Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave
'Órdenes Militares' 




Título : Monasterios de España [I] Tipo de documento: texto impreso Autores: Navascúes Palacio, Pedro., Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 332 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-5271-7 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: benedictinos Orden de San Benito cistercienses Orden del Císter pemonstratenses mostenses Orden de los Premonstratenses franciscanos Orden de san Francisco dominicos Orden de Santo Domingo jerónimos Orden de los Jerónimos cartujos Orden de los Cartujos órdenes militares arquitectura románica arquitectura gótica arquitectura mudéjar arquitectura renacentista conventos Clasificación: 726(460) Resumen: Al celebrarse en el presente año el cuarto centenario de la terminación de El Escorial, el monasterio de los monasterios, parecía oportuno sacar a la luz no tanto una monografía sobre este singular monumento, cuyo alcance universal acaba de reconocer la Unesco al acogerlo dentro del patrimonio de la humanidad, sino más bien mostrar algunos aspectos de ia arquitectura monástica española que supusieron un cúmulo de experiencias previas y necesarias que cristalizarían modélicamente en la gran empresa de Felipe II. Con este criterio hemos seleccionado un grupo de fundaciones que fueron dibujando el que podríamos llamar perfil medio del monasterio español que, durante la Edad Media y el Renacimiento, significaron una referencia de obligado contraste a la hora de abordar el proyecto del monasterio escurialense. Su primer prior ya aconsejaba al arquitecto Juan Bautista de Toledo, autor de la «traza universal » de El Escorial, la conveniencia de que éste visitase otros monasterios de la propia orden jerónima, a fin de mejor conocer su distribución y funcionamiento interno, tal y como era habitual hacer al iniciar la construcción de una nueva casa, tanto en esta como en otras órdenes Nota de contenido: - Santa María de Armenteira (Pontevedra).
- San José. Ávila.
- Santo Tomás. Ávila.
- San Pablo del Campo. Barcelona.
- Santa María de Pedralves. Barcelona.
- Las Huelgas. Burgos.
- Cartuja de Miraflores. Burgos.
- San Lorenzo de Carboeiro (Pontevedra).
- San Pedro de Cardeña (Burgos).
- San Salvador de Celanova (Orense).
- San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
- Nuestra Señora de Guadalupe (Cáceres).
- Santa María de Huerta (Soria).
- San Marcos. León.
- Santa María de Melón (Orense).
- Santa María de Montederramo (Orense).
- Nuestra Señora de Montserrat (Barcelona).
- Santa María de La Oliva (Navarra).
- Santa María de Osera (Orense).
- San Francisco. Palma de mallorca.
- Santa María de Poblet (Tarragona).
- San Esteban de Ribas de Sil (Orense).
- Nuestra Señora de Rueda (Zaragoza).
- San Esteban. Salamanca.
- San Telmo. San Sebastián (Guipúzcoa).
- Santa María del Parral. Segovia.
- Santo Domingo de Silos (Burgos).
- Santa María de Sobrado de los Monjes (La Coruña).
- San Juan de los Reyes. Toledo.
- San Miguel de los Reyes. Valencia.
- Nuestra Señora de Veruela (Zaragoza).
- Nuestra Señora de La Vid (Burgos).En línea: http://www.claustro.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Monasterios de España [I] [texto impreso] / Navascúes Palacio, Pedro., Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1985 . - 332 p : il. col.
ISBN : 978-84-239-5271-7
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: benedictinos Orden de San Benito cistercienses Orden del Císter pemonstratenses mostenses Orden de los Premonstratenses franciscanos Orden de san Francisco dominicos Orden de Santo Domingo jerónimos Orden de los Jerónimos cartujos Orden de los Cartujos órdenes militares arquitectura románica arquitectura gótica arquitectura mudéjar arquitectura renacentista conventos Clasificación: 726(460) Resumen: Al celebrarse en el presente año el cuarto centenario de la terminación de El Escorial, el monasterio de los monasterios, parecía oportuno sacar a la luz no tanto una monografía sobre este singular monumento, cuyo alcance universal acaba de reconocer la Unesco al acogerlo dentro del patrimonio de la humanidad, sino más bien mostrar algunos aspectos de ia arquitectura monástica española que supusieron un cúmulo de experiencias previas y necesarias que cristalizarían modélicamente en la gran empresa de Felipe II. Con este criterio hemos seleccionado un grupo de fundaciones que fueron dibujando el que podríamos llamar perfil medio del monasterio español que, durante la Edad Media y el Renacimiento, significaron una referencia de obligado contraste a la hora de abordar el proyecto del monasterio escurialense. Su primer prior ya aconsejaba al arquitecto Juan Bautista de Toledo, autor de la «traza universal » de El Escorial, la conveniencia de que éste visitase otros monasterios de la propia orden jerónima, a fin de mejor conocer su distribución y funcionamiento interno, tal y como era habitual hacer al iniciar la construcción de una nueva casa, tanto en esta como en otras órdenes Nota de contenido: - Santa María de Armenteira (Pontevedra).
- San José. Ávila.
- Santo Tomás. Ávila.
- San Pablo del Campo. Barcelona.
- Santa María de Pedralves. Barcelona.
- Las Huelgas. Burgos.
- Cartuja de Miraflores. Burgos.
- San Lorenzo de Carboeiro (Pontevedra).
- San Pedro de Cardeña (Burgos).
- San Salvador de Celanova (Orense).
- San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
- Nuestra Señora de Guadalupe (Cáceres).
- Santa María de Huerta (Soria).
- San Marcos. León.
- Santa María de Melón (Orense).
- Santa María de Montederramo (Orense).
- Nuestra Señora de Montserrat (Barcelona).
- Santa María de La Oliva (Navarra).
- Santa María de Osera (Orense).
- San Francisco. Palma de mallorca.
- Santa María de Poblet (Tarragona).
- San Esteban de Ribas de Sil (Orense).
- Nuestra Señora de Rueda (Zaragoza).
- San Esteban. Salamanca.
- San Telmo. San Sebastián (Guipúzcoa).
- Santa María del Parral. Segovia.
- Santo Domingo de Silos (Burgos).
- Santa María de Sobrado de los Monjes (La Coruña).
- San Juan de los Reyes. Toledo.
- San Miguel de los Reyes. Valencia.
- Nuestra Señora de Veruela (Zaragoza).
- Nuestra Señora de La Vid (Burgos).En línea: http://www.claustro.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1236 726(460) NAV mon Libro III Sección E - III - Arte Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T889 94(100) CAI eda 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T890 94(100) CAI eda 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T891 94(100) CAI eda 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T892 94(100) CAI eda 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T893 94(100) CAI eda 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004069000 94(100) HIS 4 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : La Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor Mención de edición: 5ª ed Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Historia del mundo para jóvenes num. 4 Número de páginas: 94 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-506-4 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5 edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 . - ISBN 978-84-7600-506-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores caballeros pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor . - 5ª ed . - Madrid : Akal, 1997 . - 94 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes; 4) .
ISBN : 978-84-7600-506-4
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5 edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 . - ISBN 978-84-7600-506-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores caballeros pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T894 94(100) CAI eda 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T895 94(100) CAI eda 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor Mención de edición: 3ª ed Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 2001 Colección: Historia del mundo para jóvenes num. 4 Número de páginas: 94 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-506-4 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5 edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 . - ISBN 978-84-7600-506-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería caballeros Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido:
- La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor . - 3ª ed . - Madrid : Akal, 2001 . - 94 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes; 4) .
ISBN : 978-84-7600-506-4
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5 edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 . - ISBN 978-84-7600-506-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería caballeros Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido:
- La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (17)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T896 94(100) CAI eda 08 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T897 94(100) CAI eda 09 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T898 94(100) CAI eda 10 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T899 94(100) CAI eda 11 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T900 94(100) CAI eda 12 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T901 94(100) CAI eda 13 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T902 94(100) CAI eda 14 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1508 94(100) CAI eda 15 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1880 94(100) CAI eda 16 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2058 94(100) CAI eda 17 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2059 94(100) CAI eda 18 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2938 94(100) CAI eda 19 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2939 94(100) CAI eda 20 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2940 94(100) CAI eda 21 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2941 94(100) CAI eda 22 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3074 94(100) CAI eda 23 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3226 94(100) CAI eda 24 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El libro de los grandes viajeros : I Los conquistadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Planche, Bernard, Autor ; Place, Francois, Ilustrador ; Tussy, Catherine, Traductor Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: cop. 1990 Colección: Mascota información num. 26 Número de páginas: 75 p. Il.: il. col. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-5530-9 Nota general: Indice -- Nivel: Verde Palabras clave: mitos mitología Iliada imperio macedónico cartagineses imperio persa Roma legionarios ejército guerra galos Julio César Galias bárbaros visigodos francos vándalos ostrogodos hunos árabes musulmanes Al-Andalus cruzados caballeros infantes caballería cristianos Edad Antiugua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea órdenes militares templarios teutónes imperio mongol mongoles China imperio otomano turcos otomanos América Constantinopla imperio azteca imperio inca Felipe II Isabel I piratas corso piratería bucaneros filibusteros Trafalgar imperio napoleónico batalla indígenas americanos Estados Unidos pioneros Clasificación: 94(100):929 Nota de contenido:
- Aquiles contra Héctor.
- Alejandro Magno.
- Aníbal.
- El imperio romano.
- César contra Vercingetorix.
- Las grandes invasiones.
- Atila.
- El imperio islámico.
- Sarracenos y moros.
- Las cruzadas.
- Gengis Kan.
- El imperio otomano.
- Los conquistadores.
- Cortés y los aztecas.
- Pizarro y los incas.
- La Armada Invencible.
- Los corsarios.
- Sir Francis Drake.
- Combate en el mar.
- Los piratas.
- Nelson.
- Napoleón I.
- El paso del río Beresina.
- La conquista del Oeste.
- Los indios.
- Pequeño vocabulario de los conquistadores.
- Biografías.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El libro de los grandes viajeros : I Los conquistadores [texto impreso] / Planche, Bernard, Autor ; Place, Francois, Ilustrador ; Tussy, Catherine, Traductor . - Madrid : Altea, cop. 1990 . - 75 p. : il. col. ; 19 cm. - (Mascota información; 26) .
ISBN : 978-84-372-5530-9
Indice -- Nivel: Verde
Palabras clave: mitos mitología Iliada imperio macedónico cartagineses imperio persa Roma legionarios ejército guerra galos Julio César Galias bárbaros visigodos francos vándalos ostrogodos hunos árabes musulmanes Al-Andalus cruzados caballeros infantes caballería cristianos Edad Antiugua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea órdenes militares templarios teutónes imperio mongol mongoles China imperio otomano turcos otomanos América Constantinopla imperio azteca imperio inca Felipe II Isabel I piratas corso piratería bucaneros filibusteros Trafalgar imperio napoleónico batalla indígenas americanos Estados Unidos pioneros Clasificación: 94(100):929 Nota de contenido:
- Aquiles contra Héctor.
- Alejandro Magno.
- Aníbal.
- El imperio romano.
- César contra Vercingetorix.
- Las grandes invasiones.
- Atila.
- El imperio islámico.
- Sarracenos y moros.
- Las cruzadas.
- Gengis Kan.
- El imperio otomano.
- Los conquistadores.
- Cortés y los aztecas.
- Pizarro y los incas.
- La Armada Invencible.
- Los corsarios.
- Sir Francis Drake.
- Combate en el mar.
- Los piratas.
- Nelson.
- Napoleón I.
- El paso del río Beresina.
- La conquista del Oeste.
- Los indios.
- Pequeño vocabulario de los conquistadores.
- Biografías.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S594 HIS PLA lib Libro II Sección E - II - Historia Disponible T1051 94(100):929 PLA lib 26 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkHistoria del mundo para jovenes / Cairns, Trevor
PermalinkPermalinkPermalinkIntroducción a la España medieval / Jackson, Gabriel
Permalink