Materias
(5)



Título : As alumnas Tipo de documento: texto impreso Autores: Paula Carballeira, Autor Mención de edición: 1ª ed., 2ª imp. Editorial: Barcelona : Galaxia Gutenberg Fecha de publicación: 2023 Colección: Teatro num. 3 Número de páginas: 100 p. Dimensiones: 13,5 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9151-798-6 Nota general: Premio Nacional de Literatura Dramática 2023
Premio Follas Novas 2020 á mellor obra de teatroIdioma : Gallego (glg) Materias: [Temas] Educación
[Temas] Educación - Historia
[Temas] Educación de la mujer - España
[Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Historia de España:Segunda República (1931-1939)
[Temas] Literatura gallega
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Literatura:Teatro:Español:S.XXI
[Temas] Literatura:Teatro:Gallego
[Temas] PremiosClasificación: 821.134.2-2"20" Resumen: Esta obra de teatro fue escrita a partir de una propuesta de Fran Rei como representante de Culturaactiva. Elvira Fontao y Rosa Lires, antiguas alumnas de María Barbeito, se reencuentran en la fecha de la muerte de la profesora, en 1970. Ahora son mujeres. Atrás quedó la infancia, el mundo que la maestra les abrió antes de que el Comité de Purificación la apartara de su trabajo en la escuela. Así, la memoria, los recuerdos que se desarrollan en ese juego de adultos que es el teatro, nos hacen descubrir cómo las decisiones que se han tomado, el miedo y la rebelión, marcan su destino. María Barbeito fue una maestra coruñesa, introductora del método Montessori en Galicia. Fue depurada por el franquismo y apartada de la escuela. En línea: https://editorialgalaxia.gal/produto/as-alumnas/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis As alumnas [texto impreso] / Paula Carballeira, Autor . - 1ª ed., 2ª imp. . - Barcelona : Galaxia Gutenberg, 2023 . - 100 p. ; 13,5 x 21 cm. - (Teatro; 3) .
ISBN : 978-84-9151-798-6
Premio Nacional de Literatura Dramática 2023
Premio Follas Novas 2020 á mellor obra de teatro
Idioma : Gallego (glg)
Materias: [Temas] Educación
[Temas] Educación - Historia
[Temas] Educación de la mujer - España
[Temas] Educación de la mujer - Historia
[Temas] Historia de España:Segunda República (1931-1939)
[Temas] Literatura gallega
[Temas] Literatura:Teatro
[Temas] Literatura:Teatro:Español:S.XXI
[Temas] Literatura:Teatro:Gallego
[Temas] PremiosClasificación: 821.134.2-2"20" Resumen: Esta obra de teatro fue escrita a partir de una propuesta de Fran Rei como representante de Culturaactiva. Elvira Fontao y Rosa Lires, antiguas alumnas de María Barbeito, se reencuentran en la fecha de la muerte de la profesora, en 1970. Ahora son mujeres. Atrás quedó la infancia, el mundo que la maestra les abrió antes de que el Comité de Purificación la apartara de su trabajo en la escuela. Así, la memoria, los recuerdos que se desarrollan en ese juego de adultos que es el teatro, nos hacen descubrir cómo las decisiones que se han tomado, el miedo y la rebelión, marcan su destino. María Barbeito fue una maestra coruñesa, introductora del método Montessori en Galicia. Fue depurada por el franquismo y apartada de la escuela. En línea: https://editorialgalaxia.gal/produto/as-alumnas/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03532 T (es) CAR alu Libro Bachillerato E - B - Teatro Disponible Elena Poniatowska, una obra de rabia y de amor / José Ignacio Wert Ortega
Título : Elena Poniatowska, una obra de rabia y de amor : Homenaje al Premio Cervantes Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ignacio Wert Ortega (1950-), Autor ; Fernando Galván (1957-), Autor ; Juan Ramón de la Fuente (1951-), Autor ; [et. al.], Autor ; Elena Poniatowska (1932-), Persona honorada Editorial: Alcalá de Henares : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 254 p. Il.: fot. Dimensiones: 26 x 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-1633-15-4 Nota general: Esta exposición ha sido organizada por: Ministerio de Educación, Cultural y Deporte, Universidad de Alcalá y Santander Universidades.
Programa Premio Cervantes 2013(UAH).Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Biografías:Escritores
[Temas] Escritores
[Temas] Exposiciones
[Temas] Homenajes
[Temas] México
[Temas] PremiosClasificación: 821.134.2-31"19" Literatura en lengua castellana-Novelas. Narraciones largas (s.XX) Resumen: Desde que Jorge Guillén, miembro destacado de la Generación del 27, estrenara el Premio Cervantes en 1976, esta es la quinta ocasión en que dicho galardón sirve para tender un puente entre México y Alcalá de Henares, la ciudad que vio nacer la novela moderna de manos de su más ilustre ciudadano. A Octavio Paz, Carlos Fuentes, Sergio Pitol y José Emilio Pacheco, se une ahora Elena Poniatowska, periodista, ensayista y escritora de carácter rebelde y vitalista, Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" 2013. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Elena Poniatowska, una obra de rabia y de amor : Homenaje al Premio Cervantes [texto impreso] / José Ignacio Wert Ortega (1950-), Autor ; Fernando Galván (1957-), Autor ; Juan Ramón de la Fuente (1951-), Autor ; [et. al.], Autor ; Elena Poniatowska (1932-), Persona honorada . - Alcalá de Henares : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2014 . - 254 p. : fot. ; 26 x 22 cm.
ISSN : 978-84-1633-15-4
Esta exposición ha sido organizada por: Ministerio de Educación, Cultural y Deporte, Universidad de Alcalá y Santander Universidades.
Programa Premio Cervantes 2013(UAH).
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Biografías:Escritores
[Temas] Escritores
[Temas] Exposiciones
[Temas] Homenajes
[Temas] México
[Temas] PremiosClasificación: 821.134.2-31"19" Literatura en lengua castellana-Novelas. Narraciones largas (s.XX) Resumen: Desde que Jorge Guillén, miembro destacado de la Generación del 27, estrenara el Premio Cervantes en 1976, esta es la quinta ocasión en que dicho galardón sirve para tender un puente entre México y Alcalá de Henares, la ciudad que vio nacer la novela moderna de manos de su más ilustre ciudadano. A Octavio Paz, Carlos Fuentes, Sergio Pitol y José Emilio Pacheco, se une ahora Elena Poniatowska, periodista, ensayista y escritora de carácter rebelde y vitalista, Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" 2013. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01494 82(72) WER Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible
Título : Juan Goytisolo: compromiso y disidencia : Homenaje al Premio Cervantes Tipo de documento: texto impreso Autores: UAH, Autor Editorial: Alcalá de Henares : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá Fecha de publicación: D.L.2015 Número de páginas: 264 p. Il.: fot. Dimensiones: 26 x 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-16133-60-4 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Homenajes
[Temas] PremiosClasificación: 929 Goytisolo, Juan Resumen: Exposición organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte En línea: http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/libro/mc/dia-libro/presentacion/ [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Juan Goytisolo: compromiso y disidencia : Homenaje al Premio Cervantes [texto impreso] / UAH, Autor . - Alcalá de Henares : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, D.L.2015 . - 264 p. : fot. ; 26 x 22 cm.
ISBN : 978-84-16133-60-4
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Homenajes
[Temas] PremiosClasificación: 929 Goytisolo, Juan Resumen: Exposición organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte En línea: http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/libro/mc/dia-libro/presentacion/ [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01532 B UAH jua Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible
Título : Oficina de sujetos perdidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Rodríguez Moya (1976-), Autor Editorial: Granada : Universidad de Granada Fecha de publicación: 2003 Colección: Premios Federico García Lorca. Poesía Número de páginas: 53 p. Dimensiones: 19 x 11 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-338-2981-8 Nota general: Premio García Lorca, 202
Poesía
Universidad de GranadaIdioma : Español (spa) Materias: [Temas] Literatura:Poesía
[Temas] Literatura:Poesía:Española
[Temas] Premios
[Temas] UniversidadesClasificación: 821.134.2-1 Poesía española Resumen: El poeta Daniel Rodríguez Moya (Granada, 1976) es una de las nuevas voces más destacadas de la poesía en español. El escritor mexicano y Premio Cervantes José Emilio Pacheco lo ha definido como "ejemplo de una poesía trasatlántica como no se veía desde hace un siglo, en los tiempos del modernismo".
Defensor de una poesía que apueste por la claridad y sencillez sin descuidar el lenguaje y el rigor literario, es uno de los miembros del movimiento Poesía ante la incertidumbre, que reúne a poetas españoles y latinoamericanos. Su libro más reciente es Las cosas que se dicen en voz baja (Visor, 2013).En línea: https://www.danielrodriguezmoya.com/poemas/de-oficina-de-sujetos-perdidos/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Oficina de sujetos perdidos [texto impreso] / Daniel Rodríguez Moya (1976-), Autor . - Granada : Universidad de Granada, 2003 . - 53 p. ; 19 x 11 cm. - (Premios Federico García Lorca. Poesía) .
ISBN : 978-84-338-2981-8
Premio García Lorca, 202
Poesía
Universidad de Granada
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Literatura:Poesía
[Temas] Literatura:Poesía:Española
[Temas] Premios
[Temas] UniversidadesClasificación: 821.134.2-1 Poesía española Resumen: El poeta Daniel Rodríguez Moya (Granada, 1976) es una de las nuevas voces más destacadas de la poesía en español. El escritor mexicano y Premio Cervantes José Emilio Pacheco lo ha definido como "ejemplo de una poesía trasatlántica como no se veía desde hace un siglo, en los tiempos del modernismo".
Defensor de una poesía que apueste por la claridad y sencillez sin descuidar el lenguaje y el rigor literario, es uno de los miembros del movimiento Poesía ante la incertidumbre, que reúne a poetas españoles y latinoamericanos. Su libro más reciente es Las cosas que se dicen en voz baja (Visor, 2013).En línea: https://www.danielrodriguezmoya.com/poemas/de-oficina-de-sujetos-perdidos/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01499 P (es) ROD ofi Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible
Título : Otoño sin cuerpo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ioana Ruxandra Gruia (1978-), Autor Editorial: Granada : Universidad de Granada Fecha de publicación: 2003 Colección: Premios Federico García Lorca. Poesía Número de páginas: 53 p. Dimensiones: 19 x 11 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-338-2983-2 Nota general: Premio García Lorca, 202
Poesía
Universidad de GranadaIdioma : Español (spa) Materias: [Temas] Literatura:Poesía
[Temas] Literatura:Poesía:Española
[Temas] Premios
[Temas] Universidades:MujeresClasificación: 821.134.2-1 Poesía española Resumen: Ioana Gruia (1978, Bucarest). En 1997 gana una beca para estudiar en Granada. Es licenciada en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada y doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la misma universidad, en cuyo Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura es contratada de investigación Juan de la Cierva.
Es autora de los siguientes libros : Otoño sin cuerpo (finalista del Premio de poesía Federico García Lorca de la Universidad de Granada en 2002), Nighthawks (Premio de cuento Federico García Lorca de la Universidad de Granada en 2007), Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea (Visor, 2009), El sol en la fruta (Premio de Poesía Andalucía Joven 2011, Renacimiento, 2011) y La vendedora de tiempo (Renacimiento/Espuela de Plata, 2013). El sol en la fruta ha sido traducido al francés por Adrien Bagarry y publicado en versión bilingüe en la editorial L'Harmattan (París, 2014).
Ha publicado poemas en revistas como Renacimiento y un microcuento en el blog del prestigioso crítico Fernando Valls, La nave de los locos. También ha colaborado con artistas plásticos (Mercedes Luanco, Rosa Fornals, María José Bustamante, Mercedes Fernández, Pilar Ortiz y Maureen Booth). Algunos de sus poemas han sido seleccionados y traducidos para el catálogo trilingüe (español, francés, inglés) Granada. Ojos del Sur, editado en 2005 por la Universidad de Granada, el Parlamento Europeo y la Junta de Andalucía.
En línea: http://www.ugr.es/~ioanagru/otono_sin_cuerpo.pdf Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Otoño sin cuerpo [texto impreso] / Ioana Ruxandra Gruia (1978-), Autor . - Granada : Universidad de Granada, 2003 . - 53 p. ; 19 x 11 cm. - (Premios Federico García Lorca. Poesía) .
ISBN : 978-84-338-2983-2
Premio García Lorca, 202
Poesía
Universidad de Granada
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Literatura:Poesía
[Temas] Literatura:Poesía:Española
[Temas] Premios
[Temas] Universidades:MujeresClasificación: 821.134.2-1 Poesía española Resumen: Ioana Gruia (1978, Bucarest). En 1997 gana una beca para estudiar en Granada. Es licenciada en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada y doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la misma universidad, en cuyo Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura es contratada de investigación Juan de la Cierva.
Es autora de los siguientes libros : Otoño sin cuerpo (finalista del Premio de poesía Federico García Lorca de la Universidad de Granada en 2002), Nighthawks (Premio de cuento Federico García Lorca de la Universidad de Granada en 2007), Eliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea (Visor, 2009), El sol en la fruta (Premio de Poesía Andalucía Joven 2011, Renacimiento, 2011) y La vendedora de tiempo (Renacimiento/Espuela de Plata, 2013). El sol en la fruta ha sido traducido al francés por Adrien Bagarry y publicado en versión bilingüe en la editorial L'Harmattan (París, 2014).
Ha publicado poemas en revistas como Renacimiento y un microcuento en el blog del prestigioso crítico Fernando Valls, La nave de los locos. También ha colaborado con artistas plásticos (Mercedes Luanco, Rosa Fornals, María José Bustamante, Mercedes Fernández, Pilar Ortiz y Maureen Booth). Algunos de sus poemas han sido seleccionados y traducidos para el catálogo trilingüe (español, francés, inglés) Granada. Ojos del Sur, editado en 2005 por la Universidad de Granada, el Parlamento Europeo y la Junta de Andalucía.
En línea: http://www.ugr.es/~ioanagru/otono_sin_cuerpo.pdf Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01498 P (es) GRU oto Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible