Materias
(107)


[número]
Título : 09 - Curso 2002/2003 - Los números. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Estudio (Madrid), Autor Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 63 p. Il.: fot. Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Matemáticas
[Temas] NúmerosPalabras clave: Enseñanza de las matemáticas Nota de contenido: Los números
El número y la vida. Profesoras de Educación Infantil.
Contamos y sumamos con los números. Profesoras de la Clase VI y Cristina Cano, profesora de Apoyo.
¡Por fin multiplicamos! Profesoras de la Clase VII.
La ilusión de dividir. Profesoras del Seminario de la Clase VIII.
Los números decimales. Rosa Mª Sánchez y Matilde López, Seminario de la Clase IX.
Sistemas numéricos en distintas culturas. Josefina León y Ana María Carreira, profesoras de la Clase X.
La proporción áurea. Profesores de Matemáticas, III Sección.
Intuimos, razonamos y aprendemos. Ana María del Amo, profesora de Matemáticas, IV Sección.
Conjuntos de números. Profesores de Matemáticas, III y IV Sección. Clase 18.
Funciones.Profesores de Matemáticas, III y IV Sección. Clase 18.
Opinión.
La matemática moderna y Gauss en "Estudio". Guillermo Curbera, profesro de Matemáticas en la Universidad de Sevilla.
Matemáticas: una forma de pensar. Alfredo Deaño Cabrera, Matemático y músico, antiguo alumno de la promoción del 95.
Tradición y creación.
La vida en el campo: Patones. Profesoras de la Clase 12.
Aprendemos con las manos.Profesoras de la Clase III.
Sentimos la música. Mercedes Izquierdo, profesora de Música I Sección.
Historia
Recuerdos de un aficionado a las matemáticas. José Luis Bauluz, profesor de Matemáticas (1942-1990).
José Luis Bauluz, maestro de profesores. Elena Flórez, Isabel Miret y Tesa Rico, profesoras de Matemáticas.
El señor Bauluz, profesor de Razonamiento. Francisco Rodríguez Partearroyo, arquitecto y antiguo alumno de la promoción del 67.
Las regletas llegan a "Estudio". Evelia Ruiz, profesora de Matemáticas (1957-1971).
Rosa Bernis.José Manuel Cjigas, antiguo alumno de la promoción del 83, Presidente de la Aociación de Antiguos Alumnos.
Rosa Bernis ante la historia. Elena Gallego, profesora de Historia, IV Sección.En línea: http://colegio-estudio.es/wp-content/uploads/2015/02/Boletin9.pdf Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 09 - Curso 2002/2003 - Los números. [texto impreso] / Fundación Estudio (Madrid), Autor . - 2003 . - 63 p. : fot.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Matemáticas
[Temas] NúmerosPalabras clave: Enseñanza de las matemáticas Nota de contenido: Los números
El número y la vida. Profesoras de Educación Infantil.
Contamos y sumamos con los números. Profesoras de la Clase VI y Cristina Cano, profesora de Apoyo.
¡Por fin multiplicamos! Profesoras de la Clase VII.
La ilusión de dividir. Profesoras del Seminario de la Clase VIII.
Los números decimales. Rosa Mª Sánchez y Matilde López, Seminario de la Clase IX.
Sistemas numéricos en distintas culturas. Josefina León y Ana María Carreira, profesoras de la Clase X.
La proporción áurea. Profesores de Matemáticas, III Sección.
Intuimos, razonamos y aprendemos. Ana María del Amo, profesora de Matemáticas, IV Sección.
Conjuntos de números. Profesores de Matemáticas, III y IV Sección. Clase 18.
Funciones.Profesores de Matemáticas, III y IV Sección. Clase 18.
Opinión.
La matemática moderna y Gauss en "Estudio". Guillermo Curbera, profesro de Matemáticas en la Universidad de Sevilla.
Matemáticas: una forma de pensar. Alfredo Deaño Cabrera, Matemático y músico, antiguo alumno de la promoción del 95.
Tradición y creación.
La vida en el campo: Patones. Profesoras de la Clase 12.
Aprendemos con las manos.Profesoras de la Clase III.
Sentimos la música. Mercedes Izquierdo, profesora de Música I Sección.
Historia
Recuerdos de un aficionado a las matemáticas. José Luis Bauluz, profesor de Matemáticas (1942-1990).
José Luis Bauluz, maestro de profesores. Elena Flórez, Isabel Miret y Tesa Rico, profesoras de Matemáticas.
El señor Bauluz, profesor de Razonamiento. Francisco Rodríguez Partearroyo, arquitecto y antiguo alumno de la promoción del 67.
Las regletas llegan a "Estudio". Evelia Ruiz, profesora de Matemáticas (1957-1971).
Rosa Bernis.José Manuel Cjigas, antiguo alumno de la promoción del 83, Presidente de la Aociación de Antiguos Alumnos.
Rosa Bernis ante la historia. Elena Gallego, profesora de Historia, IV Sección.En línea: http://colegio-estudio.es/wp-content/uploads/2015/02/Boletin9.pdf Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Ejemplares (5)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado BH353 REV bol 09 Publicación periódica Biblioteca Histórica E - 0 - Colección General Excluido de préstamo BH405 REV bol 09 Publicación periódica Biblioteca Histórica E - 0 - Colección General Excluido de préstamo T4736 REV bol 09 Publicación periódica III Sección E - 0 - Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo 8039 REV bol 09 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Excluido de préstamo BH331 REV bol 09 Publicación periódica Naciones - Grandes lectores E - 0 - Colección General Excluido de préstamo
Título : 1 to 20 Animals a Plenty Tipo de documento: texto impreso Autores: Katie Viggers, Autor Editorial: Eight Bear Press Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 48 p. Il.: il. col. Dimensiones: 22,5 x 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-9571757-1-6 Idioma : Inglés (eng) Materias: [Temas] Lengua inglesa - Métodos
[Temas] Matemáticas
[Temas] NúmerosResumen: Divertido de leer y educativo a la vez, este libro muestra cada número tanto numéricamente como como una cantidad, que es la clave para enseñar a los niños no solo a contar, sino también los componentes básicos de las habilidades matemáticas. Enseña a los niños a contar del 1 al 20 mientras se encuentran con una colección de criaturas divertidas. En línea: https://www.eightbear.co.uk/product/pre-order-1-to-20-animals-a-plenty Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis 1 to 20 Animals a Plenty [texto impreso] / Katie Viggers, Autor . - Eight Bear Press, 2012 . - 48 p. : il. col. ; 22,5 x 22,5 cm.
ISBN : 978-0-9571757-1-6
Idioma : Inglés (eng)
Materias: [Temas] Lengua inglesa - Métodos
[Temas] Matemáticas
[Temas] NúmerosResumen: Divertido de leer y educativo a la vez, este libro muestra cada número tanto numéricamente como como una cantidad, que es la clave para enseñar a los niños no solo a contar, sino también los componentes básicos de las habilidades matemáticas. Enseña a los niños a contar del 1 al 20 mientras se encuentran con una colección de criaturas divertidas. En línea: https://www.eightbear.co.uk/product/pre-order-1-to-20-animals-a-plenty Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado I00676 ROSA(III) VIG kat Libro Infantil E - Clase III - Inglés Disponible 17 - Curso 2010/2011 - Practicas científicas y laboratorios (Número de "Estudio") / Fundación Estudio (Madrid)
![]()
[número]
Título : 17 - Curso 2010/2011 - Practicas científicas y laboratorios Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Estudio (Madrid), Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 87 p. Il.: fot. Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Ciencias naturales
[Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Física
[Temas] Matemáticas
[Temas] QuímicaPalabras clave: Intercambio a Irlanda Nota de contenido: Prácticas científicas y laboratorios
El hombre necesita medir, pesar. Profesoras de la clase VII.
Las estaciones: científicos y jardineros. Profesoras de la clase VIII.
Prácticas de Zoología: disección del calamar. Rocío Secades, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
Prácticas de Botánica: clasificación de las hojas. Esther Fernández, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
La geosfera: minerales y organismos microscópicos. María Araujo y Teresa Ballesteros, profesora de Ciencas Naturales, III Sección.
El movimiento de los electrones. Luis Gutiérrez del Arroyo, profesor de Física, clases 14 y 15.
Prácticas de Geología y Biología. Rocío Secades, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
Espejos y lentes. Luis Gutiérrez del Arroyo, profesor de Física, clases 14 y 15.
Laboratorio de Química. Cristina Uriarte, profesora de Química, IV Sección.
Laboratorio de Física. Ana Fernández del Amo, profesora de Física, IV Sección.
Opinión
La enseñanza de las Ciencias Naturales en el Colegio "Estudio". Fernando García-Arenal Rodríguez, Doctor Ingeniero Agrónomo.
Tradición y creación
La Biblioteca de la III Sección. Teresa Balbás, profesora de Biblioteca de la III Sección.
Excursión a la granja "Priégola". Silvia Coloma de Stefani, profesora de la clase IV.
Juegos y espacios. Pepa Lozano, profesora de Juegos, Sección Infantil y Clase VI.
La clase de Música. Javier Gayubo, profesor de Música, I Sección.
Historia
Miguel Catalán: Última clase. Antonio Corróns, antiguo alumno, promoción del 59, profesor de Inestigación del CSIC y Centro de Física Miguel A. Catalán.
El Laboratorio de Química y Física de Carmen Villalobos. José Manuel Conde, antiguo alumno, promoción del 73, profesor de "Estudio" (1975-1984) y Jefe de la Oficina de I+D del Consejo de Seguridad Nuclear.
El Laboratorio de Química de María Antonia de Lamo. Fernando Guitérrez del Arroyo, Miguel Jiménez de Castro y Gabriel Villegas, antiguos alumnos de la promoción del 66.
Relaciones con otras instituciones.
Cinco semanas en Irlanda. Cristina Cano, Gonzalo Pérez e Irene Arenillas, profesores de la III Sección.
Visita a la Embajada de España en Dublín. Irene Arenillas, Cristina Cano y Gonzalo Pérez, profesores de la III Sección.En línea: http://colegio-estudio.es/wp-content/uploads/2020/11/Bolet%C3%ADn-17.pdf Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 17 - Curso 2010/2011 - Practicas científicas y laboratorios [texto impreso] / Fundación Estudio (Madrid), Autor . - 2011 . - 87 p. : fot.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Ciencias naturales
[Temas] Colegio Estudio
[Temas] Colegio Estudio - Historia
[Temas] Colegio Estudio - Profesores
[Temas] Física
[Temas] Matemáticas
[Temas] QuímicaPalabras clave: Intercambio a Irlanda Nota de contenido: Prácticas científicas y laboratorios
El hombre necesita medir, pesar. Profesoras de la clase VII.
Las estaciones: científicos y jardineros. Profesoras de la clase VIII.
Prácticas de Zoología: disección del calamar. Rocío Secades, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
Prácticas de Botánica: clasificación de las hojas. Esther Fernández, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
La geosfera: minerales y organismos microscópicos. María Araujo y Teresa Ballesteros, profesora de Ciencas Naturales, III Sección.
El movimiento de los electrones. Luis Gutiérrez del Arroyo, profesor de Física, clases 14 y 15.
Prácticas de Geología y Biología. Rocío Secades, profesora de Ciencias Naturales, III Sección.
Espejos y lentes. Luis Gutiérrez del Arroyo, profesor de Física, clases 14 y 15.
Laboratorio de Química. Cristina Uriarte, profesora de Química, IV Sección.
Laboratorio de Física. Ana Fernández del Amo, profesora de Física, IV Sección.
Opinión
La enseñanza de las Ciencias Naturales en el Colegio "Estudio". Fernando García-Arenal Rodríguez, Doctor Ingeniero Agrónomo.
Tradición y creación
La Biblioteca de la III Sección. Teresa Balbás, profesora de Biblioteca de la III Sección.
Excursión a la granja "Priégola". Silvia Coloma de Stefani, profesora de la clase IV.
Juegos y espacios. Pepa Lozano, profesora de Juegos, Sección Infantil y Clase VI.
La clase de Música. Javier Gayubo, profesor de Música, I Sección.
Historia
Miguel Catalán: Última clase. Antonio Corróns, antiguo alumno, promoción del 59, profesor de Inestigación del CSIC y Centro de Física Miguel A. Catalán.
El Laboratorio de Química y Física de Carmen Villalobos. José Manuel Conde, antiguo alumno, promoción del 73, profesor de "Estudio" (1975-1984) y Jefe de la Oficina de I+D del Consejo de Seguridad Nuclear.
El Laboratorio de Química de María Antonia de Lamo. Fernando Guitérrez del Arroyo, Miguel Jiménez de Castro y Gabriel Villegas, antiguos alumnos de la promoción del 66.
Relaciones con otras instituciones.
Cinco semanas en Irlanda. Cristina Cano, Gonzalo Pérez e Irene Arenillas, profesores de la III Sección.
Visita a la Embajada de España en Dublín. Irene Arenillas, Cristina Cano y Gonzalo Pérez, profesores de la III Sección.En línea: http://colegio-estudio.es/wp-content/uploads/2020/11/Bolet%C3%ADn-17.pdf Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Ejemplares (10)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00495 REV bol 17 Publicación periódica Bachillerato E - 0 - Colección General Excluido de préstamo BH346 REV bol 17 Publicación periódica Biblioteca Histórica E - 0 - Colección General Excluido de préstamo BH419 REV bol 17 Publicación periódica Biblioteca Histórica E - 0 - Colección General Excluido de préstamo BH413 REV bol 17 Publicación periódica Biblioteca Histórica E - 0 - Colección General Excluido de préstamo T2660 REV bol 17 Publicación periódica III Sección E - 0 - Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo T2661 REV bol 17 Publicación periódica III Sección E - 0 - Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo T2662 REV bol 17 Publicación periódica III Sección E - 0 - Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo T4742 REV bol 17 Publicación periódica III Sección E - 0 - Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo 7132 REV bol 17 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Excluido de préstamo BH339 REV bol 17 Publicación periódica Naciones - Grandes lectores E - 0 - Colección General Excluido de préstamo 538 - Julio 2021 - Al rescate del coral (Número de Investigación y Ciencia) / Investigación y Ciencia
![]()
[número]
Título : 538 - Julio 2021 - Al rescate del coral : Una nueva estrategia para detener los efectos del cambio climático Tipo de documento: texto impreso Autores: Investigación y Ciencia, Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 96 p. Il.: fot. col. Dimensiones: 21 x 15 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Materias: [Temas] Antropología
[Temas] Biología
[Temas] Biología celular
[Temas] Cambio climático
[Temas] Ciencia
[Temas] Cosmología
[Temas] Física cuántica
[Temas] Inteligencia artificial
[Temas] Matemáticas
[Temas] Medio ambiente - Conservación
[Temas] Sostenibilidad
[Temas] Tierra
[Temas] VacunasClasificación: (05) Revistas Resumen: OTROS ASPECTOS DE LAS SECCIONES:
-La alargada sombra del DDT. Electrones en 2D. ¿Qué virus animales amenazan a los humanos?
-¿Fueron asimilados los neandertales por nuestra especie?
-Filosofía en la ciencia.
-La trampa de los alimentos "sin pesticida".
-¿Por qué camino ir a Marte?
-De la órbita de Neptuno a los diagramas de Feynman.Nota de contenido: ARTÍCULOS:
-CONSERVACIÓN: Probióticos para salvar el coral.
-ANTROPOLOGÍA: El poblamiento de América.
-COSMOLOGÍA: Un nuevo atlas del universo.
-NEUROCIENCIA: Filtraciones en la barrera cerebral.
-ORNITOLOGÍA: El anillamiento científico de las aves.
-OBSERVACIÓN ESPACIAL: El cosmos desde la cara oculta de la Luna.
-INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Escritores robóticos.
-MATEMÁTICAS: Arte con tiza.
En línea: http://www.investigacionyciencia.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 538 - Julio 2021 - Al rescate del coral : Una nueva estrategia para detener los efectos del cambio climático [texto impreso] / Investigación y Ciencia, Autor . - 2021 . - 96 p. : fot. col. ; 21 x 15 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Materias: [Temas] Antropología
[Temas] Biología
[Temas] Biología celular
[Temas] Cambio climático
[Temas] Ciencia
[Temas] Cosmología
[Temas] Física cuántica
[Temas] Inteligencia artificial
[Temas] Matemáticas
[Temas] Medio ambiente - Conservación
[Temas] Sostenibilidad
[Temas] Tierra
[Temas] VacunasClasificación: (05) Revistas Resumen: OTROS ASPECTOS DE LAS SECCIONES:
-La alargada sombra del DDT. Electrones en 2D. ¿Qué virus animales amenazan a los humanos?
-¿Fueron asimilados los neandertales por nuestra especie?
-Filosofía en la ciencia.
-La trampa de los alimentos "sin pesticida".
-¿Por qué camino ir a Marte?
-De la órbita de Neptuno a los diagramas de Feynman.Nota de contenido: ARTÍCULOS:
-CONSERVACIÓN: Probióticos para salvar el coral.
-ANTROPOLOGÍA: El poblamiento de América.
-COSMOLOGÍA: Un nuevo atlas del universo.
-NEUROCIENCIA: Filtraciones en la barrera cerebral.
-ORNITOLOGÍA: El anillamiento científico de las aves.
-OBSERVACIÓN ESPACIAL: El cosmos desde la cara oculta de la Luna.
-INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Escritores robóticos.
-MATEMÁTICAS: Arte con tiza.
En línea: http://www.investigacionyciencia.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9689 REV INV 2021-07 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible 539 - Agosto 2021 - Hongos, la nueva amenaza (Número de Investigación y Ciencia) / Investigación y Ciencia
![]()
[número]
Título : 539 - Agosto 2021 - Hongos, la nueva amenaza : Ciertos hongos se están erigiendo entre los microbios más mortíferos del planeta. Tipo de documento: texto impreso Autores: Investigación y Ciencia, Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 96 p. Il.: fot. col. Dimensiones: 21 x 15 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Materias: [Temas] Biología
[Temas] Biología celular
[Temas] Cambio climático
[Temas] Ciencia
[Temas] Física cuántica
[Temas] Hongos
[Temas] Matemáticas
[Temas] Matemáticas:Historia
[Temas] Medicina - Historia
[Temas] Sostenibilidad
[Temas] Tierra
[Temas] VacunasClasificación: (05) Revistas Nota de contenido: ARTÍCULOS:
-La emergencia de las infecciones fúngicas.
-Fuerzas celulares que moldean la vida.
-La física cuántica reescribe la casualidad.
-Economías alternativas para un mundo sostenible.
-De la manzana de Newton a los drones de Amazon.
-¿Está la Tierra preparada para evitar un asteroide?
-La medicina de la Revolución francesa.
SECCIONES:
-CARTAS DE LOS LECTORES.
-APUNTES: ¿Hay vida en el subsuelo de Marte?/ Fragancia antimosquitos/ ¿Infección vírica o bacteriana?/ El estudio sesgado de plantas.
-PANORAMA: Un nuevo demonio de Maxwell/ EL envejecimiento altera los ritmos cardiacos/ Tres misiones para desvelar los misterios de Venus.
-DE CERCA: La mosca de la fruta en la investigación del cáncer.
-HISTORIA DE LA CIENCIA: La construcción científica de la ignorancia.
-FORO CIENTÍFICO: Una estrategia global contra la contaminación por plásticos.
-PLANETA ALIMENTACIÓN: Ni la carne es tan mala ni la quinoa tan buena.
-CURIOSIDADES DE LA FÍSICA.
-JUEGOS MATEMÁTICOS.
-LIBROS.
-HACE...En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/hongos-la-n [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 539 - Agosto 2021 - Hongos, la nueva amenaza : Ciertos hongos se están erigiendo entre los microbios más mortíferos del planeta. [texto impreso] / Investigación y Ciencia, Autor . - 2021 . - 96 p. : fot. col. ; 21 x 15 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Materias: [Temas] Biología
[Temas] Biología celular
[Temas] Cambio climático
[Temas] Ciencia
[Temas] Física cuántica
[Temas] Hongos
[Temas] Matemáticas
[Temas] Matemáticas:Historia
[Temas] Medicina - Historia
[Temas] Sostenibilidad
[Temas] Tierra
[Temas] VacunasClasificación: (05) Revistas Nota de contenido: ARTÍCULOS:
-La emergencia de las infecciones fúngicas.
-Fuerzas celulares que moldean la vida.
-La física cuántica reescribe la casualidad.
-Economías alternativas para un mundo sostenible.
-De la manzana de Newton a los drones de Amazon.
-¿Está la Tierra preparada para evitar un asteroide?
-La medicina de la Revolución francesa.
SECCIONES:
-CARTAS DE LOS LECTORES.
-APUNTES: ¿Hay vida en el subsuelo de Marte?/ Fragancia antimosquitos/ ¿Infección vírica o bacteriana?/ El estudio sesgado de plantas.
-PANORAMA: Un nuevo demonio de Maxwell/ EL envejecimiento altera los ritmos cardiacos/ Tres misiones para desvelar los misterios de Venus.
-DE CERCA: La mosca de la fruta en la investigación del cáncer.
-HISTORIA DE LA CIENCIA: La construcción científica de la ignorancia.
-FORO CIENTÍFICO: Una estrategia global contra la contaminación por plásticos.
-PLANETA ALIMENTACIÓN: Ni la carne es tan mala ni la quinoa tan buena.
-CURIOSIDADES DE LA FÍSICA.
-JUEGOS MATEMÁTICOS.
-LIBROS.
-HACE...En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/hongos-la-n [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 8924 REV INV 2021-08 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible 540 - Septiembre 2021 - ¿Qué es una partícula? (Número de Investigación y Ciencia) / Investigación y Ciencia
![]()
Permalink541 - Octubre 2021 - El olfato en la COVID-19 (Número de Investigación y Ciencia) / Investigación y Ciencia
![]()
PermalinkAlicia en el País de las Maravillas / Carroll, Lewis (1832-1898)
PermalinkPermalinkBrainMatics: rompecabezas lógicos / Ivan Moscovich
PermalinkCálculo en la escuela / Joaquim Giménez
PermalinkPermalinkClaves ciertas / Gerald Feinberg
PermalinkConocimientos lógico-matemáticos en la escuela infantil [Texto impreso] : desarrollo, diseño y observación / Manuel Deaño Deaño
PermalinkPermalink