Clases V y VI: “Mis queridos vecinos” en la Casa del Lector
Le 11/11/2022

Los libros que en esta ocasión concurrieron como eje conductor del taller fueron La señora Potipó busca casa (Narval) y Gracias. Historia de un vecindario (Algar). En el primer caso, la señora Potipó decide contar con los servicios de una inmobiliaria para la ardua tarea de encontrar hogar, pero las soluciones habitacionales que le proporcionan ─un iglú, una seta, una cueva, una furgoneta, una concha de caracol, la casa de Dorothy, un castillo, una casa en un árbol, la casa de la bruja de Hansel y Gretel, un cohete…─ siempre tienen muchos contras: hace demasiado frío, se pasa mucho miedo por la noche, los monos hacen mucho ruido, etcétera, etcétera, etcétera. Son tantas las pegas, que la señora Potipó acaba construyéndose su propia casa.
En Gracias. Historia de un vecindario, los vecinos de esta calle, que son animales personificados, no se relacionan entre ellos, por sus propios miedos y prejuicios hacia los otros, pero una situación extraordinaria ─una avería de Internet─ pondrá en valor su curiosidad y empatía hacia los demás, expandiendo entre el vecindario la solidaridad y la vida en común.
A través de las distintas actividades del taller, los niños de las clases V y VI vieron estimulados sus sentidos, centraron la atención para conseguir formar un todo a partir de las partes, maduraron conceptos espacio-temporales, y potenciaron su imaginación y creatividad a través de la expresión plástica gracias a los retos que superaron.
>> Inicio
> Actualidad
> Noticias