"Arquitectos de palabras" de las clases 12
Le 27/04/2022

La experiencia arrancó, en la Casa del Lector, descubriendo cómo se ha conservado la arquitectura del antiguo Matadero adecuándose a un espacio ideal para el juego y el disfrute del encuentro con las palabras y las historias. Precisamente con The Story Machine de Tom McLaughlin dio comienzo el taller: Elliott descubre una máquina que hace letras, y, aunque a él no se le dan muy bien, se da cuenta de que las letras también parecen imágenes con las que se pueden construir historias. Los lectores de la clase 12, sin embargo, demostraron en un rosco de palabras que eran capaces de pensar en el protagonista de una historia colmándolo de adjetivos que lo definieran.
Un buen protagonista es fundamental en cualquier historia, así que cada escritor diseñó el suyo: una letra única y de gran personalidad, con sabiduría, fuerza, humor, valentía, ciertas habilidades, portadora de un importante objeto y, por supuesto, con sus propios gustos y secretos.
Después, en el Palacio de Cristal del Invernadero de Arganzuela, los alumnos pudieron visitar los cuatro biotopos de plantas perfectamente diferenciados y con microclimas distintos: flora tropical, flora subtropical, plantas crasas y cetáceas, y plantas de crucero y acuáticas.
Una vez concluidas estas visitas, nos dirigimos a la pradera de Madrid Río, donde llegó el momento de esparcimiento y tiempo libre para compartir una alegre comida, disfrutar de la tirolina y jugar al fútbol.
Ya de vuelta en el colegio, hubo ocasión para completar las historias escritas y hacer una puesta en común de los personajes creados, auténticos protagonistas confeccionados por estos arquitectos de palabras.