Materias



Título : Caballos de otros tiempos Tipo de documento: texto impreso Autores: Dahlov Ipcar (1917-2017), Autor ; Candela Calabuig, Traductor Editorial: Madrid : Silonia Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 64 p Il.: il. col Dimensiones: 28 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-946412-9-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] Armas - Historia
[Temas] Caballos
[Temas] Civilización fenicia
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Civilización Sumeria
[Temas] Cruzadas
[Temas] Cultura árabe
[Temas] Edad Media - Historia
[Temas] Egipcios
[Temas] Europa - Historia
[Temas] Historia
[Temas] Historia de América
[Temas] Historia de China
[Temas] Historia de Rusia
[Temas] India
[Temas] Japón
[Temas] Mesopotamia - CivilizaciónClasificación: 930.85 Resumen: La historia contada a través de los caballos. Un libro que nos traslada a todas las civilizaciones posibles con la imaginación y con la descripción detallada de todas las culturas que utilizaron al caballo como protagonista. Un libro respetuoso con la naturaleza gracias a la sensibilidad de su autora. En línea: http://www.machadodistribucion.com/catalogo/caballos-de-otros-tiempos/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Caballos de otros tiempos [texto impreso] / Dahlov Ipcar (1917-2017), Autor ; Candela Calabuig, Traductor . - Madrid : Silonia, 2020 . - 64 p : il. col ; 28 x 21 cm.
ISBN : 978-84-946412-9-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] Armas - Historia
[Temas] Caballos
[Temas] Civilización fenicia
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Civilización Sumeria
[Temas] Cruzadas
[Temas] Cultura árabe
[Temas] Edad Media - Historia
[Temas] Egipcios
[Temas] Europa - Historia
[Temas] Historia
[Temas] Historia de América
[Temas] Historia de China
[Temas] Historia de Rusia
[Temas] India
[Temas] Japón
[Temas] Mesopotamia - CivilizaciónClasificación: 930.85 Resumen: La historia contada a través de los caballos. Un libro que nos traslada a todas las civilizaciones posibles con la imaginación y con la descripción detallada de todas las culturas que utilizaron al caballo como protagonista. Un libro respetuoso con la naturaleza gracias a la sensibilidad de su autora. En línea: http://www.machadodistribucion.com/catalogo/caballos-de-otros-tiempos/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T6525 930.85 IPC cab Libro III Sección Historia (III) Disponible Civilizaciones antiguas / Émile Beaumont
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S5238 HIS BEA civ Libro II Sección Historia Disponible
Título : Civilizaciones e imperios del Oriente Medio Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo Ripamonti, Ilustrador ; Vicente Martín Pindado, Traductor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Ediciones SM (Madrid) Fecha de publicación: 1990 Colección: Historia del hombre num. 4 Número de páginas: 69 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2102-6 Nota general: Otra clasificación: 935.8:087.5 / 934/935:087.5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización - Historia
[Temas] Civilización fenicia
[Temas] Civilización hebrea
[Temas] Civilización persa
[Temas] Civilización Sumeria
[Temas] Cristianismo - Historia
[Temas] Historia de Babilonia
[Temas] Historia de Grecia - Edad Antigua
[Temas] Historia de Oriente - Mundo antiguo
[Temas] Jesucristo
[Temas] Judíos - Historia
[Temas] Mesopotamia - Civilización
[Temas] Neolítico
[Temas] Roma - Historia antiguaPalabras clave: Tigris Éufrates revolución neolítica economía productiva domesticación agricultura ganadería cerámica comercio sedentarización Natufiense religión religiosidad cultos rituales. dioses divinidades ciudades urbanismo historia del urbanismo imperios edad de los metales vivienda sepulturas alfabeto escritura templos arquitectura religiosa arquitectura civil arte mesopotámico zigurat guteos amoritas Ur Lagash legislación palacios ciencias mitos leyendas leyes Anatolia egipcios hititas hurritas indoeuropeos semitas Canaán cananeos colonización colonias fenicios Abraham Biblia Antiguo Testamento arte asirio frigios Frigia Cibeles Atis Lidia lidios licios Licia Judá Babilonia iranios mazdeísmo Ahura Mazda sátrapas satrapías medos Zoroastro zoroastrismo arte persa Mitra Alejandro Magno helenismo diádocos antigónidas seléucidas lágidas arte helenístico pergamino partos Cristo Nuevo Testamento evangelios mitraísmo religiones mistéricas misterios Mani maniqueísmo San Pablo apóstoles gnosis gnosticismo Clasificación: 94(56)"-80/02" Nota de contenido: - La geografía.
- La revolución del Neolítico.
- Nacimiento de los núcleos de población.
- La cultura de Obeid.
- La cultura de Uruk. Nace la ciudad.
- Los sumerios.
- El Imperio de Acad y el renacimiento sumerio.
- Susa y Elam.
- Hamurabi y la primera dinastía babilónica.
- Hititas y hurritas.
- Ciudades entre los imperios: Mari, Ebla, Ugarit, Biblos.
- Los fenicios en Siria y en Palestina.
- Israel, desde Abrahán a los Jueces.
- El Imperio Asirio.
- La civilización asiria.
- Los hurritas de Urartu y y el nacimiento de Armenia.
- Anatolia en el primer milenio a.C.
- Israel, de los Reyes al destierro.
- El breve Imperio Neobabilonio.
- Los persas.
- La grandeza política del Imperio Persa.
- La religión y el arte persas.
- El destierro y la vuelta de los judíos.
- Los griegos conquistan el Oriente Medio.
- El reino de los seléucidas.
- El reino de Pérgamo.
- Los romanos conquistan el Oriente.
- El Imperio Parto.
- Vida y enseñanzas de Jesucristo.
- Los emperadores orientales y la romanización.
- Los sasánidas.
- El Cristianismo en Oriente.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Civilizaciones e imperios del Oriente Medio [texto impreso] / Aldo Ripamonti, Ilustrador ; Vicente Martín Pindado, Traductor . - 2ª ed. . - [S.l.] : Ediciones SM (Madrid), 1990 . - 69 p : il. col.. - (Historia del hombre; 4) .
ISBN : 978-84-348-2102-6
Otra clasificación: 935.8:087.5 / 934/935:087.5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización - Historia
[Temas] Civilización fenicia
[Temas] Civilización hebrea
[Temas] Civilización persa
[Temas] Civilización Sumeria
[Temas] Cristianismo - Historia
[Temas] Historia de Babilonia
[Temas] Historia de Grecia - Edad Antigua
[Temas] Historia de Oriente - Mundo antiguo
[Temas] Jesucristo
[Temas] Judíos - Historia
[Temas] Mesopotamia - Civilización
[Temas] Neolítico
[Temas] Roma - Historia antiguaPalabras clave: Tigris Éufrates revolución neolítica economía productiva domesticación agricultura ganadería cerámica comercio sedentarización Natufiense religión religiosidad cultos rituales. dioses divinidades ciudades urbanismo historia del urbanismo imperios edad de los metales vivienda sepulturas alfabeto escritura templos arquitectura religiosa arquitectura civil arte mesopotámico zigurat guteos amoritas Ur Lagash legislación palacios ciencias mitos leyendas leyes Anatolia egipcios hititas hurritas indoeuropeos semitas Canaán cananeos colonización colonias fenicios Abraham Biblia Antiguo Testamento arte asirio frigios Frigia Cibeles Atis Lidia lidios licios Licia Judá Babilonia iranios mazdeísmo Ahura Mazda sátrapas satrapías medos Zoroastro zoroastrismo arte persa Mitra Alejandro Magno helenismo diádocos antigónidas seléucidas lágidas arte helenístico pergamino partos Cristo Nuevo Testamento evangelios mitraísmo religiones mistéricas misterios Mani maniqueísmo San Pablo apóstoles gnosis gnosticismo Clasificación: 94(56)"-80/02" Nota de contenido: - La geografía.
- La revolución del Neolítico.
- Nacimiento de los núcleos de población.
- La cultura de Obeid.
- La cultura de Uruk. Nace la ciudad.
- Los sumerios.
- El Imperio de Acad y el renacimiento sumerio.
- Susa y Elam.
- Hamurabi y la primera dinastía babilónica.
- Hititas y hurritas.
- Ciudades entre los imperios: Mari, Ebla, Ugarit, Biblos.
- Los fenicios en Siria y en Palestina.
- Israel, desde Abrahán a los Jueces.
- El Imperio Asirio.
- La civilización asiria.
- Los hurritas de Urartu y y el nacimiento de Armenia.
- Anatolia en el primer milenio a.C.
- Israel, de los Reyes al destierro.
- El breve Imperio Neobabilonio.
- Los persas.
- La grandeza política del Imperio Persa.
- La religión y el arte persas.
- El destierro y la vuelta de los judíos.
- Los griegos conquistan el Oriente Medio.
- El reino de los seléucidas.
- El reino de Pérgamo.
- Los romanos conquistan el Oriente.
- El Imperio Parto.
- Vida y enseñanzas de Jesucristo.
- Los emperadores orientales y la romanización.
- Los sasánidas.
- El Cristianismo en Oriente.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1076 94(56) RIP civ 04-1 Libro III Sección Historia (III) Disponible T1497 94(56) RIP civ 04-2 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Cómo ha vivido la humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Millard, Anne, Autor ; Sergio, Ilustrador ; Gómez Rea, Javier, Traductor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Barcelona : Plaza Joven Fecha de publicación: 1989 Colección: Ventana al mundo Número de páginas: 64 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7655-639-9 Nota general: Otra clasificación: 930 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Civilización celta
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Edad Media - Historia
[Temas] Egipcios
[Temas] Egipto - Historia
[Temas] Historia de China
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Mesopotamia - Civilización
[Temas] Prehistoria - Usos y costumbres
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Temas] Vikingos
[Temas] Vikingos - CivilizaciónPalabras clave: usos y costumbres Paleolítico Neolítico civilizaciones cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora economía productiva ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda Ur zigurats templos Catal Hüyük comercio ciudades-estado escritura imperios Nilo tumbas faraones enterramientos momias momificación Creta civilización minoica Cnosos nórdicos celtas Atenas monedas numismática mercados China emperadores palacios romanos villas calzadas escandinavos knorrs barcos embarcaciones marinos navegantes feudalismo señoríos régimen señorial monasterios monacato banqueros palazzo Florencia yacimientos Clasificación: 930.85".../14" En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Cómo ha vivido la humanidad [texto impreso] / Millard, Anne, Autor ; Sergio, Ilustrador ; Gómez Rea, Javier, Traductor . - 2ª ed. . - Barcelona : Plaza Joven, 1989 . - 64 p : il. col.. - (Ventana al mundo) .
ISBN : 978-84-7655-639-9
Otra clasificación: 930
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Civilización celta
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Edad Media - Historia
[Temas] Egipcios
[Temas] Egipto - Historia
[Temas] Historia de China
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Mesopotamia - Civilización
[Temas] Prehistoria - Usos y costumbres
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Temas] Vikingos
[Temas] Vikingos - CivilizaciónPalabras clave: usos y costumbres Paleolítico Neolítico civilizaciones cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora economía productiva ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda Ur zigurats templos Catal Hüyük comercio ciudades-estado escritura imperios Nilo tumbas faraones enterramientos momias momificación Creta civilización minoica Cnosos nórdicos celtas Atenas monedas numismática mercados China emperadores palacios romanos villas calzadas escandinavos knorrs barcos embarcaciones marinos navegantes feudalismo señoríos régimen señorial monasterios monacato banqueros palazzo Florencia yacimientos Clasificación: 930.85".../14" En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1128 930.85 MIL com Libro III Sección Historia (III) Disponible T1140 930.85 MIL com 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : El Cercano Oriente : grandes imperios Tipo de documento: texto impreso Autores: María Camino García, Autor ; Juan Santacana Mestre, Autor Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3312-8 Nota general: Otra clasificación: 930.85 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización persa
[Temas] Historia de Babilonia
[Temas] Historia de Oriente - Mundo antiguo
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Mesopotamia - CivilizaciónPalabras clave: imperios judaísmo mazdeísmo arte asirio arte babilónico arte mesopotámico arte persa arquitectura asiria arquitectura babilónica arquitectura mesopotámica urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil zigurats templos palacios asirios babilonios persas israelitas Imperio Hitita hititas arameos hebreos filisteos Edad del Hierro Edad del Bronce guerras religión religiosidad cultos dioses divinidades esclavos esclavitud esclavismo sumerios Sumer kudurrus estelas historia de la ciencia Salomón Judá Samaria ostrakas Assur Nínive Korsabad Nimrud Babilonia Isthar Jerusalén deportaciones deportados yahveísmo monoteísmo politeísmo Yahvé Baal Ciro Darío Persépolis apadana Zoroastro zoroastrismo Ahuramazda Susa Atajerjes Jerjes Clasificación: 94(32/35) Resumen: El análisis de los diferentes imperios hegemónicos en el Próximo Oriente se inicia con el colapso del Imperio hitita y de las ciudades mesopotámicas, a lo largo del siglo XI a.C., producido por la irrupción de tribus nómadas. Continúa con el desarrollo del sanguinario Imperio asirio y su expansión hacia el Mediterráneo, y con la aparición en la escena histórica de Israel. Tras la caída del Imperio asirio asistimos al renacimiento del Imperio babilónico y, por último, a la creación del Imperio persa. La obra arroja claridad al intrincado flujo de pueblos y civilizaciones en el Próximo Oriente, cuyo conocimiento trasciende los datos arqueológicos y las inscripciones epigráficas, entrando de lleno en relatos plenamente históricos como la Biblia. Nota de contenido:
- Occidente empieza en Mesopotamia.
- Las civilizaciones de Oriente: entre la investigación y la aventura.
- Mesopotamia: un mosaico de pueblos.
- Los asirios: la guerra como oficio.
- El reino de Israel: entre Egipto y Asiria.
- La caída del Imperio Asirio.
- El renacer de Babilonia.
- Los persas: la unidad política del Próximo Oriente.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El Cercano Oriente : grandes imperios [texto impreso] / María Camino García, Autor ; Juan Santacana Mestre, Autor . - [S.l.] : Anaya (Madrid), D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3312-8
Otra clasificación: 930.85
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización persa
[Temas] Historia de Babilonia
[Temas] Historia de Oriente - Mundo antiguo
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Mesopotamia - CivilizaciónPalabras clave: imperios judaísmo mazdeísmo arte asirio arte babilónico arte mesopotámico arte persa arquitectura asiria arquitectura babilónica arquitectura mesopotámica urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil zigurats templos palacios asirios babilonios persas israelitas Imperio Hitita hititas arameos hebreos filisteos Edad del Hierro Edad del Bronce guerras religión religiosidad cultos dioses divinidades esclavos esclavitud esclavismo sumerios Sumer kudurrus estelas historia de la ciencia Salomón Judá Samaria ostrakas Assur Nínive Korsabad Nimrud Babilonia Isthar Jerusalén deportaciones deportados yahveísmo monoteísmo politeísmo Yahvé Baal Ciro Darío Persépolis apadana Zoroastro zoroastrismo Ahuramazda Susa Atajerjes Jerjes Clasificación: 94(32/35) Resumen: El análisis de los diferentes imperios hegemónicos en el Próximo Oriente se inicia con el colapso del Imperio hitita y de las ciudades mesopotámicas, a lo largo del siglo XI a.C., producido por la irrupción de tribus nómadas. Continúa con el desarrollo del sanguinario Imperio asirio y su expansión hacia el Mediterráneo, y con la aparición en la escena histórica de Israel. Tras la caída del Imperio asirio asistimos al renacimiento del Imperio babilónico y, por último, a la creación del Imperio persa. La obra arroja claridad al intrincado flujo de pueblos y civilizaciones en el Próximo Oriente, cuyo conocimiento trasciende los datos arqueológicos y las inscripciones epigráficas, entrando de lleno en relatos plenamente históricos como la Biblia. Nota de contenido:
- Occidente empieza en Mesopotamia.
- Las civilizaciones de Oriente: entre la investigación y la aventura.
- Mesopotamia: un mosaico de pueblos.
- Los asirios: la guerra como oficio.
- El reino de Israel: entre Egipto y Asiria.
- La caída del Imperio Asirio.
- El renacer de Babilonia.
- Los persas: la unidad política del Próximo Oriente.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1011 94(32/35) GAR cer 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkGrandes civilizaciones del pasado. Mesopotamia / Michael Roaf
PermalinkGrandes Civilizaciones. Mesopotamia / Carlota Villate Moreno
PermalinkHistoria mundial del arte 1 / Everard M. Upjohn
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkMaravillas del Mundo. Oriente Medio
PermalinkMesopotamia / Enrico Ascalone
Permalink