Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 821.14-21"-04" (26)
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Selecciones disponibles](./images/orderby_az.gif)
Título : Hipólito Tipo de documento: texto impreso Autores: Eurípides (484/480-406 a.C.), Autor ; Rubén Bonifaz Nuño, Traductor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Coyoacán (Ciudad de México) : Coordinación de Humanidades, UNAM Fecha de publicación: 1998 Colección: Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana Número de páginas: 116 p. Dimensiones: 22 x 14 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-36-6431-0 Idioma : Español (spa) Griego clásico (grc) Idioma original : Griego clásico (grc) Materias: [Temas] Grandes clásicos de la literatura
[Temas] Héroes
[Temas] Literatura griega clásica
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Tragedia griega
[Temas] Tragedia griega:Historia y críticaClasificación: 821.14-21"-04" Resumen: Hipólito, tragedia representada por vez primera en el año 428, a. C., trata de Teseo, el héroe ateniense por excelencia; de Fedra, hija de Minos y Pasifae, y de Hipólito, hijo bastardo de Teseo y la amazona Antíope. También trata de Afrodita y Artemisa, diosa del deleite sensual aquélla, y de la abstención ésta. Todo ello, así como el delito de castidad de Hipólito, es explicado por el traductor Rubén Bonifaz Nuño, quien, desde la introducción, envuelve apasionada y casi libidinosamente a los lectores en esta tragedia, donde Teseo, avergonzado y dolido por haber mandado a la muerte a Hipólito, quiere reconciliarse con él cuando aún respira. En línea: http://scriptorum.humanidades.unam.mx/SitiosInteres/Catalogo Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Hipólito [texto impreso] / Eurípides (484/480-406 a.C.), Autor ; Rubén Bonifaz Nuño, Traductor . - 1ª ed. . - Coyoacán (Ciudad de México) : Coordinación de Humanidades, UNAM, 1998 . - 116 p. ; 22 x 14 cm. - (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana) .
ISBN : 978-968-36-6431-0
Idioma : Español (spa) Griego clásico (grc) Idioma original : Griego clásico (grc)
Materias: [Temas] Grandes clásicos de la literatura
[Temas] Héroes
[Temas] Literatura griega clásica
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Tragedia griega
[Temas] Tragedia griega:Historia y críticaClasificación: 821.14-21"-04" Resumen: Hipólito, tragedia representada por vez primera en el año 428, a. C., trata de Teseo, el héroe ateniense por excelencia; de Fedra, hija de Minos y Pasifae, y de Hipólito, hijo bastardo de Teseo y la amazona Antíope. También trata de Afrodita y Artemisa, diosa del deleite sensual aquélla, y de la abstención ésta. Todo ello, así como el delito de castidad de Hipólito, es explicado por el traductor Rubén Bonifaz Nuño, quien, desde la introducción, envuelve apasionada y casi libidinosamente a los lectores en esta tragedia, donde Teseo, avergonzado y dolido por haber mandado a la muerte a Hipólito, quiere reconciliarse con él cuando aún respira. En línea: http://scriptorum.humanidades.unam.mx/SitiosInteres/Catalogo Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01447 GRI EUR hip Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible Las Bacantes / Eurípides
Título : Las Bacantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Eurípides (484/480-406 a.C.), Autor ; Rosa García Rodero, Traductor Editorial: Instituto de Teatro Grecolatino de Andalucía Fecha de publicación: D.L. 2003 ISBN/ISSN/DL: 978-84-688-4451-0 Nota general: Edición no venal. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Literatura clásica griega Clasificación: 821.14-21"-04" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las Bacantes [texto impreso] / Eurípides (484/480-406 a.C.), Autor ; Rosa García Rodero, Traductor . - Instituto de Teatro Grecolatino de Andalucía, D.L. 2003.
ISBN : 978-84-688-4451-0
Edición no venal.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Literatura clásica griega Clasificación: 821.14-21"-04" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01609 T (gri) EUR bac Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible
Título : Prometeo encadenado Tipo de documento: texto impreso Autores: Esquilo, Autor Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 2015 Colección: Penguin Clásicos Número de páginas: 160 p. Dimensiones: 12,5 x 16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9105-076-6 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Género lírico- Edad Antigua
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Tragedia griegaClasificación: 821.14-21"-04" Resumen: El destino, el sufrimiento y el poder divino: los grandes temas de la tragedia griega se reúnen en esta obra Se cree que Esquilo escribió la tragedia Prometeo encadenado como parte de una trilogía probablemente seguida de las obras perdidas Prometeo liberado y Prometeo portador del fuego. Las tres hubieran dado cuenta de l a historia de Prometeo, castigado por los dioses, acusado de haber robado el fuego del Olimpo y de haberlo entregado a los humanos. Esta obra relata los acontecimientos inmediatamente posteriores a los del mito, en los que el titán encadenado profetiza el derrocamiento de Zeus como rey de todos los dioses. Esquilo hace una exquisita muestra de los temas más característicos de la tragedia griega y de su propia obra: el ineludible destino y el sufrimiento existencial.El helenista y escritor Ramón Irigoyen ha preparado para esta edición un prólogo que acompaña a su traducción de la obra. Además, Jordi Balló y Xavier Pérez, profesores de comunicación audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, han escrito a cuatro manos el epílogo con el que se cierra este volumen.«No lamentéis, pues, mis dolores de ahora, sino que, descendiendo a tierra, mi suerte futuraescuchad, para que todo hasta el fin lo conozcáis.» En línea: http://www.tiposinfames.com/libros/prometeo-encadenado/29134/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Prometeo encadenado [texto impreso] / Esquilo, Autor . - Barcelona : Penguin Random House, 2015 . - 160 p. ; 12,5 x 16 cm. - (Penguin Clásicos) .
ISBN : 978-84-9105-076-6
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Género lírico- Edad Antigua
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Tragedia griegaClasificación: 821.14-21"-04" Resumen: El destino, el sufrimiento y el poder divino: los grandes temas de la tragedia griega se reúnen en esta obra Se cree que Esquilo escribió la tragedia Prometeo encadenado como parte de una trilogía probablemente seguida de las obras perdidas Prometeo liberado y Prometeo portador del fuego. Las tres hubieran dado cuenta de l a historia de Prometeo, castigado por los dioses, acusado de haber robado el fuego del Olimpo y de haberlo entregado a los humanos. Esta obra relata los acontecimientos inmediatamente posteriores a los del mito, en los que el titán encadenado profetiza el derrocamiento de Zeus como rey de todos los dioses. Esquilo hace una exquisita muestra de los temas más característicos de la tragedia griega y de su propia obra: el ineludible destino y el sufrimiento existencial.El helenista y escritor Ramón Irigoyen ha preparado para esta edición un prólogo que acompaña a su traducción de la obra. Además, Jordi Balló y Xavier Pérez, profesores de comunicación audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, han escrito a cuatro manos el epílogo con el que se cierra este volumen.«No lamentéis, pues, mis dolores de ahora, sino que, descendiendo a tierra, mi suerte futuraescuchad, para que todo hasta el fin lo conozcáis.» En línea: http://www.tiposinfames.com/libros/prometeo-encadenado/29134/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9804 T (gri) ESQ pro Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible The trojan women / Eurípides
Título : The trojan women Tipo de documento: texto impreso Autores: Eurípides (484/480-406 a.C.), Autor Editorial: Bantam (S. l.) Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 116 p. Dimensiones: 17 cm Palabras clave: Literatura griega clásica. Clasificación: 821.14-21"-04" Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Euripides Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis The trojan women [texto impreso] / Eurípides (484/480-406 a.C.), Autor . - Bantam (S. l.), 1971 . - 116 p. ; 17 cm.
Palabras clave: Literatura griega clásica. Clasificación: 821.14-21"-04" Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Euripides Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 000002602000 ING EUR tro Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible The trojan women / Eurípides
Título : The trojan women Tipo de documento: texto impreso Autores: Eurípides (484/480-406 a.C.), Autor Editorial: Bantam (S. l.) Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 116 p. Dimensiones: 17 cm Palabras clave: Literatura griega clásica. Clasificación: 821.14-21"-04" Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Euripides Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis The trojan women [texto impreso] / Eurípides (484/480-406 a.C.), Autor . - Bantam (S. l.), 1971 . - 116 p. ; 17 cm.
Palabras clave: Literatura griega clásica. Clasificación: 821.14-21"-04" Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Euripides Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 000002599000 ING EUR tro Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible The trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
PermalinkThe trojan women / Eurípides
Permalink