Ciudades sostenibles: las clases 12 en la Casa del Lector
Le 14/10/2022

Durante la semana del 10 al 14 de octubre, las clases 12 han realizado una visita que hace justicia a la máxima de Cicerón: “Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín, ya no os faltará nada”. En la Casa del Lector los alumnos participaron del taller “Ciudades sostenibles”, organizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y dinamizado por María Jesús Cuesta (Letrimagia). Nada más llegar, conversaron con Chus sobre el edificio donde se desarrolla la actividad, el antiguo Matadero municipal. Posteriormente pasaron a “La Nube”, un espacio ideal para el juego y el disfrute del encuentro con las palabras y las historias.
El taller se centró en uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que abordan los cruciales desafíos que la humanidad debe afrontar a corto y medio plazo. El objetivo elegido para el taller es el de las ciudades y las comunidades sostenibles. Una ciudad sostenible es aquella que ofrece calidad de vida a sus habitantes sin poner en riesgo los recursos, puesto que vela igualmente por el bienestar de la humanidad del futuro y procura la justicia social. A través de los distintos libros presentados, se mostraron diferentes situaciones que fomentan el pensamiento crítico de los alumnos, los conciencian en torno a los problemas habituales (el consumo, la producción de residuos…) y les animan a aportar soluciones y alternativas.
Durante este encuentro con los libros, hay espacio para la reflexión y también para la construcción colaborativa de una ciudad sostenible. Cada alumno confecciona un pop-up, siendo por primera vez todo un ingeniero del papel, con el que elige qué espacio, casa, edificio, o complejo arquitectónico habría en su ciudad ideal. Entre todos, construyen así la ciudad de sus sueños, sostenible, viable y vivible no solo para los humanos, sino también para la naturaleza.
Posteriormente, las clases visitaron el Invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, donde observaron con particular interés las zonas subtropicales y desértica y dibujaron en esta última algunos ejemplos de cactus y plantas crasas que incluirán en su cuadernillo de Botánica.
Para rematar el día, nos acercamos al parque de Madrid Río para comer y tener algo de tiempo libre.
>> Inicio
> Actualidad
> Noticias