Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 821.111-31"17" (4)



Lady Susan / Austen, Jane (1775-1817)
Título : Lady Susan Tipo de documento: texto impreso Autores: Austen, Jane (1775-1817), Autor ; Jorge Casellas Guitart, Traductor Editorial: Madrid : El Mundo Fecha de publicación: 1998 Colección: Las novelas del verano num. 79 Número de páginas: 94 p. Dimensiones: 12 x 19 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-106-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Esta novela epistolar, escrita probablemente en 1794, narra los planes de la protagonista, la recientemente viuda lady Susan, para encontrar un nuevo marido, a la vez que intenta casar a su hija de dieciséis años.
Austen se sirve de este género para construir una obra en donde las distintas cartas se engarzan como piezas de un rompecabezas hasta completar ante los ojos del lector una historia de pequeñas intrigas. La obra subvierte todas las normas de la novela romántica: lady Susan tiene un papel activo; no sólo es hermosa, sino también inteligente e ingeniosa, y sus pretendientes son significativamente más jóvenes que ella.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lady Susan [texto impreso] / Austen, Jane (1775-1817), Autor ; Jorge Casellas Guitart, Traductor . - Madrid : El Mundo, 1998 . - 94 p. ; 12 x 19 cm.. - (Las novelas del verano; 79) .
ISBN : 978-84-8130-106-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Esta novela epistolar, escrita probablemente en 1794, narra los planes de la protagonista, la recientemente viuda lady Susan, para encontrar un nuevo marido, a la vez que intenta casar a su hija de dieciséis años.
Austen se sirve de este género para construir una obra en donde las distintas cartas se engarzan como piezas de un rompecabezas hasta completar ante los ojos del lector una historia de pequeñas intrigas. La obra subvierte todas las normas de la novela romántica: lady Susan tiene un papel activo; no sólo es hermosa, sino también inteligente e ingeniosa, y sus pretendientes son significativamente más jóvenes que ella.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T4578 N AUS lad Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : Robinson Crusoe Tipo de documento: texto impreso Autores: Defoe, Daniel (1660-1731), Autor ; Marta Eguía, Traductor ; Emilio Pascual, Autor de un colofón, etc ; J. J. Grandville, Ilustrador Mención de edición: 11ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1997 Colección: Tus libros Subcolección: Aventuras num. 22 Número de páginas: 328 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3613-6 Nota general: Traducción Martha Eguía ; apéndice Emilio Pascual ; ilustración J.J. Grandville Idioma : Español (spa) Palabras clave: salvajes otredad Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Cuando Robinson Crusoe naufragó en aquella isla desierta, no podía imaginar que pasaría allí veintiocho años, que sembraría arroz y cebada, que haría queso y que encontraría a un buen salvaje rousseauniano a quien evangelizar. Pero Robinson no es solo un hombre hábil, capaz de sobrevivir, y aun de prosperar, a fuerza de tenacidad e ingenio. Es, sobre todo, el prototipo del colonizador inglés, que no se conforma con "estar" en la isla, sino que la explora y la somete.
Daniel Defoe, a pesar de su ausencia de pretensiones literarias -o justamente por ello-, por su estilo "esencial" y tan "práctico" como el hombre que narra su vida, escribió una obra maestra imprescindibleEn línea: http://ufdc.ufl.edu/defoe Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Robinson Crusoe [texto impreso] / Defoe, Daniel (1660-1731), Autor ; Marta Eguía, Traductor ; Emilio Pascual, Autor de un colofón, etc ; J. J. Grandville, Ilustrador . - 11ª ed. . - Madrid : Anaya, 1997 . - 328 p : il. - (Tus libros. Aventuras; 22) .
ISBN : 978-84-207-3613-6
Traducción Martha Eguía ; apéndice Emilio Pascual ; ilustración J.J. Grandville
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: salvajes otredad Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Cuando Robinson Crusoe naufragó en aquella isla desierta, no podía imaginar que pasaría allí veintiocho años, que sembraría arroz y cebada, que haría queso y que encontraría a un buen salvaje rousseauniano a quien evangelizar. Pero Robinson no es solo un hombre hábil, capaz de sobrevivir, y aun de prosperar, a fuerza de tenacidad e ingenio. Es, sobre todo, el prototipo del colonizador inglés, que no se conforma con "estar" en la isla, sino que la explora y la somete.
Daniel Defoe, a pesar de su ausencia de pretensiones literarias -o justamente por ello-, por su estilo "esencial" y tan "práctico" como el hombre que narra su vida, escribió una obra maestra imprescindibleEn línea: http://ufdc.ufl.edu/defoe Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3015 N DEF rob Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : Robinson Crusoe Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Ajubel, Autor ; Leonardo Padura, Comentarista de texto escrito Editorial: Valencia : Media Vaca Fecha de publicación: 2008 Colección: Libros para niños Número de páginas: [278] p. Il.: todas il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-935982-0-4 Nota general: Otro título: Robinson Crusoe, según la obra de Daniel Defoe Idioma : Español (spa) Palabras clave: salvajes otredad exótico Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Casi tres siglos después de la publicación de Robinson Crusoe,un dibujante nacido frente al mar, en una isla muy cercana a la isla sin nombre donde naufragara el personaje de Defoe, ha asumido el reto de releer y sintetizar en imágenes las más de trescientas cincuenta páginas de la clásica novela. Observando cada cuadro concebido por este dibujante insular (cubano, digámoslo ya) afincado en un continente, se me ha hecho más palmario el hecho de que nadie es una isla en sí mismo, ni siquiera en medio de todos los naufragios: cada hombre es un pedazo de la cultura sobre la que nos elevamos y por eso todavía hoy el dibujante Ajubel (como Defoe hace tres siglos o Hemingway hace setenta años) se atreve a establecer un diálogo con Robinson Crusoe para hablarnos de las penurias de la soledad y la desesperación, del éxtasis de los sueños y la alegría de la supervivencia, en estos tiempos en que cada día se nos dice, hasta hacérnoslo creer, que somos habitantes numéricos y a veces hasta prescindibles de una “aldea” global: de un amasijo, más que de un continente (Leonardo Padura) Nota de contenido: "Una novela en imágenes inspirada en la obra de Daniel Defoe" En línea: http://www.mediavaca.com/index.php/es/component/content/article/36-libros-para-n [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Robinson Crusoe [texto impreso] / Alberto Ajubel, Autor ; Leonardo Padura, Comentarista de texto escrito . - Valencia : Media Vaca, 2008 . - [278] p. : todas il. col.. - (Libros para niños) .
ISBN : 978-84-935982-0-4
Otro título: Robinson Crusoe, según la obra de Daniel Defoe
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: salvajes otredad exótico Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Casi tres siglos después de la publicación de Robinson Crusoe,un dibujante nacido frente al mar, en una isla muy cercana a la isla sin nombre donde naufragara el personaje de Defoe, ha asumido el reto de releer y sintetizar en imágenes las más de trescientas cincuenta páginas de la clásica novela. Observando cada cuadro concebido por este dibujante insular (cubano, digámoslo ya) afincado en un continente, se me ha hecho más palmario el hecho de que nadie es una isla en sí mismo, ni siquiera en medio de todos los naufragios: cada hombre es un pedazo de la cultura sobre la que nos elevamos y por eso todavía hoy el dibujante Ajubel (como Defoe hace tres siglos o Hemingway hace setenta años) se atreve a establecer un diálogo con Robinson Crusoe para hablarnos de las penurias de la soledad y la desesperación, del éxtasis de los sueños y la alegría de la supervivencia, en estos tiempos en que cada día se nos dice, hasta hacérnoslo creer, que somos habitantes numéricos y a veces hasta prescindibles de una “aldea” global: de un amasijo, más que de un continente (Leonardo Padura) Nota de contenido: "Una novela en imágenes inspirada en la obra de Daniel Defoe" En línea: http://www.mediavaca.com/index.php/es/component/content/article/36-libros-para-n [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3529 C AJU rob Libro III Sección E - 0 - Cómics Disponible Robinson Crusoe / Defoe, Daniel (1660-1731)
Título : Robinson Crusoe Tipo de documento: texto impreso Autores: Defoe, Daniel (1660-1731), Autor ; Amando Lázaro Ros, Traductor ; Amando Lázaro Ros, Prefacio, etc Editorial: Aguilar (Madrid) Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 380 p. Il.: il. Dimensiones: 9 x 14 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Las aventuras de Robinson Crusoe comienzan un día en el que, desobedeciendo la voluntad de su padre, que desea que estudie leyes, el joven decide acompañar a un amigo suyo en un viaje por mar. Este primer viaje despierta en Robinson el ansia por conocer mundo, y se embarca en distintas expediciones. En una de ellas, el barco en el que viaja naufraga, y Robinson es el único superviviente. Perdido en una isla desierta deberá sobrevivir a las necesidades más elementales de la vida y, sobre todo, deberá sobrevivir a la soledad. Robinson Crusoe es todo un clásico de la literatura de aventuras. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Robinson Crusoe [texto impreso] / Defoe, Daniel (1660-1731), Autor ; Amando Lázaro Ros, Traductor ; Amando Lázaro Ros, Prefacio, etc . - Aguilar (Madrid), 1968 . - 380 p. : il. ; 9 x 14 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Las aventuras de Robinson Crusoe comienzan un día en el que, desobedeciendo la voluntad de su padre, que desea que estudie leyes, el joven decide acompañar a un amigo suyo en un viaje por mar. Este primer viaje despierta en Robinson el ansia por conocer mundo, y se embarca en distintas expediciones. En una de ellas, el barco en el que viaja naufraga, y Robinson es el único superviviente. Perdido en una isla desierta deberá sobrevivir a las necesidades más elementales de la vida y, sobre todo, deberá sobrevivir a la soledad. Robinson Crusoe es todo un clásico de la literatura de aventuras. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T5183 N DEF rob Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible