Materias



4 - Abril 2020 - Cómo salvar el mundo / Cómo perdimos el planeta (Número de National Geographic)
[número]
Título : 4 - Abril 2020 - Cómo salvar el mundo / Cómo perdimos el planeta : Una visión optimista de la vida en la Tierra en 2070 / Una visión pesimista de la vida en la tierra en 2070 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 40 p + 35 p Il.: fot. col. Dimensiones: 17 x 25 cm Nota general: Número especial: 50 aniversario Día de la Tierra Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Cambio climático
[Temas] Medio ambiente
[Temas] TierraClasificación: (05) Revistas Resumen: El camino a 2070
En lucha por su futuro
Cincuenta años de progreso
Imágenes de salvación
Por qué será una renovación
Guía para optimistas
Notas de campo
Un mundo perdido
El mundo en 2070
Cincuenta años de deterioro
Imágenes de devastación
Por qué será una catástofe
Guía para pesimistas
Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di [número] 4 - Abril 2020 - Cómo salvar el mundo / Cómo perdimos el planeta : Una visión optimista de la vida en la Tierra en 2070 / Una visión pesimista de la vida en la tierra en 2070 [texto impreso] . - 2020 . - 40 p + 35 p : fot. col. ; 17 x 25 cm.
Número especial: 50 aniversario Día de la Tierra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Cambio climático
[Temas] Medio ambiente
[Temas] TierraClasificación: (05) Revistas Resumen: El camino a 2070
En lucha por su futuro
Cincuenta años de progreso
Imágenes de salvación
Por qué será una renovación
Guía para optimistas
Notas de campo
Un mundo perdido
El mundo en 2070
Cincuenta años de deterioro
Imágenes de devastación
Por qué será una catástofe
Guía para pesimistas
Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00999 REV NAT 2020-04 Publicación periódica Bachillerato Colección General Disponible 8508 REV NAT 2020-04 Libro IV Sección Revistas (IV) Disponible
Título : La calidad en el aula : XVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bilbao : Fundación BBVA Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 222 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 84-95163-73-x Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Agua
[Temas] Arte - Exposiciones
[Temas] Civilización romana
[Temas] Geometría
[Temas] Matemáticas
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - España
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - Metodología
[Temas] Medio ambiente
[Temas] Medio ambiente - Conservación
[Temas] Medio ambiente - Protección
[Temas] Unidades didácticasPalabras clave: didáctica certámenes concursos premios Clasificación: 373.5.02 Resumen: Selección de experiencias educativas innovadoras ganadoras en los XVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora Educativa. "Lecciones de Geometría. Recursos para una clase de Matemáticas". Se trata de una experiencia de gran originalidad, que estudia conceptos geométricos muy intuitivos y de uso habitual en la vida cotidiana, que no requieren una sólida formación matemática formal para poder ser entendidos.
- "El agua en la ciudad de Sevilla". Trabajo interdisciplinar que parte del estudio del agua, desarrollado bajo distintos aspectos (histórico, geográfico, matemático, tecnológico, etc.), con el fin de promover actividades investigadoras en los diferentes departamentos, especialmente en el de Física y Química, a la vez que una educación en valores.
- Exposición "Arte y Geometría". Orientada a acercar a los alumnos de Historia del Arte y del Taller de Matemáticas a la base geométrica presente en la mayor parte de las manifestaciones artísticas del mundo occidental.
- "La romanización en la provincia de Cáceres", consistente en la investigación documental y de campo siguiendo la Vía de la Plata por la provincia de Cáceres.
- "Aula 28", una experiencia que gira en torno a las pinturas murales realizadas por alumnos y profesores en el aula de un centro de enseñanza.
- El laberinto del Minotauro 1999: Crédito de matemáticas para aprender a resolver problemas´, que pretende encontrar una manera que facilite y enriquezca el aprendizaje de la resolución de problemas y, más en general. El aprendizaje de las Matemáticas.
- Exposición "La Matemática, un Lenguaje Universal"Nota de contenido:
- Primer premio: "Lecciones de Geometría. Recursos para una clase de Matemáticas".
- Segundo premio: "El agua en la ciudad de Sevilla".
- Tercer premio: Exposición "Arte y Geometría".
- Tercer premio: "La romanización en la provincia de Cáceres".
- Primer Accésit: "Aula 28".
- Segundo Accésit: El laberinto del Minotauro 1999: Crédito de matemáticas para aprender a resolver problemas.
- Mención especial: Exposición "La Matemática, un Lenguaje Universal".En línea: http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/home/index.jsp Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La calidad en el aula : XVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa [texto impreso] . - Bilbao : Fundación BBVA, 2003 . - 222 p : il.
ISSN : 84-95163-73-x
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Agua
[Temas] Arte - Exposiciones
[Temas] Civilización romana
[Temas] Geometría
[Temas] Matemáticas
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - España
[Temas] Matemáticas - Enseñanza - Metodología
[Temas] Medio ambiente
[Temas] Medio ambiente - Conservación
[Temas] Medio ambiente - Protección
[Temas] Unidades didácticasPalabras clave: didáctica certámenes concursos premios Clasificación: 373.5.02 Resumen: Selección de experiencias educativas innovadoras ganadoras en los XVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora Educativa. "Lecciones de Geometría. Recursos para una clase de Matemáticas". Se trata de una experiencia de gran originalidad, que estudia conceptos geométricos muy intuitivos y de uso habitual en la vida cotidiana, que no requieren una sólida formación matemática formal para poder ser entendidos.
- "El agua en la ciudad de Sevilla". Trabajo interdisciplinar que parte del estudio del agua, desarrollado bajo distintos aspectos (histórico, geográfico, matemático, tecnológico, etc.), con el fin de promover actividades investigadoras en los diferentes departamentos, especialmente en el de Física y Química, a la vez que una educación en valores.
- Exposición "Arte y Geometría". Orientada a acercar a los alumnos de Historia del Arte y del Taller de Matemáticas a la base geométrica presente en la mayor parte de las manifestaciones artísticas del mundo occidental.
- "La romanización en la provincia de Cáceres", consistente en la investigación documental y de campo siguiendo la Vía de la Plata por la provincia de Cáceres.
- "Aula 28", una experiencia que gira en torno a las pinturas murales realizadas por alumnos y profesores en el aula de un centro de enseñanza.
- El laberinto del Minotauro 1999: Crédito de matemáticas para aprender a resolver problemas´, que pretende encontrar una manera que facilite y enriquezca el aprendizaje de la resolución de problemas y, más en general. El aprendizaje de las Matemáticas.
- Exposición "La Matemática, un Lenguaje Universal"Nota de contenido:
- Primer premio: "Lecciones de Geometría. Recursos para una clase de Matemáticas".
- Segundo premio: "El agua en la ciudad de Sevilla".
- Tercer premio: Exposición "Arte y Geometría".
- Tercer premio: "La romanización en la provincia de Cáceres".
- Primer Accésit: "Aula 28".
- Segundo Accésit: El laberinto del Minotauro 1999: Crédito de matemáticas para aprender a resolver problemas.
- Mención especial: Exposición "La Matemática, un Lenguaje Universal".En línea: http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/home/index.jsp Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1952 373.5.02 CAL cal Libro III Sección Ciencias Sociales (III) Disponible Cambio climático / Yayo Herrero
Título : Cambio climático Tipo de documento: texto impreso Autores: Yayo Herrero, Autor ; María González Reyes, Autor ; Berta Páramo Pino, Ilustrador Editorial: Albuixech : Litera Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 55 p Il.: il. col. Dimensiones: 25 x 33 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-01502-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Cambio climático
[Temas] Medio ambienteClasificación: 574 Resumen: Durante decenas de miles de años, los seres humanos vivieron utilizando la energía del sol, de las mareas, de los vientos o de la leña para resolver sus necesidades. Sin embargo, a partir de la Revolución Industrial, se empezaron a utilizar masivamente el carbón, el petróleo y el gas natural. Gracias a ello, se puso en marcha una economía capaz de producir enormes cantidades de productos que son fabricados, comprados, vendidos y transportados por todo el planeta, pero este crecimiento ha provocado el calentamiento global y con él, el cambio climático, un problema ecológico que pone en riesgo la vida tal y como la conocemos.
CAMBIO CLIMÁTICO nos cuenta todo sobre este problema, porque… ¿comprendemos bien qué es el cambio climático?, ¿cómo se ha producido?, ¿sabemos cómo afecta a los bosques, al agua o a los animales?, ¿cómo nos afecta a las personas? Y, sobre todo, ¿sabemos qué podemos hacer para afrontar el problema?Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Cambio climático [texto impreso] / Yayo Herrero, Autor ; María González Reyes, Autor ; Berta Páramo Pino, Ilustrador . - Albuixech : Litera, 2019 . - 55 p : il. col. ; 25 x 33 cm.
ISBN : 978-84-12-01502-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Cambio climático
[Temas] Medio ambienteClasificación: 574 Resumen: Durante decenas de miles de años, los seres humanos vivieron utilizando la energía del sol, de las mareas, de los vientos o de la leña para resolver sus necesidades. Sin embargo, a partir de la Revolución Industrial, se empezaron a utilizar masivamente el carbón, el petróleo y el gas natural. Gracias a ello, se puso en marcha una economía capaz de producir enormes cantidades de productos que son fabricados, comprados, vendidos y transportados por todo el planeta, pero este crecimiento ha provocado el calentamiento global y con él, el cambio climático, un problema ecológico que pone en riesgo la vida tal y como la conocemos.
CAMBIO CLIMÁTICO nos cuenta todo sobre este problema, porque… ¿comprendemos bien qué es el cambio climático?, ¿cómo se ha producido?, ¿sabemos cómo afecta a los bosques, al agua o a los animales?, ¿cómo nos afecta a las personas? Y, sobre todo, ¿sabemos qué podemos hacer para afrontar el problema?Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S8069 NAT HER cam Libro II Sección Naturaleza Disponible Ciencia y Naturaleza. Ecología
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3829 5(03) CIE eco Libro III Sección Ciencias Naturales Disponible Ciencia y Naturaleza. Medio Ambiente / Josep Cuello i Subirana
Título de serie: Ciencia y Naturaleza Título : Medio Ambiente : preservación de la naturaleza Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep Cuello i Subirana, Autor ; José Tola Alonso, Autor Editorial: Madrid : Cultural Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 112 p Il.: il. col Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Ecología
[Temas] Medio ambientePalabras clave: pesquerías caza de ballenas contaminación vertidos lluvia ácida capa de ozono calentamiento global efecto invernadero combustibles fósiles energía nuclear energías renovables materias primas fauna exótica impacto ambiental residuos reciclaje parques naturales reservas de la biosfera biodiversidad endemismos extinciones desertización incendios forestales presión demográfica salud enfermedades infecciosas SIDA Clasificación: 502 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ciencia y Naturaleza. Medio Ambiente : preservación de la naturaleza [texto impreso] / Josep Cuello i Subirana, Autor ; José Tola Alonso, Autor . - Madrid : Cultural, 2005 . - 112 p : il. col.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Ecología
[Temas] Medio ambientePalabras clave: pesquerías caza de ballenas contaminación vertidos lluvia ácida capa de ozono calentamiento global efecto invernadero combustibles fósiles energía nuclear energías renovables materias primas fauna exótica impacto ambiental residuos reciclaje parques naturales reservas de la biosfera biodiversidad endemismos extinciones desertización incendios forestales presión demográfica salud enfermedades infecciosas SIDA Clasificación: 502 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3832 5(03) CIE med Libro III Sección Ciencias Naturales Disponible Cincuenta cosas que los niños pueden hacer para salvar la Tierra
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl medio ambiente / Marta Sans
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink