Materias



Aproximación histórica a la Comunidad de Madrid / Otero Ochaita, Josefa
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T625 94(460.27) OTE apr Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español Fecha de publicación: 2013 Nota general: Cuenta también con el portal Turismo Prerrománico (www.turismo-prerromanico.es) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte
[Temas] Arte - España - Historia
[Temas] Arte - Historia
[Temas] Arte - Historia - España
[Temas] Arte - Historia - España - Edad Media
[Temas] Arte español
[Temas] Arte español - Historia
[Temas] Arte prerrománico
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte y sociedad
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] España - Historia - Edad Media
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] Miniaturas
[Temas] Pintura - Historia
[Temas] Pintura medieval - España
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Recursos electrónicos] III Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos
[Recursos electrónicos] IV Sección:Arte
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticosResumen: Estudio y divulgación de las circunstancias históricas, sociales y culturales de la sociedad española a lo largo de la Monarquía Visigoda, el Reino de Asturias y la primera fase de la Reconquista en los diferentes territorios, así como en Al Andalus entre el año 711 y finales del siglo XI. Análisis de los principales monumentos y manuscritos de esa época que han llegado hasta nosotros y de las relaciones, tanto artísticas como técnicas, que se pueden encontrar entre ellos, así como las que existen entre las características del arte de cada una de esas fases, con especial atención a las influencias externas que se fueron asimilando en un entorno cultural de un gran eclecticismo Nota de contenido:
- Arte Altomedieval: La España Altomedieval. Arte Visigodo. Prerrománico Asturiano. Arte Mozárabe. Eremitorios Altomdievales. La Miniatura Altomedieval. Viajes y otras actividades. Libros de la Asociación
- La Asociación: Home. Quiénes somos. Proyectos de la Asociación. Colaboraciones externas. Colaborar con 4AsE. Contactar. Noticias de la Asociación. Libros de la Asociación. Noticias en los medios. Web amigas. ForoEn línea: http://www.altomedieval.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español [documento electrónico] . - [S.l.] : Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español, 2013.
Cuenta también con el portal Turismo Prerrománico (www.turismo-prerromanico.es)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte
[Temas] Arte - España - Historia
[Temas] Arte - Historia
[Temas] Arte - Historia - España
[Temas] Arte - Historia - España - Edad Media
[Temas] Arte español
[Temas] Arte español - Historia
[Temas] Arte prerrománico
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte y sociedad
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] España - Historia - Edad Media
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] Miniaturas
[Temas] Pintura - Historia
[Temas] Pintura medieval - España
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Recursos electrónicos] III Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos
[Recursos electrónicos] IV Sección:Arte
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticosResumen: Estudio y divulgación de las circunstancias históricas, sociales y culturales de la sociedad española a lo largo de la Monarquía Visigoda, el Reino de Asturias y la primera fase de la Reconquista en los diferentes territorios, así como en Al Andalus entre el año 711 y finales del siglo XI. Análisis de los principales monumentos y manuscritos de esa época que han llegado hasta nosotros y de las relaciones, tanto artísticas como técnicas, que se pueden encontrar entre ellos, así como las que existen entre las características del arte de cada una de esas fases, con especial atención a las influencias externas que se fueron asimilando en un entorno cultural de un gran eclecticismo Nota de contenido:
- Arte Altomedieval: La España Altomedieval. Arte Visigodo. Prerrománico Asturiano. Arte Mozárabe. Eremitorios Altomdievales. La Miniatura Altomedieval. Viajes y otras actividades. Libros de la Asociación
- La Asociación: Home. Quiénes somos. Proyectos de la Asociación. Colaboraciones externas. Colaborar con 4AsE. Contactar. Noticias de la Asociación. Libros de la Asociación. Noticias en los medios. Web amigas. ForoEn línea: http://www.altomedieval.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Bárbaros, cristianos y musulmanes Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor Editorial: Akal (Madrid) Fecha de publicación: 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Libros base num. 3 Número de páginas: 95 p. Il.: il. col. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-505-7 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y MA Isabel Loring ; ilustraciones y dibujos de Anna Mieke y Peter Whiteman. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 Clasificación: [Temas] Civilización germánica - 500 aC-711
[Temas] Cristianismo - Historia
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] Historia de Europa - Edad Media
[Temas] Historia de Hispania
[Temas] Historia de los pueblos germánicos
[Temas] Historia universal - Edad Media
[Temas] Imperio bizantino - Historia
[Temas] Invansiones
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] Normandos - CivilizaciónPalabras clave: Alta Edad Media Sutton Hoo metalistería esmaltes orfebrería arte celta eslavos lombardos daneses jutos anglos frisones sajones francos turingios burgundios alamanos marcomanos vándalos cuados rugios gépidos visigodos ostrogodos hérulos tribus nómadas romanos mongoles avaros turcos tibetanos hunos godos suevos Atila León I Imperio Romano bávaros cántabros vascones irlandeses escoceses pictos normandos suecos bretones alanos obispos Papado eremitas monjes monacato Benito de Nursia Regla de San benito benedictinos Monte Cassino monasterios catedrales bizantinos concilios códices moneda numismática monarquía visigoda derecho hispanovisigodo derecho romano coronas votivas arte visigodo fíbulas Recópolis historia del urbanismo ciudades arquitectura visigoda parroquias diocesis provincias eclesiásticas relieves San Isidoro arrianismo catolicismo arrianos católicos musulmanes astures Al-Andalus Emirato Califato emires califas mezquitas arte hispanomusulmán Córdoba Medina al-Zahara arquitectura hispanomusulmana reino Astur reino de Pamplona condados pirenaicos condados catalanes Reino Astur-Leonés Reconquista beatos Apocalipsis arte románico Constantinopla ciudad musulmana iconos arte bizantino arte islámico civilización islámica mosaicos imperio carolingio Carlomagno abasidas omeyas Aquisgrán arte carolingio vikingos magiares Sacro Imperio Romano Clasificación: 94(100)"0375/1097" Nota de contenido:
- Palabras y pueblos.
- Los bárbaros de los bosques.
- Las migraciones de los bárbaros.
- Los bárbaros de las estepas.
- La invasión del Oeste.
- El asentamiento de los bárbaros: los Siglos Oscuros.
- El fin de la Hispania romana.
- La iglesia cristiana.
- El monacato irlandés.
- Los visigodos llegan a España.
- El cristianismo en Hispania.
- El fin del reino visigodo y el origen de Al-Andalus.
- Bizancio: la Roma del Este.
- Mahoma: profeta de Alá.
- Las conquistas de los árabes.
- La civilización del Islam.
- Carlomagno y su nuevo Imperio Romano.
- Los Normandos.
- La defensa de Occidente.
- Los reinos cristianos de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Bárbaros, cristianos y musulmanes [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor . - [S.l.] : Akal (Madrid), 1990 . - 95 p. : il. col. ; 21 cm. - (Historia del mundo para jóvenes. Libros base; 3) .
ISBN : 978-84-7600-505-7
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y MA Isabel Loring ; ilustraciones y dibujos de Anna Mieke y Peter Whiteman. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5
Clasificación: [Temas] Civilización germánica - 500 aC-711
[Temas] Cristianismo - Historia
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] Historia de Europa - Edad Media
[Temas] Historia de Hispania
[Temas] Historia de los pueblos germánicos
[Temas] Historia universal - Edad Media
[Temas] Imperio bizantino - Historia
[Temas] Invansiones
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] Normandos - CivilizaciónPalabras clave: Alta Edad Media Sutton Hoo metalistería esmaltes orfebrería arte celta eslavos lombardos daneses jutos anglos frisones sajones francos turingios burgundios alamanos marcomanos vándalos cuados rugios gépidos visigodos ostrogodos hérulos tribus nómadas romanos mongoles avaros turcos tibetanos hunos godos suevos Atila León I Imperio Romano bávaros cántabros vascones irlandeses escoceses pictos normandos suecos bretones alanos obispos Papado eremitas monjes monacato Benito de Nursia Regla de San benito benedictinos Monte Cassino monasterios catedrales bizantinos concilios códices moneda numismática monarquía visigoda derecho hispanovisigodo derecho romano coronas votivas arte visigodo fíbulas Recópolis historia del urbanismo ciudades arquitectura visigoda parroquias diocesis provincias eclesiásticas relieves San Isidoro arrianismo catolicismo arrianos católicos musulmanes astures Al-Andalus Emirato Califato emires califas mezquitas arte hispanomusulmán Córdoba Medina al-Zahara arquitectura hispanomusulmana reino Astur reino de Pamplona condados pirenaicos condados catalanes Reino Astur-Leonés Reconquista beatos Apocalipsis arte románico Constantinopla ciudad musulmana iconos arte bizantino arte islámico civilización islámica mosaicos imperio carolingio Carlomagno abasidas omeyas Aquisgrán arte carolingio vikingos magiares Sacro Imperio Romano Clasificación: 94(100)"0375/1097" Nota de contenido:
- Palabras y pueblos.
- Los bárbaros de los bosques.
- Las migraciones de los bárbaros.
- Los bárbaros de las estepas.
- La invasión del Oeste.
- El asentamiento de los bárbaros: los Siglos Oscuros.
- El fin de la Hispania romana.
- La iglesia cristiana.
- El monacato irlandés.
- Los visigodos llegan a España.
- El cristianismo en Hispania.
- El fin del reino visigodo y el origen de Al-Andalus.
- Bizancio: la Roma del Este.
- Mahoma: profeta de Alá.
- Las conquistas de los árabes.
- La civilización del Islam.
- Carlomagno y su nuevo Imperio Romano.
- Los Normandos.
- La defensa de Occidente.
- Los reinos cristianos de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección Historia (III) Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección Historia (III) Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección Historia (III) Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección Historia (III) Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección Historia (III) Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección Geografía e historia Disponible Un diamante para el rey / María Isabel Molina Llorente
Título : Un diamante para el rey Tipo de documento: texto impreso Autores: María Isabel Molina Llorente, Autor Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 2001 Colección: Senderos de la Historia Número de páginas: 93 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-667-0299-7 Nota general: Incluye relación de personajes históricos, glosario, bibliografía y cronología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Amistad
[Temas] Amistad - Novelas
[Temas] Amor
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] Narrativa histórica
[Temas] Novela:Novela de intriga y misterio
[Temas] Novelas de aventuras
[Temas] Novelas históricas
[Temas] Personajes históricosClasificación: 821.134.2-31"20" Resumen: El emperador Maurizio de Bizancio envía a España al joven Basilio para que entregue una carta y un anillo con un gran diamante al rey visigodo Leovigildo. El hijo mayor del rey se ha sublevado contra su padre y algunos de sus partidarios no quieren que el anillo llegue a su destino. Basilio conocerá las intrigas palaciegas, pero también la amistad y el amor Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Un diamante para el rey [texto impreso] / María Isabel Molina Llorente, Autor . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 2001 . - 93 p. - (Senderos de la Historia) .
ISBN : 978-84-667-0299-7
Incluye relación de personajes históricos, glosario, bibliografía y cronología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Amistad
[Temas] Amistad - Novelas
[Temas] Amor
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] Narrativa histórica
[Temas] Novela:Novela de intriga y misterio
[Temas] Novelas de aventuras
[Temas] Novelas históricas
[Temas] Personajes históricosClasificación: 821.134.2-31"20" Resumen: El emperador Maurizio de Bizancio envía a España al joven Basilio para que entregue una carta y un anillo con un gran diamante al rey visigodo Leovigildo. El hijo mayor del rey se ha sublevado contra su padre y algunos de sus partidarios no quieren que el anillo llegue a su destino. Basilio conocerá las intrigas palaciegas, pero también la amistad y el amor Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2311 N MOL dia Libro III Sección Narrativa Disponible Hispania / Arturo Pérez Almoguera
Título : Hispania : romanos y visigodos Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Pérez Almoguera, Autor Mención de edición: 6ª ed Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca básica de Historia Número de páginas: 96 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4013-3 Nota general: Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización romana
[Temas] España - Historia
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] España - Historia - Edad Antigua
[Temas] España - Historia - S.1
[Temas] Historia de España
[Temas] Historia de España - Hasta 414
[Temas] Historia de Hispania
[Temas] Historia de Roma - Mundo antiguo
[Temas] Imperio Romano
[Temas] Política - Imperio romano
[Temas] Roma - Historia
[Temas] Roma - Historia - Edad antigua
[Temas] Roma - Historia antigua
[Temas] Roma - Usos y costumbresClasificación: 946 Resumen: Entre el 218 a. C, cuando por primera vez hace acto de presencia un ejército romano en la península ibérica, y el 711, en que lo hace un ejército islámico, asistimos a la integración de los diversios pueblos hispánicos, mediante el fenómeno que conocemos como romanización, en un mundo cultural que va a ser común a todo el ámbito Mediterráneo y zonas cercanas, hecho este último de enorme trascendencia para etapas históricas posteriores Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Hispania : romanos y visigodos [texto impreso] / Arturo Pérez Almoguera, Autor . - 6ª ed . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 2008 . - 96 p : il. - (Biblioteca básica de Historia) .
ISBN : 978-84-207-4013-3
Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización romana
[Temas] España - Historia
[Temas] España - Historia - 414-711, Reino Visigodo
[Temas] España - Historia - Edad Antigua
[Temas] España - Historia - S.1
[Temas] Historia de España
[Temas] Historia de España - Hasta 414
[Temas] Historia de Hispania
[Temas] Historia de Roma - Mundo antiguo
[Temas] Imperio Romano
[Temas] Política - Imperio romano
[Temas] Roma - Historia
[Temas] Roma - Historia - Edad antigua
[Temas] Roma - Historia antigua
[Temas] Roma - Usos y costumbresClasificación: 946 Resumen: Entre el 218 a. C, cuando por primera vez hace acto de presencia un ejército romano en la península ibérica, y el 711, en que lo hace un ejército islámico, asistimos a la integración de los diversios pueblos hispánicos, mediante el fenómeno que conocemos como romanización, en un mundo cultural que va a ser común a todo el ámbito Mediterráneo y zonas cercanas, hecho este último de enorme trascendencia para etapas históricas posteriores Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6879 HIS PER his Libro II Sección Historia Disponible Introducción a la España medieval / Jackson, Gabriel
PermalinkPermalink