Título : |
Moby Dick : adaptación libre de la novela de Herman Melville |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Olivier Jouvray, Autor ; Pierre Alary, Ilustrador |
Editorial: |
Madrid : Dibbuks |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
122 p |
Il.: |
principalmente il. col |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-15850-49-6 |
Nota general: |
Adaptación libre de la novela de Herman Melville ; adaptación y guión de Oliver Jouvray ; dibujo de Pierre Alary ; color de Pierre Alary con el apoyo de Didier Gonord |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
[Temas] Adaptación [Temas] Ballenas [Temas] Cómic [Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Adaptaciones
|
Clasificación: |
821.133.1-91"20"741.5 |
Resumen: |
Herman Melville, que fue marinero de un barco ballenero, escribe su obra cumbre, Moby Dick, en 1851. Cuenta la historia de Ismael y Queequeg, que un día se enrolan en el Pequod a la caza de ballenas y para convivir durante largos meses con una tripulación dominada por un capitán atormentado. Cuenta la historia de Moby Dick, una temida ballena blanca y de Ahab, el capitán, invadido por la locura de vengarse del animal que le ha privado de una de sus piernas años atrás. En esta época, la ballena, animal tan mítico como bíblico, es un terrorífico y desconocido monstruo de las profundidades. ¿Pero es Moby Dick el único monstruo de la novela? |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Moby Dick : adaptación libre de la novela de Herman Melville [texto impreso] / Olivier Jouvray, Autor ; Pierre Alary, Ilustrador . - Madrid : Dibbuks, 2014 . - 122 p : principalmente il. col. ISBN : 978-84-15850-49-6 Adaptación libre de la novela de Herman Melville ; adaptación y guión de Oliver Jouvray ; dibujo de Pierre Alary ; color de Pierre Alary con el apoyo de Didier Gonord Idioma : Español ( spa)
Materias: |
[Temas] Adaptación [Temas] Ballenas [Temas] Cómic [Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Adaptaciones
|
Clasificación: |
821.133.1-91"20"741.5 |
Resumen: |
Herman Melville, que fue marinero de un barco ballenero, escribe su obra cumbre, Moby Dick, en 1851. Cuenta la historia de Ismael y Queequeg, que un día se enrolan en el Pequod a la caza de ballenas y para convivir durante largos meses con una tripulación dominada por un capitán atormentado. Cuenta la historia de Moby Dick, una temida ballena blanca y de Ahab, el capitán, invadido por la locura de vengarse del animal que le ha privado de una de sus piernas años atrás. En esta época, la ballena, animal tan mítico como bíblico, es un terrorífico y desconocido monstruo de las profundidades. ¿Pero es Moby Dick el único monstruo de la novela? |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |