Materias



Título : La agricultura en la Edad del Hierro Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 13 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-522-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La agricultura en la Edad del Hierro [texto impreso] / Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - [S.l.] : Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid), D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 13) .
ISBN : 978-84-7600-522-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T930 94(100):903 REY agr 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible T931 94(100):903 REY agr 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible T932 94(100):903 REY agr 03 Libro III Sección Historia (III) Disponible Alifar / Martín F. de Velasco, Miguel
Título : Alifar Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín F. de Velasco, Miguel, Autor ; Ricardo Cámara, Ilustrador Editorial: Rialp (Madrid) Fecha de publicación: 1988 Colección: El roble centenario num. 1 Número de páginas: 103 p. Il.: il. Dimensiones: 13 x 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-321-2442-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] Fantasía - Ogros - Novelas
[Temas] Narrativa española - Novela - S.XX
[Temas] Novelas de aventurasClasificación: 821.134.2-3"19" Resumen: Alifar es el último ejemplar vivo de ogro. Vivía en una cueva en Serelina de Zalima, pueblo ganadero de toda la vida. Llegó un momento en que estalló la guerra, y el precio del trigo subió por las nubes. Los habitantes de Serelina de Zalima decidieron entonces vender su ganado, y dedicarse a la agricultura. Talaron el monte y el bosque, y los roturaron para cultivar trigo. Las primeras cosechas fueron buenas. Los vecinos se hicieron casas nuevas de piedra, con el dinero obtenido por la venta del trigo. Pero las reservas de la tierra terminaron agotándose, y llegó la sequía, porque no había árboles que atrajeran a las nubes. Los paisanos aguantaron dos malos años hipotecando sus casas. Pero el tercero se anunciaba catastrófico, y los de Serelina veían que perdían sus casas y se quedaban en la calle, con lo que llevaban puesto. Chicho Pedrosa, el hijo del herrero, se arma de valor y va a ver al ogro Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Alifar [texto impreso] / Martín F. de Velasco, Miguel, Autor ; Ricardo Cámara, Ilustrador . - [S.l.] : Rialp (Madrid), 1988 . - 103 p. : il. ; 13 x 20 cm.. - (El roble centenario; 1) .
ISBN : 978-84-321-2442-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] Fantasía - Ogros - Novelas
[Temas] Narrativa española - Novela - S.XX
[Temas] Novelas de aventurasClasificación: 821.134.2-3"19" Resumen: Alifar es el último ejemplar vivo de ogro. Vivía en una cueva en Serelina de Zalima, pueblo ganadero de toda la vida. Llegó un momento en que estalló la guerra, y el precio del trigo subió por las nubes. Los habitantes de Serelina de Zalima decidieron entonces vender su ganado, y dedicarse a la agricultura. Talaron el monte y el bosque, y los roturaron para cultivar trigo. Las primeras cosechas fueron buenas. Los vecinos se hicieron casas nuevas de piedra, con el dinero obtenido por la venta del trigo. Pero las reservas de la tierra terminaron agotándose, y llegó la sequía, porque no había árboles que atrajeran a las nubes. Los paisanos aguantaron dos malos años hipotecando sus casas. Pero el tercero se anunciaba catastrófico, y los de Serelina veían que perdían sus casas y se quedaban en la calle, con lo que llevaban puesto. Chicho Pedrosa, el hijo del herrero, se arma de valor y va a ver al ogro Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T5469 N MAR ali Libro III Sección Narrativa Disponible La alimentación / Marta Sans
Título : La alimentación : vivir y sobrevivir Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta Sans, Editor comercial Editorial: Edebé (Barcelona) Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 79 p. Il.: il. col., fot. Nota general: Nivel: Verde Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] Alimentación
[Temas] AtlasClasificación: 912(100) Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La alimentación : vivir y sobrevivir [texto impreso] / Marta Sans, Editor comercial . - [S.l.] : Edebé (Barcelona), 2006 . - 79 p. : il. col., fot.
Nivel: Verde
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] Alimentación
[Temas] AtlasClasificación: 912(100) Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S3978 ATL SAN ali Libro II Sección Obras de Referencia Disponible Arriba en el huerto y abajo en la tierra / Kate Messner
Título : Arriba en el huerto y abajo en la tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: Kate Messner, Autor ; Cristopher Silas Neal, Ilustrador ; Ana Galán, Traductor Mención de edición: 1ª Editorial: Corimbo (Barcelona) Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 52 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-8470-575-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Abuelas
[Temas] Agricultura
[Temas] Estaciones del año
[Temas] Jardinería
[Temas] Relación abuelos-nietosClasificación: 63 Resumen: Arriba en el huerto, hay un mundo de color verde… con sus hojas y brotes, sus verduras y sus frutas. Pero abajo en la tierra hay otro mundo muy vivo donde viven gusanos que hacen túneles, serpientes que van de caza, mofetas que construyen madrigueras y muchos otros animales.
Este exuberante libro te mostrará
las maravillas y los seres vivos que se esconden entre los tallos,
bajo la sombra de las hojas
y en el interior de la tierra.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Arriba en el huerto y abajo en la tierra [texto impreso] / Kate Messner, Autor ; Cristopher Silas Neal, Ilustrador ; Ana Galán, Traductor . - 1ª . - [S.l.] : Corimbo (Barcelona), 2018 . - 52 p : il. col.
ISBN : 978-84-8470-575-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Abuelas
[Temas] Agricultura
[Temas] Estaciones del año
[Temas] Jardinería
[Temas] Relación abuelos-nietosClasificación: 63 Resumen: Arriba en el huerto, hay un mundo de color verde… con sus hojas y brotes, sus verduras y sus frutas. Pero abajo en la tierra hay otro mundo muy vivo donde viven gusanos que hacen túneles, serpientes que van de caza, mofetas que construyen madrigueras y muchos otros animales.
Este exuberante libro te mostrará
las maravillas y los seres vivos que se esconden entre los tallos,
bajo la sombra de las hojas
y en el interior de la tierra.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7694 NAT MES arr Libro I Sección Colección General Disponible S7695 NAT MES arr Libro II Sección Naturaleza Disponible
Título : Caballos de otros tiempos Tipo de documento: texto impreso Autores: Dahlov Ipcar (1917-2017), Autor ; Candela Calabuig, Traductor Editorial: Madrid : Silonia Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 64 p Il.: il. col Dimensiones: 28 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-946412-9-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] Armas - Historia
[Temas] Caballos
[Temas] Civilización fenicia
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Civilización Sumeria
[Temas] Cruzadas
[Temas] Cultura árabe
[Temas] Edad Media - Historia
[Temas] Egipcios
[Temas] Europa - Historia
[Temas] Historia
[Temas] Historia de América
[Temas] Historia de China
[Temas] Historia de Rusia
[Temas] India
[Temas] Japón
[Temas] Mesopotamia - CivilizaciónClasificación: 930.85 Resumen: La historia contada a través de los caballos. Un libro que nos traslada a todas las civilizaciones posibles con la imaginación y con la descripción detallada de todas las culturas que utilizaron al caballo como protagonista. Un libro respetuoso con la naturaleza gracias a la sensibilidad de su autora. En línea: http://www.machadodistribucion.com/catalogo/caballos-de-otros-tiempos/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Caballos de otros tiempos [texto impreso] / Dahlov Ipcar (1917-2017), Autor ; Candela Calabuig, Traductor . - Madrid : Silonia, 2020 . - 64 p : il. col ; 28 x 21 cm.
ISBN : 978-84-946412-9-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Agricultura
[Temas] Armas - Historia
[Temas] Caballos
[Temas] Civilización fenicia
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Civilización Sumeria
[Temas] Cruzadas
[Temas] Cultura árabe
[Temas] Edad Media - Historia
[Temas] Egipcios
[Temas] Europa - Historia
[Temas] Historia
[Temas] Historia de América
[Temas] Historia de China
[Temas] Historia de Rusia
[Temas] India
[Temas] Japón
[Temas] Mesopotamia - CivilizaciónClasificación: 930.85 Resumen: La historia contada a través de los caballos. Un libro que nos traslada a todas las civilizaciones posibles con la imaginación y con la descripción detallada de todas las culturas que utilizaron al caballo como protagonista. Un libro respetuoso con la naturaleza gracias a la sensibilidad de su autora. En línea: http://www.machadodistribucion.com/catalogo/caballos-de-otros-tiempos/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T6525 930.85 IPC cab Libro III Sección Historia (III) Disponible Conocer la Agricultura y la Ganadería / Caridad Calero Castillo
PermalinkDescubramos la granja / Constanza Droop
PermalinkPermalinkÉglogas = Bucólicas. Geórgicas / Virgilio Marón, Publio (70-19 a.C.)
PermalinkPermalinkEl trigo de invierno de Wojtek / Bravo-Villasante, Carmen
PermalinkLa estrella del sur / Verne, Jules (1828-1905)
PermalinkPermalinkIntroducción a la Naturaleza. La vida de las plantas / John Simmons
PermalinkLos Auxiliares / Fabre, J. Henri
Permalink