Título : |
Cuentos completos : (1826-1828) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wilhelm Hauff, Autor ; Theodor Weber, Ilustrador ; Theodor Hosemann, Ilustrador ; Ludwig Burger, Ilustrador |
Editorial: |
Madrid : Siruela |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
351 p |
Il.: |
il. b. y n. |
Dimensiones: |
24,5 x 16,5 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7844-278-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
821.112.2-32"18" |
Resumen: |
«En un reino hermoso y lejano, en cuyos jardines eternamente verdes jamás se pone el sol, según cuenta la saga, imperaba desde siempre la reina Fantasía. Llevaba ya muchos siglos prodigando a manos llenas la plétora de sus bendiciones sobre los suyos, y era querida y respetada por todos cuantos la conocían. Pero el corazón de la reina era demasiado grande para limitar a su país el don de sus favores, y un buen día bajó a la Tierra... pues había oído decir que allí vivían hombres condenados a pasar su vida tristes y serios, entre un sinnúmero de esfuerzos y trabajos. Les trajo los dones más preciados de su reino, y desde que la bella soberana se paseó por las distintas regiones de la Tierra, los hombres empezaron a trabajar alegres y risueños, pese a su seriedad.»
Esos dones, los cuentos y tradiciones populares, son los que recoge el gran escritor y folklorista alemán Wilhelm Hauff (1802-1827) en este libro, en los tres almanaques que dedicó a los «hijos e hijas de las clases cultas», y que, junto a la recopilación de los hermanos Grimm, es la más conocida y apreciada colección de relatos de la literatura alemana. |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Cuentos completos : (1826-1828) [texto impreso] / Wilhelm Hauff, Autor ; Theodor Weber, Ilustrador ; Theodor Hosemann, Ilustrador ; Ludwig Burger, Ilustrador . - Madrid : Siruela, 1995 . - 351 p : il. b. y n. ; 24,5 x 16,5 cm. ISBN : 978-84-7844-278-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
821.112.2-32"18" |
Resumen: |
«En un reino hermoso y lejano, en cuyos jardines eternamente verdes jamás se pone el sol, según cuenta la saga, imperaba desde siempre la reina Fantasía. Llevaba ya muchos siglos prodigando a manos llenas la plétora de sus bendiciones sobre los suyos, y era querida y respetada por todos cuantos la conocían. Pero el corazón de la reina era demasiado grande para limitar a su país el don de sus favores, y un buen día bajó a la Tierra... pues había oído decir que allí vivían hombres condenados a pasar su vida tristes y serios, entre un sinnúmero de esfuerzos y trabajos. Les trajo los dones más preciados de su reino, y desde que la bella soberana se paseó por las distintas regiones de la Tierra, los hombres empezaron a trabajar alegres y risueños, pese a su seriedad.»
Esos dones, los cuentos y tradiciones populares, son los que recoge el gran escritor y folklorista alemán Wilhelm Hauff (1802-1827) en este libro, en los tres almanaques que dedicó a los «hijos e hijas de las clases cultas», y que, junto a la recopilación de los hermanos Grimm, es la más conocida y apreciada colección de relatos de la literatura alemana. |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|