Resultado de la búsqueda
11 búsqueda de la palabra clave
'órdenes religiosas' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T766 94(460).03 BAN gob Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia de la civilización I : (compendio de la Historia universal) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Vera Tornell, Autor Editorial: Ramón Sopena (Barcelona) Fecha de publicación: 1966 Colección: Biblioteca Hispania num. 19-21 Número de páginas: 2 v. Il.: il., fot., map Nota general: Basada en la obra inglesa Outlines of the world's history Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Historia universal - Edad MediaPalabras clave: creacionismo cosmología Sistema Solar Tierra proceso de hominización evolución civilización cultura antropología religiosidad religiones razas etnografía protohistoria cronología fuentes historicas China Indochina India Japón Corea Insulindia Borneo Filipinas Babilonia Mesopotamia escritura cuneiforme Caldea caldeos historia de la ciencia Imperio Asirio asirios ciudades urbanismo historia del urbanismo Palestina Nilo Tigris Eufrates faraones egipcios pirámides arquitectura mesopotámica arquitectura persa arquitectura egipcia helenos Olimpiada Esparta Atenas Peloponeso Macedonia Tebas Alejandro magno colonias colonizaciones mitología mitos griegos dioses diosas divinidades augures oráculos arte griego arquitectura griega etruscos sabinos latinos romanos cónsules censores pretores ediles cuestores emperadores ingeniería arquitectura romana cristianismo celtas teutones vándalos godos francos burgundios merovingios anglos sak¡jones lombardos escandinavos romanización Imperio Bizantino bizantinos carolingios imperio carolingio sarracenos muslmanes árabes Islam Mahoma Corán Al-Andalus califatos califas Carlomagno feudalismo régimen señorial Papado papas albigenses Inquisición concilios órdenes militares órdenes monásticas órdenes religiosas lenguas romances monacato monasterios Liga Hanseática piratería corso corsarios piratas banqueros usura Iglesia servidumbre siervos señores arte románico arte gótico arte bizantino arte islámico Sacro Imperio cismas Capetos Valois Médicis Castilla Aragón Reyes católicos Reconquista judíos Clasificación: 94(100)".../14" Nota de contenido: 2 v:
Volumen I:
- Introducción: El Universo y el mundo en que vivimos.
- SECCIÓN PRIMERA: Antiguos Imperios Orientales. Egipto: Asia. Consideraciones sobre los antiguos imperios del Oriente. Babilonios y asirios. Los hebreos. Los fenicios. El imperio medo-persa. Egipto.
- SECCIÓN SEGUNDA: Grecia: Introducción. Primero período. Segundo período. Tercer período. Cuarto período. Civilización griega. Las colonizaciones fenicias y griegas en las costas del Mediterráneo. Fundación y desarrollo de Cartago. Su constitución y conquista.
- SECCIÓN TERCERA: Historia de Roma: Bosquejo preliminar. Desarrollo de la constitución romana. La conquista de Italia. Conquistas en el extranjero. Decadencia y caída de la República. Roma como Imperio.
- SECCIÓN CUARTA: Historia de la Edad Media: Introducción: Nuevas razas, reinos y lenguas de Europa. Tres siglos de historia. El Imperio de Carlomagno. División del Imperio de Carlomagno. El sistema feudal. Crecimiento del poder papal. Las Cruzadas. La Caballería: su nacimiento y decadencia. La civilización en la Edad Media. Bosquejo político desde el siglo XII hasta el final de la Edad media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la civilización I : (compendio de la Historia universal) [texto impreso] / Ricardo Vera Tornell, Autor . - Ramón Sopena (Barcelona), 1966 . - 2 v. : il., fot., map. - (Biblioteca Hispania; 19-21) .
Basada en la obra inglesa Outlines of the world's history
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Historia universal - Edad MediaPalabras clave: creacionismo cosmología Sistema Solar Tierra proceso de hominización evolución civilización cultura antropología religiosidad religiones razas etnografía protohistoria cronología fuentes historicas China Indochina India Japón Corea Insulindia Borneo Filipinas Babilonia Mesopotamia escritura cuneiforme Caldea caldeos historia de la ciencia Imperio Asirio asirios ciudades urbanismo historia del urbanismo Palestina Nilo Tigris Eufrates faraones egipcios pirámides arquitectura mesopotámica arquitectura persa arquitectura egipcia helenos Olimpiada Esparta Atenas Peloponeso Macedonia Tebas Alejandro magno colonias colonizaciones mitología mitos griegos dioses diosas divinidades augures oráculos arte griego arquitectura griega etruscos sabinos latinos romanos cónsules censores pretores ediles cuestores emperadores ingeniería arquitectura romana cristianismo celtas teutones vándalos godos francos burgundios merovingios anglos sak¡jones lombardos escandinavos romanización Imperio Bizantino bizantinos carolingios imperio carolingio sarracenos muslmanes árabes Islam Mahoma Corán Al-Andalus califatos califas Carlomagno feudalismo régimen señorial Papado papas albigenses Inquisición concilios órdenes militares órdenes monásticas órdenes religiosas lenguas romances monacato monasterios Liga Hanseática piratería corso corsarios piratas banqueros usura Iglesia servidumbre siervos señores arte románico arte gótico arte bizantino arte islámico Sacro Imperio cismas Capetos Valois Médicis Castilla Aragón Reyes católicos Reconquista judíos Clasificación: 94(100)".../14" Nota de contenido: 2 v:
Volumen I:
- Introducción: El Universo y el mundo en que vivimos.
- SECCIÓN PRIMERA: Antiguos Imperios Orientales. Egipto: Asia. Consideraciones sobre los antiguos imperios del Oriente. Babilonios y asirios. Los hebreos. Los fenicios. El imperio medo-persa. Egipto.
- SECCIÓN SEGUNDA: Grecia: Introducción. Primero período. Segundo período. Tercer período. Cuarto período. Civilización griega. Las colonizaciones fenicias y griegas en las costas del Mediterráneo. Fundación y desarrollo de Cartago. Su constitución y conquista.
- SECCIÓN TERCERA: Historia de Roma: Bosquejo preliminar. Desarrollo de la constitución romana. La conquista de Italia. Conquistas en el extranjero. Decadencia y caída de la República. Roma como Imperio.
- SECCIÓN CUARTA: Historia de la Edad Media: Introducción: Nuevas razas, reinos y lenguas de Europa. Tres siglos de historia. El Imperio de Carlomagno. División del Imperio de Carlomagno. El sistema feudal. Crecimiento del poder papal. Las Cruzadas. La Caballería: su nacimiento y decadencia. La civilización en la Edad Media. Bosquejo político desde el siglo XII hasta el final de la Edad media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1034 94(100) VER his Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia de los europeos Tipo de documento: texto impreso Autores: Duroselle, Jean-Baptiste, Autor ; Juan Antonio Sánchez García-Sauco, Traductor Editorial: Barcelona : Círculo de Lectores Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 438 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-226-5420-9 Nota general: Otra clasificación: 930.85(4) Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Materias: [Temas] Comunidad Económica Europea
[Temas] Europeismo
[Temas] Geografía:Europa
[Temas] Historia de Europa
[Temas] Integración europeaPalabras clave: pueblos europeos lenguas europeas proceso de hominización Paleolítico Edad de Piedra Neolítico neolitización Edad de los Metales Edad del Bronce Edad del Hierro indoeuropeos Hallstatt La Tène etruscos griegos galos cartagineses Grecia Roma Imperio Romano judíos hebreos judeo-cristiano cristianos religiones Iglesia Católica ciudades historia del urbanismo monacato monjes monasterios órdenes monásticas órdenes religiosas lenguas germánicas lenguas romances francos carolingios Imperio Carolingio Renacimiento carolingio renacimiento reinos cristianos musulmanes vikingos eslavos Islam mahometanos Bizancio Imperio bizantino poder temporal poder espiritual San Bernardo monjes blancos Cruzadas cruzados caballeros Órdenes mendicantes misiones misioneros predicadores franciscanos dominicos óRden de san Francisco Órden de Santo Domingo universidades peregrinos peregrinaciones arte románico arte gótico guerra de los Cien Años historia de la ciencia Carlos V descubrimientos geográficos turcos otomanos imperio turco Leonardo da Vinci Erasmo de Rotterdam Nicolás Maquiavelo Martín Lutero Derecho Divino autoritarismo absolutismo monarquías autoritarias monarquías absolutas despotismo ilustrado Ilustración autoridad Luces piedad tolerancia compasión cosmopolitismo revolución científica revolución industrial nacionalismo revoluciones revolucionarios imperialismo Napoleón imperio napoleónico proletariado proletarios industria industriales burgueses burguesía Congreso de Viena románticos guerras Bismarck paneuropeísmo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Unión Europea unidad europea Gran Depresión democracia comunismo fascismo Adolf Hitler nazis nazismo descolonización colonias colonización construcción europea Charles de Gaulle gaullismo Unión Soviética URSS UE CEE Clasificación: 94(4) Resumen: En las postrimerías del siglo XX, Europa avanza hacia la unidad tratando de construirse a sí misma sobre los pilares del respeto mutuo y la tolerancia. El Viejo Continente siempre se ha distinguido por ser un mosaico plural y de contrastes. Y, sin embargo, posee una herencia histórica y cultural que la identifica.
A partir de una larga andadura que recorre la azarosa trayectoria europea desde la Edad de Piedra hasta nuestros días, esta obra desvela un sentir estrictamente europeo que bebe en un saber anclado en muchos siglos de historia y en la voluntad de desarrollar una conciencia comúnNota de contenido:
- ¿Qué es Europa?
- La Prehistoria de Europa.
- La gran época de los celtas.
- La Antigüedad: sabiduría griega, grandeza romana.
- Los cuatro primeros siglos de cristianismo en Occidente.
- La gran época de los germanos.
- ¿Carlomagno, rey de Europa?
- El asedio de Europa.
- El apogeo de la Cristiandad occidental (siglos XII al XIII).
- Hacia una Europa de los Estados (siglos XIV y XV).
- Renacimiento, Humanismo y Reforma.
- Absolutismo, libertades y cosmopolitismo.
- La gran revolución occidental y la desilusión.
- Napoleón o la falsa Europa de la conquista.
- Un fenómeno europeo: la revolución industrial.
- La Europa del Romanticismo y las Naciones.
- Hacia la catástrofe europea (1871-1914).
- Europa se destruye a sí misma (1914-1945).
- Resurrección y esperanza de Europa.
- El hundimiento del comunismo. Las naciones y Europa.
- Índice onomástico. Fuentes iconográficasEn línea: http://europa.eu/teachers-corner/index_es.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de los europeos [texto impreso] / Duroselle, Jean-Baptiste, Autor ; Juan Antonio Sánchez García-Sauco, Traductor . - Barcelona : Círculo de Lectores, 1995 . - 438 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-226-5420-9
Otra clasificación: 930.85(4)
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Materias: [Temas] Comunidad Económica Europea
[Temas] Europeismo
[Temas] Geografía:Europa
[Temas] Historia de Europa
[Temas] Integración europeaPalabras clave: pueblos europeos lenguas europeas proceso de hominización Paleolítico Edad de Piedra Neolítico neolitización Edad de los Metales Edad del Bronce Edad del Hierro indoeuropeos Hallstatt La Tène etruscos griegos galos cartagineses Grecia Roma Imperio Romano judíos hebreos judeo-cristiano cristianos religiones Iglesia Católica ciudades historia del urbanismo monacato monjes monasterios órdenes monásticas órdenes religiosas lenguas germánicas lenguas romances francos carolingios Imperio Carolingio Renacimiento carolingio renacimiento reinos cristianos musulmanes vikingos eslavos Islam mahometanos Bizancio Imperio bizantino poder temporal poder espiritual San Bernardo monjes blancos Cruzadas cruzados caballeros Órdenes mendicantes misiones misioneros predicadores franciscanos dominicos óRden de san Francisco Órden de Santo Domingo universidades peregrinos peregrinaciones arte románico arte gótico guerra de los Cien Años historia de la ciencia Carlos V descubrimientos geográficos turcos otomanos imperio turco Leonardo da Vinci Erasmo de Rotterdam Nicolás Maquiavelo Martín Lutero Derecho Divino autoritarismo absolutismo monarquías autoritarias monarquías absolutas despotismo ilustrado Ilustración autoridad Luces piedad tolerancia compasión cosmopolitismo revolución científica revolución industrial nacionalismo revoluciones revolucionarios imperialismo Napoleón imperio napoleónico proletariado proletarios industria industriales burgueses burguesía Congreso de Viena románticos guerras Bismarck paneuropeísmo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Unión Europea unidad europea Gran Depresión democracia comunismo fascismo Adolf Hitler nazis nazismo descolonización colonias colonización construcción europea Charles de Gaulle gaullismo Unión Soviética URSS UE CEE Clasificación: 94(4) Resumen: En las postrimerías del siglo XX, Europa avanza hacia la unidad tratando de construirse a sí misma sobre los pilares del respeto mutuo y la tolerancia. El Viejo Continente siempre se ha distinguido por ser un mosaico plural y de contrastes. Y, sin embargo, posee una herencia histórica y cultural que la identifica.
A partir de una larga andadura que recorre la azarosa trayectoria europea desde la Edad de Piedra hasta nuestros días, esta obra desvela un sentir estrictamente europeo que bebe en un saber anclado en muchos siglos de historia y en la voluntad de desarrollar una conciencia comúnNota de contenido:
- ¿Qué es Europa?
- La Prehistoria de Europa.
- La gran época de los celtas.
- La Antigüedad: sabiduría griega, grandeza romana.
- Los cuatro primeros siglos de cristianismo en Occidente.
- La gran época de los germanos.
- ¿Carlomagno, rey de Europa?
- El asedio de Europa.
- El apogeo de la Cristiandad occidental (siglos XII al XIII).
- Hacia una Europa de los Estados (siglos XIV y XV).
- Renacimiento, Humanismo y Reforma.
- Absolutismo, libertades y cosmopolitismo.
- La gran revolución occidental y la desilusión.
- Napoleón o la falsa Europa de la conquista.
- Un fenómeno europeo: la revolución industrial.
- La Europa del Romanticismo y las Naciones.
- Hacia la catástrofe europea (1871-1914).
- Europa se destruye a sí misma (1914-1945).
- Resurrección y esperanza de Europa.
- El hundimiento del comunismo. Las naciones y Europa.
- Índice onomástico. Fuentes iconográficasEn línea: http://europa.eu/teachers-corner/index_es.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T992 94(4) DUR his Libro III Sección E - III - Historia Disponible Iconografía cristiana / Juan Carmona Muela
Título : Iconografía cristiana : Guía básica para estudiantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carmona Muela, Autor Editorial: Istmo (Madrid) Fecha de publicación: 1998 Colección: Fundamentos num. 148 Número de páginas: 189 Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-343-4 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Enciclopedias y diccionarios:Arte
[Temas] Iconografía cristianaPalabras clave: Iconografía cristianismo santos órdenes religiosas ángeles Virgen virtudes vicios pecados Clasificación: 7.046.3 Resumen: Libro de iconografía cristiana. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Iconografía cristiana : Guía básica para estudiantes [texto impreso] / Juan Carmona Muela, Autor . - Istmo (Madrid), 1998 . - 189 : il.. - (Fundamentos; 148) .
ISBN : 978-84-7090-343-4
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Enciclopedias y diccionarios:Arte
[Temas] Iconografía cristianaPalabras clave: Iconografía cristianismo santos órdenes religiosas ángeles Virgen virtudes vicios pecados Clasificación: 7.046.3 Resumen: Libro de iconografía cristiana. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T520 7.046.3 CAR ico Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte Barroco 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario Camacho, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 20 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-370-1 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte:Barroco Palabras clave: Contrarreforma clasicismo churrigueresco rococó rocallas horror vacui arquitectura barroca arquitectura civil urbanismo historia del urbanismo ordenación urbana ciudades plazas programas urbanísticos Papas Papado Roma iglesias templos basílicas Basílica de San Pedro Vaticano fuentes jardines Gian Lorenzo Bernini Christofer Wren Jules Hardouin-Mansard John Wood Balthasar Neumann ciudad convento conventos arquitectura áulica arquitectura cortesana palacios Francisco de Mora Fray Alberto de la Madre de Dios plazas mayores plazas reales Juan Gómez de Mora Alberto Churriguera plazas de toros Nebroni Francesco Sabatini José de Hermosilla Ventura Rodríguez Le Nôtre Versalles René Carlier Francisco Carlier Esteban Boutelou La Granja de San Ildefonso Aranjuez abadías monasterios órdenes religiosas Vignola Giacomo della Porta Carlo Maderno baldaquinos Pedro Sánchez Francisco Bautista Fray Lorenzo de San Nicolás Fraçois Mansart Francesco Borromini Alonso Cano Eufrasio López de Rojas Domingo Antonio de Andrade Fernando Casas y Novoa Conrado Rudolf Jaime Bort catedrales Vicente Acero Sánchez Falconete Egid Quirin Asam sacristías capillas sagrarios Guarino Guarini Filippo Juvarra Bernardo Vittone santuarios Carlo Fontana Leonardo Figueroa Rainaldi Pietro da Cortona Crescenzi Hurtado Izquierdo Francisco Guerrero y Torres Baldasare Longhena José Villarreal Pereira de Sousa Fisher von Erlach Domenico Zimmermann Georg Dientzenhofer Johann Dientzenhofer Killian Ignaz Dientzenhofer camarines Felipe de Unzurrunzaga José de Bada Narciso Tomé Salomón de Brosse Louis Le Vau Lebrun Claude Perrault Madrid Palacio Real de Madrid Juan Bautista Saccheti Lucas von Hildebrandt Teodoro Ardemans Bonavia ayuntamientos casas consistoriales Andrés García de Quiñones Pedro de Ribera hospicios hospitales universidades Pedro Arrieta teatros Galli Bibiena François de Cuvilliés fábricas Cayetano Acosta Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen enciclopédico del Arte Barroco. Nota de contenido: - Definición y cronología del barroco.
- Características de la arquitectura barroca.
- El Barroco, arte urbano.
- La arquitectura religiosa.
- La arquitectura civil.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte Barroco 1 [texto impreso] / Rosario Camacho, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 20) .
ISBN : 978-84-7679-370-1
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte:Barroco Palabras clave: Contrarreforma clasicismo churrigueresco rococó rocallas horror vacui arquitectura barroca arquitectura civil urbanismo historia del urbanismo ordenación urbana ciudades plazas programas urbanísticos Papas Papado Roma iglesias templos basílicas Basílica de San Pedro Vaticano fuentes jardines Gian Lorenzo Bernini Christofer Wren Jules Hardouin-Mansard John Wood Balthasar Neumann ciudad convento conventos arquitectura áulica arquitectura cortesana palacios Francisco de Mora Fray Alberto de la Madre de Dios plazas mayores plazas reales Juan Gómez de Mora Alberto Churriguera plazas de toros Nebroni Francesco Sabatini José de Hermosilla Ventura Rodríguez Le Nôtre Versalles René Carlier Francisco Carlier Esteban Boutelou La Granja de San Ildefonso Aranjuez abadías monasterios órdenes religiosas Vignola Giacomo della Porta Carlo Maderno baldaquinos Pedro Sánchez Francisco Bautista Fray Lorenzo de San Nicolás Fraçois Mansart Francesco Borromini Alonso Cano Eufrasio López de Rojas Domingo Antonio de Andrade Fernando Casas y Novoa Conrado Rudolf Jaime Bort catedrales Vicente Acero Sánchez Falconete Egid Quirin Asam sacristías capillas sagrarios Guarino Guarini Filippo Juvarra Bernardo Vittone santuarios Carlo Fontana Leonardo Figueroa Rainaldi Pietro da Cortona Crescenzi Hurtado Izquierdo Francisco Guerrero y Torres Baldasare Longhena José Villarreal Pereira de Sousa Fisher von Erlach Domenico Zimmermann Georg Dientzenhofer Johann Dientzenhofer Killian Ignaz Dientzenhofer camarines Felipe de Unzurrunzaga José de Bada Narciso Tomé Salomón de Brosse Louis Le Vau Lebrun Claude Perrault Madrid Palacio Real de Madrid Juan Bautista Saccheti Lucas von Hildebrandt Teodoro Ardemans Bonavia ayuntamientos casas consistoriales Andrés García de Quiñones Pedro de Ribera hospicios hospitales universidades Pedro Arrieta teatros Galli Bibiena François de Cuvilliés fábricas Cayetano Acosta Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen enciclopédico del Arte Barroco. Nota de contenido: - Definición y cronología del barroco.
- Características de la arquitectura barroca.
- El Barroco, arte urbano.
- La arquitectura religiosa.
- La arquitectura civil.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1207 7.034...7 CAM mej 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink