Materias



267 - Enero 2021 - El Cid, la historia frente al mito. (Número de La aventura de la Historia)
[número]
Título : 267 - Enero 2021 - El Cid, la historia frente al mito. Otro título : Sus gestas a través de las fuentes cristianas y musulmanas, la imagen creada por la literatura, un guerrero capaz de labrarse su propio estado en la Hispania de los Reinos de Taifas. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 97 p. Il.: il. col. Dimensiones: 28 x 21 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Historia
[Temas] Historia de EspañaClasificación: (05) Revistas Nota de contenido: En portada, “El Cid: la historia y el mito. Sus gestas a través de las fuentes cristianas y musulmanas. La imagen creada por la literatura. Un guerrero capaz de labrarse su propio Estado en la Hispania de los reinos de Taifas”
Además:
Anarquismo, Semana Trágica y la Leyenda Negra (Dossier)
Naufragio del Santa Isabel: cien años del “Titanic” español.
II Guerra Mundial: Conde Ciano, el “vice-duce” malogrado.
Guerra Civil: Indalecio Prieto, difíciles equilibrios.
I República: la última noche antes del golpe de Pavía.
Corsarios: licencia para abordar.
Antigua Roma: libros sibilinos, la voz de los dioses.
Y muchos más artículos, reportajes y entrevistas más. ¡Feliz lectura!Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di [número] 267 - Enero 2021 - El Cid, la historia frente al mito. = Sus gestas a través de las fuentes cristianas y musulmanas, la imagen creada por la literatura, un guerrero capaz de labrarse su propio estado en la Hispania de los Reinos de Taifas. [texto impreso] . - 2021 . - 97 p. : il. col. ; 28 x 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Historia
[Temas] Historia de EspañaClasificación: (05) Revistas Nota de contenido: En portada, “El Cid: la historia y el mito. Sus gestas a través de las fuentes cristianas y musulmanas. La imagen creada por la literatura. Un guerrero capaz de labrarse su propio Estado en la Hispania de los reinos de Taifas”
Además:
Anarquismo, Semana Trágica y la Leyenda Negra (Dossier)
Naufragio del Santa Isabel: cien años del “Titanic” español.
II Guerra Mundial: Conde Ciano, el “vice-duce” malogrado.
Guerra Civil: Indalecio Prieto, difíciles equilibrios.
I República: la última noche antes del golpe de Pavía.
Corsarios: licencia para abordar.
Antigua Roma: libros sibilinos, la voz de los dioses.
Y muchos más artículos, reportajes y entrevistas más. ¡Feliz lectura!Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 8621 REV his 2021-01 Libro IV Sección Revistas (IV) Disponible
[número]
Título : 56 - Año IV, Octubre 2003 - Édouard Manet Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: 130 p. Il.: fot. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arte
[Temas] Arte moderno
[Temas] Arte-Renacimiento en España-El Greco
[Temas] Impresionismo - Arte
[Temas] RenacimientoPalabras clave: El Greco; Manet; Ruinas romanas en Túnez; Museo del Prado Clasificación: 7(05) Bellas Artes, juegos, espectáculos, deportes. Revistas Nota de contenido: En portada: Manet, pasión por los clásicos. Por Juan J. Luna
El Greco en Estado puro (por José Á. Lopera):
La mirada del arzobispo. Por Antonio Cañizares Llovera.
La mirada del pintor. Por Albert Ráfols Casamada.
La mirada del restaurador. Por Rafael Alonso Alonso.
Mariano Ffortuny.
Uslé y Civera, entre Nueva York y Saro.
El Prado. a debate.
Ausntos de Familia.
Parmigiano y la "bella maniera".
Itinerario: Túner romano.
CGAC, Santiago de Compostela.
Ciudades de la memoria.
Arte en ruty a Nueva York. Por Jorge Barriuso.
Entrevisa a Harlad Szemann. Por Jorge Barriuso.En portada: Manet, pasión por los clásicos. Por Juan J. Luna
El Greco en Estado puro (por José Á. Lopera):
La mirada del arzobispoEn línea: http://www.descubrirelarte.es/producto/descubrir-el-arte-numero-56 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di [número] 56 - Año IV, Octubre 2003 - Édouard Manet [texto impreso] . - 130 p. : fot.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arte
[Temas] Arte moderno
[Temas] Arte-Renacimiento en España-El Greco
[Temas] Impresionismo - Arte
[Temas] RenacimientoPalabras clave: El Greco; Manet; Ruinas romanas en Túnez; Museo del Prado Clasificación: 7(05) Bellas Artes, juegos, espectáculos, deportes. Revistas Nota de contenido: En portada: Manet, pasión por los clásicos. Por Juan J. Luna
El Greco en Estado puro (por José Á. Lopera):
La mirada del arzobispo. Por Antonio Cañizares Llovera.
La mirada del pintor. Por Albert Ráfols Casamada.
La mirada del restaurador. Por Rafael Alonso Alonso.
Mariano Ffortuny.
Uslé y Civera, entre Nueva York y Saro.
El Prado. a debate.
Ausntos de Familia.
Parmigiano y la "bella maniera".
Itinerario: Túner romano.
CGAC, Santiago de Compostela.
Ciudades de la memoria.
Arte en ruty a Nueva York. Por Jorge Barriuso.
Entrevisa a Harlad Szemann. Por Jorge Barriuso.En portada: Manet, pasión por los clásicos. Por Juan J. Luna
El Greco en Estado puro (por José Á. Lopera):
La mirada del arzobispoEn línea: http://www.descubrirelarte.es/producto/descubrir-el-arte-numero-56 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_di Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 7195 REV des 56 Publicación periódica IV Sección Revistas (IV) Excluido de préstamo Arqueoastronomía hispánica / Juan Antonio Belmonte Avilés
Título : Arqueoastronomía hispánica : prácticas astronómicas en la Prehistoria de la Península Ibérica y los Archipiélagos Balear y Canario Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Belmonte Avilés, Autor ; Luz Antequera Congregado, Autor Editorial: Madrid : Equipo Sirius Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 213 p., [32] p. de lám Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-86639-65-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Astronomía
[Temas] Astronomía - Estudios y conferencias
[Temas] Prehistoria - Usos y costumbresPalabras clave: astronomía arqueología Altamira Paleolítico Neolítico Calcolítico talayots pinturas rupestres arte parietal mapas celestes constelaciones Edad del Bronce rituales cuevas monumentos megalíticos calendarios petroglifos Stonehenge cromlech menhir solsticios equinocios proporción áurea prácticas funerarias sepulcros tumbas arte funerario tholos tholoi navetas taulas guanches simbología simbolismo centros ceremoniales yacimientos arqueológicos Clasificación: 903(460):52 Resumen: La Arqueoastronomía es una ciencia interdisciplinaria, a caballo entre la investigación astronómica y la investigación arqueológica, cuyo objetivo es estudiar las prácticas astronómicas de las civilizaciones antiguas, relacionadas con su visión del Cosmos y su ciclo cultural y /o económico Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Arqueoastronomía hispánica : prácticas astronómicas en la Prehistoria de la Península Ibérica y los Archipiélagos Balear y Canario [texto impreso] / Juan Antonio Belmonte Avilés, Autor ; Luz Antequera Congregado, Autor . - Madrid : Equipo Sirius, 1994 . - 213 p., [32] p. de lám : il.
ISBN : 978-84-86639-65-5
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T679 903(460):52 BEL arq Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Arqueología de barcos Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Johnstone, Autor Editorial: La Coruña : Adara Fecha de publicación: 1975 Colección: Toda la tierra num. 10 Número de páginas: 208 p Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-385-0008-8 Nota general: Otra clasificación: 902.034(26) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arqueología submarina
[Temas] Barcos
[Temas] NavegaciónPalabras clave: barcos embarcaciones naves navegación Egipto egipcios marineros marinos navegantes fenicios etruscos anclas maoríes Nueva Zelanda drakkars knorrs Clasificación: 629.5 Nota de contenido:
- Introducción.
- El barco de Keops: Un pozo sellado.
- Cabo Gelidonya: La punta de lanza del Capitán Kemal.
- Barcos clásicos: Los saqueadores de fondos marinos.
- El barco de Kyrenia: Nueve mil almendras saladas.
- Yassi Ada: Camas sin colchones y radios de biciclteas.
- Marineros de la Edad de Piedra: Huesos de cerdos en la playa.
- Barcos vikingos: Un bote forrado con cuero de ocho vacas.
- Los barcos de ferriby: Arcilla azulada en el Humber.
- Sutton Hoo: La tumba de un millón de libras.
- El Wasa, el Mary Rose y el Amsterdam: La guerra en el mar.
- El futuro.En línea: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/ [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Arqueología de barcos [texto impreso] / Paul Johnstone, Autor . - La Coruña : Adara, 1975 . - 208 p : il., fot.. - (Toda la tierra; 10) .
ISBN : 978-84-385-0008-8
Otra clasificación: 902.034(26)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arqueología submarina
[Temas] Barcos
[Temas] NavegaciónPalabras clave: barcos embarcaciones naves navegación Egipto egipcios marineros marinos navegantes fenicios etruscos anclas maoríes Nueva Zelanda drakkars knorrs Clasificación: 629.5 Nota de contenido:
- Introducción.
- El barco de Keops: Un pozo sellado.
- Cabo Gelidonya: La punta de lanza del Capitán Kemal.
- Barcos clásicos: Los saqueadores de fondos marinos.
- El barco de Kyrenia: Nueve mil almendras saladas.
- Yassi Ada: Camas sin colchones y radios de biciclteas.
- Marineros de la Edad de Piedra: Huesos de cerdos en la playa.
- Barcos vikingos: Un bote forrado con cuero de ocho vacas.
- Los barcos de ferriby: Arcilla azulada en el Humber.
- Sutton Hoo: La tumba de un millón de libras.
- El Wasa, el Mary Rose y el Amsterdam: La guerra en el mar.
- El futuro.En línea: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/ [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1135 629.5 JOH arq Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Arqueología mexicana Tipo de documento: texto impreso Autores: María Nieves Noriega de Autrey, Director de publicación ; Enrique Vela, Editor científico Editorial: México D. F. [México] : Raíces Fecha de publicación: 2014 Otro editor: México D. F. [México] : Instituto Nacional de Antropología e Historia ISBN/ISSN/DL: 0188-8218 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arqueología - Historia
[Temas] Arqueología submarina
[Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura - Historia
[Temas] Arquitectura militar - América
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arquitectura-Edad antigua
[Temas] Arquitectura-Enseñanza de la arquitectura
[Temas] Arte antiguo - México
[Temas] Arte mexicano
[Temas] Arte mexicano - HistoriaClasificación: 94(051) Resumen: “La revista Arqueología Mexicana se ubica en la vanguardia de la ciencia y la educación porque comunica a los lectores de todas edades una amplia variedad de información y noticias de alta calidad sobre los estudios arqueológicos e históricos que se realizan en México. Su valor es incalculable porque facilita la actualización del público en general, así como el académico en la materia, esto a través de un formato sumamente accesible. Es consultada por estudiantes, investigadores y turistas nacionales y extranjeros, así como por la gran población mexicana residente en el exterior" (Dra. Ann Cyphers; Doctora en historia por la UNAM) En línea: http://www.arqueomex.com/index.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Arqueología mexicana [texto impreso] / María Nieves Noriega de Autrey, Director de publicación ; Enrique Vela, Editor científico . - México D. F. (México) : Raíces : México D. F. (México) : Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014.
ISSN : 0188-8218
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arqueología - Historia
[Temas] Arqueología submarina
[Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura - Historia
[Temas] Arquitectura militar - América
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arquitectura-Edad antigua
[Temas] Arquitectura-Enseñanza de la arquitectura
[Temas] Arte antiguo - México
[Temas] Arte mexicano
[Temas] Arte mexicano - HistoriaClasificación: 94(051) Resumen: “La revista Arqueología Mexicana se ubica en la vanguardia de la ciencia y la educación porque comunica a los lectores de todas edades una amplia variedad de información y noticias de alta calidad sobre los estudios arqueológicos e históricos que se realizan en México. Su valor es incalculable porque facilita la actualización del público en general, así como el académico en la materia, esto a través de un formato sumamente accesible. Es consultada por estudiantes, investigadores y turistas nacionales y extranjeros, así como por la gran población mexicana residente en el exterior" (Dra. Ann Cyphers; Doctora en historia por la UNAM) En línea: http://www.arqueomex.com/index.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Bajomundo / Jane Price
PermalinkPermalinkPermalinkCastilla y León: Rutas de Arqueología / Javier del Val
PermalinkPermalinkPermalinkLa cueva del sueño / Malcom J. Bosse
PermalinkPermalinkDioses, tumbas y sabios / Ceram, C. W.
PermalinkPermalink