Título : |
Las asociaciones literarias mexicanas : Tomos I y II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alicia Perales Ojeda, Autor |
Mención de edición: |
2ª ed. rev. |
Editorial: |
Coyoacán (Ciudad de México) : Universidad Nacional Autónoma de México |
Fecha de publicación: |
2000 |
Colección: |
Al siglo XIX. Ida y regreso  |
Número de páginas: |
322 p. |
Dimensiones: |
23 x 17 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-36-5157-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
asociaciones |
Clasificación: |
821.134.272:061.2 |
Resumen: |
La reseña histórica de las asociaciones literarias de México durante el siglo XIX -se afirma en alguna parte de este libro- constituye de hecho la crónica de las letras patrias. Entre los muchos efectos que trajo al país la guerra de Independencia, destaca una sorprendente ebullición intelectual en cafés, alacenas, peluquerías, librerías, boticas o billares, que se volvieron activos centros de reunión. De ahí nacieron academias, arcadias, liceos o asociaciones -como el Liceo Hidalgo, la Asociación Gregoriana, el Círculo de Obreros, la Sociedad de Libres Pensadores, la Academia Dominical Literaria de Señoritas, para mencionar sólo algunos-, sobre todo de carácter literario pero donde también se combinan intereses científicos o políticos. Era común el salto de la reunión cultural a la letra impresa. |
En línea: |
http://www.librosdehumanidades.unam.mx/libro.php?id=PUB-000169 |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Las asociaciones literarias mexicanas : Tomos I y II [texto impreso] / Alicia Perales Ojeda, Autor . - 2ª ed. rev. . - Coyoacán (Ciudad de México) : Universidad Nacional Autónoma de México, 2000 . - 322 p. ; 23 x 17 cm. - ( Al siglo XIX. Ida y regreso) . ISBN : 978-968-36-5157-0 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
asociaciones |
Clasificación: |
821.134.272:061.2 |
Resumen: |
La reseña histórica de las asociaciones literarias de México durante el siglo XIX -se afirma en alguna parte de este libro- constituye de hecho la crónica de las letras patrias. Entre los muchos efectos que trajo al país la guerra de Independencia, destaca una sorprendente ebullición intelectual en cafés, alacenas, peluquerías, librerías, boticas o billares, que se volvieron activos centros de reunión. De ahí nacieron academias, arcadias, liceos o asociaciones -como el Liceo Hidalgo, la Asociación Gregoriana, el Círculo de Obreros, la Sociedad de Libres Pensadores, la Academia Dominical Literaria de Señoritas, para mencionar sólo algunos-, sobre todo de carácter literario pero donde también se combinan intereses científicos o políticos. Era común el salto de la reunión cultural a la letra impresa. |
En línea: |
http://www.librosdehumanidades.unam.mx/libro.php?id=PUB-000169 |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |