Recomendaciones del mes




La felicidad de vivir con la naturaleza / Edith Holden
Título : La felicidad de vivir con la naturaleza : el diario de Edith Holden Tipo de documento: texto impreso Autores: Edith Holden, Autor ; Enrique Hegewicz, Traductor Mención de edición: 1ª Editorial: Blume (Barcelona) Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 176 p Il.: il. col Dimensiones: 18 x 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7031-132-1 Nota general: Reproducción facsímil del diario de una naturalista a lo largo del año 1906.
Versión castellana de los poemas:
-Javier Marías y Luis Alberto de Cuenca (Spenser)
-Guillermo Macpherson (Shakespeare)
-Marià Manent (Keats y Coleridge)
Colaboraron en la nomenclatura de la flora y la fauna en castellano, manteniendo la denominación científica de principios de siglo:
-Antoni Farrás (botánico)
-Xavier Ferrer (ornitólogo)
-Joaquim Gosàlbez (zoólogo)
Revisión del índice:
-Don Oriol de Bolós, Director del Instituto Botánico de Barcelona.
Realización del texto manuscrito inspirado en el original:
-Ángeles González Alvarado.
Coordinadora:
-Oda ZantopIdioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Amor a la naturaleza
[Temas] Diario
[Temas] Naturaleza - Obras ilustradasClasificación: 5 Resumen: Edith Holden recoge en palabras e imágenes la flora y la fauna de la campiña británica durante las diferentes estaciones del año. El texto, escrito íntegramente a mano con gran esmero y pulcritud, incluye sus poemas favoritos, y sus pensamientos y observaciones personales acerca de los fenómenos naturales que tuvo ocasión de contemplar en los alrededores de su hogar en Warwickshire, así como durante sus viajes por Inglaterra y Escocia. Las hermosas y exquisitas acuarelas de aves, mariposas, abejas y flores que hallamos en cada página son fiel reflejo de su profundo amor a la naturaleza; están realizadas con el detallismo de un naturalista y la sensibilidad de una artista. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La felicidad de vivir con la naturaleza : el diario de Edith Holden [texto impreso] / Edith Holden, Autor ; Enrique Hegewicz, Traductor . - 1ª . - [S.l.] : Blume (Barcelona), 1979 . - 176 p : il. col ; 18 x 23,5 cm.
ISBN : 978-84-7031-132-1
Reproducción facsímil del diario de una naturalista a lo largo del año 1906.
Versión castellana de los poemas:
-Javier Marías y Luis Alberto de Cuenca (Spenser)
-Guillermo Macpherson (Shakespeare)
-Marià Manent (Keats y Coleridge)
Colaboraron en la nomenclatura de la flora y la fauna en castellano, manteniendo la denominación científica de principios de siglo:
-Antoni Farrás (botánico)
-Xavier Ferrer (ornitólogo)
-Joaquim Gosàlbez (zoólogo)
Revisión del índice:
-Don Oriol de Bolós, Director del Instituto Botánico de Barcelona.
Realización del texto manuscrito inspirado en el original:
-Ángeles González Alvarado.
Coordinadora:
-Oda Zantop
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Amor a la naturaleza
[Temas] Diario
[Temas] Naturaleza - Obras ilustradasClasificación: 5 Resumen: Edith Holden recoge en palabras e imágenes la flora y la fauna de la campiña británica durante las diferentes estaciones del año. El texto, escrito íntegramente a mano con gran esmero y pulcritud, incluye sus poemas favoritos, y sus pensamientos y observaciones personales acerca de los fenómenos naturales que tuvo ocasión de contemplar en los alrededores de su hogar en Warwickshire, así como durante sus viajes por Inglaterra y Escocia. Las hermosas y exquisitas acuarelas de aves, mariposas, abejas y flores que hallamos en cada página son fiel reflejo de su profundo amor a la naturaleza; están realizadas con el detallismo de un naturalista y la sensibilidad de una artista. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S8112 NAT HOL fel Libro II Sección Naturaleza Disponible I00117 NAT HOL fel Libro Infantil Colección General Disponible Invisible / Eloy Moreno
Título : Invisible Tipo de documento: texto impreso Autores: Eloy Moreno, Autor Mención de edición: 1ª, 17ª imp. Editorial: Barcelona : Nube de Tinta Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 299 p Dimensiones: 14 x 31,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-16588-43-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Acoso escolar Clasificación: 821.134.2-3"20" Resumen: Emotiva, conmovedora, diferente... "Invisible" narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?
El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: a veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Invisible [texto impreso] / Eloy Moreno, Autor . - 1ª, 17ª imp. . - Barcelona : Nube de Tinta, 2020 . - 299 p ; 14 x 31,5 cm.
ISBN : 978-84-16588-43-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Acoso escolar Clasificación: 821.134.2-3"20" Resumen: Emotiva, conmovedora, diferente... "Invisible" narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?
El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: a veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S8119 N-VR MOR inv Libro II Sección Narrativa Vida Real Disponible Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos / Real Jardín Botánico (CSIC) (Madrid)
![]()
Título : Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Real Jardín Botánico (CSIC) (Madrid), Autor Editorial: La Haya : Europeana Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Exposición virtual Nota general: La exposición 'Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos' que organiza la Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid nos acerca, a través de ilustraciones, grabados, dibujos y textos, una selección de estas plantas y hongos más conocidos a lo largo de la historia como, además de las dos ya citadas, la coca (Erythroxylum coca Lam.), la belladona (Atropa belladonna L.) o la mandrágora (Mandragora officinarum L.) que tan popular hiciera para el gran público la saga Harry Potter. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Botánica
[Temas] Drogas - Exposiciones
[Temas] Plantas medicinales
[Recursos electrónicos] III Sección:Ciencias
[Recursos electrónicos] IV Sección:Biología y Geología
[Recursos electrónicos] IV Sección:Física y QuímicaClasificación: 581.6 Resumen: El uso de plantas psicoactivas ha estado ligado a la humanidad desde la antigüedad, cuando las primeras sociedades descubrieron que algunas especies tenían propiedades “mágicas capaces alterar la conciencia. Estas plantas fueron valoradas por su capacidad para curar, reducir el dolor, el cansancio o el hambre, así como por sus efectos alucinógenos. Generalmente era un número pequeño de personas escogidas, los llamados chamanes, magos, brujos o curanderos, las que ingerían o proporcionaban estas sustancias a otros, sirviendo así de intermediarios entre el mundo físico y el espiritual. Nota de contenido: -Introducción
-Belladona: alucinaciones, ligereza, sensación de volar
-Beleño: la favorita de las brujas
-Mandrágora: el grito mortal
-Cáñamo: los vaqueros más resistentes
-Adormidera: guerras y bizcochos
-Estramonio: alucinaciones, convulsiones, coma y muerte
-Tabaco: chamanes y fumadores
-Coca: la favorita de Freud
-Cornezuelo del centeno: el Día de la Bicicleta
-CréditosEn línea: http://www.europeana.eu/es/exhibitions/magical-mystical-and-medicinal Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos [texto impreso] / Real Jardín Botánico (CSIC) (Madrid), Autor . - La Haya : Europeana, 2020 . - ; Exposición virtual.
La exposición 'Mágicas, místicas y medicinales. Plantas y hongos psicoactivos' que organiza la Biblioteca del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid nos acerca, a través de ilustraciones, grabados, dibujos y textos, una selección de estas plantas y hongos más conocidos a lo largo de la historia como, además de las dos ya citadas, la coca (Erythroxylum coca Lam.), la belladona (Atropa belladonna L.) o la mandrágora (Mandragora officinarum L.) que tan popular hiciera para el gran público la saga Harry Potter.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Botánica
[Temas] Drogas - Exposiciones
[Temas] Plantas medicinales
[Recursos electrónicos] III Sección:Ciencias
[Recursos electrónicos] IV Sección:Biología y Geología
[Recursos electrónicos] IV Sección:Física y QuímicaClasificación: 581.6 Resumen: El uso de plantas psicoactivas ha estado ligado a la humanidad desde la antigüedad, cuando las primeras sociedades descubrieron que algunas especies tenían propiedades “mágicas capaces alterar la conciencia. Estas plantas fueron valoradas por su capacidad para curar, reducir el dolor, el cansancio o el hambre, así como por sus efectos alucinógenos. Generalmente era un número pequeño de personas escogidas, los llamados chamanes, magos, brujos o curanderos, las que ingerían o proporcionaban estas sustancias a otros, sirviendo así de intermediarios entre el mundo físico y el espiritual. Nota de contenido: -Introducción
-Belladona: alucinaciones, ligereza, sensación de volar
-Beleño: la favorita de las brujas
-Mandrágora: el grito mortal
-Cáñamo: los vaqueros más resistentes
-Adormidera: guerras y bizcochos
-Estramonio: alucinaciones, convulsiones, coma y muerte
-Tabaco: chamanes y fumadores
-Coca: la favorita de Freud
-Cornezuelo del centeno: el Día de la Bicicleta
-CréditosEn línea: http://www.europeana.eu/es/exhibitions/magical-mystical-and-medicinal Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Noticias felices en aviones de papel / Marsé, Juan
Título : Noticias felices en aviones de papel Tipo de documento: texto impreso Autores: Marsé, Juan, Autor ; María Hergueta, Ilustrador Editorial: Lumen (Barcelona) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 90 p Il.: il Dimensiones: 17,5 x 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-0169-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: [Temas] Narrativa española - Novela - S.XX Clasificación: 821.134.2-3"19" Nota de contenido: Es un día cualquiera de un verano de finales de los años ochenta, y Bruno, con quince años recién cumplidos, sube a desgana los peldaños de una escalera; arriba, en el segundo pido, le espera la señora Pauli, una viejecita que aún lleva los labios pintados de carmín...
Bien mirado, hoy no es un día cualquiera, porque la señora Pauli ha tenido una gran idea: lanzar aviones de papel cargados de buenas noticias desde su balcón. Abajo, en la calle, están Oskar y Jan, dos hermanos como dibujados en blanco y negro, y a su alrededor unas calles que pertenecen al pasado pero están más vivas que nunca.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Noticias felices en aviones de papel [texto impreso] / Marsé, Juan, Autor ; María Hergueta, Ilustrador . - [S.l.] : Lumen (Barcelona), 2014 . - 90 p : il ; 17,5 x 25 cm.
ISBN : 978-84-264-0169-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Narrativa española - Novela - S.XX Clasificación: 821.134.2-3"19" Nota de contenido: Es un día cualquiera de un verano de finales de los años ochenta, y Bruno, con quince años recién cumplidos, sube a desgana los peldaños de una escalera; arriba, en el segundo pido, le espera la señora Pauli, una viejecita que aún lleva los labios pintados de carmín...
Bien mirado, hoy no es un día cualquiera, porque la señora Pauli ha tenido una gran idea: lanzar aviones de papel cargados de buenas noticias desde su balcón. Abajo, en la calle, están Oskar y Jan, dos hermanos como dibujados en blanco y negro, y a su alrededor unas calles que pertenecen al pasado pero están más vivas que nunca.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 8469 N (es) MAR not Libro IV Sección Literatura ficción Disponible 8470 N (es) MAR not Libro IV Sección Literatura ficción Disponible 8471 N (es) MAR not Libro IV Sección Literatura ficción Disponible