Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 94(5) (4)



Título : Afganistán Tipo de documento: texto impreso Autores: Engels, Friedrich (1820-1895)., Autor ; Higinio Polo, Colaborador ; Nicolás González Valera, Traductor Editorial: El Viejo Topo Fecha de publicación: 2021 Colección: Ensayo Número de páginas: 129 p. Dimensiones: 15 x 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-18550-71-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Guerras anglo-afganas siglo XIX. Clasificación: 94(5) Resumen: El texto que Engels escribió para la New American Cyclopaedia y que aquí traduce y presenta Nicolás González Varela empieza con una breve descripción de las características geográficas del país, para después adentrarse en fragmentos de su historia que permiten entender el carácter correoso y combativo de que han dado prueba los afganos a lo largo de los tiempos, poniendo el énfasis en los acontecimientos de las guerras anglo-afganas que tuvieron lugar en el siglo XIX, guerras que presentan rasgos que se han mantenido en las posteriores de los siglos XX y XXI, si bien estas últimas con otros enemigos y diferentes objetivos.
Enclave estratégico desde un punto de vista geopolítico y casi virgen en la explotación de sus recursos, Afganistán ha sido objeto de deseo de diversos imperialismos, pero en su lucha contra ellos –el estadounidense en los últimos años, como subraya aquí Higinio Polo– finalmente ha sucumbido ante el fanatismo religioso y la extraordinaria crueldad de los talibán, abriéndose ahora –otra vez– una etapa de represión y violencia de la que es víctima el pueblo afgano.En línea: http://www.elviejotopo.com/libro/afganistan/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Afganistán [texto impreso] / Engels, Friedrich (1820-1895)., Autor ; Higinio Polo, Colaborador ; Nicolás González Valera, Traductor . - El Viejo Topo, 2021 . - 129 p. ; 15 x 21,5 cm. - (Ensayo) .
ISBN : 978-84-18550-71-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: Guerras anglo-afganas siglo XIX. Clasificación: 94(5) Resumen: El texto que Engels escribió para la New American Cyclopaedia y que aquí traduce y presenta Nicolás González Varela empieza con una breve descripción de las características geográficas del país, para después adentrarse en fragmentos de su historia que permiten entender el carácter correoso y combativo de que han dado prueba los afganos a lo largo de los tiempos, poniendo el énfasis en los acontecimientos de las guerras anglo-afganas que tuvieron lugar en el siglo XIX, guerras que presentan rasgos que se han mantenido en las posteriores de los siglos XX y XXI, si bien estas últimas con otros enemigos y diferentes objetivos.
Enclave estratégico desde un punto de vista geopolítico y casi virgen en la explotación de sus recursos, Afganistán ha sido objeto de deseo de diversos imperialismos, pero en su lucha contra ellos –el estadounidense en los últimos años, como subraya aquí Higinio Polo– finalmente ha sucumbido ante el fanatismo religioso y la extraordinaria crueldad de los talibán, abriéndose ahora –otra vez– una etapa de represión y violencia de la que es víctima el pueblo afgano.En línea: http://www.elviejotopo.com/libro/afganistan/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9019 94(5) ENG afg Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : En busca de la China moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonathan Spence, Autor ; Jordi Beltrán Ferrer, Autor Editorial: Barcelona : TusQuets Fecha de publicación: 2011 Colección: Tiempo de memoria Número de páginas: 1076 p. Il.: fot. b. y n. Dimensiones: 15 x 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8383-275-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Dinastía Ming. Clasificación: 94(5) Resumen: Convertida no sólo en un gigante demográfico, sino en un agente económico de primera magnitud, China desempeña desde hace años un papel decisivo en el orden mundial. Este libro ofrece una completísima síntesis de todo cuanto al lector occidental le interesa conocer sobre la historia, la cultura, la economía y la política chinas desde finales del siglo XVI hasta finales del XX, desde el esplendor de la dinastía Ming hasta los años que siguieron a la sangrienta represión de la revuelta de la plaza de Tiananmen en 1989. En línea: https://www.planetadelibros.com/libro-en-busca-de-la-china-moderna/89872 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis En busca de la China moderna [texto impreso] / Jonathan Spence, Autor ; Jordi Beltrán Ferrer, Autor . - Barcelona : TusQuets, 2011 . - 1076 p. : fot. b. y n. ; 15 x 22,5 cm. - (Tiempo de memoria) .
ISBN : 978-84-8383-275-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: Dinastía Ming. Clasificación: 94(5) Resumen: Convertida no sólo en un gigante demográfico, sino en un agente económico de primera magnitud, China desempeña desde hace años un papel decisivo en el orden mundial. Este libro ofrece una completísima síntesis de todo cuanto al lector occidental le interesa conocer sobre la historia, la cultura, la economía y la política chinas desde finales del siglo XVI hasta finales del XX, desde el esplendor de la dinastía Ming hasta los años que siguieron a la sangrienta represión de la revuelta de la plaza de Tiananmen en 1989. En línea: https://www.planetadelibros.com/libro-en-busca-de-la-china-moderna/89872 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9023 94(5) SPE bus Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Yo muero hoy : Las revueltas en el mundo árabe Tipo de documento: texto impreso Autores: Olga Rodríguez, Autor Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 365 p. Dimensiones: 15 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9992-085-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Primavera árabe. Revoluciones mundo árabe Clasificación: 94(5) Resumen: Las revueltas árabes de 2011 no surgieron por generación espontánea. Detrás de la caída de dictadores como Ben Alí, Mubarak o Gadafi hay una larga lucha silenciosa del activismo clandestino en defensa de los derechos humanos, de los movimientos obreros y de las agrupaciones que llevan años trabajando por la justicia social. La constancia de unos pocos sentó las bases y creó los cauces para canalizar el hartazgo de la mayoría. Sin unos y otros las revueltas no habrían tenido lugar.
Los movimientos colectivos estallan solo cuando un cúmulo de elementos se encuentran, se mezclan y la mecha prende. Yo muero hoy cuenta las causas, los retos y la historia de esas revueltas, que han marcado los dos últimos años, a partir de las historias individuales de algunos de sus protagonistas. Historias que demuestran que, como dijo Eduardo Galeano, «mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo».En línea: http://www.penguinlibros.com/es/historia/11493-libro-yo-muero-hoy-9788499920856 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Yo muero hoy : Las revueltas en el mundo árabe [texto impreso] / Olga Rodríguez, Autor . - Barcelona : Penguin Random House, 2021 . - 365 p. ; 15 x 23 cm.
ISBN : 978-84-9992-085-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: Primavera árabe. Revoluciones mundo árabe Clasificación: 94(5) Resumen: Las revueltas árabes de 2011 no surgieron por generación espontánea. Detrás de la caída de dictadores como Ben Alí, Mubarak o Gadafi hay una larga lucha silenciosa del activismo clandestino en defensa de los derechos humanos, de los movimientos obreros y de las agrupaciones que llevan años trabajando por la justicia social. La constancia de unos pocos sentó las bases y creó los cauces para canalizar el hartazgo de la mayoría. Sin unos y otros las revueltas no habrían tenido lugar.
Los movimientos colectivos estallan solo cuando un cúmulo de elementos se encuentran, se mezclan y la mecha prende. Yo muero hoy cuenta las causas, los retos y la historia de esas revueltas, que han marcado los dos últimos años, a partir de las historias individuales de algunos de sus protagonistas. Historias que demuestran que, como dijo Eduardo Galeano, «mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo».En línea: http://www.penguinlibros.com/es/historia/11493-libro-yo-muero-hoy-9788499920856 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9018 94(5) ROD mue Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible