Título : |
Odas: Olímpicas, Píticas, Nemeas, Ístmicas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Píndaro (518-438 a.C.), Autor ; Rubén Bonifaz Nuño, Traductor |
Mención de edición: |
1ª ed |
Editorial: |
Coyoacán (Ciudad de México) : Coordinación de Humanidades, UNAM |
Fecha de publicación: |
2005 |
Colección: |
Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana  |
Número de páginas: |
CXLVI, 225, CCCLIV p. |
Dimensiones: |
22 x 14 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-32-2922-2 |
Nota general: |
Donación del Instituto Cultural de México |
Idioma : |
Español (spa) Griego clásico (grc) Idioma original : Griego clásico (grc) |
Materias: |
[Temas] Civilización griega [Temas] Cultura clásica [Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C) [Temas] Literatura:Poesía
|
Clasificación: |
821.14'02-1 Literatura griega. Poesía |
Resumen: |
Píndaro, el mayor de los poetas líricos griegos, es decir, de todos los líricos, se supo él a sí mismo el primero de su arte, el mejor que los macundos y poderosos, el incomparablemente superior a cuantos con él pudieran atreverse a competir. Es el representante típico de la temible Grecia que en la poesía, en la historia, en la filosofía, en la ciencia, sembró los cimientos de la cultura del occidente; de aquel pueblo sanguinario de homicidas, violadores y piratas que durante siglos guerreó contra sí mismo acicateado por el tremendo poder de sus pasiones, y que situó el vencimiento de los demás hombres como la sola vía para consumar la propia realización. En los epinicos, himnos triunfales, cantos de victoria, que de Píndaro llegaron a nosotros, es posible hallar algunos rasgos de ese antiguo espíritu griego, de todo aquello que conforma la competencia entre los hombres como único medio de alcanzar la culminación del sentido último de la victoria, que viene a darle perfección y corona. |
En línea: |
http://www.librosdehumanidades.unam.mx/index.php?PHPSESSID=eesgl58lsuk63h393qmrv [...] |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Odas: Olímpicas, Píticas, Nemeas, Ístmicas [texto impreso] / Píndaro (518-438 a.C.), Autor ; Rubén Bonifaz Nuño, Traductor . - 1ª ed . - Coyoacán (Ciudad de México) : Coordinación de Humanidades, UNAM, 2005 . - CXLVI, 225, CCCLIV p. ; 22 x 14 cm. - ( Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana) . ISBN : 978-970-32-2922-2 Donación del Instituto Cultural de México Idioma : Español ( spa) Griego clásico ( grc) Idioma original : Griego clásico ( grc)
Materias: |
[Temas] Civilización griega [Temas] Cultura clásica [Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C) [Temas] Literatura:Poesía
|
Clasificación: |
821.14'02-1 Literatura griega. Poesía |
Resumen: |
Píndaro, el mayor de los poetas líricos griegos, es decir, de todos los líricos, se supo él a sí mismo el primero de su arte, el mejor que los macundos y poderosos, el incomparablemente superior a cuantos con él pudieran atreverse a competir. Es el representante típico de la temible Grecia que en la poesía, en la historia, en la filosofía, en la ciencia, sembró los cimientos de la cultura del occidente; de aquel pueblo sanguinario de homicidas, violadores y piratas que durante siglos guerreó contra sí mismo acicateado por el tremendo poder de sus pasiones, y que situó el vencimiento de los demás hombres como la sola vía para consumar la propia realización. En los epinicos, himnos triunfales, cantos de victoria, que de Píndaro llegaron a nosotros, es posible hallar algunos rasgos de ese antiguo espíritu griego, de todo aquello que conforma la competencia entre los hombres como único medio de alcanzar la culminación del sentido último de la victoria, que viene a darle perfección y corona. |
En línea: |
http://www.librosdehumanidades.unam.mx/index.php?PHPSESSID=eesgl58lsuk63h393qmrv [...] |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |