Materias
(57)


51 - Mayo - Junio 2023 - El reto de la inteligencia artificial en secundaria (Número de Aula de Secundaria) / Laia Mestres Salud
![]()
[número]
Título : 51 - Mayo - Junio 2023 - El reto de la inteligencia artificial en secundaria : Construyendo un instituto con visión compartida a partir del coaprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Laia Mestres Salud, Autor Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 53 p. Il.: il. col. Dimensiones: 29 x 21 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Materias: [Temas] Adolescentes
[Temas] Cambio climático
[Temas] diversidad
[Temas] Educación
[Temas] Inteligencia artificial
[Temas] Pedagogía experimental
[Temas] Psicología
[Temas] Tecnología - InnovacionesPalabras clave: ChatGPT ciberlenguaje tutoría coaprendizaje Clasificación: (05) Revistas Nota de contenido: CONTENIDOS A DESTACAR:
ALGUNA PREGUNTA
¿Puedo usar ChatGPT en el examen?
Juan Santos, José Fernando
ME HA FUNCIONADO
Diccionario de ciberlenguaje
Xicart Irazoqui, Gerónimo
RETRATO
Antón Fontao, activista por la educación inclusiva: «Esta lucha es para mejorar la escuela, pero
también la sociedad»
Torrent Queralt, Natàlia
EN PROFUNDIDAD:
Los centros educativos PROA
Los centros educativos PROA+
García-Alegre, Eugeni ; Sánchez Martínez, Eladio ; Llaquet Baldellou, Purificación
IES Guaza: educar en un contexto de vulnerabilidad y diversidad
Ramos Guillén, Mª Goretti ; Cruz Hernández, Mª Luz
Recursos de apoyo a PROA+
Llaquet, Purificación
TUTORÍA EN LA NUBE
La comunicación tutorial como estrategia de centro
Navarro i Miralles, Joan Miquel
GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
Construyendo un instituto con visión compartida a partir del coaprendizaje / González Rodríguez,
Rafa ; Ballart Junyer, Carles
REFLEXIÓN
- ¿Son los buscadores inteligentes una herramienta para enseñar y aprender?
Santisteban Hernández, Antonio
EN LA PRÁCTICA
Utilizando la inteligencia artificial para crear un proyecto sobre la Antigua Grecia en la ESO
Pueyo Ayhan, Natalia ; Santisteban Hernández, Antonio
EVIDENCIAS
¿Qué nos dice la investigación científica?: Gestión positiva de conflictos y desarrollo de
competencias socioemocionales
Chacón Beltrán, Rubén
La evidencia en la práctica: La constitución de la comisión de convivencia
Pérez Llamas, Àlex
CUÍDATE
Salud mental en la infancia y la adolescencia. Respuestas saludables
Equipo Cuidem-nos
APRENDICES ENAMORADOS
Bienestar y malestar en la profesión docente
Funes Artiaga, Jaume
ACTIVISMO CLIMÁTICO
Preguntas con respuesta
Franquesa Codinach, Teresa ; Vilar Recasens, Marta
EDUCANDO EN PANTALLAS
Sin novedad en el frente. La humanidad en mitad del horror
Breu Pañella, Ramon
INSPIRACIÓN VISUAL
A través de la mirada
Montaña Esteban, SheilaEn línea: https://portal.edu.gva.es/cefirexativa/es/2023/06/09/sumario-revista-aula-de-sec [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 51 - Mayo - Junio 2023 - El reto de la inteligencia artificial en secundaria : Construyendo un instituto con visión compartida a partir del coaprendizaje [texto impreso] / Laia Mestres Salud, Autor . - 2023 . - 53 p. : il. col. ; 29 x 21 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Materias: [Temas] Adolescentes
[Temas] Cambio climático
[Temas] diversidad
[Temas] Educación
[Temas] Inteligencia artificial
[Temas] Pedagogía experimental
[Temas] Psicología
[Temas] Tecnología - InnovacionesPalabras clave: ChatGPT ciberlenguaje tutoría coaprendizaje Clasificación: (05) Revistas Nota de contenido: CONTENIDOS A DESTACAR:
ALGUNA PREGUNTA
¿Puedo usar ChatGPT en el examen?
Juan Santos, José Fernando
ME HA FUNCIONADO
Diccionario de ciberlenguaje
Xicart Irazoqui, Gerónimo
RETRATO
Antón Fontao, activista por la educación inclusiva: «Esta lucha es para mejorar la escuela, pero
también la sociedad»
Torrent Queralt, Natàlia
EN PROFUNDIDAD:
Los centros educativos PROA
Los centros educativos PROA+
García-Alegre, Eugeni ; Sánchez Martínez, Eladio ; Llaquet Baldellou, Purificación
IES Guaza: educar en un contexto de vulnerabilidad y diversidad
Ramos Guillén, Mª Goretti ; Cruz Hernández, Mª Luz
Recursos de apoyo a PROA+
Llaquet, Purificación
TUTORÍA EN LA NUBE
La comunicación tutorial como estrategia de centro
Navarro i Miralles, Joan Miquel
GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
Construyendo un instituto con visión compartida a partir del coaprendizaje / González Rodríguez,
Rafa ; Ballart Junyer, Carles
REFLEXIÓN
- ¿Son los buscadores inteligentes una herramienta para enseñar y aprender?
Santisteban Hernández, Antonio
EN LA PRÁCTICA
Utilizando la inteligencia artificial para crear un proyecto sobre la Antigua Grecia en la ESO
Pueyo Ayhan, Natalia ; Santisteban Hernández, Antonio
EVIDENCIAS
¿Qué nos dice la investigación científica?: Gestión positiva de conflictos y desarrollo de
competencias socioemocionales
Chacón Beltrán, Rubén
La evidencia en la práctica: La constitución de la comisión de convivencia
Pérez Llamas, Àlex
CUÍDATE
Salud mental en la infancia y la adolescencia. Respuestas saludables
Equipo Cuidem-nos
APRENDICES ENAMORADOS
Bienestar y malestar en la profesión docente
Funes Artiaga, Jaume
ACTIVISMO CLIMÁTICO
Preguntas con respuesta
Franquesa Codinach, Teresa ; Vilar Recasens, Marta
EDUCANDO EN PANTALLAS
Sin novedad en el frente. La humanidad en mitad del horror
Breu Pañella, Ramon
INSPIRACIÓN VISUAL
A través de la mirada
Montaña Esteban, SheilaEn línea: https://portal.edu.gva.es/cefirexativa/es/2023/06/09/sumario-revista-aula-de-sec [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9665 REV AUL 2023-06 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible 52 - Julio - Agosto 2023 - Innovación y transformación educativa (Número de Aula de Secundaria) / Laia Mestres Salud
![]()
[número]
Título : 52 - Julio - Agosto 2023 - Innovación y transformación educativa : Enseñar a leer y escribir es responsabilidad de todo el profesorado Tipo de documento: texto impreso Autores: Laia Mestres Salud, Autor Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 53 p. Il.: fot. col. Dimensiones: 29 x 21 cm. Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Adolescentes
[Temas] Animación a la lectura
[Temas] Cambio climático
[Temas] Cine
[Temas] diversidad
[Temas] Educación
[Temas] Inteligencia artificial
[Temas] Investigación científica - Metodología
[Temas] Pedagogía experimental
[Temas] Psicología
[Temas] Tecnología - InnovacionesClasificación: (05) Revistas Nota de contenido: CONTENIDOS A DESTACAR:
EDITORIAL
¿Por qué nos alarman los resultados de las evaluaciones internacionales en comprensión lectora? ¿Qué podemos hacer?
ALGUNA PREGUNTA
¿Cuánto más debería cambiar la educación?
ME HA FUNCIONADO
El teléfono móvil y su cámara como instrumento para aprender historia del arte
RETRATO
María Pareja, escritora y maestra: «Escribo sobre los problemas a los que se enfrentan los adolescentes, a menudo en silencio»
EN PROFUNDIDAD INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
Innovación y transformación escolar. Mis mundos y galaxias. La transformación es posible
TUTORÍA EN LA NUBE
Las distintas figuras tutoriales en la educación a distancia en bachillerato
GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
Ejemplo práctico de colaboración intercentros
ENTREVISTA
Héctor Ruiz, autor de Cómo aprendemos: «No podemos decir que enseñamos si no podemos garantizar que el alumno está aprendiendo»
EN LA PRÁCTICA
ABP para el desarrollo conjunto de las competencias de modelización matemática y financiera
EVIDENCIAS
¿Qué nos dice la investigación científica?: Enseñar a leer y escribir es responsabilidad de todo el profesoradoLa evidencia en la práctica: Enseñar a leer y escribir es responsabilidad de todo el profesorado. Escritura académica en el trabajo de investigación.
CUÍDATE
Equipos contentos, equipos potentes. ¿Por dónde empezar?
ME PARECE INTERESANTE
La recomendación de...
EDUCANDO EN PANTALLAS
Los Fabelman. El cine como salvación
INSPIRACIÓN VISUAL
Animalario de basuralezaEn línea: http://www.grao.com/revistas/innovacion-y-transformacion-escolar-73746 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 52 - Julio - Agosto 2023 - Innovación y transformación educativa : Enseñar a leer y escribir es responsabilidad de todo el profesorado [texto impreso] / Laia Mestres Salud, Autor . - 2023 . - 53 p. : fot. col. ; 29 x 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Adolescentes
[Temas] Animación a la lectura
[Temas] Cambio climático
[Temas] Cine
[Temas] diversidad
[Temas] Educación
[Temas] Inteligencia artificial
[Temas] Investigación científica - Metodología
[Temas] Pedagogía experimental
[Temas] Psicología
[Temas] Tecnología - InnovacionesClasificación: (05) Revistas Nota de contenido: CONTENIDOS A DESTACAR:
EDITORIAL
¿Por qué nos alarman los resultados de las evaluaciones internacionales en comprensión lectora? ¿Qué podemos hacer?
ALGUNA PREGUNTA
¿Cuánto más debería cambiar la educación?
ME HA FUNCIONADO
El teléfono móvil y su cámara como instrumento para aprender historia del arte
RETRATO
María Pareja, escritora y maestra: «Escribo sobre los problemas a los que se enfrentan los adolescentes, a menudo en silencio»
EN PROFUNDIDAD INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
Innovación y transformación escolar. Mis mundos y galaxias. La transformación es posible
TUTORÍA EN LA NUBE
Las distintas figuras tutoriales en la educación a distancia en bachillerato
GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
Ejemplo práctico de colaboración intercentros
ENTREVISTA
Héctor Ruiz, autor de Cómo aprendemos: «No podemos decir que enseñamos si no podemos garantizar que el alumno está aprendiendo»
EN LA PRÁCTICA
ABP para el desarrollo conjunto de las competencias de modelización matemática y financiera
EVIDENCIAS
¿Qué nos dice la investigación científica?: Enseñar a leer y escribir es responsabilidad de todo el profesoradoLa evidencia en la práctica: Enseñar a leer y escribir es responsabilidad de todo el profesorado. Escritura académica en el trabajo de investigación.
CUÍDATE
Equipos contentos, equipos potentes. ¿Por dónde empezar?
ME PARECE INTERESANTE
La recomendación de...
EDUCANDO EN PANTALLAS
Los Fabelman. El cine como salvación
INSPIRACIÓN VISUAL
Animalario de basuralezaEn línea: http://www.grao.com/revistas/innovacion-y-transformacion-escolar-73746 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9687 REV AUL 2023-08 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible 53 - Septiembre - Octubre 2023 - Las metodologías lúdicas predisponen el cerebro para el aprendizaje (Número de Aula de Secundaria) / Laia Mestres Salud
![]()
[número]
Título : 53 - Septiembre - Octubre 2023 - Las metodologías lúdicas predisponen el cerebro para el aprendizaje : Comprender lo que leemos, reto inaplazable Tipo de documento: texto impreso Autores: Laia Mestres Salud, Autor Número de páginas: 53 p. Il.: fot. col. Dimensiones: 29 x 21 cm. Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Adolescentes
[Temas] Animación a la lectura
[Temas] Cambio climático
[Temas] diversidad
[Temas] Educación
[Temas] Inteligencia artificial
[Temas] Investigación científica - Metodología
[Temas] Literatura:Teatro:Aspectos sociales
[Temas] Pedagogía experimental
[Temas] Psicología
[Temas] Tecnología - InnovacionesClasificación: (05) Revistas Nota de contenido: CONTENIDOS A DESTACAR:
ME HA FUNCIONADO:
Aprendizaje colaborativo con mapas conceptuales.
RETRATO:
Mábel Villaescusa, orientadora educativa: "La escuela inclusiva es la que no deja a nadie atrás en el aprendizaje o fuera de las actividades".
EN PROFUNDIDAD:
Comprender lo que leemos: un reto inaplazable en todas las materias.
Consumamos para ser felices: Una propuesta de comprensión lectora y educación en valores.
Recursos para abordar la comprensión lectora.
GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN:
Cocinando un centro más sostenible.
EN LA PRÁCTICA:
Buitrago de Lozoya: visita didáctica para alumnos de secundaria.
EVIDENCIAS:
¿Qué nos dice la investigación científica?: Las metodologías lúdicas favorecen la predisposición del cerebro para el aprendizaje.
ACTIVISMO CLIMÁTICO
INSPIRACIÓN VISUAL:
Liberar la creatividadEn línea: http://www.grao.com/revistas/comprender-lo-que-leemos-un-reto-inaplazable-en-tod [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 53 - Septiembre - Octubre 2023 - Las metodologías lúdicas predisponen el cerebro para el aprendizaje : Comprender lo que leemos, reto inaplazable [texto impreso] / Laia Mestres Salud, Autor . - 53 p. : fot. col. ; 29 x 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Adolescentes
[Temas] Animación a la lectura
[Temas] Cambio climático
[Temas] diversidad
[Temas] Educación
[Temas] Inteligencia artificial
[Temas] Investigación científica - Metodología
[Temas] Literatura:Teatro:Aspectos sociales
[Temas] Pedagogía experimental
[Temas] Psicología
[Temas] Tecnología - InnovacionesClasificación: (05) Revistas Nota de contenido: CONTENIDOS A DESTACAR:
ME HA FUNCIONADO:
Aprendizaje colaborativo con mapas conceptuales.
RETRATO:
Mábel Villaescusa, orientadora educativa: "La escuela inclusiva es la que no deja a nadie atrás en el aprendizaje o fuera de las actividades".
EN PROFUNDIDAD:
Comprender lo que leemos: un reto inaplazable en todas las materias.
Consumamos para ser felices: Una propuesta de comprensión lectora y educación en valores.
Recursos para abordar la comprensión lectora.
GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN:
Cocinando un centro más sostenible.
EN LA PRÁCTICA:
Buitrago de Lozoya: visita didáctica para alumnos de secundaria.
EVIDENCIAS:
¿Qué nos dice la investigación científica?: Las metodologías lúdicas favorecen la predisposición del cerebro para el aprendizaje.
ACTIVISMO CLIMÁTICO
INSPIRACIÓN VISUAL:
Liberar la creatividadEn línea: http://www.grao.com/revistas/comprender-lo-que-leemos-un-reto-inaplazable-en-tod [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9736 REV AUL 2023-10 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible Al límite de nuestras vidas / Nessmann, Philippe
Título : Al límite de nuestras vidas : la conquista del Polo Tipo de documento: texto impreso Autores: Nessmann, Philippe, Autor Mención de edición: 7ª Editorial: Bacerlona : Bambú Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 137 p Il.: il. y fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8343-051-4 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] diversidad
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Francia
[Temas] Polo Norte
[Temas] RacismoClasificación: 82-3 Resumen: Más que una novela de aventuras sobre un hecho que se remonta a la primera mitad del siglo XX, este relato, con pretendido afán didáctico en su forma y su estructura, busca novelar la expedición al Polo Norte como una aventura llevada a cabo en condiciones extremas. Su narrador fue uno de sus protagonistas: un hombre negro que combina sus recuerdos sobre las etapas de la travesía -la camaradería a bordo, la convivencia con los esquimales y la inmensidad de la geografía polar- con alusiones a la importancia que este hecho tuvo en el tardío reconocimiento que él mereció, y una reflexión sobre el derecho a la igualdad en una sociedad marcadamente racista. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Al límite de nuestras vidas : la conquista del Polo [texto impreso] / Nessmann, Philippe, Autor . - 7ª . - Bacerlona : Bambú, 2011 . - 137 p : il. y fot.
ISBN : 978-84-8343-051-4
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] diversidad
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Francia
[Temas] Polo Norte
[Temas] RacismoClasificación: 82-3 Resumen: Más que una novela de aventuras sobre un hecho que se remonta a la primera mitad del siglo XX, este relato, con pretendido afán didáctico en su forma y su estructura, busca novelar la expedición al Polo Norte como una aventura llevada a cabo en condiciones extremas. Su narrador fue uno de sus protagonistas: un hombre negro que combina sus recuerdos sobre las etapas de la travesía -la camaradería a bordo, la convivencia con los esquimales y la inmensidad de la geografía polar- con alusiones a la importancia que este hecho tuvo en el tardío reconocimiento que él mereció, y una reflexión sobre el derecho a la igualdad en una sociedad marcadamente racista. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7343 N-AV NES lim Libro II Sección E - II - Narrativa de Aventuras Disponible S8219 N-AV NES lim Libro II Sección E - II - Narrativa de Aventuras Disponible S8246 N-AV NES lim Libro II Sección E - II - Narrativa de Aventuras Disponible S9153 N-AV NES lim Libro II Sección E - II - Narrativa de Aventuras Disponible T5133 N NES lim Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible N00039 N NES lim Libro Naciones - Grandes lectores E - 0 - Colección General Disponible
Título : Atuendos Tipo de documento: texto impreso Autores: Joëlle Jolivet, Autor ; Mendo, Miguel Ángel, Traductor Editorial: Madrid : Kókinos Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 40 p. Il.: il. col. Dimensiones: 42,5 x 35 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-96629-71-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Materias: [Temas] diversidad
[Temas] Vestidos - Obras ilustradas
[Temas] Vestimenta y modaClasificación: 391 Resumen: Para aprender muchas cosas sobre los atuendos de todos los países y de todos los tiempos. En línea: http://editorialkokinos.com/producto/atuendos Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Atuendos [texto impreso] / Joëlle Jolivet, Autor ; Mendo, Miguel Ángel, Traductor . - Madrid : Kókinos, 2008 . - 40 p. : il. col. ; 42,5 x 35 cm.
ISBN : 978-84-96629-71-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Materias: [Temas] diversidad
[Temas] Vestidos - Obras ilustradas
[Temas] Vestimenta y modaClasificación: 391 Resumen: Para aprender muchas cosas sobre los atuendos de todos los países y de todos los tiempos. En línea: http://editorialkokinos.com/producto/atuendos Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado I00457 ROJO JOL atu Libro Infantil E - Clases IV y V - Personas Disponible N00091 PER JOL atu Libro Naciones - Grandes lectores E - 0 - Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkCon Tango son tres / Justin Richardson
PermalinkPermalinkPermalinkEl abecé de las familias
PermalinkPermalinkEl cazo de Lorenzo / Isabel Carrier
PermalinkEl club de los raros / Sierra i Fabra, Jordi (1947-)
Permalink