Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 821.111-32"18" (10)



Cuento de Navidad El grillo del hogar / Dickens, Charles (1812-1870)
Título : Cuento de Navidad El grillo del hogar Tipo de documento: texto impreso Autores: Dickens, Charles (1812-1870), Autor Editorial: Barcelona : Salvat Fecha de publicación: 1970 Colección: Biblioteca básica Salvat Subcolección: Libro RTV num. 52 Número de páginas: 186 p. Dimensiones: 19 cm Palabras clave: Narrativa inglesa - Novela - S. XIX. Clasificación: 821.111-32"18" Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Charles Dickens ; prólogo de Miguel Delibes Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cuento de Navidad El grillo del hogar [texto impreso] / Dickens, Charles (1812-1870), Autor . - Barcelona : Salvat, 1970 . - 186 p. ; 19 cm. - (Biblioteca básica Salvat. Libro RTV; 52) .
Palabras clave: Narrativa inglesa - Novela - S. XIX. Clasificación: 821.111-32"18" Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Charles Dickens ; prólogo de Miguel Delibes Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B02236 N (ing) DIC cue Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible El fantasma de Canterville / Wilde, Oscar (1854-1900)
Título : El fantasma de Canterville Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilde, Oscar (1854-1900), Autor ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-091-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.111-32"18" Resumen: El castillo Canterville Chase ha pasado a tener nuevos dueños, una familia inglesa a la que no asustan las advertencias de que en él habita un fantasma. De hecho, es tal su indiferencia ante los fenómenos paranormales, que se burlan constantemente del espectro. Nota de contenido: Contiene el Fantasma de Canterville y el crimen de lord Arthur Savile Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El fantasma de Canterville [texto impreso] / Wilde, Oscar (1854-1900), Autor . - [s.d.].
ISBN : 978-84-8130-091-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.111-32"18" Resumen: El castillo Canterville Chase ha pasado a tener nuevos dueños, una familia inglesa a la que no asustan las advertencias de que en él habita un fantasma. De hecho, es tal su indiferencia ante los fenómenos paranormales, que se burlan constantemente del espectro. Nota de contenido: Contiene el Fantasma de Canterville y el crimen de lord Arthur Savile Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T4943 N WIL fan Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible El fantasma de Canterville / Wilde, Oscar (1854-1900)
Título : El fantasma de Canterville Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilde, Oscar (1854-1900), Autor ; Gómez de la Serna, Julio, Traductor Editorial: Madrid : Punto de lectura Fecha de publicación: 2001 Colección: Obras maestras de la novela corta Número de páginas: 89 p. Il.: il. Dimensiones: 11 x 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-663-0290-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.111-32"18" Resumen: El fantasma de Canterville, obra adaptada al cine en varias ocasiones, es una de las más leídas de Oscar Wilde. Narra la historia de un fantasma que ve cómo su poder sobre los vivos se esfuma cuando se instala en su casa una familia de norteamericanos nada supersticiosos. En el fondo, la novela plantea una crítica a la sociedad inglesa del siglo XIX, encorsetada por creencias muy antiguas, y también a la sociedad norteamericana, que es joven y -según el autor- no cree en gran cosa, excepto en el éxito y en el dinero. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El fantasma de Canterville [texto impreso] / Wilde, Oscar (1854-1900), Autor ; Gómez de la Serna, Julio, Traductor . - Madrid : Punto de lectura, 2001 . - 89 p. : il. ; 11 x 17 cm.. - (Obras maestras de la novela corta) .
ISBN : 978-84-663-0290-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.111-32"18" Resumen: El fantasma de Canterville, obra adaptada al cine en varias ocasiones, es una de las más leídas de Oscar Wilde. Narra la historia de un fantasma que ve cómo su poder sobre los vivos se esfuma cuando se instala en su casa una familia de norteamericanos nada supersticiosos. En el fondo, la novela plantea una crítica a la sociedad inglesa del siglo XIX, encorsetada por creencias muy antiguas, y también a la sociedad norteamericana, que es joven y -según el autor- no cree en gran cosa, excepto en el éxito y en el dinero. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T4961 N WIL fan Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : El hombre que llegó a ser rey Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudyard Kipling (1865-1936), Autor ; Martínez de Pisón, Eduardo, Prefacio, etc ; Ignacio Peyró, Prefacio, etc ; Amelia Pérez de Villar, Traductor Editorial: Madrid : Fórcola Colección: Periplos Número de páginas: 136 p. Il.: lám. col. Dimensiones: 13 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17425-51-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 821.111-32"18" Resumen: Hubo un tiempo, en aquel mundo perdido de la infancia, en que algunos soñamos con volver a Kafiristán. Evocar su nombre, con ecos de una geografía esotérica de lugares lejanos y de difícil acceso, nos ponía en situación de comenzar una nueva y trepidante aventura. Aquellos lugares, entre la frontera del mundo conocido y el mito, pertenecen a nuestra primera educación sentimental, en la que habitan nombres de leyenda, como Danny Dravot y Peachey Carnehan, sin duda los protagonistas más emblemáticos, junto con Kim de la India, de los relatos de Rudyard Kipling. Esta es una de esas grandes historias que han llenado de sueños nuestras vidas, cuyos personajes nos han deslumbrado con sus pericias y proezas, hazañas llenas de valentía y coraje, de humor, romance y fabulosos tesoros; una de esas historias repletas de truhanes y aventureros que se ven envueltos en el «Gran Juego». Volver a Kafiristán supone adentrarse en lo desconocido, que nos atrae y fascina y donde, de seguro, nos aguardan la gloria y la fortuna, pero también la derrota y la tragedia. Del relato de Kipling no han faltado nunca ediciones, pero nos pareció necesario afrontar una nueva traducción, más rigurosa con el original, debidamente anotada y que supiese, por fin, desbrozar los jugosos matices de la prosa del escritor británico. Para ello nadie mejor que la escritora Amelia Pérez de Villar, que se atreve a romper con la tradición y ha ajustado más fielmente el título inglés al castellano. Nuestra edición se completa con el prólogo de Eduardo Martínez de Pisón, quien sabe conjugar su extraordinaria experiencia como viajero y sabio geógrafo con su pasión por el paisaje, la montaña y aquellas obras de la literatura universal –de Jules Verne a Tintín– donde el mapa, el viaje y la geografía son un personaje fundamental de la narración; y el epílogo de Ignacio Peyró, reputado diarista y periodista anglófilo, que ya nos fascinó con su portentoso y enciclopédico Pompa y circunstancia. Diccionario sentimental de la cultura inglesa. Nuestro deseo es que ustedes se adentren con ojos nuevos en esta aventura y, de la mano de Dravot y Carnehan, vuelvan a Kafiristán, quizá para llegar a ser reyes. En línea: http://forcolaediciones.com/producto/el-hombre-que-llego-a-ser-rey/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El hombre que llegó a ser rey [texto impreso] / Rudyard Kipling (1865-1936), Autor ; Martínez de Pisón, Eduardo, Prefacio, etc ; Ignacio Peyró, Prefacio, etc ; Amelia Pérez de Villar, Traductor . - Madrid : Fórcola, [s.d.] . - 136 p. : lám. col. ; 13 x 21 cm. - (Periplos) .
ISBN : 978-84-17425-51-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 821.111-32"18" Resumen: Hubo un tiempo, en aquel mundo perdido de la infancia, en que algunos soñamos con volver a Kafiristán. Evocar su nombre, con ecos de una geografía esotérica de lugares lejanos y de difícil acceso, nos ponía en situación de comenzar una nueva y trepidante aventura. Aquellos lugares, entre la frontera del mundo conocido y el mito, pertenecen a nuestra primera educación sentimental, en la que habitan nombres de leyenda, como Danny Dravot y Peachey Carnehan, sin duda los protagonistas más emblemáticos, junto con Kim de la India, de los relatos de Rudyard Kipling. Esta es una de esas grandes historias que han llenado de sueños nuestras vidas, cuyos personajes nos han deslumbrado con sus pericias y proezas, hazañas llenas de valentía y coraje, de humor, romance y fabulosos tesoros; una de esas historias repletas de truhanes y aventureros que se ven envueltos en el «Gran Juego». Volver a Kafiristán supone adentrarse en lo desconocido, que nos atrae y fascina y donde, de seguro, nos aguardan la gloria y la fortuna, pero también la derrota y la tragedia. Del relato de Kipling no han faltado nunca ediciones, pero nos pareció necesario afrontar una nueva traducción, más rigurosa con el original, debidamente anotada y que supiese, por fin, desbrozar los jugosos matices de la prosa del escritor británico. Para ello nadie mejor que la escritora Amelia Pérez de Villar, que se atreve a romper con la tradición y ha ajustado más fielmente el título inglés al castellano. Nuestra edición se completa con el prólogo de Eduardo Martínez de Pisón, quien sabe conjugar su extraordinaria experiencia como viajero y sabio geógrafo con su pasión por el paisaje, la montaña y aquellas obras de la literatura universal –de Jules Verne a Tintín– donde el mapa, el viaje y la geografía son un personaje fundamental de la narración; y el epílogo de Ignacio Peyró, reputado diarista y periodista anglófilo, que ya nos fascinó con su portentoso y enciclopédico Pompa y circunstancia. Diccionario sentimental de la cultura inglesa. Nuestro deseo es que ustedes se adentren con ojos nuevos en esta aventura y, de la mano de Dravot y Carnehan, vuelvan a Kafiristán, quizá para llegar a ser reyes. En línea: http://forcolaediciones.com/producto/el-hombre-que-llego-a-ser-rey/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01253 N (ing) KIP hom Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible El prisionero de Zenda / Anthony Hope
Título : El prisionero de Zenda Tipo de documento: texto impreso Autores: Anthony Hope (1863-1933), Autor ; Augusto Riera, Traductor ; Campillo, Susana, Ilustrador Editorial: La Gaya Ciencia (Barcelona) Fecha de publicación: 1981 Colección: Moby Dick Subcolección: Biblioteca de bolsillo junior num. 22 Número de páginas: 219 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7080-141-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.111-32"18" Resumen: Esta novela de acción, riesgo y combate, llevada al cine en varias ocasiones, ha sido una de las más famosas de Anthony Hope (1863-1933), autor inglés, heredero del estilo y argumentos novelescos de Alejandro Dumas y Walter Scott Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El prisionero de Zenda [texto impreso] / Anthony Hope (1863-1933), Autor ; Augusto Riera, Traductor ; Campillo, Susana, Ilustrador . - La Gaya Ciencia (Barcelona), 1981 . - 219 p : il. - (Moby Dick. Biblioteca de bolsillo junior; 22) .
ISBN : 978-84-7080-141-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.111-32"18" Resumen: Esta novela de acción, riesgo y combate, llevada al cine en varias ocasiones, ha sido una de las más famosas de Anthony Hope (1863-1933), autor inglés, heredero del estilo y argumentos novelescos de Alejandro Dumas y Walter Scott Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2753 N HOP pri Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible El tren especial desaparecido y otros relatos / Doyle, Arthur Conan (1859-1930)
PermalinkEl último saludo de Sherlock Holmes / Doyle, Arthur Conan (1859-1930)
PermalinkPermalinkLamb's tales from Shakespeare / Shakespeare, William (1564-1616)
PermalinkMore tales from Shakespeare / Shakespeare, William (1564-1616)
Permalink