Materias
(5)



Título : Desviación Tipo de documento: texto impreso Autores: Luce d'Eramo (1925-2001), Autor ; Nadia Fusini, Prefacio, etc ; González-Gallarza, Isabel, Traductor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Barcelona : Seix Barral Fecha de publicación: 2018 Colección: Biblioteca Formentor Número de páginas: 512 p. Dimensiones: 23 x 13 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-3340-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Materias: [Temas] Biografías:Autobiografías
[Temas] Campos de concentración
[Temas] Fascismo
[Temas] Literatura:Narrativa:Italiana
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Histórica
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Nazismo
[Temas] NazismoClasificación: 821.131.1-31"19" Resumen: Relato autobiográfico y auténtica "memoir" de una joven de familia de clase alta y fascista que con apenas dieciocho años se marcha de casa y se presta como voluntaria en los campos de trabajo nazis para comprobar con sus propios ojos que todo lo que se dice de ellos es falso. Ahí arranca una aventura vital realmente increíble, la mezcla de crónica de primera mano del horror de los campos de concentración con el carácter idealista de Luce (fruto de su personalidad y de su juventud). Por su compromiso con los presos, ella misma acaba en Dachau, campo del que, finalmente, logra escapar. En línea: https://www.planetadelibros.com/libro-desviacion/262917 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Desviación [texto impreso] / Luce d'Eramo (1925-2001), Autor ; Nadia Fusini, Prefacio, etc ; González-Gallarza, Isabel, Traductor . - 1ª ed. . - Barcelona : Seix Barral, 2018 . - 512 p. ; 23 x 13 cm. - (Biblioteca Formentor) .
ISBN : 978-84-322-3340-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Materias: [Temas] Biografías:Autobiografías
[Temas] Campos de concentración
[Temas] Fascismo
[Temas] Literatura:Narrativa:Italiana
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Histórica
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Nazismo
[Temas] NazismoClasificación: 821.131.1-31"19" Resumen: Relato autobiográfico y auténtica "memoir" de una joven de familia de clase alta y fascista que con apenas dieciocho años se marcha de casa y se presta como voluntaria en los campos de trabajo nazis para comprobar con sus propios ojos que todo lo que se dice de ellos es falso. Ahí arranca una aventura vital realmente increíble, la mezcla de crónica de primera mano del horror de los campos de concentración con el carácter idealista de Luce (fruto de su personalidad y de su juventud). Por su compromiso con los presos, ella misma acaba en Dachau, campo del que, finalmente, logra escapar. En línea: https://www.planetadelibros.com/libro-desviacion/262917 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03479 N (it) DER des Libro Bachillerato E - B - Narrativa Disponible
Título : Maus : I: A Survivor's Tale Tipo de documento: texto impreso Autores: Art Spiegelman (1948-), Autor Editorial: Londres; Nueva York [etc.] : Penguin Random House UK Fecha de publicación: 1986 Colección: Pantheon Graphic Library Número de páginas: 159 p. Il.: il. b y n. Dimensiones: 23 x 16,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-394-74723-1 Idioma : Inglés (eng) Materias: [Temas] Cómic
[Temas] Holocausto
[Temas] Inglés
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Segunda Guerra Mundial
[Temas] Nazismo
[Temas] Novela gráficaClasificación: 82-9 Resumen:
A brutally moving work of art—widely hailed as the greatest graphic novel ever written—Maus recounts the chilling experiences of the author’s father during the Holocaust, with Jews drawn as wide-eyed mice and Nazis as menacing cats.
Maus is a haunting tale within a tale, weaving the author’s account of his tortured relationship with his aging father into an astonishing retelling of one of history’s most unspeakable tragedies. It is an unforgettable story of survival and a disarming look at the legacy of trauma.
A brutally moving work of art—widely hailed as the greatest graphic novel ever written—Maus recounts the chilling experiences of the author’s father during the Holocaust, with Jews drawn as wide-eyed mice and Nazis as menacing cats.
Maus is a haunting tale within a tale, weaving the author’s account of his tortured relationship with his aging father into an astonishing retelling of one of history’s most unspeakable tragedies. It is an unforgettable story of survival and a disarming look at the legacy of trauma.
"Maus" es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.
Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de "Maus", Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto de un modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoir gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este género y, a la vez, inventando otros nuevos. La radicalidad narrativa de esta obra marcó un antes y un después en el universo de la novela gráfica.
En línea: http://www.penguinrandomhouse.com/books/171060/maus-i-a-survivors-tale-by-art-sp [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Maus : I: A Survivor's Tale [texto impreso] / Art Spiegelman (1948-), Autor . - Londres; Nueva York [etc.] : Penguin Random House UK, 1986 . - 159 p. : il. b y n. ; 23 x 16,5 cm. - (Pantheon Graphic Library) .
ISBN : 978-0-394-74723-1
Idioma : Inglés (eng)
Materias: [Temas] Cómic
[Temas] Holocausto
[Temas] Inglés
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Segunda Guerra Mundial
[Temas] Nazismo
[Temas] Novela gráficaClasificación: 82-9 Resumen:
A brutally moving work of art—widely hailed as the greatest graphic novel ever written—Maus recounts the chilling experiences of the author’s father during the Holocaust, with Jews drawn as wide-eyed mice and Nazis as menacing cats.
Maus is a haunting tale within a tale, weaving the author’s account of his tortured relationship with his aging father into an astonishing retelling of one of history’s most unspeakable tragedies. It is an unforgettable story of survival and a disarming look at the legacy of trauma.
A brutally moving work of art—widely hailed as the greatest graphic novel ever written—Maus recounts the chilling experiences of the author’s father during the Holocaust, with Jews drawn as wide-eyed mice and Nazis as menacing cats.
Maus is a haunting tale within a tale, weaving the author’s account of his tortured relationship with his aging father into an astonishing retelling of one of history’s most unspeakable tragedies. It is an unforgettable story of survival and a disarming look at the legacy of trauma.
"Maus" es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.
Apartándose de las formas de literatura creadas hasta la publicación de "Maus", Art Spiegelman se aproxima al tema del Holocausto de un modo absolutamente renovador, y para ello relata la experiencia de su propia familia en forma de memoir gráfica, utilizando todos los recursos estilísticos y narrativos tradicionales de este género y, a la vez, inventando otros nuevos. La radicalidad narrativa de esta obra marcó un antes y un después en el universo de la novela gráfica.
En línea: http://www.penguinrandomhouse.com/books/171060/maus-i-a-survivors-tale-by-art-sp [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (10)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9765 ING SPI mau 01 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible 9766 ING SPI mau 02 Libro IV Sección E - IV - Inglés En préstamo hasta 15/06/2024 9767 ING SPI mau 03 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible 9768 ING SPI mau 04 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible 9769 ING SPI mau 05 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible 9770 ING SPI mau 06 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible 9771 ING SPI mau 07 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible 9772 ING SPI mau 08 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible 9773 ING SPI mau 09 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible 9774 ING SPI mau 10 Libro IV Sección E - IV - Inglés Disponible
Título : Mauthausen : La voz de mi abuelo Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar G. Almansa, Autor ; Alba Saura-Clares, Prefacio, etc Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Valencina de la Concepción : Espuela de Plata Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Renacimiento (Sevilla) Colección: El teatro moderno num. 11 Número de páginas: 136 p. Il.: fot. b. y n. Dimensiones: 15 x 31 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-18153-73-0 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Biografías:Españoles
[Temas] Campos de concentración
[Temas] Exiliados españoles
[Temas] Historia de España:Guerra Civil (1936-1939)
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Memoria
[Temas] NazismoClasificación: 929 Resumen: Este libro recupera la historia de Manuel Díaz, exiliado republicano superviviente de los campos nazis. Se trata de un monólogo -construido a partir del testimonio real que el mismo Díaz grabó antes de morir- que cuenta su periplo vital desde la sublevación de Franco en 1936 hasta su liberación del campo de concentración de Mauthausen en 1945, tras cinco años allí como prisionero. La voz del abuelo Manuel nos habla de la Guerra Civil y su paso por el ejército republicano, del exilio, de los campos en Francia y, sobre todo, de Mauthausen: la cantera, Gusen, los partidos de fútbol, los negativos del fotógrafo Francesc Boix, la comida llena de gusanos, los piojos, el frío, el recuento, los andrajos, las muertes por agotamiento, las ejecuciones… Manuel lo relata con la calma y la sencillez del que ha presenciado la atrocidad. Sin alharacas. Sin dramatismos. Sin concesiones. Esta edición se completa con la reconstrucción del testimonio original de Manuel Díaz, con una entrevista a Pilar G. Almansa e Inma González, creadoras de la pieza teatral, y con un estudio introductorio de Alba Saura-Clares. En línea: https://www.editorialrenacimiento.com/teatro-moderno-serie-mediana/2868-mauthaus [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mauthausen : La voz de mi abuelo [texto impreso] / Pilar G. Almansa, Autor ; Alba Saura-Clares, Prefacio, etc . - 1ª ed. . - Valencina de la Concepción : Espuela de Plata : Renacimiento (Sevilla), 2023 . - 136 p. : fot. b. y n. ; 15 x 31 cm. - (El teatro moderno; 11) .
ISBN : 978-84-18153-73-0
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Biografías:Españoles
[Temas] Campos de concentración
[Temas] Exiliados españoles
[Temas] Historia de España:Guerra Civil (1936-1939)
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Memoria
[Temas] NazismoClasificación: 929 Resumen: Este libro recupera la historia de Manuel Díaz, exiliado republicano superviviente de los campos nazis. Se trata de un monólogo -construido a partir del testimonio real que el mismo Díaz grabó antes de morir- que cuenta su periplo vital desde la sublevación de Franco en 1936 hasta su liberación del campo de concentración de Mauthausen en 1945, tras cinco años allí como prisionero. La voz del abuelo Manuel nos habla de la Guerra Civil y su paso por el ejército republicano, del exilio, de los campos en Francia y, sobre todo, de Mauthausen: la cantera, Gusen, los partidos de fútbol, los negativos del fotógrafo Francesc Boix, la comida llena de gusanos, los piojos, el frío, el recuento, los andrajos, las muertes por agotamiento, las ejecuciones… Manuel lo relata con la calma y la sencillez del que ha presenciado la atrocidad. Sin alharacas. Sin dramatismos. Sin concesiones. Esta edición se completa con la reconstrucción del testimonio original de Manuel Díaz, con una entrevista a Pilar G. Almansa e Inma González, creadoras de la pieza teatral, y con un estudio introductorio de Alba Saura-Clares. En línea: https://www.editorialrenacimiento.com/teatro-moderno-serie-mediana/2868-mauthaus [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03496 B ALM mau Libro Bachillerato E - B - Biografías En préstamo hasta 16/12/2023
Título : Ninguno de nosotros volverá; Un conocimiento inútil Tipo de documento: texto impreso Autores: Charlotte Delbo (1913-1985), Autor ; López Muñoz, Regina, Traductor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Barcelona : Libros del Asteroide Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 320 p. Dimensiones: 12,5 x 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-17977-13-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Materias: [Temas] Biografías:Autobiografías
[Temas] Campos de concentración
[Temas] Física:Resistencia
[Temas] Literatura - S.XX
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Nazismo
[Temas] Narrativa francesa
[Temas] NazismoClasificación: 821.133.1-31"19" Resumen: En 1942, Charlotte Delbo fue detenida en París y encarcelada por pertenecer a la Resistencia francesa y, en 1943, deportada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau junto con doscientas treinta presas francesas, de las que solo sobrevivirían cuarenta y nueve. El presente volumen recoge los dos primeros libros de su elogiada trilogía Auschwitz y después, en los que relata esa experiencia.
Delbo reconstruye su recuerdo a partir de breves y poéticas estampas de vida y de muerte, y lo hace en gran medida desde una voz colectiva femenina, la de todas las cautivas que, pese a haber sido desposeídas de su identidad, supieron sostenerse las unas a las otras. A partir de esa particular mirada, la autora logra encontrar palabras para lo inefable e ir todavía más allá, creando belleza donde no podía haberla. Uno de los testimonios más emotivos y necesarios de la literatura concentracionaria, a la altura de los de Primo Levi o Elie Wiesel. Sin duda, una obra maestra literaria.En línea: https://librosdelasteroide.com/libro/ninguno-de-nosotros-volvera Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ninguno de nosotros volverá; Un conocimiento inútil [texto impreso] / Charlotte Delbo (1913-1985), Autor ; López Muñoz, Regina, Traductor . - 2ª ed. . - Barcelona : Libros del Asteroide, 2020 . - 320 p. ; 12,5 x 20 cm.
ISBN : 978-84-17977-13-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Materias: [Temas] Biografías:Autobiografías
[Temas] Campos de concentración
[Temas] Física:Resistencia
[Temas] Literatura - S.XX
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Nazismo
[Temas] Narrativa francesa
[Temas] NazismoClasificación: 821.133.1-31"19" Resumen: En 1942, Charlotte Delbo fue detenida en París y encarcelada por pertenecer a la Resistencia francesa y, en 1943, deportada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau junto con doscientas treinta presas francesas, de las que solo sobrevivirían cuarenta y nueve. El presente volumen recoge los dos primeros libros de su elogiada trilogía Auschwitz y después, en los que relata esa experiencia.
Delbo reconstruye su recuerdo a partir de breves y poéticas estampas de vida y de muerte, y lo hace en gran medida desde una voz colectiva femenina, la de todas las cautivas que, pese a haber sido desposeídas de su identidad, supieron sostenerse las unas a las otras. A partir de esa particular mirada, la autora logra encontrar palabras para lo inefable e ir todavía más allá, creando belleza donde no podía haberla. Uno de los testimonios más emotivos y necesarios de la literatura concentracionaria, a la altura de los de Primo Levi o Elie Wiesel. Sin duda, una obra maestra literaria.En línea: https://librosdelasteroide.com/libro/ninguno-de-nosotros-volvera Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03542 N (fra) DEL nin Libro Bachillerato E - B - Narrativa Disponible
Título : Sobre la tiranía : Veinte lecciones del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Snyder, Timothy, Autor ; Nora Krug, Ilustrador ; Esther Cruz Santaella, Traductor Editorial: Salamandra Graphic Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 127 p. Il.: il. col. Dimensiones: 18,5 x 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-18621-07-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Materias: [Temas] Capitalismo
[Temas] Estados Unidos
[Temas] Nazismo
[Temas] Novela gráfica
[Temas] Siglo XXClasificación: 94 Resumen: Nora Krug adapta gráficamente el libro de Timothy Snyder Sobre la tiranía (Galaxia Gutenberg, 2017), con las veinte lecciones claves que el historiador ofrece para actuar con consciencia individual y colectiva ante las amenazas geopolíticas. Un manual fundamental para entender el declive moral de los Estados Unidos y el peligro del auge de la extrema derecha. El libro de Snyder, que se mantiene desde su publicación en la lista de más vendidos de The New York Times y ha cosechado numerosos premios y halagos de la crítica, cobra ahora nueva vida gracias a la extraordinaria mano de Krug. Sirviéndose de algunos de los momentos más oscuros de la historia del siglo xx, desde el nazismo hasta el comunismo, Sobre la tiranía nos conduce por los senderos más turbios del último siglo con el objetivo de radiografiar el origen y la estructura de los regímenes dictatoriales del pasado para así arrojar luz sobre el autoritarismo del presente.
En una época de gran incertidumbre e inestabilidad, esta edición gráfica de Sobre la tiranía enfatiza de forma aún más clara la importancia de ser participantes activos, conscientes y deliberados en la resistencia contra el fascismo de nuestros tiempos.En línea: http://www.penguinlibros.com/es/tematicas/285420-libro-sobre-la-tirania-97884186 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Sobre la tiranía : Veinte lecciones del siglo XX [texto impreso] / Snyder, Timothy, Autor ; Nora Krug, Ilustrador ; Esther Cruz Santaella, Traductor . - Salamandra Graphic, 2022 . - 127 p. : il. col. ; 18,5 x 26 cm.
ISBN : 978-84-18621-07-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Materias: [Temas] Capitalismo
[Temas] Estados Unidos
[Temas] Nazismo
[Temas] Novela gráfica
[Temas] Siglo XXClasificación: 94 Resumen: Nora Krug adapta gráficamente el libro de Timothy Snyder Sobre la tiranía (Galaxia Gutenberg, 2017), con las veinte lecciones claves que el historiador ofrece para actuar con consciencia individual y colectiva ante las amenazas geopolíticas. Un manual fundamental para entender el declive moral de los Estados Unidos y el peligro del auge de la extrema derecha. El libro de Snyder, que se mantiene desde su publicación en la lista de más vendidos de The New York Times y ha cosechado numerosos premios y halagos de la crítica, cobra ahora nueva vida gracias a la extraordinaria mano de Krug. Sirviéndose de algunos de los momentos más oscuros de la historia del siglo xx, desde el nazismo hasta el comunismo, Sobre la tiranía nos conduce por los senderos más turbios del último siglo con el objetivo de radiografiar el origen y la estructura de los regímenes dictatoriales del pasado para así arrojar luz sobre el autoritarismo del presente.
En una época de gran incertidumbre e inestabilidad, esta edición gráfica de Sobre la tiranía enfatiza de forma aún más clara la importancia de ser participantes activos, conscientes y deliberados en la resistencia contra el fascismo de nuestros tiempos.En línea: http://www.penguinlibros.com/es/tematicas/285420-libro-sobre-la-tirania-97884186 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9515 94 SNY sob Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible