Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 821.111(73)-1"18" (5)



Título : El viento comenzó a mecer la hierba Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Kike de la Rubia, Ilustrador ; Enrique Goicolea, Traductor ; Juan Marqués, Diseñador gráfico Editorial: Madrid : Nórdica Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 109 p. Il.: il. col. Dimensiones: 13 x 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-92683-86-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Emily Dickinson fue una mujer inteligente, rebelde y culta que, en su encierro voluntario en la habitación de su casa en Amherst, construyó una de las obras más sólidas de la literatura universal.
Como señala Juan Marqués en la presentación, sus poemas «además de ser escritos, en principio, exclusivamente para la inmensa minoría de sí misma, fueron, a un tiempo, complicadísimos y simples, alegres y tristes, transparentes y enigmáticos. Son poemas que acompañan y ayudan a vivir a quien los lee, que enseñan a observar mejor, que obligan a ser más compasivo».
Aunque su obra es muy extensa, hemos preferido editar un libro pequeño, íntimo, dickinsoniano, para lo que ha sido fundamental la visión poética de las ilustraciones de Kike de la Rubia.
En línea: http://www.nordicalibros.com/product/el-viento-comenz-oacute-a-mecer-la-hierba/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El viento comenzó a mecer la hierba [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Kike de la Rubia, Ilustrador ; Enrique Goicolea, Traductor ; Juan Marqués, Diseñador gráfico . - Madrid : Nórdica, 2020 . - 109 p. : il. col. ; 13 x 19 cm.
ISBN : 978-84-92683-86-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Emily Dickinson fue una mujer inteligente, rebelde y culta que, en su encierro voluntario en la habitación de su casa en Amherst, construyó una de las obras más sólidas de la literatura universal.
Como señala Juan Marqués en la presentación, sus poemas «además de ser escritos, en principio, exclusivamente para la inmensa minoría de sí misma, fueron, a un tiempo, complicadísimos y simples, alegres y tristes, transparentes y enigmáticos. Son poemas que acompañan y ayudan a vivir a quien los lee, que enseñan a observar mejor, que obligan a ser más compasivo».
Aunque su obra es muy extensa, hemos preferido editar un libro pequeño, íntimo, dickinsoniano, para lo que ha sido fundamental la visión poética de las ilustraciones de Kike de la Rubia.
En línea: http://www.nordicalibros.com/product/el-viento-comenz-oacute-a-mecer-la-hierba/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9239 P (ing) DIC vie Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible
Título : Herbario & Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Eva Gallud, Traductor Editorial: Ya lo dijo Casimiro Parker Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 176 p. Il.: il. col. Dimensiones: 22,5 x 17 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-15742-0 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Bilingüe Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Por primera vez se publica el Herbario que confeccionó Emily Dickinson, acompañado por una Antología Botánica de poemas que giran en torno a las plantas, árboles y flores, en edición bilingüe con traducción de Eva Gallud. En línea: http://yalodijocasimiroparker.com/es/catalogo/libre-libros/herbario.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Herbario & Antología poética [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Eva Gallud, Traductor . - Ya lo dijo Casimiro Parker, 2020 . - 176 p. : il. col. ; 22,5 x 17 cm.
ISBN : 978-84-12-15742-0
Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: Bilingüe Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Por primera vez se publica el Herbario que confeccionó Emily Dickinson, acompañado por una Antología Botánica de poemas que giran en torno a las plantas, árboles y flores, en edición bilingüe con traducción de Eva Gallud. En línea: http://yalodijocasimiroparker.com/es/catalogo/libre-libros/herbario.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9051 P (ing) DIC her Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible
Título : Morí por la belleza Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Pujol, Carlos ; Andreu Jaume, Editor comercial ; Nora Grosse, Director de publicación Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 69 p. Dimensiones: 15,5 x 12,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-397-3361-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Morí por la belleza, de la colección «Poesía portátil», es una selección de poemas de Emily Dickinson que nos permite adentrarnos en los anhelos que la autora encerró en sus versos. Textos desprovistos de adornos y reglas que hablan de la mujer, de la enfermedad, de la muerte y de lo que nos espera después.
Emily Dickinson es sin duda una de las eruditas más enigmáticas de la historia de la literatura, una mujer que murió a los cincuenta y cinco años siendo una desconocida y habiendo publicado solo siete poemas. En realidad había escrito casi dos mil y fue su hermana quién los encontró en un cajón, garabateados en pedazos de papel o cuidadosamente cosidos en cuadernillos.
Dickinson vivió los últimos años de su vida sin salir de casa, recluida en una intimidad oscura que plasmó en cada verso. En ellos se respira la rabia contra una sociedad patriarcal que castigaba cualquier atisbo de independencia femenina, son poemas que se rebelan contra el mundo que la rodea y piden a gritos más libertad. Radical en fondo y forma, eliminó verbos, signos de puntuación y conectores; escribía sin adornos y sin reglas. La contundencia de su obra, su manera de entender el verso, la rima, la oración y la gramática, han marcado la poesía moderna.
«Es la esperanza lo que lleva plumas
y se posa en el alma,
cantando una tonada sin palabras
que nunca tiene fin.»En línea: https://www.penguinrandomhouse.com/books/576239/mori-por-la-belleza--i-died-for- [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Morí por la belleza [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Pujol, Carlos ; Andreu Jaume, Editor comercial ; Nora Grosse, Director de publicación . - Barcelona : Penguin Random House, 2021 . - 69 p. ; 15,5 x 12,5 cm.
ISBN : 978-84-397-3361-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Morí por la belleza, de la colección «Poesía portátil», es una selección de poemas de Emily Dickinson que nos permite adentrarnos en los anhelos que la autora encerró en sus versos. Textos desprovistos de adornos y reglas que hablan de la mujer, de la enfermedad, de la muerte y de lo que nos espera después.
Emily Dickinson es sin duda una de las eruditas más enigmáticas de la historia de la literatura, una mujer que murió a los cincuenta y cinco años siendo una desconocida y habiendo publicado solo siete poemas. En realidad había escrito casi dos mil y fue su hermana quién los encontró en un cajón, garabateados en pedazos de papel o cuidadosamente cosidos en cuadernillos.
Dickinson vivió los últimos años de su vida sin salir de casa, recluida en una intimidad oscura que plasmó en cada verso. En ellos se respira la rabia contra una sociedad patriarcal que castigaba cualquier atisbo de independencia femenina, son poemas que se rebelan contra el mundo que la rodea y piden a gritos más libertad. Radical en fondo y forma, eliminó verbos, signos de puntuación y conectores; escribía sin adornos y sin reglas. La contundencia de su obra, su manera de entender el verso, la rima, la oración y la gramática, han marcado la poesía moderna.
«Es la esperanza lo que lleva plumas
y se posa en el alma,
cantando una tonada sin palabras
que nunca tiene fin.»En línea: https://www.penguinrandomhouse.com/books/576239/mori-por-la-belleza--i-died-for- [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9053 P (ing) DIC mor Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible
Título : Palabras como espadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Amalia Rodríguez Monroy, Traductor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 288 p. Dimensiones: 20,5 x 13,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9181-695-9 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Bilingüe Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: La personalidad peculiar de Emily Dickinson, su mundo y su mente siempre al borde del abismo, marcan su poesía y hacen de ella una de las voces más poderosas y atractivas para el lector moderno. La renuncia al trato con el Otro, el modelamiento del Vacío, la soledad, su ambiguo erotismo (siempre sofocado o soterrado) experimentado ya a través del sufrimiento, ya del éxtasis, son los rasgos distintivos de unos versos siempre inquietantes y heridores, incomprendidos en un mundo patriarcal y dominado por los hombres y deslumbrantes hoy en toda su amarga belleza. Selección y traducción de Amalia Rodríguez Monroy En línea: https://www.alianzaeditorial.es/libro/13-20/palabras-como-espadas-emily-dickinso [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Palabras como espadas [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Amalia Rodríguez Monroy, Traductor . - Madrid : Alianza, 2020 . - 288 p. ; 20,5 x 13,5 cm.
ISBN : 978-84-9181-695-9
Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: Bilingüe Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: La personalidad peculiar de Emily Dickinson, su mundo y su mente siempre al borde del abismo, marcan su poesía y hacen de ella una de las voces más poderosas y atractivas para el lector moderno. La renuncia al trato con el Otro, el modelamiento del Vacío, la soledad, su ambiguo erotismo (siempre sofocado o soterrado) experimentado ya a través del sufrimiento, ya del éxtasis, son los rasgos distintivos de unos versos siempre inquietantes y heridores, incomprendidos en un mundo patriarcal y dominado por los hombres y deslumbrantes hoy en toda su amarga belleza. Selección y traducción de Amalia Rodríguez Monroy En línea: https://www.alianzaeditorial.es/libro/13-20/palabras-como-espadas-emily-dickinso [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9052 P (ing) DIC pal Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible
Título : Preferiría ser amada Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Elia Mervi, Ilustrador ; Abraham Gragera, Traductor Editorial: Madrid : Nórdica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 120 p. Il.: il. col. Dimensiones: 21,5 x 15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17281-72-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Emily Dickinson fue tejiendo un tipo de épica basada en la gloria de lo pequeño, el misterio de lo cotidiano, la universalidad de lo doméstico y de lo privado, la insuperable incomprensibilidad de lo inmediato. En esta antología hemos reunido poemas, cartas y también, y por primera vez en castellano, los envelope poems de la poeta de Amherst. Son breves poemas que, de un modo a veces difícilmente perceptible, con el mismo sigilo espectacular con el que ella vivía, escribió en los sobres de las mismas cartas, se discute si como complemento a los mismos, o como adorno, o, para los más noveleros, como misteriosa contraseña. La ilustradora Elia Mervi ha jugado con resultados maravillosos con esos originales, incluyéndolos en sus dibujos de formas estimulantes y, sin duda atrapada por el espíritu de la poeta, llenas de significados o sugerencias.
En línea: http://www.nordicalibros.com/product/preferiria-ser-amada/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Preferiría ser amada [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Elia Mervi, Ilustrador ; Abraham Gragera, Traductor . - Madrid : Nórdica, 2018 . - 120 p. : il. col. ; 21,5 x 15 cm.
ISBN : 978-84-17281-72-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Emily Dickinson fue tejiendo un tipo de épica basada en la gloria de lo pequeño, el misterio de lo cotidiano, la universalidad de lo doméstico y de lo privado, la insuperable incomprensibilidad de lo inmediato. En esta antología hemos reunido poemas, cartas y también, y por primera vez en castellano, los envelope poems de la poeta de Amherst. Son breves poemas que, de un modo a veces difícilmente perceptible, con el mismo sigilo espectacular con el que ella vivía, escribió en los sobres de las mismas cartas, se discute si como complemento a los mismos, o como adorno, o, para los más noveleros, como misteriosa contraseña. La ilustradora Elia Mervi ha jugado con resultados maravillosos con esos originales, incluyéndolos en sus dibujos de formas estimulantes y, sin duda atrapada por el espíritu de la poeta, llenas de significados o sugerencias.
En línea: http://www.nordicalibros.com/product/preferiria-ser-amada/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9136 P (ing) DIC pre Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible