Materias



Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección Arte Disponible Aproximación a la geografía de la Comunidad de Madrid / Miguel Ángel Torremocha
Título : Aproximación a la geografía de la Comunidad de Madrid Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Torremocha, Autor Editorial: Madrid : Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación Fecha de publicación: 1992 Colección: Conocer la Comunidad de Madrid num. 1 Número de páginas: 131 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-451-0478-1 Nota general: Incluye mapas, tablas, gráficos, esquemas de relieve, topográficos y bibliografía. Se recomienda comparar con otras fuentes más actuales Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Administración autonómica - España - Madrid
[Temas] Árboles - España - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Bosques - España - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Demografía
[Temas] Ecología - Madrid
[Temas] Economía - Libros de texto
[Temas] Embalses - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Espacios naturales - Madrid [España]
[Temas] Geografía - Libros de texto
[Temas] Geografía - Madrid - Diccionarios
[Temas] Geografía - Materiales de enseñanza
[Temas] Geografía física
[Temas] Geografía humana - Tratados, manuales, etc
[Temas] Geología - Madrid
[Temas] Geomorfología - Sistema Central
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Biogeografía - Obras ilustradas
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Estudio general
[Temas] Medio ambiente - MadridPalabras clave: cliseries climogramas Cuaternario Cenozoico Mesozoico Paleozoico Era Arcaica evolución geológica evolución biológica litología hidrografía embalses microclimas islas térmicas isotermas isobaras isoyetas demografía pirámides de población movimientos naturales movimientos migratorios producto interior bruto trabajo sectores productivos agricultura ganadería industria servicios vino enología pesca caza minería comercio redes de transporte Clasificación: 913(460.27) Nota de contenido: Situación y extensión.
Geografía Física: El relieve. Geología de la Comunidad. Las aguas. El clima. Vegetación. La fauna.
Geografía Humana: Geografía de la población. Gobierno y Administración. Las zonas comarcales.
Geografía económica: Aspectos generales. El sector agrario. La industria. La energía. El comercio. Los transportes. El turismo.
Direcciones útiles.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Aproximación a la geografía de la Comunidad de Madrid [texto impreso] / Miguel Ángel Torremocha, Autor . - Madrid : Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación, 1992 . - 131 p : il. - (Conocer la Comunidad de Madrid; 1) .
ISBN : 978-84-451-0478-1
Incluye mapas, tablas, gráficos, esquemas de relieve, topográficos y bibliografía. Se recomienda comparar con otras fuentes más actuales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Administración autonómica - España - Madrid
[Temas] Árboles - España - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Bosques - España - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Demografía
[Temas] Ecología - Madrid
[Temas] Economía - Libros de texto
[Temas] Embalses - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Espacios naturales - Madrid [España]
[Temas] Geografía - Libros de texto
[Temas] Geografía - Madrid - Diccionarios
[Temas] Geografía - Materiales de enseñanza
[Temas] Geografía física
[Temas] Geografía humana - Tratados, manuales, etc
[Temas] Geología - Madrid
[Temas] Geomorfología - Sistema Central
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Biogeografía - Obras ilustradas
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Estudio general
[Temas] Medio ambiente - MadridPalabras clave: cliseries climogramas Cuaternario Cenozoico Mesozoico Paleozoico Era Arcaica evolución geológica evolución biológica litología hidrografía embalses microclimas islas térmicas isotermas isobaras isoyetas demografía pirámides de población movimientos naturales movimientos migratorios producto interior bruto trabajo sectores productivos agricultura ganadería industria servicios vino enología pesca caza minería comercio redes de transporte Clasificación: 913(460.27) Nota de contenido: Situación y extensión.
Geografía Física: El relieve. Geología de la Comunidad. Las aguas. El clima. Vegetación. La fauna.
Geografía Humana: Geografía de la población. Gobierno y Administración. Las zonas comarcales.
Geografía económica: Aspectos generales. El sector agrario. La industria. La energía. El comercio. Los transportes. El turismo.
Direcciones útiles.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T624 913(460.27) TOR apr Libro III Sección Geografía Disponible
Título : Arqueología industrial Tipo de documento: documento electrónico Editorial: madrimasd.org Colección: Ciencia y Sociedad Subcolección: Patrimonio Dimensiones: html Nota general: Recurso enviado por Jorge Rolland Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Desarrollo industrial - España - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XVIII-XIX
[Temas] España - Situacion industrial - S.XIX-XX
[Temas] Historia de Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] Madrid (Comunidad) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Descripción - S.20
[Temas] Madrid - Estudio general
[Temas] Madrid - Fotografías - S.XX
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Patrimonio histórico artístico
[Temas] Puentes - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Revolución Industrial
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e HistoriaPalabras clave: industria desarrollo industrial itinerarios turismo patrimonio urbano Madrid fábricas factorías edificios industriales trabajo industrial Resumen: Al igual que las pirámides, los castillos o las catedrales forman parte del emblema patrimonial de un pasado lejano, las fábricas, los lugares productivos, las máquinas, los oficios, las herramientas..., constituyen las huellas materiales de la actividad humana más reciente, testimonios de nuestra civilización industrial. Es precisamente la herencia de esta civilización el objeto de estudio del Patrimonio Industrial que se amplía, enriquece y cobra sentido al recuperar toda una memoria del trabajo
De la mano de la Arqueología Industrial como plataforma de encuentro interdisciplinar, donde la historia, la arqueología, la sociología, la arquitectura, el urbanismo, la geografía o la tecnología comparten un mismo interés, te proponemos un viaje apasionante hacia el pasado industrial madrileño.
Descubre que Madrid posee un interesante Patrimonio IndustrialNota de contenido:
- Patrimonio industrial.
- Memoria del trabajo.
- Itinerarios.
- Inventario.
- Saber más.
- Índice de imágenes.En línea: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patriMONio/rutas/arqueologia/IndiceIma [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Arqueología industrial [documento electrónico] . - [S.l.] : madrimasd.org, [s.d.] . - ; html. - (Ciencia y Sociedad. Patrimonio) .
Recurso enviado por Jorge Rolland
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Desarrollo industrial - España - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XVIII-XIX
[Temas] España - Situacion industrial - S.XIX-XX
[Temas] Historia de Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Historia
[Temas] Madrid (Comunidad) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Descripción - S.20
[Temas] Madrid - Estudio general
[Temas] Madrid - Fotografías - S.XX
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Patrimonio histórico artístico
[Temas] Puentes - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Revolución Industrial
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e HistoriaPalabras clave: industria desarrollo industrial itinerarios turismo patrimonio urbano Madrid fábricas factorías edificios industriales trabajo industrial Resumen: Al igual que las pirámides, los castillos o las catedrales forman parte del emblema patrimonial de un pasado lejano, las fábricas, los lugares productivos, las máquinas, los oficios, las herramientas..., constituyen las huellas materiales de la actividad humana más reciente, testimonios de nuestra civilización industrial. Es precisamente la herencia de esta civilización el objeto de estudio del Patrimonio Industrial que se amplía, enriquece y cobra sentido al recuperar toda una memoria del trabajo
De la mano de la Arqueología Industrial como plataforma de encuentro interdisciplinar, donde la historia, la arqueología, la sociología, la arquitectura, el urbanismo, la geografía o la tecnología comparten un mismo interés, te proponemos un viaje apasionante hacia el pasado industrial madrileño.
Descubre que Madrid posee un interesante Patrimonio IndustrialNota de contenido:
- Patrimonio industrial.
- Memoria del trabajo.
- Itinerarios.
- Inventario.
- Saber más.
- Índice de imágenes.En línea: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patriMONio/rutas/arqueologia/IndiceIma [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Atlas ilustrado de la historia de Madrid Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro López Carcelén (1960-), Autor Mención de edición: 5ª ed Editorial: La librería (Madrid) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 74 p Il.: il. col., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-95889-63-8 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura barroca - España - Madrid
[Temas] Arquitectura moderna - Madrid - 1925
[Temas] Arquitectura renacentista - España - Madrid
[Temas] Arte - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Ciudades
[Temas] Espacios naturales - Madrid [España]
[Temas] Fuentes monumentales - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Geología - Madrid
[Temas] Historia de España - Madrid - S.XX
[Temas] Historia de Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Biogeografía - Obras ilustradas
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Descripción - S.20
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Madrid - Historia - S.XVII
[Temas] Naturaleza - Madrid
[Temas] Palacios - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Parques y jardines - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] UrbanismoPalabras clave: mapas planos álbumes ilustrados yacimientos arqueológicos arqueología geología paleontología fósiles flora fauna Paleolítico Neolítico celtíberos Imperio Romano romanización Miacum reino visigodo visigodos Matriz Mayrit mezquitas alcázares musulmanes atalayas fortalezas arquitectura militar arquitectura defensiva murallas Reconquista medinas madrileños alfarería agua canalizaciones pozos viajes de agua Edad Media Magerit Maierit Magerid Mageritum Maiarid Magirit Madride Maioritum cercas Renacimiento capitalidad topografía Siglo de Oro teatro corrales corral de comedias palacios jardines Buen Retiro Barroco Casa de Austria Casa de Borbón mentideros Ilustración Siglo de las Luces reformismo despotismo Casa de Campo El Pardo Manzanares corralas reales fábricas guerras napoleóncas Guerra de la Independencia afrancesados desamortizaciones Canal de Isabel II Puerta del Sol barrios Residencia de Estudiantes Ciudad Universitaria Universidad Complutense Arturo Soria Ciudad Lineal Gran Vía Segunda República Guerra Civil Clasificación: 94(460.27) Resumen: La evolución de Madrid desde la Prehistoria hasta nuestros días Nota de contenido:
- Los orígenes (desde la prehistoria hasta el año 711).
- Mayrit islámico (desde el siglo VIII al IX).
- El Madrid medieval (desde el siglo XI al XVI).
- La capital de los Austrias (siglos XVI y XVII).
- La corte de los Borbones (siglo XVIII).
- Madrid romántico (siglo XIX).
- La metrópoli (siglo XX).En línea: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Cultura-y-Ocio/M [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Atlas ilustrado de la historia de Madrid [texto impreso] / Pedro López Carcelén (1960-), Autor . - 5ª ed . - [S.l.] : La librería (Madrid), 2008 . - 74 p : il. col., map.
ISBN : 978-84-95889-63-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura barroca - España - Madrid
[Temas] Arquitectura moderna - Madrid - 1925
[Temas] Arquitectura renacentista - España - Madrid
[Temas] Arte - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Ciudades
[Temas] Espacios naturales - Madrid [España]
[Temas] Fuentes monumentales - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Geología - Madrid
[Temas] Historia de España - Madrid - S.XX
[Temas] Historia de Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Biogeografía - Obras ilustradas
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Descripción - S.20
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Madrid - Historia - S.XVII
[Temas] Naturaleza - Madrid
[Temas] Palacios - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Parques y jardines - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] UrbanismoPalabras clave: mapas planos álbumes ilustrados yacimientos arqueológicos arqueología geología paleontología fósiles flora fauna Paleolítico Neolítico celtíberos Imperio Romano romanización Miacum reino visigodo visigodos Matriz Mayrit mezquitas alcázares musulmanes atalayas fortalezas arquitectura militar arquitectura defensiva murallas Reconquista medinas madrileños alfarería agua canalizaciones pozos viajes de agua Edad Media Magerit Maierit Magerid Mageritum Maiarid Magirit Madride Maioritum cercas Renacimiento capitalidad topografía Siglo de Oro teatro corrales corral de comedias palacios jardines Buen Retiro Barroco Casa de Austria Casa de Borbón mentideros Ilustración Siglo de las Luces reformismo despotismo Casa de Campo El Pardo Manzanares corralas reales fábricas guerras napoleóncas Guerra de la Independencia afrancesados desamortizaciones Canal de Isabel II Puerta del Sol barrios Residencia de Estudiantes Ciudad Universitaria Universidad Complutense Arturo Soria Ciudad Lineal Gran Vía Segunda República Guerra Civil Clasificación: 94(460.27) Resumen: La evolución de Madrid desde la Prehistoria hasta nuestros días Nota de contenido:
- Los orígenes (desde la prehistoria hasta el año 711).
- Mayrit islámico (desde el siglo VIII al IX).
- El Madrid medieval (desde el siglo XI al XVI).
- La capital de los Austrias (siglos XVI y XVII).
- La corte de los Borbones (siglo XVIII).
- Madrid romántico (siglo XIX).
- La metrópoli (siglo XX).En línea: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Cultura-y-Ocio/M [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6653 ATL LOP atl Libro II Sección Historia Disponible La busca / Baroja, Pío (1872-1956)
Título : La busca : La lucha por la vida [I] Tipo de documento: texto impreso Autores: Baroja, Pío (1872-1956), Autor Mención de edición: 3º reimpr. Editorial: Alianza Editorial (Madrid) Fecha de publicación: 2017 Colección: El libro de bolsillo num. 2 Número de páginas: 287 p. Dimensiones: 12 x 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-5330-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Narrativa española - Novela - S.XX
[Temas] Narrativa picarescaClasificación: 821.134.2-31"19" Resumen: Integrante de la trilogía «La lucha por la vida» -ciclo que, pese a narrar de forma unitaria la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid hormigueante del tránsito entre los siglos XIX y XX, admite sin problema la lectura independiente de cada una de sus partes-, La busca es la primera novela de la serie. En ella, Pío Baroja narra la llegada a Madrid de Manuel Alcázar desde el medio rural, sus diversos trabajos y sus tímidas incursiones en el camino de la delincuencia, mezclado con gente de vida oscura, pícaros y hampones, en pugna con sus aspiraciones a una vida decorosa. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La busca : La lucha por la vida [I] [texto impreso] / Baroja, Pío (1872-1956), Autor . - 3º reimpr. . - [S.l.] : Alianza Editorial (Madrid), 2017 . - 287 p. ; 12 x 17 cm.. - (El libro de bolsillo; 2) .
ISBN : 978-84-206-5330-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Narrativa española - Novela - S.XX
[Temas] Narrativa picarescaClasificación: 821.134.2-31"19" Resumen: Integrante de la trilogía «La lucha por la vida» -ciclo que, pese a narrar de forma unitaria la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid hormigueante del tránsito entre los siglos XIX y XX, admite sin problema la lectura independiente de cada una de sus partes-, La busca es la primera novela de la serie. En ella, Pío Baroja narra la llegada a Madrid de Manuel Alcázar desde el medio rural, sus diversos trabajos y sus tímidas incursiones en el camino de la delincuencia, mezclado con gente de vida oscura, pícaros y hampones, en pugna con sus aspiraciones a una vida decorosa. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00542 N (es) BAR bus Libro Bachillerato Colección General Disponible B00543 N (es) BAR bus Libro Bachillerato Colección General Disponible B00585 N (es) BAR bus Libro Bachillerato Colección General Disponible B00541 N (es) BAR bus Libro Bachillerato Colección General Disponible 8307 N (es) BAR bus Libro IV Sección Literatura ficción Disponible Cielo abajo / Marías, Fernando
Permalink¡Cómo molo! / Lindo, Elvira
PermalinkCuartos oscuros / Madrid, Juan
PermalinkEl Jarama / Sánchez Ferlosio, Rafael
PermalinkPermalinkHistoria breve de Madrid / Fidel Revilla
PermalinkIII Jornadas de estudio sobre la provincia de Madrid / Jornadas de Estudio sobre la Provincia de Madrid (3; 18, 19 y 20 de enero de 1982; Museo de Arte Contemporáneo, Madrid)
![]()
PermalinkLas hadas de Villaviciosa de Odón / Gefaell, María Luisa
PermalinkLimpieza de sangre / Pérez-Reverte, Arturo
PermalinkLos sueños de Bruno / Rodrigo Rubio
Permalink