Materias
(10)



Título : As alumnas Tipo de documento: texto impreso Autores: Paula Carballeira, Autor Mención de edición: 1ª ed., 2ª imp. Editorial: Barcelona : Galaxia Gutenberg Fecha de publicación: 2023 Colección: Teatro num. 3 Número de páginas: 100 p. Dimensiones: 13,5 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9151-798-6 Nota general: Premio Nacional de Literatura Dramática 2023
Premio Follas Novas 2020 á mellor obra de teatroIdioma : Gallego (glg) Materias: [Temas] Educación
[Temas] Educación - Historia
[Temas] Educación de la mujer - España
[Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Historia de España:Segunda República (1931-1939)
[Temas] Literatura gallega
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Literatura:Teatro:Español:S.XXI
[Temas] Literatura:Teatro:Gallego
[Temas] PremiosClasificación: 821.134.2-2"20" Resumen: Esta obra de teatro fue escrita a partir de una propuesta de Fran Rei como representante de Culturaactiva. Elvira Fontao y Rosa Lires, antiguas alumnas de María Barbeito, se reencuentran en la fecha de la muerte de la profesora, en 1970. Ahora son mujeres. Atrás quedó la infancia, el mundo que la maestra les abrió antes de que el Comité de Purificación la apartara de su trabajo en la escuela. Así, la memoria, los recuerdos que se desarrollan en ese juego de adultos que es el teatro, nos hacen descubrir cómo las decisiones que se han tomado, el miedo y la rebelión, marcan su destino. María Barbeito fue una maestra coruñesa, introductora del método Montessori en Galicia. Fue depurada por el franquismo y apartada de la escuela. En línea: https://editorialgalaxia.gal/produto/as-alumnas/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis As alumnas [texto impreso] / Paula Carballeira, Autor . - 1ª ed., 2ª imp. . - Barcelona : Galaxia Gutenberg, 2023 . - 100 p. ; 13,5 x 21 cm. - (Teatro; 3) .
ISBN : 978-84-9151-798-6
Premio Nacional de Literatura Dramática 2023
Premio Follas Novas 2020 á mellor obra de teatro
Idioma : Gallego (glg)
Materias: [Temas] Educación
[Temas] Educación - Historia
[Temas] Educación de la mujer - España
[Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Historia de España:Segunda República (1931-1939)
[Temas] Literatura gallega
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Literatura:Teatro:Español:S.XXI
[Temas] Literatura:Teatro:Gallego
[Temas] PremiosClasificación: 821.134.2-2"20" Resumen: Esta obra de teatro fue escrita a partir de una propuesta de Fran Rei como representante de Culturaactiva. Elvira Fontao y Rosa Lires, antiguas alumnas de María Barbeito, se reencuentran en la fecha de la muerte de la profesora, en 1970. Ahora son mujeres. Atrás quedó la infancia, el mundo que la maestra les abrió antes de que el Comité de Purificación la apartara de su trabajo en la escuela. Así, la memoria, los recuerdos que se desarrollan en ese juego de adultos que es el teatro, nos hacen descubrir cómo las decisiones que se han tomado, el miedo y la rebelión, marcan su destino. María Barbeito fue una maestra coruñesa, introductora del método Montessori en Galicia. Fue depurada por el franquismo y apartada de la escuela. En línea: https://editorialgalaxia.gal/produto/as-alumnas/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03532 T (es) CAR alu Libro Bachillerato E - B - Teatro Disponible
Título : La Señorita Julia : Adaptación y guión para el alumnado de edades comprendidas entre 12 y 16 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Strindberg, August, Autor ; Encarna Fernández Gómez, Adaptador Editorial: Consejería de Empleo y Mujer. Comunidad de Madrid Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 92 p Il.: il Nota general: Adaptación del guión y elaboración de la guía, Encarna Fernández Gómez Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Derechos de la mujer
[Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Educación de niños - Didáctica
[Temas] Educación de niños - Libertad
[Temas] Educación en valores
[Temas] Educación para la ciudadanía
[Temas] Igualdad
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Literatura:Teatro:Español:Madrid
[Temas] Literatura:Teatro:Libreto
[Temas] Literatura:Teatro:Representaciones
[Temas] Mujeres
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] Sexismo
[Temas] ViolenciaClasificación: 821.113.6-22"18" Resumen: Strindberg nos sitúa ante los obstáculos que tuvieron que superar las mujeres en los años de transición del siglo XIX al XX. La presente publicación es una adaptación y guión para el alumnado de edades comprendidas entre 12 y 16 años, su contenido facilita la reflexión sobre los valores de igualdad y las consecuencias de los fenómenos violentos presentes en el entorno social y escolar. Además el autor también plantea el tema de la violencia psicológica ejercida sobre la protagonista Nota de contenido:
- La Señorita Julia (adaptación).
- Guía didáctica de apoyo al profesorado.En línea: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf& [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Señorita Julia : Adaptación y guión para el alumnado de edades comprendidas entre 12 y 16 años [texto impreso] / Strindberg, August, Autor ; Encarna Fernández Gómez, Adaptador . - Consejería de Empleo y Mujer. Comunidad de Madrid, 2009 . - 92 p : il.
Adaptación del guión y elaboración de la guía, Encarna Fernández Gómez
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Derechos de la mujer
[Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Educación de niños - Didáctica
[Temas] Educación de niños - Libertad
[Temas] Educación en valores
[Temas] Educación para la ciudadanía
[Temas] Igualdad
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Literatura:Teatro:Español:Madrid
[Temas] Literatura:Teatro:Libreto
[Temas] Literatura:Teatro:Representaciones
[Temas] Mujeres
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] Sexismo
[Temas] ViolenciaClasificación: 821.113.6-22"18" Resumen: Strindberg nos sitúa ante los obstáculos que tuvieron que superar las mujeres en los años de transición del siglo XIX al XX. La presente publicación es una adaptación y guión para el alumnado de edades comprendidas entre 12 y 16 años, su contenido facilita la reflexión sobre los valores de igualdad y las consecuencias de los fenómenos violentos presentes en el entorno social y escolar. Además el autor también plantea el tema de la violencia psicológica ejercida sobre la protagonista Nota de contenido:
- La Señorita Julia (adaptación).
- Guía didáctica de apoyo al profesorado.En línea: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf& [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1941 T STR señ Libro III Sección E - III - Teatro Disponible Documentos electrónicos
![]()
libretoAdobe Acrobat PDF
Título : Las Tres Hermanas : Adaptación y guión para el alumnado de edades comprendidas entre 12 y 16 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Chejov, Anton Pavlovich, Autor ; Encarna Fernández Gómez, Adaptador Editorial: Consejería de Empleo y Mujer. Comunidad de Madrid Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 131 p Il.: il Nota general: Adaptación del guión y elaboración de la guía, Encarna Fernández Gómez Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Derechos de la mujer
[Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Educación de niños - Didáctica
[Temas] Educación de niños - Libertad
[Temas] Educación en valores
[Temas] Educación para la ciudadanía
[Temas] Feminismo
[Temas] Igualdad
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Literatura:Teatro:Español:Madrid
[Temas] Literatura:Teatro:Libreto
[Temas] Literatura:Teatro:Representaciones
[Temas] Mujeres
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] SexismoClasificación: 821.161.1-22"18" Resumen: Adaptación teatral de "Las Tres Hermanas" de Chéjov, cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado de edades comprendidas entre 12 y 16 años. La obra se sitúa en la Rusia imperial zarista de finales del siglo XIX donde el autor reflexiona acerca de las discriminaciones y desigualdades que padecían las mujeres en esa época. Nota de contenido:
- Las Tres Hermanas (adaptación).
- Guía didáctica de apoyo al profesorado.En línea: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf& [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las Tres Hermanas : Adaptación y guión para el alumnado de edades comprendidas entre 12 y 16 años [texto impreso] / Chejov, Anton Pavlovich, Autor ; Encarna Fernández Gómez, Adaptador . - Consejería de Empleo y Mujer. Comunidad de Madrid, 2009 . - 131 p : il.
Adaptación del guión y elaboración de la guía, Encarna Fernández Gómez
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Derechos de la mujer
[Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Educación de niños - Didáctica
[Temas] Educación de niños - Libertad
[Temas] Educación en valores
[Temas] Educación para la ciudadanía
[Temas] Feminismo
[Temas] Igualdad
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Literatura:Teatro:Español:Madrid
[Temas] Literatura:Teatro:Libreto
[Temas] Literatura:Teatro:Representaciones
[Temas] Mujeres
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] SexismoClasificación: 821.161.1-22"18" Resumen: Adaptación teatral de "Las Tres Hermanas" de Chéjov, cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado de edades comprendidas entre 12 y 16 años. La obra se sitúa en la Rusia imperial zarista de finales del siglo XIX donde el autor reflexiona acerca de las discriminaciones y desigualdades que padecían las mujeres en esa época. Nota de contenido:
- Las Tres Hermanas (adaptación).
- Guía didáctica de apoyo al profesorado.En línea: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf& [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1940 T CHE tre Libro III Sección E - III - Teatro Disponible Documentos electrónicos
![]()
libretoAdobe Acrobat PDFLo que el viento se llevó / Margaret Mitchell
Título : Lo que el viento se llevó Tipo de documento: texto impreso Autores: Margaret Mitchell, Autor ; Luaces, Juan G. de., Traductor ; Gómez de la Serna, Julio, Traductor Mención de edición: 3º ed. Editorial: Barcelona : José Janés Fecha de publicación: 1936 Número de páginas: 1105 p. Il.: il. Dimensiones: 10 x 17 cm. Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Estados Unidos - Civilización
[Temas] Guerra de Secesión americana
[Temas] Guerras
[Temas] Historia de los Estados Unidos - S.XIX
[Temas] Literatura:Narrativa:NorteamericanaClasificación: 821.111(73)-3"19" Resumen: Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero ésta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tarde, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler aparece de nuevo. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo que el viento se llevó [texto impreso] / Margaret Mitchell, Autor ; Luaces, Juan G. de., Traductor ; Gómez de la Serna, Julio, Traductor . - 3º ed. . - Barcelona : José Janés, 1936 . - 1105 p. : il. ; 10 x 17 cm.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Estados Unidos - Civilización
[Temas] Guerra de Secesión americana
[Temas] Guerras
[Temas] Historia de los Estados Unidos - S.XIX
[Temas] Literatura:Narrativa:NorteamericanaClasificación: 821.111(73)-3"19" Resumen: Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero ésta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tarde, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler aparece de nuevo. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T6261 N MIT loq Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : Mujercitas Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcott, Louisa May (1832-1888), Autor ; Prunier, Jame's, Ilustrador ; Adrien Lherm, Comentarista de texto escrito Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1997 Colección: Clásicos universales Número de páginas: 285 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-5324-9 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Familia
[Temas] Grandes clásicos de la literatura
[Temas] Literatura:Narrativa:Norteamericana
[Temas] Mujeres
[Temas] Mujeres - Psicologia
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] Narrativa norteamericana - S.XIX
[Temas] Relaciones familiaresPalabras clave: Guerra Civil Norteamericana Guerra de Secesión Clasificación: 821.111(73)-31"18" Resumen: Las historias más emocionantes de la literatura universal escritas por los más grandes autores, ... maravillosamente ilustradas y comentadas. Textos íntegros, con un valor añadido: las imágenes documentales auténticas (fotografías de época, grabados antiguos, mapas, reproducciones de objetos), acompañadas de textos explicativos En línea: http://www.louisamayalcott.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mujercitas [texto impreso] / Alcott, Louisa May (1832-1888), Autor ; Prunier, Jame's, Ilustrador ; Adrien Lherm, Comentarista de texto escrito . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1997 . - 285 p : il. - (Clásicos universales) .
ISBN : 978-84-348-5324-9
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Familia
[Temas] Grandes clásicos de la literatura
[Temas] Literatura:Narrativa:Norteamericana
[Temas] Mujeres
[Temas] Mujeres - Psicologia
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] Narrativa norteamericana - S.XIX
[Temas] Relaciones familiaresPalabras clave: Guerra Civil Norteamericana Guerra de Secesión Clasificación: 821.111(73)-31"18" Resumen: Las historias más emocionantes de la literatura universal escritas por los más grandes autores, ... maravillosamente ilustradas y comentadas. Textos íntegros, con un valor añadido: las imágenes documentales auténticas (fotografías de época, grabados antiguos, mapas, reproducciones de objetos), acompañadas de textos explicativos En línea: http://www.louisamayalcott.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2994 N ALC muj Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink