Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (18)



Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1197 7.033.4 NUN mej Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte Barroco 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario Camacho, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 20 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-370-1 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: Contrarreforma clasicismo churrigueresco rococó rocallas horror vacui arquitectura barroca arquitectura civil urbanismo historia del urbanismo ordenación urbana ciudades plazas programas urbanísticos Papas Papado Roma iglesias templos basílicas Basílica de San Pedro Vaticano fuentes jardines Gian Lorenzo Bernini Christofer Wren Jules Hardouin-Mansard John Wood Balthasar Neumann ciudad convento conventos arquitectura áulica arquitectura cortesana palacios Francisco de Mora Fray Alberto de la Madre de Dios plazas mayores plazas reales Juan Gómez de Mora Alberto Churriguera plazas de toros Nebroni Francesco Sabatini José de Hermosilla Ventura Rodríguez Le Nôtre Versalles René Carlier Francisco Carlier Esteban Boutelou La Granja de San Ildefonso Aranjuez abadías monasterios órdenes religiosas Vignola Giacomo della Porta Carlo Maderno baldaquinos Pedro Sánchez Francisco Bautista Fray Lorenzo de San Nicolás Fraçois Mansart Francesco Borromini Alonso Cano Eufrasio López de Rojas Domingo Antonio de Andrade Fernando Casas y Novoa Conrado Rudolf Jaime Bort catedrales Vicente Acero Sánchez Falconete Egid Quirin Asam sacristías capillas sagrarios Guarino Guarini Filippo Juvarra Bernardo Vittone santuarios Carlo Fontana Leonardo Figueroa Rainaldi Pietro da Cortona Crescenzi Hurtado Izquierdo Francisco Guerrero y Torres Baldasare Longhena José Villarreal Pereira de Sousa Fisher von Erlach Domenico Zimmermann Georg Dientzenhofer Johann Dientzenhofer Killian Ignaz Dientzenhofer camarines Felipe de Unzurrunzaga José de Bada Narciso Tomé Salomón de Brosse Louis Le Vau Lebrun Claude Perrault Madrid Palacio Real de Madrid Juan Bautista Saccheti Lucas von Hildebrandt Teodoro Ardemans Bonavia ayuntamientos casas consistoriales Andrés García de Quiñones Pedro de Ribera hospicios hospitales universidades Pedro Arrieta teatros Galli Bibiena François de Cuvilliés fábricas Cayetano Acosta Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen enciclopédico del Arte Barroco. Nota de contenido: - Definición y cronología del barroco.
- Características de la arquitectura barroca.
- El Barroco, arte urbano.
- La arquitectura religiosa.
- La arquitectura civil.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte Barroco 1 [texto impreso] / Rosario Camacho, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 20) .
ISBN : 978-84-7679-370-1
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Contrarreforma clasicismo churrigueresco rococó rocallas horror vacui arquitectura barroca arquitectura civil urbanismo historia del urbanismo ordenación urbana ciudades plazas programas urbanísticos Papas Papado Roma iglesias templos basílicas Basílica de San Pedro Vaticano fuentes jardines Gian Lorenzo Bernini Christofer Wren Jules Hardouin-Mansard John Wood Balthasar Neumann ciudad convento conventos arquitectura áulica arquitectura cortesana palacios Francisco de Mora Fray Alberto de la Madre de Dios plazas mayores plazas reales Juan Gómez de Mora Alberto Churriguera plazas de toros Nebroni Francesco Sabatini José de Hermosilla Ventura Rodríguez Le Nôtre Versalles René Carlier Francisco Carlier Esteban Boutelou La Granja de San Ildefonso Aranjuez abadías monasterios órdenes religiosas Vignola Giacomo della Porta Carlo Maderno baldaquinos Pedro Sánchez Francisco Bautista Fray Lorenzo de San Nicolás Fraçois Mansart Francesco Borromini Alonso Cano Eufrasio López de Rojas Domingo Antonio de Andrade Fernando Casas y Novoa Conrado Rudolf Jaime Bort catedrales Vicente Acero Sánchez Falconete Egid Quirin Asam sacristías capillas sagrarios Guarino Guarini Filippo Juvarra Bernardo Vittone santuarios Carlo Fontana Leonardo Figueroa Rainaldi Pietro da Cortona Crescenzi Hurtado Izquierdo Francisco Guerrero y Torres Baldasare Longhena José Villarreal Pereira de Sousa Fisher von Erlach Domenico Zimmermann Georg Dientzenhofer Johann Dientzenhofer Killian Ignaz Dientzenhofer camarines Felipe de Unzurrunzaga José de Bada Narciso Tomé Salomón de Brosse Louis Le Vau Lebrun Claude Perrault Madrid Palacio Real de Madrid Juan Bautista Saccheti Lucas von Hildebrandt Teodoro Ardemans Bonavia ayuntamientos casas consistoriales Andrés García de Quiñones Pedro de Ribera hospicios hospitales universidades Pedro Arrieta teatros Galli Bibiena François de Cuvilliés fábricas Cayetano Acosta Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen enciclopédico del Arte Barroco. Nota de contenido: - Definición y cronología del barroco.
- Características de la arquitectura barroca.
- El Barroco, arte urbano.
- La arquitectura religiosa.
- La arquitectura civil.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1207 7.034...7 CAM mej 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte Barroco 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristóbal Belda Navarro, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 21 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-378-7 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: escultura barroca Contrarreforma Gian Lorenzo Bernini imágenes devocionales clasicismo Stefano Maderno Alesandro Algardi François Duquesnoy manierismo escultura manierista Papas Vaticano Basílica de San Pedro tumbas monumentos fúnebres arte fúnebre fuentes plazas jardines Jacques Sarrazin Michel Anguier Versalles François Girardon Antoine Coysevox Jean Baptiste Tuby Marsy Pierre Legros Etienne Le Hongre Martin Desjardins Pierre Puget Gregorio Fernández Juan Martínez Montañés Alonso Cano Pedro de Mena Juan de Bolonia Jean Baptiste Théodon Pierre-Etienne Monnot Cametti Angelo de'Rossi Rusconi Maratta Nicola Salzi Giovanni Panini Alessandro Galilei Filippo della Valle Francesco Queirolo Antonio Corradini Giuseppe Sanmartino presepe nacimientos misterios Lambert-Sigibert Adam Edmé Bouchardon Jean Baptiste Pigalle Etienne-Maurice Falconet Juan Domingo Olivieri Felipe de Castro Francisco Salzillo escultura religiosa escultura cortesana René Frémin Jean Thierry Jacques Bousseau Dumandré Pierre Pitué Fray Martín Sarmiento Luis Salvador Carmona Juan Pascual de Mena González Velázquez Robert Michel Juan de Villanueva programas decorativos programas escultóricos Narciso Tomé Jaime Bort José Ramírez de Arellano Manuel Álvarez de la Peña Carlos Salas Churriguera Alejandro Carnicero Pedro Duque Cornejo José Risueño Luisa Roldán Francisco Hurtado Izquierdo sagrarios belenes Cosmas Damian Asam Egid Quirin Asam Ignaz Gunther Joseph Anton Feutchtmayer Matthäus Daniel Pöppelmann Balthasar Permoser Andreas Schluter Georg Raphael Donner Clasificación: 7.034...7 Nota de contenido: - La escultura al servicio de un ideal.
- La escultura del siglo XVII en Italia.
- La escultura francesa y la grandeza de la Monarquía absoluta.
- España: el triunfo de la imagen devocional.
- La escultura del siglo XVIII.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte Barroco 2 [texto impreso] / Cristóbal Belda Navarro, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 21) .
ISBN : 978-84-7679-378-7
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: escultura barroca Contrarreforma Gian Lorenzo Bernini imágenes devocionales clasicismo Stefano Maderno Alesandro Algardi François Duquesnoy manierismo escultura manierista Papas Vaticano Basílica de San Pedro tumbas monumentos fúnebres arte fúnebre fuentes plazas jardines Jacques Sarrazin Michel Anguier Versalles François Girardon Antoine Coysevox Jean Baptiste Tuby Marsy Pierre Legros Etienne Le Hongre Martin Desjardins Pierre Puget Gregorio Fernández Juan Martínez Montañés Alonso Cano Pedro de Mena Juan de Bolonia Jean Baptiste Théodon Pierre-Etienne Monnot Cametti Angelo de'Rossi Rusconi Maratta Nicola Salzi Giovanni Panini Alessandro Galilei Filippo della Valle Francesco Queirolo Antonio Corradini Giuseppe Sanmartino presepe nacimientos misterios Lambert-Sigibert Adam Edmé Bouchardon Jean Baptiste Pigalle Etienne-Maurice Falconet Juan Domingo Olivieri Felipe de Castro Francisco Salzillo escultura religiosa escultura cortesana René Frémin Jean Thierry Jacques Bousseau Dumandré Pierre Pitué Fray Martín Sarmiento Luis Salvador Carmona Juan Pascual de Mena González Velázquez Robert Michel Juan de Villanueva programas decorativos programas escultóricos Narciso Tomé Jaime Bort José Ramírez de Arellano Manuel Álvarez de la Peña Carlos Salas Churriguera Alejandro Carnicero Pedro Duque Cornejo José Risueño Luisa Roldán Francisco Hurtado Izquierdo sagrarios belenes Cosmas Damian Asam Egid Quirin Asam Ignaz Gunther Joseph Anton Feutchtmayer Matthäus Daniel Pöppelmann Balthasar Permoser Andreas Schluter Georg Raphael Donner Clasificación: 7.034...7 Nota de contenido: - La escultura al servicio de un ideal.
- La escultura del siglo XVII en Italia.
- La escultura francesa y la grandeza de la Monarquía absoluta.
- España: el triunfo de la imagen devocional.
- La escultura del siglo XVIII.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1208 7.034...7 BEL mej 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte Barroco 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Isabel Alvaro Zamora, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 22 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-379-4 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: Contrarreforma Papas Órdenes religiosas retratos paisajes naturalezas muertas pintura de género bodegones vedutistas vedutas retrato de aparato pintura decorativa pintura mural naturalismo clasicismo tenebrismo caravaggistas vanitas Rococó Caravaggio Annibale Carracci Agostino Carracci Ludovico Carracci Domenichino Guido Reni Giovanni Lanfranco Francesco Albani Guercino escuela boloñesaPietro da Cortona pintura al fresco Giovanni Batista Gaulli Andrea Pozzo Luca Giordano Simon Vouet Eustache Le Suer George de La Tour Philippe de Champaigne Louis Le Nain Nicolas Poussin Claudio de Lorena Charles Le Brun Hyacinthe Rigaud escuela francesa escuela flamenca Pedro Pablo Rubens Antoon Van Dyck Jacob Jordaens Frans Snyders Paul de Vos Cornelis de Vos Pieter Brueghel David Teniers Adrien Brouwer escuela holandesa Hendrick Terbrugghen Gerrit von Honthorst Frans Hals Rembrandt van Rijn Jan Vermeer Ruysdael Hobbema Saenredam Van Ostade Steen Ter Borch Metsu Hooch escuela española José Ribalta Juan Sánchez Cotán Francisco Pacheco José de Ribera Francisco Zurbarán Alonso Cano Diego Velázquez Juan Carreño Miranda Francisco de Herrera José Antolínez Mateo Cerezo Claudio Coello Bartolomé Esteban Murillo Juan Valdés Leal Gian Batista Tiépolo Pietro Longhi Antonio Canale Canaletto Francesco Guardi Rosalba Carriera Jean-Antoine Watteau François Boucher Jean-Honoré Fragonard Jean-Baptiste Chardin escuela inglesa William Hogarth Joshua Reynolds Thomas Gainsborough trampantojo Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen enciclopédico de Arte Barroco. Nota de contenido: - Contexto histórico.
- Características.
- La pintura del siglo XVII.
- La pintura del siglo XVIII.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte Barroco 3 [texto impreso] / María Isabel Alvaro Zamora, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 22) .
ISBN : 978-84-7679-379-4
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Contrarreforma Papas Órdenes religiosas retratos paisajes naturalezas muertas pintura de género bodegones vedutistas vedutas retrato de aparato pintura decorativa pintura mural naturalismo clasicismo tenebrismo caravaggistas vanitas Rococó Caravaggio Annibale Carracci Agostino Carracci Ludovico Carracci Domenichino Guido Reni Giovanni Lanfranco Francesco Albani Guercino escuela boloñesaPietro da Cortona pintura al fresco Giovanni Batista Gaulli Andrea Pozzo Luca Giordano Simon Vouet Eustache Le Suer George de La Tour Philippe de Champaigne Louis Le Nain Nicolas Poussin Claudio de Lorena Charles Le Brun Hyacinthe Rigaud escuela francesa escuela flamenca Pedro Pablo Rubens Antoon Van Dyck Jacob Jordaens Frans Snyders Paul de Vos Cornelis de Vos Pieter Brueghel David Teniers Adrien Brouwer escuela holandesa Hendrick Terbrugghen Gerrit von Honthorst Frans Hals Rembrandt van Rijn Jan Vermeer Ruysdael Hobbema Saenredam Van Ostade Steen Ter Borch Metsu Hooch escuela española José Ribalta Juan Sánchez Cotán Francisco Pacheco José de Ribera Francisco Zurbarán Alonso Cano Diego Velázquez Juan Carreño Miranda Francisco de Herrera José Antolínez Mateo Cerezo Claudio Coello Bartolomé Esteban Murillo Juan Valdés Leal Gian Batista Tiépolo Pietro Longhi Antonio Canale Canaletto Francesco Guardi Rosalba Carriera Jean-Antoine Watteau François Boucher Jean-Honoré Fragonard Jean-Baptiste Chardin escuela inglesa William Hogarth Joshua Reynolds Thomas Gainsborough trampantojo Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen enciclopédico de Arte Barroco. Nota de contenido: - Contexto histórico.
- Características.
- La pintura del siglo XVII.
- La pintura del siglo XVIII.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1209 7.034...7 ALV mej 03 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del arte bizantino Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Cortés Arrese, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 8 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-355-8 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: arquitectura bizantina arquitectura religiosa Constantinopla imperio bizantino arte cristiano Iglesia arte imperial iconos paternas objetos litúrgicos pintura bizantina catedrales basílicas urbanismo historia del urbanismo ciudades iglesias martyria martyrium iconoclastia iconoclastas iconódulos anastasis bema ciborios deesis diakonikon narthex. exonarthex iconostasio monasterios katolikhon Pantocrator iconografía iconografía cristiana parakklesion capillas salterios concilios códices miniaturas monjes Pseudo Dionisio santos mártires arte ruso frescos pintura mural ortodoxos Iglesia Ortodoxa Andrei Rublev Mehmet II Solimán Clasificación: 7.033.2 Resumen: Volumen enciclopédico de arte bizantino. Nota de contenido: - La pasión por los adornos y el color.
- La formación del arte bizantino.
- La arquitectura de la ortodoxia.
- Hegemonía de la pintura.En línea: http://www.arssummum.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del arte bizantino [texto impreso] / Miguel Cortés Arrese, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 8) .
ISBN : 978-84-7679-355-8
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arquitectura bizantina arquitectura religiosa Constantinopla imperio bizantino arte cristiano Iglesia arte imperial iconos paternas objetos litúrgicos pintura bizantina catedrales basílicas urbanismo historia del urbanismo ciudades iglesias martyria martyrium iconoclastia iconoclastas iconódulos anastasis bema ciborios deesis diakonikon narthex. exonarthex iconostasio monasterios katolikhon Pantocrator iconografía iconografía cristiana parakklesion capillas salterios concilios códices miniaturas monjes Pseudo Dionisio santos mártires arte ruso frescos pintura mural ortodoxos Iglesia Ortodoxa Andrei Rublev Mehmet II Solimán Clasificación: 7.033.2 Resumen: Volumen enciclopédico de arte bizantino. Nota de contenido: - La pasión por los adornos y el color.
- La formación del arte bizantino.
- La arquitectura de la ortodoxia.
- Hegemonía de la pintura.En línea: http://www.arssummum.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1196 7.033.2 COR mej Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink