Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 821.134.2(72)-31"20" (3)



Título : Anatomía de la memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Ruiz Sosa (1983-), Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Barcelona : Candaya Fecha de publicación: 2014 Colección: Candaya Narrativa num. 27 Número de páginas: 573 p. Dimensiones: 21 x 14 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-15934-05-9 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Historia de América
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Conspiraciones
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:México
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Revolución política
[Temas] MéxicoClasificación: 821.134.2(72)-31"20" Literatura de México en lengua castellana - Novelas. Narraciones largas (s.XXI) Resumen: A principios de la década de los setenta, en el norte de México, un grupo de estudiantes conocido como Los Enfermos inició un movimiento revolucionario que pretendía instaurar un nuevo orden nacional. El entonces joven poeta Juan Pablo Orígenes formaba parte de aquel grupo. Cuarenta años después, el Ministerio de Cultura encarga a Estiarte Salomón escribir la biografía del escritor con el propósito de publicar, a manera de homenaje, sus obras completas. Será en las conversaciones que mantiene con Salomón, cuando Orígenes, enredado en el delirio de su propia memoria, descubra que algo en su pasado quedó incompleto y volverá a recorrer las calles de la ciudad tratando de recuperarlo. Desde la pesadilla de la impostura, la conspiración y las traiciones, Orígenes se reencuentra con aquellos Enfermos de su juventud, pero el país ha cambiado y otros grupos de enfermos aparecen en el trayecto de esa búsqueda: no se trata de lo que el poeta y los Enfermos hicieron en aquellos años, sino de lo que harán ahora: el Ensayo de Resurrección, el regreso de la Enfermedad al país.
Estructurado a la manera de un tratado anatómico y en estrecha relación con Anatomía de la melancolía, de Robert Burton, Anatomía de la memoria es la historia de la descomposición y recomposición de los recuerdos, de cómo nos aferramos a lo perdido o, en resumen, como dice uno de los epígrafes del libro, citando al poeta Guillermo Sucre, de cómo «la memoria no perfecciona el pasado, sino la soledad del pasado».En línea: http://www.candaya.com/libro/anatomia-de-la-memoria/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Anatomía de la memoria [texto impreso] / Eduardo Ruiz Sosa (1983-), Autor . - 1ª ed . - Barcelona : Candaya, 2014 . - 573 p. ; 21 x 14 cm. - (Candaya Narrativa; 27) .
ISBN : 978-84-15934-05-9
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Historia de América
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Conspiraciones
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:México
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Revolución política
[Temas] MéxicoClasificación: 821.134.2(72)-31"20" Literatura de México en lengua castellana - Novelas. Narraciones largas (s.XXI) Resumen: A principios de la década de los setenta, en el norte de México, un grupo de estudiantes conocido como Los Enfermos inició un movimiento revolucionario que pretendía instaurar un nuevo orden nacional. El entonces joven poeta Juan Pablo Orígenes formaba parte de aquel grupo. Cuarenta años después, el Ministerio de Cultura encarga a Estiarte Salomón escribir la biografía del escritor con el propósito de publicar, a manera de homenaje, sus obras completas. Será en las conversaciones que mantiene con Salomón, cuando Orígenes, enredado en el delirio de su propia memoria, descubra que algo en su pasado quedó incompleto y volverá a recorrer las calles de la ciudad tratando de recuperarlo. Desde la pesadilla de la impostura, la conspiración y las traiciones, Orígenes se reencuentra con aquellos Enfermos de su juventud, pero el país ha cambiado y otros grupos de enfermos aparecen en el trayecto de esa búsqueda: no se trata de lo que el poeta y los Enfermos hicieron en aquellos años, sino de lo que harán ahora: el Ensayo de Resurrección, el regreso de la Enfermedad al país.
Estructurado a la manera de un tratado anatómico y en estrecha relación con Anatomía de la melancolía, de Robert Burton, Anatomía de la memoria es la historia de la descomposición y recomposición de los recuerdos, de cómo nos aferramos a lo perdido o, en resumen, como dice uno de los epígrafes del libro, citando al poeta Guillermo Sucre, de cómo «la memoria no perfecciona el pasado, sino la soledad del pasado».En línea: http://www.candaya.com/libro/anatomia-de-la-memoria/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01496 82(72) RUI ana Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible
Título : Casas vacías Tipo de documento: texto impreso Autores: Brenda Navarro, Autor Mención de edición: 6ª ed. Editorial: Ciudad de México : Sexto Piso Fecha de publicación: 2022 Otro editor: Madrid : Sexto Piso Número de páginas: 164 p. Dimensiones: 23 x 15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17517-64-9 Nota general: Premio Tigre Juan 2020 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Crítica social
[Temas] Maternidad
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] Narrativa mexicanaClasificación: 821.134.2(72)-31"20" Literatura de México en lengua castellana - Novelas. Narraciones largas (s.XXI) Resumen: La maternidad, que casi siempre asociamos con la felicidad, también puede ser una pesadilla: la de una mujer cuyo hijo desaparece en el parque donde estaba jugando, y la de aquella otra mujer que se lo lleva para criarlo como propio.
Ubicada en un contexto de profunda precariedad física y emocional, la historia de estas dos mujeres, madres del mismo niño –un niño que primero se llama Daniel y que después será rebautizado como Leonel– y madres, además, de un mismo vacío, nos confronta con las ideas preconcebidas que tenemos de la intimidad, las violencias familiares, la desigualdad social, la soledad, el acompañamiento, el cuidado, la culpa y el amor.
Brenda Navarro ha conseguido un prodigio: caminar siempre, sin caerse nunca, sobre la delgada línea que separa –pero también une– el olvido y la memoria, la esperanza y la depresión, la vida privada y la vida pública, la pérdida y el encuentro, los cuerpos de las mujeres y el acto político.En línea: https://sextopiso.es/esp/item/463/casas-vacias Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Casas vacías [texto impreso] / Brenda Navarro, Autor . - 6ª ed. . - Ciudad de México : Sexto Piso : Madrid : Sexto Piso, 2022 . - 164 p. ; 23 x 15 cm.
ISBN : 978-84-17517-64-9
Premio Tigre Juan 2020
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Crítica social
[Temas] Maternidad
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] Narrativa mexicanaClasificación: 821.134.2(72)-31"20" Literatura de México en lengua castellana - Novelas. Narraciones largas (s.XXI) Resumen: La maternidad, que casi siempre asociamos con la felicidad, también puede ser una pesadilla: la de una mujer cuyo hijo desaparece en el parque donde estaba jugando, y la de aquella otra mujer que se lo lleva para criarlo como propio.
Ubicada en un contexto de profunda precariedad física y emocional, la historia de estas dos mujeres, madres del mismo niño –un niño que primero se llama Daniel y que después será rebautizado como Leonel– y madres, además, de un mismo vacío, nos confronta con las ideas preconcebidas que tenemos de la intimidad, las violencias familiares, la desigualdad social, la soledad, el acompañamiento, el cuidado, la culpa y el amor.
Brenda Navarro ha conseguido un prodigio: caminar siempre, sin caerse nunca, sobre la delgada línea que separa –pero también une– el olvido y la memoria, la esperanza y la depresión, la vida privada y la vida pública, la pérdida y el encuentro, los cuerpos de las mujeres y el acto político.En línea: https://sextopiso.es/esp/item/463/casas-vacias Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03374 N (es) NAV cas Libro Bachillerato E - B - Narrativa Disponible
Título : Ceniza en la boca Tipo de documento: texto impreso Autores: Brenda Navarro, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Ciudad de México : Sexto Piso Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 196 p. Dimensiones: 23 x 15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-18342-71-4 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Adolescencia
[Temas] Emigración
[Temas] Literatura mexicana
[Temas] Relaciones familiaresClasificación: 821.134.2(72)-31"20" Literatura de México en lengua castellana - Novelas. Narraciones largas (s.XXI) Resumen: Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estrellándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa. Los años que pasaron en México con sus abuelos, mientras su madre se buscaba la vida en España, y era ella, aún niña, quien se hacía cargo de Diego. La etapa en Madrid, una ciudad que no entendían y que tampoco los entendía a ellos. La primera separación, cuando ella se marchó a Barcelona a abrirse camino y su hermano se quedó en el lugar que más odiaba. Y el regreso de ella, cargando las cenizas de Diego, a un México muy distinto al que recordaba.
Esta novela narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano adolescente y protagoniza su propio síndrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino. Una historia de separaciones y abandonos, de anhelo y de rabia, de pérdida e iniciación a la vida, en la que Brenda Navarro aborda con enorme valentía cuestiones esquivas como la desigualdad, la xenofobia o el desarraigo, y que la confirma como una de las narradoras más potentes y audaces de nuestra literatura. Intenso, visceral y demoledor, Ceniza en la boca es un libro que quema y plantea la dolorosa pregunta de qué vida merece la pena ser vivida.En línea: https://sextopiso.es/esp/item/598/ceniza-en-la-boca Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ceniza en la boca [texto impreso] / Brenda Navarro, Autor . - 3ª ed. . - Ciudad de México : Sexto Piso, 2022 . - 196 p. ; 23 x 15 cm.
ISBN : 978-84-18342-71-4
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Adolescencia
[Temas] Emigración
[Temas] Literatura mexicana
[Temas] Relaciones familiaresClasificación: 821.134.2(72)-31"20" Literatura de México en lengua castellana - Novelas. Narraciones largas (s.XXI) Resumen: Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estrellándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa. Los años que pasaron en México con sus abuelos, mientras su madre se buscaba la vida en España, y era ella, aún niña, quien se hacía cargo de Diego. La etapa en Madrid, una ciudad que no entendían y que tampoco los entendía a ellos. La primera separación, cuando ella se marchó a Barcelona a abrirse camino y su hermano se quedó en el lugar que más odiaba. Y el regreso de ella, cargando las cenizas de Diego, a un México muy distinto al que recordaba.
Esta novela narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano adolescente y protagoniza su propio síndrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino. Una historia de separaciones y abandonos, de anhelo y de rabia, de pérdida e iniciación a la vida, en la que Brenda Navarro aborda con enorme valentía cuestiones esquivas como la desigualdad, la xenofobia o el desarraigo, y que la confirma como una de las narradoras más potentes y audaces de nuestra literatura. Intenso, visceral y demoledor, Ceniza en la boca es un libro que quema y plantea la dolorosa pregunta de qué vida merece la pena ser vivida.En línea: https://sextopiso.es/esp/item/598/ceniza-en-la-boca Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03340 N (es) NAV cen Libro Bachillerato E - B - Narrativa Disponible 9512 N (es) NAV cen Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible