Título : |
La casa de los días |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sagrario Pinto, Autor ; Teresa Novoa, Ilustrador |
Mención de edición: |
1ª ed., 15ª reimp |
Editorial: |
Madrid : Anaya |
Fecha de publicación: |
2011 |
Colección: |
Sopa de libros num. 56 |
Número de páginas: |
128 p |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
84-667-0290-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
821.134.2-1"19"(02.053.2) |
Resumen: |
Este libro, calendario de versos y lugar de reunión de hermosas palabras, puede compararse con un rascacielos de doce pisos, donde los meses del año se han venido a vivir. Además de un itinerario por los ritos y paisajes del año, también puede compararse a un viejo castillo, con sus grandes portones, sus fosos y mazmorras, donde esos mismos meses están encerrados por culpa de una niña que no quiso crecer |
Nota de contenido: |
ACTIVIDADES (http://www.anayainfantilyjuvenil.es/):
- El color de los versos. Estableceremos una relación entre los meses o épocas del año y un color dominante para después componer poemas con palabras que evocan ese color.
- Poema-collage. A partir del poema «Luna llena», los alumnos harán, en grupos, un collage con objetos amarillos: arena, cáscara de limón, pipas de calabaza y de melón, espigas secas, etc.
- El baile de los números. Inspirándose en el poema «Matemáticas», organizaremos una coreografía en la que los danzantes irán disfrazados de las distintas cifras. El número se puede pensar según los diversos estilos y tipos de música (baile cortesano, ambiente rockero...). |
En línea: |
http://www.anayainfantilyjuvenil.es/libro.php?codigo_comercial=1556056 |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
La casa de los días [texto impreso] / Sagrario Pinto, Autor ; Teresa Novoa, Ilustrador . - 1ª ed., 15ª reimp . - Madrid : Anaya, 2011 . - 128 p : il. - ( Sopa de libros; 56) . ISSN : 84-667-0290-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
821.134.2-1"19"(02.053.2) |
Resumen: |
Este libro, calendario de versos y lugar de reunión de hermosas palabras, puede compararse con un rascacielos de doce pisos, donde los meses del año se han venido a vivir. Además de un itinerario por los ritos y paisajes del año, también puede compararse a un viejo castillo, con sus grandes portones, sus fosos y mazmorras, donde esos mismos meses están encerrados por culpa de una niña que no quiso crecer |
Nota de contenido: |
ACTIVIDADES (http://www.anayainfantilyjuvenil.es/):
- El color de los versos. Estableceremos una relación entre los meses o épocas del año y un color dominante para después componer poemas con palabras que evocan ese color.
- Poema-collage. A partir del poema «Luna llena», los alumnos harán, en grupos, un collage con objetos amarillos: arena, cáscara de limón, pipas de calabaza y de melón, espigas secas, etc.
- El baile de los números. Inspirándose en el poema «Matemáticas», organizaremos una coreografía en la que los danzantes irán disfrazados de las distintas cifras. El número se puede pensar según los diversos estilos y tipos de música (baile cortesano, ambiente rockero...). |
En línea: |
http://www.anayainfantilyjuvenil.es/libro.php?codigo_comercial=1556056 |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|  |