Resultado de la búsqueda
19 búsqueda de la palabra clave
'árabes' 




Título : Israel y los árabes Tipo de documento: texto impreso Autores: Geoffrey Regan, Autor ; Martínez Lage, Miguel, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1992 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 41 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-995-6 Nota general: Otra clasificación: 355.01(569.4)
Incluye cuadro cronológico sobre Israel y los árabes (sic)hasta 1992Idioma : Español (spa) Palabras clave: árabes judíos Imperio Otomano Imperio Turco Oriente Próximo Oriente Medio Palestina Imperio Británico colonialismo imperialismo panarabismo sionismo diáspora yiddish antisemitismo pogroms israelitas Jordania Estrella de David Menorah Organización Sionista Mundial Theodor Herzl Chaim Weizman Declaración Balfour Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Herbert Samuel Haj Amin el Husseini David Ben Gurion Liga Árabe UNSCOP Transjordania Gaza Cisjordania Altos del Golán Jerusalén Tel-Aviv Gamal Abder Nasser Egipto Siria Líbano Sinaí nacionalismo Moshé Dayán kibbutz conflictos bélicos guerras guerra de los Seis Días guerra del Yom Kippur Golda Meir guerra de Suez Arabia Saudí Yasser Arafat OLP Al Fatah Anuar el Sadat Knesset Menahem Begin Muammar el Gadafi Camp David guerra del Líbano Hussein Ibn Talal Ariel Sharon Likud Clasificación: 94(569.4)"1947/1992" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Oriente Medio.
- El dominio británico en Palestina.
- La fundación de Israel.
- Israel acorralad, 1949-1967.
- Guerra y paz, 1967-1983.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Israel y los árabes [texto impreso] / Geoffrey Regan, Autor ; Martínez Lage, Miguel, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1992 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 41) .
ISBN : 978-84-7600-995-6
Otra clasificación: 355.01(569.4)
Incluye cuadro cronológico sobre Israel y los árabes (sic)hasta 1992
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: árabes judíos Imperio Otomano Imperio Turco Oriente Próximo Oriente Medio Palestina Imperio Británico colonialismo imperialismo panarabismo sionismo diáspora yiddish antisemitismo pogroms israelitas Jordania Estrella de David Menorah Organización Sionista Mundial Theodor Herzl Chaim Weizman Declaración Balfour Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Herbert Samuel Haj Amin el Husseini David Ben Gurion Liga Árabe UNSCOP Transjordania Gaza Cisjordania Altos del Golán Jerusalén Tel-Aviv Gamal Abder Nasser Egipto Siria Líbano Sinaí nacionalismo Moshé Dayán kibbutz conflictos bélicos guerras guerra de los Seis Días guerra del Yom Kippur Golda Meir guerra de Suez Arabia Saudí Yasser Arafat OLP Al Fatah Anuar el Sadat Knesset Menahem Begin Muammar el Gadafi Camp David guerra del Líbano Hussein Ibn Talal Ariel Sharon Likud Clasificación: 94(569.4)"1947/1992" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Oriente Medio.
- El dominio británico en Palestina.
- La fundación de Israel.
- Israel acorralad, 1949-1967.
- Guerra y paz, 1967-1983.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T970 94(569.4) REG isr 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia del hombre num. 11 Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3731-7 Nota general: Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI [texto impreso] / Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1992 . - 61 p : il. col.. - (Historia del hombre; 11) .
ISBN : 978-84-348-3731-7
Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1082 94(4/6) COL mun 11-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1083 94(4/6) COL mun 11-2 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La España musulmana Tipo de documento: texto impreso Autores: Duncan Townson, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 19 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-546-0 Nota general: Elena Hernández Sandoica, rev.
94(469).022Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos Carlos martel emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista Clasificación: 94(469).021 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - La conquista de España por los árabes.
- Abderramán I.
- Córdoba: la Joya del Mundo.
- Una sociedad de muchas razas.
- La religión del Islam.
- La mezquita.
- La cultura musulmana.
- El final de la España musulmana.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La España musulmana [texto impreso] / Duncan Townson, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 19) .
ISBN : 978-84-7600-546-0
Elena Hernández Sandoica, rev.
94(469).022
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos Carlos martel emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista Clasificación: 94(469).021 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - La conquista de España por los árabes.
- Abderramán I.
- Córdoba: la Joya del Mundo.
- Una sociedad de muchas razas.
- La religión del Islam.
- La mezquita.
- La cultura musulmana.
- El final de la España musulmana.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T944 94(469).021 TOW esp 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T945 94(469).021 TOW esp 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Lawrence de Arabia Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard P. Graves, Autor ; Manuel Díez Alegría, Prefacio, etc Editorial: Salvat editores (Barcelona) Fecha de publicación: 1995 Colección: Grandes biografías num. 6 Número de páginas: 182 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-9120-2 Nota general: Incluye índice, cronología y testimonios Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arabia Oriente Próximo árabes otomanos Primera Guerra Mundial Imperio Turco espías espionaje Imperio Británico Resumen: Militar y agente político británico, Thomas Edward Lawrence –conocido como Lawrence de Arabia –es una de esas desconcertantes y controvertidas figuras que ha dado del siglo XX. Sobre este mítico personaje, cuyas hazañas se difundieron entre sus contemporáneos bañadas de romanticismo, se han escrito un buen numero de biografías, en las que la falta de acuerdo parece ser el único punto en común. ¿Fue un héroe o un mitómano?¿Un segundo Napoleón o un farsante?¿Un defensor de los derechos árabes o un espía al servicio de Gran Bretaña? (n. del ed.) Nota de contenido: Prólogo.
1. Un joven arqueólogo.
2. Espía en el Sinaí.
3. La rebelión árabe.
4. Bajo el sol de Hidjaz.
5. "¡Al-Urenz!"
6. El camino hacia Damasco.
7. La causa de Feisal.
8. Años de angustia.
9. Siete pilares de sabiduría.
Cronología.
Testimonios.En línea: http://www.telstudies.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lawrence de Arabia [texto impreso] / Richard P. Graves, Autor ; Manuel Díez Alegría, Prefacio, etc . - Salvat editores (Barcelona), 1995 . - 182 p : il. - (Grandes biografías; 6) .
ISBN : 978-84-345-9120-2
Incluye índice, cronología y testimonios
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arabia Oriente Próximo árabes otomanos Primera Guerra Mundial Imperio Turco espías espionaje Imperio Británico Resumen: Militar y agente político británico, Thomas Edward Lawrence –conocido como Lawrence de Arabia –es una de esas desconcertantes y controvertidas figuras que ha dado del siglo XX. Sobre este mítico personaje, cuyas hazañas se difundieron entre sus contemporáneos bañadas de romanticismo, se han escrito un buen numero de biografías, en las que la falta de acuerdo parece ser el único punto en común. ¿Fue un héroe o un mitómano?¿Un segundo Napoleón o un farsante?¿Un defensor de los derechos árabes o un espía al servicio de Gran Bretaña? (n. del ed.) Nota de contenido: Prólogo.
1. Un joven arqueólogo.
2. Espía en el Sinaí.
3. La rebelión árabe.
4. Bajo el sol de Hidjaz.
5. "¡Al-Urenz!"
6. El camino hacia Damasco.
7. La causa de Feisal.
8. Años de angustia.
9. Siete pilares de sabiduría.
Cronología.
Testimonios.En línea: http://www.telstudies.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2230 B LAW Libro III Sección E - III - Biografías Disponible
Título : Al-Andalus : los Omeyas Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cuñat, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1991 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Monografías Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4193-2 Nota general: Otra clasificación: 946.0"07/14" / 946.0.02 Idioma : Español (spa) Palabras clave: tribus kalbíes kuraishíes kaysíes tribal La Meca Mahoma Islam Corán hashimíes hégira califas califato visigodos Tarik Musa Abd al-Aziz berebéres sirios djundíes abbasíes emires emirato malikismo reinos cristianos músicos Córdoba mozárabes muladíes árabes marcas Almanzor reinos de taifas almorávides Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: En al-Andalus, una sola dinastía, la Omeya, ejerce la autoridad durante más de tres siglos, desde la ocupación árabe-beréber (711) hasta la proclamación del Califato de Córdoba (1301). Pese a innegables indicios de solidez, la autoridad omeya se ejerció con grandes dificultades. El propósito de este libro es trazar las grandes líneas de su acción política, destacando aspectos como el origen tribal de la dinastía o la indiscutible orientalización de al-Andalus, que la convierte en un marco muy sensible al mundo islámico Nota de contenido:
- Al-Andalus y Oriente.
- El Islam: de la península arábiga a la península ibérica (610-711).
- Al-Andalus provincia del imperio islámico (711-756).
- La creación del Estado (756-822).
- Orientalización y reacciones interiores (822-912).
- Hacia el esplendor político (912-976).
- Dictadura militar y disolución del Estado (976-1031).
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Al-Andalus : los Omeyas [texto impreso] / Daniel Cuñat, Autor . - Madrid : Anaya, 1991 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Monografías) .
ISBN : 978-84-207-4193-2
Otra clasificación: 946.0"07/14" / 946.0.02
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: tribus kalbíes kuraishíes kaysíes tribal La Meca Mahoma Islam Corán hashimíes hégira califas califato visigodos Tarik Musa Abd al-Aziz berebéres sirios djundíes abbasíes emires emirato malikismo reinos cristianos músicos Córdoba mozárabes muladíes árabes marcas Almanzor reinos de taifas almorávides Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: En al-Andalus, una sola dinastía, la Omeya, ejerce la autoridad durante más de tres siglos, desde la ocupación árabe-beréber (711) hasta la proclamación del Califato de Córdoba (1301). Pese a innegables indicios de solidez, la autoridad omeya se ejerció con grandes dificultades. El propósito de este libro es trazar las grandes líneas de su acción política, destacando aspectos como el origen tribal de la dinastía o la indiscutible orientalización de al-Andalus, que la convierte en un marco muy sensible al mundo islámico Nota de contenido:
- Al-Andalus y Oriente.
- El Islam: de la península arábiga a la península ibérica (610-711).
- Al-Andalus provincia del imperio islámico (711-756).
- La creación del Estado (756-822).
- Orientalización y reacciones interiores (822-912).
- Hacia el esplendor político (912-976).
- Dictadura militar y disolución del Estado (976-1031).
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1025 94(460) CUN ala Libro III Sección E - III - Historia Disponible Análisis y comentarios de textos históricos. V. II, Edad moderna y contemporánea / Victoria López-Cordón Cortezo
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink