Materias
(43)



1. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra
Título : El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor ; Raúl Arias, Ilustrador ; Umbral, Francisco, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Unidad Fecha de publicación: D.L.1999 Colección: Millenium Número de páginas: 430 p. Dimensiones: 21 x 12,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-109-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.134.2-31"15" Resumen: Dice Voltaire ya maduro: "Yo, como Don Quijote, me invento pasiones sólo para ejercitarme". La ocurrencia es bella y melancólica referida al propio Voltaire, pero es absolutamente reveladora referida a Don Quijote: nunca hemos creído que estuviera loco, pero nadie mejor que Voltaire ha denunciado jamás su lucidez.
El Quijote es nuestra Biblia nacional no por la militarización a la que se le ha sometido tanto tiempo, sino, muy al contrario, porque es el continuo disparate barroco de los molinos, los yangüeses, los leones, los batanes y, sobre todo, el ejemplo máximo de un viejo que se inventa pasiones para ejercitarse. Cuando el hidalgo vive todo lo que no había vivido, entonces es cuando decide retirarse y morir. Llenó su vida de tantos disparates que, de pronto, ya se sabía protagonista del libro que estamos leyendo.
-FRANCISCO UMBRAL-Nota de contenido: Nota de los editores a esta edición.
Esta edición de la inmortal obre de Miguel de Cervantes fue cuidada por el eminente lingüista Martín Alonso. Fijó el texto de lectura a partir de las primeras ediciones publicadas por Cuesta en 1605 y 1615 en sus reproducciones facsimilares patrocinadas por la Real Academia Española. La puntuación original fue modernizada según los criterios de la edición de Rodríguez Marín, así como las vacilaciones del vocalismo y reducciones de determinados grupos fónicos consonánticos. En una última revisión se ha regularizado la acentuación con los criterios académicos actuales y se han tenido a la vista las ediciones de Martín de Riquer, Murillo y Sevilla y Rey para depurar al máximo un texto de por sí tan excelso como problemático.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha [texto impreso] / Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor ; Raúl Arias, Ilustrador ; Umbral, Francisco, Prefacio, etc . - Madrid : Unidad, D.L.1999 . - 430 p. ; 21 x 12,5 cm. - (Millenium) .
ISBN : 978-84-8130-109-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.134.2-31"15" Resumen: Dice Voltaire ya maduro: "Yo, como Don Quijote, me invento pasiones sólo para ejercitarme". La ocurrencia es bella y melancólica referida al propio Voltaire, pero es absolutamente reveladora referida a Don Quijote: nunca hemos creído que estuviera loco, pero nadie mejor que Voltaire ha denunciado jamás su lucidez.
El Quijote es nuestra Biblia nacional no por la militarización a la que se le ha sometido tanto tiempo, sino, muy al contrario, porque es el continuo disparate barroco de los molinos, los yangüeses, los leones, los batanes y, sobre todo, el ejemplo máximo de un viejo que se inventa pasiones para ejercitarse. Cuando el hidalgo vive todo lo que no había vivido, entonces es cuando decide retirarse y morir. Llenó su vida de tantos disparates que, de pronto, ya se sabía protagonista del libro que estamos leyendo.
-FRANCISCO UMBRAL-Nota de contenido: Nota de los editores a esta edición.
Esta edición de la inmortal obre de Miguel de Cervantes fue cuidada por el eminente lingüista Martín Alonso. Fijó el texto de lectura a partir de las primeras ediciones publicadas por Cuesta en 1605 y 1615 en sus reproducciones facsimilares patrocinadas por la Real Academia Española. La puntuación original fue modernizada según los criterios de la edición de Rodríguez Marín, así como las vacilaciones del vocalismo y reducciones de determinados grupos fónicos consonánticos. En una última revisión se ha regularizado la acentuación con los criterios académicos actuales y se han tenido a la vista las ediciones de Martín de Riquer, Murillo y Sevilla y Rey para depurar al máximo un texto de por sí tan excelso como problemático.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01381 N (es) CER don Libro Bachillerato Colección General Disponible Un año de literatura en Segovia
Título : Un año de literatura en Segovia : Volumen I. 1978 Tipo de documento: texto impreso Autores: Comunidad Literaria Camal y Esteva (Segovia), Autor Editorial: Segovia : Comunidad literaria Camal y Esteva Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 209, [1] p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-300-0182-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.134.2-8"19" Resumen: El presente volumen recoge una serie de trabajos literarios de diez escritores segovianos, pertenecientes a la Comunidad Literaria "Camal y Esteva". Poesía y prosa se suceden en distintas concepciones y sentidos bajo el denominador común del fenómeno literario creado y escrito por segovianos durante el año 1978. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Un año de literatura en Segovia : Volumen I. 1978 [texto impreso] / Comunidad Literaria Camal y Esteva (Segovia), Autor . - Segovia : Comunidad literaria Camal y Esteva, 1979 . - 209, [1] p : il.
ISBN : 978-84-300-0182-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.134.2-8"19" Resumen: El presente volumen recoge una serie de trabajos literarios de diez escritores segovianos, pertenecientes a la Comunidad Literaria "Camal y Esteva". Poesía y prosa se suceden en distintas concepciones y sentidos bajo el denominador común del fenómeno literario creado y escrito por segovianos durante el año 1978. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1966 N-P(es) COM año Libro III Sección Narrativa Disponible Antología / Felipe C. R. Maldonado
Título : Antología : refranero clásico español y otros dichos populares Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe C. R. Maldonado, Compilador ; Felipe C. R. Maldonado, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1974 Colección: Temas de España num. 12 Número de páginas: 211 p. Il.: il. Dimensiones: 12 x 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-4012-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 82-84 Resumen: Refranero clásico español Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Antología : refranero clásico español y otros dichos populares [texto impreso] / Felipe C. R. Maldonado, Compilador ; Felipe C. R. Maldonado, Prefacio, etc . - Madrid : Taurus, 1974 . - 211 p. : il. ; 12 x 17 cm.. - (Temas de España; 12) .
ISBN : 978-84-306-4012-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 82-84 Resumen: Refranero clásico español Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T5411 82-84 MAL ant Libro III Sección Lengua y literatura Disponible
Título : Atlas de literatura universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Padilla Bolivar, Autor Editorial: Jover (Barcelona) Fecha de publicación: 1971 Colección: Atlas Subcolección: Letras Número de páginas: [86] p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-7093-017-1 Nota general: Incluye índice y cuadros de materias Idioma : Español (spa) Palabras clave: literatura india literatura hindú sánscrito literatura egipcia literatura mesopotámica literatura judía literatura hebrea literatura medieval Siglo de Oro literatura barroca Neoclasicismo literatura neoclásica literatura prerromántica Prerromanticismo literatura romántica literatura naturalista literatura modernista surrealismo acmeistas acmeismo vanguardias futurismo Clasificación: 821(091) Nota de contenido:
- Literatura antigua: El Lejano Oriente. Egipto y Asia Anterior.
- Literatura Clásica.
- Literatura de la Edad Media.
- Literatura del Renacimiento.
- Literatura del Barroco.
- Literatura del Romanticismo.
- Realismo y Naturalismo.
- Literatura del siglo XX.En línea: http://www.bibliotecasvirtuales.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Atlas de literatura universal [texto impreso] / Antonio Padilla Bolivar, Autor . - Jover (Barcelona), 1971 . - [86] p : il. col. - (Atlas. Letras) .
ISBN : 978-84-7093-017-1
Incluye índice y cuadros de materias
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: literatura india literatura hindú sánscrito literatura egipcia literatura mesopotámica literatura judía literatura hebrea literatura medieval Siglo de Oro literatura barroca Neoclasicismo literatura neoclásica literatura prerromántica Prerromanticismo literatura romántica literatura naturalista literatura modernista surrealismo acmeistas acmeismo vanguardias futurismo Clasificación: 821(091) Nota de contenido:
- Literatura antigua: El Lejano Oriente. Egipto y Asia Anterior.
- Literatura Clásica.
- Literatura de la Edad Media.
- Literatura del Renacimiento.
- Literatura del Barroco.
- Literatura del Romanticismo.
- Realismo y Naturalismo.
- Literatura del siglo XX.En línea: http://www.bibliotecasvirtuales.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1885 821(091) PAD atl Libro III Sección Lengua y literatura Disponible
Título : Biblia Medieval : Recursos para el estudio de las traducciones bíblicas castellanas en la Edad Media Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andrés Enrique-Arias, Autor Editorial: Universidad de las Islas Baleares Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Ministerio de Ciencia y Tecnología Nota general: Recurso de libre acceso en la red destinado a facilitar el estudio y la difusión de un aspecto singular de la lengua y cultura medievales hispánicas: las traducciones de la Biblia al castellano llevadas a cabo durante la Edad Media Idioma : Español (spa) Palabras clave: cultura medieval Sagradas Escrituras manuscritos códices codicología paleografía latín hebreo castellano lenguas romances biblias romanceadas Resumen: Recurso de libre acceso en la red destinado a facilitar el estudio y la difusión de un aspecto singular de la lengua y cultura medievales hispánicas: las traducciones de la Biblia al castellano llevadas a cabo durante la Edad Media Nota de contenido:
- Un Índice de manuscritos con información sobre cada uno de los códices medievales que han transmitido versiones bíblicas: contenidos, datación, lengua fuente y breve descripción codicológica.
- Un corpus que permite consultar en paralelo la práctica totalidad de los romanceamientos existentes junto a sus fuentes latinas o hebreas, con posibilidad de consulta de imágenes digitales de los códices originales.
- Una página con recursos diversos para el estudio de la traducción bíblica al vernáculo castellano en la Edad Media: textos, concordancias, enlaces a recursos diversos y una bibliografía actualizada que contiene ediciones, tesis, estudios y reseñas en torno a las traducciones bíblicas medievales al castellano. La base de datos bibliográfica está indexada y muchas de las entradas reseñadas.
- Información sobre el proyecto Biblia medieval: historia del proyecto, currículos de los investigadores, entidades patrocinadores, y un listado de publicaciones recientes de los miembros del equipo investigador de Biblia medieval y colaboradores con las últimas investigaciones realizadas a partir del corpus Biblia medieval.
- Una sección de preguntas frecuentes en la que se puede encontrar información asequible sobre aspectos diversos relacionados con la traducción bíblica al castellano en la Edad Media.En línea: http://www.bibliamedieval.es/ Formato del recurso electrónico: html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Biblia Medieval : Recursos para el estudio de las traducciones bíblicas castellanas en la Edad Media [documento electrónico] / Andrés Enrique-Arias, Autor . - Universidad de las Islas Baleares : Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2008.
Recurso de libre acceso en la red destinado a facilitar el estudio y la difusión de un aspecto singular de la lengua y cultura medievales hispánicas: las traducciones de la Biblia al castellano llevadas a cabo durante la Edad Media
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: cultura medieval Sagradas Escrituras manuscritos códices codicología paleografía latín hebreo castellano lenguas romances biblias romanceadas Resumen: Recurso de libre acceso en la red destinado a facilitar el estudio y la difusión de un aspecto singular de la lengua y cultura medievales hispánicas: las traducciones de la Biblia al castellano llevadas a cabo durante la Edad Media Nota de contenido:
- Un Índice de manuscritos con información sobre cada uno de los códices medievales que han transmitido versiones bíblicas: contenidos, datación, lengua fuente y breve descripción codicológica.
- Un corpus que permite consultar en paralelo la práctica totalidad de los romanceamientos existentes junto a sus fuentes latinas o hebreas, con posibilidad de consulta de imágenes digitales de los códices originales.
- Una página con recursos diversos para el estudio de la traducción bíblica al vernáculo castellano en la Edad Media: textos, concordancias, enlaces a recursos diversos y una bibliografía actualizada que contiene ediciones, tesis, estudios y reseñas en torno a las traducciones bíblicas medievales al castellano. La base de datos bibliográfica está indexada y muchas de las entradas reseñadas.
- Información sobre el proyecto Biblia medieval: historia del proyecto, currículos de los investigadores, entidades patrocinadores, y un listado de publicaciones recientes de los miembros del equipo investigador de Biblia medieval y colaboradores con las últimas investigaciones realizadas a partir del corpus Biblia medieval.
- Una sección de preguntas frecuentes en la que se puede encontrar información asequible sobre aspectos diversos relacionados con la traducción bíblica al castellano en la Edad Media.En línea: http://www.bibliamedieval.es/ Formato del recurso electrónico: html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Biblia MedievalURL PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCómo enseñar a cantar a niños y adolescentes / Isabel Villagar
PermalinkLa corte de Carlos IV / Pérez Galdós, Benito (1843-1920)
PermalinkPermalinkEl criticón / Baltasar Gracián
PermalinkEl señor de Bembibre / Gil y Carrasco, Enrique (1815-1846)
PermalinkPermalink