Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 821.111(73)-1"18" (8)



Título : Carta al mundo y otros poemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Isabelle Arsenault, Ilustrador ; María Negroni, Traductor Editorial: Barcelona ; Buenos Aires; Ciudad de México : Libros del Zorro Rojo Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 64 p. Il.: il. col. Dimensiones: 14 x 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-945123-0-8 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Esta hermosa edición incluye una nueva y excelente traducción, así como una reinterpretación gráfica, de siete de los poemas más famosos de Emily Dickinson, realizada por Isabelle Arsenault, una artista contemporánea que, a través de sus ilustraciones de técnica mixta, acerca a los lectores de hoy la extraordinaria singularidad de la poesía de esta figura de la literatura universal.
Emily Dickinson era una gran poeta cuya vida continúa siendo un misterio. Sus poemas, breves, intensos y contradictorios, nos revelan un alma enigmática. Por ello, su obra no puede abordarse con un criterio puramente textual. Isabelle Arsenault muestra una rica comprensión de su poesía, creando una meditación sutil sobre la vida de Dickinson y cómo esta influye en su verso.
El libro comienza con la escritura de una carta —su carta al mundo—, que enraíza y florece en las sugerentes visiones de los poemas siguientes. Visiones quiméricas de desesperación y muerte; espejismos de inmortalidad, amor y locura; y finalmente ilusiones de esperanza y de encomio al poder de la creatividad. Visiones de ensueño que nos embarcan a través del mundo interior de Emily como materia poética, presente a lo largo de su obra.
Esta edición reúne los elementos literarios y estéticos necesarios para acercar la poesía de Dickinson a los iniciados en ella, así como para deleitar a aquellos que deseen disfrutar del ideal complemento visual a las palabras que esta escritora inclasificable dejó al mundo.En línea: http://librosdelzorrorojo.com/catalogo/carta-al-mundo-y-otros-poemas/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Carta al mundo y otros poemas [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Isabelle Arsenault, Ilustrador ; María Negroni, Traductor . - Barcelona ; Buenos Aires; Ciudad de México : Libros del Zorro Rojo, 2019 . - 64 p. : il. col. ; 14 x 23,5 cm.
ISBN : 978-84-945123-0-8
Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Esta hermosa edición incluye una nueva y excelente traducción, así como una reinterpretación gráfica, de siete de los poemas más famosos de Emily Dickinson, realizada por Isabelle Arsenault, una artista contemporánea que, a través de sus ilustraciones de técnica mixta, acerca a los lectores de hoy la extraordinaria singularidad de la poesía de esta figura de la literatura universal.
Emily Dickinson era una gran poeta cuya vida continúa siendo un misterio. Sus poemas, breves, intensos y contradictorios, nos revelan un alma enigmática. Por ello, su obra no puede abordarse con un criterio puramente textual. Isabelle Arsenault muestra una rica comprensión de su poesía, creando una meditación sutil sobre la vida de Dickinson y cómo esta influye en su verso.
El libro comienza con la escritura de una carta —su carta al mundo—, que enraíza y florece en las sugerentes visiones de los poemas siguientes. Visiones quiméricas de desesperación y muerte; espejismos de inmortalidad, amor y locura; y finalmente ilusiones de esperanza y de encomio al poder de la creatividad. Visiones de ensueño que nos embarcan a través del mundo interior de Emily como materia poética, presente a lo largo de su obra.
Esta edición reúne los elementos literarios y estéticos necesarios para acercar la poesía de Dickinson a los iniciados en ella, así como para deleitar a aquellos que deseen disfrutar del ideal complemento visual a las palabras que esta escritora inclasificable dejó al mundo.En línea: http://librosdelzorrorojo.com/catalogo/carta-al-mundo-y-otros-poemas/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9699 P (ing) DIC car Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible
Título : El viento comenzó a mecer la hierba Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Kike de la Rubia, Ilustrador ; Enrique Goicolea, Traductor ; Juan Marqués, Diseñador gráfico Editorial: Madrid : Nórdica Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 109 p. Il.: il. col. Dimensiones: 13 x 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-92683-86-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Emily Dickinson fue una mujer inteligente, rebelde y culta que, en su encierro voluntario en la habitación de su casa en Amherst, construyó una de las obras más sólidas de la literatura universal.
Como señala Juan Marqués en la presentación, sus poemas «además de ser escritos, en principio, exclusivamente para la inmensa minoría de sí misma, fueron, a un tiempo, complicadísimos y simples, alegres y tristes, transparentes y enigmáticos. Son poemas que acompañan y ayudan a vivir a quien los lee, que enseñan a observar mejor, que obligan a ser más compasivo».
Aunque su obra es muy extensa, hemos preferido editar un libro pequeño, íntimo, dickinsoniano, para lo que ha sido fundamental la visión poética de las ilustraciones de Kike de la Rubia.
En línea: http://www.nordicalibros.com/product/el-viento-comenz-oacute-a-mecer-la-hierba/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El viento comenzó a mecer la hierba [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Kike de la Rubia, Ilustrador ; Enrique Goicolea, Traductor ; Juan Marqués, Diseñador gráfico . - Madrid : Nórdica, 2020 . - 109 p. : il. col. ; 13 x 19 cm.
ISBN : 978-84-92683-86-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Emily Dickinson fue una mujer inteligente, rebelde y culta que, en su encierro voluntario en la habitación de su casa en Amherst, construyó una de las obras más sólidas de la literatura universal.
Como señala Juan Marqués en la presentación, sus poemas «además de ser escritos, en principio, exclusivamente para la inmensa minoría de sí misma, fueron, a un tiempo, complicadísimos y simples, alegres y tristes, transparentes y enigmáticos. Son poemas que acompañan y ayudan a vivir a quien los lee, que enseñan a observar mejor, que obligan a ser más compasivo».
Aunque su obra es muy extensa, hemos preferido editar un libro pequeño, íntimo, dickinsoniano, para lo que ha sido fundamental la visión poética de las ilustraciones de Kike de la Rubia.
En línea: http://www.nordicalibros.com/product/el-viento-comenz-oacute-a-mecer-la-hierba/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9239 P (ing) DIC vie Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible
Título : Herbario & Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Eva Gallud, Traductor Editorial: Ya lo dijo Casimiro Parker Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 176 p. Il.: il. col. Dimensiones: 22,5 x 17 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-15742-0 Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Bilingüe Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Por primera vez se publica el Herbario que confeccionó Emily Dickinson, acompañado por una Antología Botánica de poemas que giran en torno a las plantas, árboles y flores, en edición bilingüe con traducción de Eva Gallud. En línea: http://yalodijocasimiroparker.com/es/catalogo/libre-libros/herbario.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Herbario & Antología poética [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Eva Gallud, Traductor . - Ya lo dijo Casimiro Parker, 2020 . - 176 p. : il. col. ; 22,5 x 17 cm.
ISBN : 978-84-12-15742-0
Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: Bilingüe Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Por primera vez se publica el Herbario que confeccionó Emily Dickinson, acompañado por una Antología Botánica de poemas que giran en torno a las plantas, árboles y flores, en edición bilingüe con traducción de Eva Gallud. En línea: http://yalodijocasimiroparker.com/es/catalogo/libre-libros/herbario.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9051 P (ing) DIC her Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible
Título : La miniatura incandescente Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Lucila Biscione, Artista ; María Negroni, Traductor Mención de edición: 1ª ed., 1ª imp. Editorial: Barcelona ; Buenos Aires; Ciudad de México : Libros del Zorro Rojo Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 120 p. Il.: fot. col. de piezas artísticas de papel recortado Dimensiones: 13,8 × 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-31430-4 Nota general: Edición bilingüe Idioma : Español (spa) Inglés (eng) Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Esta edición bilingüe reúne 185 poemas inéditos en España de Emily Dickinson, una de las poetas anglosajonas más leídas en nuestro país, agrupados por la fecha de su escritura, y acompañados del elegante trabajo artístico en papel recortado de Lucila Biscione. Su obra plástica, delicada y original, sintoniza con la sobriedad y la sintaxis rota de la poesía de Dickinson, sin menoscabo de la belleza, la paradoja o los pequeños detalles presentes en los versos.
Dickinson fue una escritora prolífica, aunque solo consintió publicar en vida, de forma anónima, siete de sus poemas. A su muerte, en 1886, se encontraron casi mil ochocientos poemas, cuidadosamente atados con cintas en dos cuadernillos. «Los cuartetos que conforman este volumen constituyen una curiosidad. No forman parte —de forma oficial— de la obra poética de Dickinson. La poeta los escribía como pequeños amuletos y los enviaba —modulándolos según su interlocutor— como si fueran regalos, acompañando flores, o imbricados adentro de la prosa de sus cartas», explica la doctora María Negroni, traductora y prologuista de esta singular obra.
Encontramos cuartetos florales y turbulentos, frívolos y crispados. «A veces, hacia el final, estos poemas se vuelven elegíacos e incluso áridos o abstractos. Pero todos se inscriben contra la retórica, se burlan del énfasis, manifiestan un deseo de contravenir las reglas, de confundir categorías y definiciones, para buscar el vínculo entre órdenes de realidad diversa», afirma Negroni. «El cuarteto es el sello que marca la poesía de Dickinson, su forma omnipresente y la más elaborada. (…) A veces, de esas miniaturas incandescentes salían poemas propiamente dichos. Su importancia en el conjunto es, sin embargo, crucial.»
La artista argentina crea piezas poéticas que parecen sacadas de un sueño haciendo uso de las posibilidades que le da el papel: «Me permite plegar, aprovechar las transparencias, trabajar las diferentes capas. Es muy versátil y me da la opción de generar profundidad y jugar con las sombras». A través de un minucioso trabajo, crea un mundo de fantasía flotante. «Dibujo pensando en el movimiento y la materialidad, pensando que los personajes podrían cobrar vida», explica Biscione.En línea: https://librosdelzorrorojo.com/catalogo/la-miniatura-incandescente/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La miniatura incandescente [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Lucila Biscione, Artista ; María Negroni, Traductor . - 1ª ed., 1ª imp. . - Barcelona ; Buenos Aires; Ciudad de México : Libros del Zorro Rojo, 2022 . - 120 p. : fot. col. de piezas artísticas de papel recortado ; 13,8 × 23,5 cm.
ISBN : 978-84-12-31430-4
Edición bilingüe
Idioma : Español (spa) Inglés (eng)
Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Esta edición bilingüe reúne 185 poemas inéditos en España de Emily Dickinson, una de las poetas anglosajonas más leídas en nuestro país, agrupados por la fecha de su escritura, y acompañados del elegante trabajo artístico en papel recortado de Lucila Biscione. Su obra plástica, delicada y original, sintoniza con la sobriedad y la sintaxis rota de la poesía de Dickinson, sin menoscabo de la belleza, la paradoja o los pequeños detalles presentes en los versos.
Dickinson fue una escritora prolífica, aunque solo consintió publicar en vida, de forma anónima, siete de sus poemas. A su muerte, en 1886, se encontraron casi mil ochocientos poemas, cuidadosamente atados con cintas en dos cuadernillos. «Los cuartetos que conforman este volumen constituyen una curiosidad. No forman parte —de forma oficial— de la obra poética de Dickinson. La poeta los escribía como pequeños amuletos y los enviaba —modulándolos según su interlocutor— como si fueran regalos, acompañando flores, o imbricados adentro de la prosa de sus cartas», explica la doctora María Negroni, traductora y prologuista de esta singular obra.
Encontramos cuartetos florales y turbulentos, frívolos y crispados. «A veces, hacia el final, estos poemas se vuelven elegíacos e incluso áridos o abstractos. Pero todos se inscriben contra la retórica, se burlan del énfasis, manifiestan un deseo de contravenir las reglas, de confundir categorías y definiciones, para buscar el vínculo entre órdenes de realidad diversa», afirma Negroni. «El cuarteto es el sello que marca la poesía de Dickinson, su forma omnipresente y la más elaborada. (…) A veces, de esas miniaturas incandescentes salían poemas propiamente dichos. Su importancia en el conjunto es, sin embargo, crucial.»
La artista argentina crea piezas poéticas que parecen sacadas de un sueño haciendo uso de las posibilidades que le da el papel: «Me permite plegar, aprovechar las transparencias, trabajar las diferentes capas. Es muy versátil y me da la opción de generar profundidad y jugar con las sombras». A través de un minucioso trabajo, crea un mundo de fantasía flotante. «Dibujo pensando en el movimiento y la materialidad, pensando que los personajes podrían cobrar vida», explica Biscione.En línea: https://librosdelzorrorojo.com/catalogo/la-miniatura-incandescente/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03520 P (ing) DIC min Libro Bachillerato E - B - Poesía Disponible
Título : Morí por la belleza Tipo de documento: texto impreso Autores: Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Pujol, Carlos ; Andreu Jaume, Editor comercial ; Nora Grosse, Director de publicación Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 69 p. Dimensiones: 15,5 x 12,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-397-3361-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Morí por la belleza, de la colección «Poesía portátil», es una selección de poemas de Emily Dickinson que nos permite adentrarnos en los anhelos que la autora encerró en sus versos. Textos desprovistos de adornos y reglas que hablan de la mujer, de la enfermedad, de la muerte y de lo que nos espera después.
Emily Dickinson es sin duda una de las eruditas más enigmáticas de la historia de la literatura, una mujer que murió a los cincuenta y cinco años siendo una desconocida y habiendo publicado solo siete poemas. En realidad había escrito casi dos mil y fue su hermana quién los encontró en un cajón, garabateados en pedazos de papel o cuidadosamente cosidos en cuadernillos.
Dickinson vivió los últimos años de su vida sin salir de casa, recluida en una intimidad oscura que plasmó en cada verso. En ellos se respira la rabia contra una sociedad patriarcal que castigaba cualquier atisbo de independencia femenina, son poemas que se rebelan contra el mundo que la rodea y piden a gritos más libertad. Radical en fondo y forma, eliminó verbos, signos de puntuación y conectores; escribía sin adornos y sin reglas. La contundencia de su obra, su manera de entender el verso, la rima, la oración y la gramática, han marcado la poesía moderna.
«Es la esperanza lo que lleva plumas
y se posa en el alma,
cantando una tonada sin palabras
que nunca tiene fin.»En línea: https://www.penguinrandomhouse.com/books/576239/mori-por-la-belleza--i-died-for- [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Morí por la belleza [texto impreso] / Emily Dickinson (1830-1886), Autor ; Pujol, Carlos ; Andreu Jaume, Editor comercial ; Nora Grosse, Director de publicación . - Barcelona : Penguin Random House, 2021 . - 69 p. ; 15,5 x 12,5 cm.
ISBN : 978-84-397-3361-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: 821.111(73)-1"18" Resumen: Morí por la belleza, de la colección «Poesía portátil», es una selección de poemas de Emily Dickinson que nos permite adentrarnos en los anhelos que la autora encerró en sus versos. Textos desprovistos de adornos y reglas que hablan de la mujer, de la enfermedad, de la muerte y de lo que nos espera después.
Emily Dickinson es sin duda una de las eruditas más enigmáticas de la historia de la literatura, una mujer que murió a los cincuenta y cinco años siendo una desconocida y habiendo publicado solo siete poemas. En realidad había escrito casi dos mil y fue su hermana quién los encontró en un cajón, garabateados en pedazos de papel o cuidadosamente cosidos en cuadernillos.
Dickinson vivió los últimos años de su vida sin salir de casa, recluida en una intimidad oscura que plasmó en cada verso. En ellos se respira la rabia contra una sociedad patriarcal que castigaba cualquier atisbo de independencia femenina, son poemas que se rebelan contra el mundo que la rodea y piden a gritos más libertad. Radical en fondo y forma, eliminó verbos, signos de puntuación y conectores; escribía sin adornos y sin reglas. La contundencia de su obra, su manera de entender el verso, la rima, la oración y la gramática, han marcado la poesía moderna.
«Es la esperanza lo que lleva plumas
y se posa en el alma,
cantando una tonada sin palabras
que nunca tiene fin.»En línea: https://www.penguinrandomhouse.com/books/576239/mori-por-la-belleza--i-died-for- [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9053 P (ing) DIC mor Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible PermalinkPermalinkPermalink