Materias
(13)



9 - Septiembre 2021 - Viaje a los orígenes de la Tierra (Número de National Geographic) / National Geographic
![]()
[número]
Título : 9 - Septiembre 2021 - Viaje a los orígenes de la Tierra : Cómo fue nuestro planeta en sus inicios Tipo de documento: texto impreso Autores: National Geographic, Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 100 p. Il.: fot. col. Dimensiones: 25 x 18 cm Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Animales
[Temas] Ciencia
[Temas] Fauna marina
[Temas] Flora marina
[Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Islam
[Temas] Océanos
[Temas] Sistema solar
[Temas] UniversoPalabras clave: Energías renovables Clasificación: (05) Revistas Resumen: Desvelando los misterios del sistema solar
Asteroides, cometas y otros fragmentos residuales del proceso de formación de los planetas contienen datos muy valiosos sobre la formación del sistema solar. Los astrónomos creen que el estudio de esos cuerpos menores ayudará a desentrañar los mayores misterios del universo. Por Michael Greshko.
Viaje a los orígenes de la Tierra
(Reportaje especial multimedia)
El fotógrafo Olivier Grunewald ha documentado los lugares de la Tierra que expresan las etapas que hicieron posible un mundo único. Nuestro planeta nació del caos, y gracias a circunstancias azarosas y a las fuerzas evolutivas, surgió la vida. Por Eva van den Berg. Fotografías de Olivier Grunewald.
La peligrosa división de Afganistán
Las libertades que los afganos han ganado desde 2001 están en peligro mientras los extremistas completan su toma de control de la nación, impulsada por la retirada de Estados Unidos. Por Jason Motlagh. Fotografías de Kiana Hayeri.
Ecos de vidas perdidas
Los monumentos conmemorativos construidos en los escenarios del 11-S incluyen objetos cotidianos que relatan las historias de quienes sufrieron aquella tragedia, supervivientes o víctimas. Son recuerdos del horror que evocan historias de coraje y valentía, pérdida y perseverancia. Por Patricia Edmonds. Fotografías de Henry Leutwyler.
Un espectacular zoo marino de cristal
Para el maestro de naturalezas muertas Guido Mocafico, esta ha sido una búsqueda prolongada: encontrar y fotografiar una colección de criaturas marinas de cristal, realizada en el siglo XIX por unos artistas del vidrio originarios de Bohemia. Por Natasha Daly. Fotografías de Guido Mocafico.Nota de contenido: SECCIONES:
-TU FOTO
-VISIONES
-EXPLORA:
Asturias, paraíso de los birdwatchers
Apuntando alto
¿Economía circular? ¡De toda la vida!
Criaturas dotadas de un almacenamiento especializado
-MOMENTO FOTOGRÁFICO: Belleza cristalizada
-INSTINTO BÁSICO: Lidiar con la desmesura
-EDITORIAL
-EN TELEVISIÓN
-PRÓXIMO NÚMEROEn línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-septiem [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 9 - Septiembre 2021 - Viaje a los orígenes de la Tierra : Cómo fue nuestro planeta en sus inicios [texto impreso] / National Geographic, Autor . - 2021 . - 100 p. : fot. col. ; 25 x 18 cm.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Animales
[Temas] Ciencia
[Temas] Fauna marina
[Temas] Flora marina
[Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Islam
[Temas] Océanos
[Temas] Sistema solar
[Temas] UniversoPalabras clave: Energías renovables Clasificación: (05) Revistas Resumen: Desvelando los misterios del sistema solar
Asteroides, cometas y otros fragmentos residuales del proceso de formación de los planetas contienen datos muy valiosos sobre la formación del sistema solar. Los astrónomos creen que el estudio de esos cuerpos menores ayudará a desentrañar los mayores misterios del universo. Por Michael Greshko.
Viaje a los orígenes de la Tierra
(Reportaje especial multimedia)
El fotógrafo Olivier Grunewald ha documentado los lugares de la Tierra que expresan las etapas que hicieron posible un mundo único. Nuestro planeta nació del caos, y gracias a circunstancias azarosas y a las fuerzas evolutivas, surgió la vida. Por Eva van den Berg. Fotografías de Olivier Grunewald.
La peligrosa división de Afganistán
Las libertades que los afganos han ganado desde 2001 están en peligro mientras los extremistas completan su toma de control de la nación, impulsada por la retirada de Estados Unidos. Por Jason Motlagh. Fotografías de Kiana Hayeri.
Ecos de vidas perdidas
Los monumentos conmemorativos construidos en los escenarios del 11-S incluyen objetos cotidianos que relatan las historias de quienes sufrieron aquella tragedia, supervivientes o víctimas. Son recuerdos del horror que evocan historias de coraje y valentía, pérdida y perseverancia. Por Patricia Edmonds. Fotografías de Henry Leutwyler.
Un espectacular zoo marino de cristal
Para el maestro de naturalezas muertas Guido Mocafico, esta ha sido una búsqueda prolongada: encontrar y fotografiar una colección de criaturas marinas de cristal, realizada en el siglo XIX por unos artistas del vidrio originarios de Bohemia. Por Natasha Daly. Fotografías de Guido Mocafico.Nota de contenido: SECCIONES:
-TU FOTO
-VISIONES
-EXPLORA:
Asturias, paraíso de los birdwatchers
Apuntando alto
¿Economía circular? ¡De toda la vida!
Criaturas dotadas de un almacenamiento especializado
-MOMENTO FOTOGRÁFICO: Belleza cristalizada
-INSTINTO BÁSICO: Lidiar con la desmesura
-EDITORIAL
-EN TELEVISIÓN
-PRÓXIMO NÚMEROEn línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-septiem [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01252 REV NAT 2021-09 Publicación periódica Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible 8918 REV NAT 2021-09 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible
Título : Año de lobos : historia de una huida Tipo de documento: texto impreso Autores: Fährmann, Willi, Autor ; Manuel Olasagasti, Traductor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1981 Colección: Gran angular num. 21 Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-0948-2 Nota general: Obra seleccionada para el Premio alemán del libro juvenil Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Guerra Mundial, 1939-1945
[Temas] Guerras
[Temas] Literatura juvenil
[Temas] Segunda Guerra Mundial - 1939-1945Clasificación: 821.112.2-3"19" Resumen: Prusia Oriental, 1944. Konrad, doce años, debe abandonar con su familia su pueblo ante el avance de los rusos. El invierno es un personaje mas en la huida. Escenas de sufrimiento compensadas con las pequeñas alegrías cotidianas. Se subrayan con naturalidad cualidades "normales": abnegación, generosidad, unión familiar y esperanza ante las condiciones más adversas En línea: http://www.bienvenidosalafiesta.com/index.php?mod=Indices&acc=VerFicha&autId=000 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Año de lobos : historia de una huida [texto impreso] / Fährmann, Willi, Autor ; Manuel Olasagasti, Traductor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1981 . - 207 p. - (Gran angular; 21) .
ISBN : 978-84-348-0948-2
Obra seleccionada para el Premio alemán del libro juvenil
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Guerra Mundial, 1939-1945
[Temas] Guerras
[Temas] Literatura juvenil
[Temas] Segunda Guerra Mundial - 1939-1945Clasificación: 821.112.2-3"19" Resumen: Prusia Oriental, 1944. Konrad, doce años, debe abandonar con su familia su pueblo ante el avance de los rusos. El invierno es un personaje mas en la huida. Escenas de sufrimiento compensadas con las pequeñas alegrías cotidianas. Se subrayan con naturalidad cualidades "normales": abnegación, generosidad, unión familiar y esperanza ante las condiciones más adversas En línea: http://www.bienvenidosalafiesta.com/index.php?mod=Indices&acc=VerFicha&autId=000 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2379 N FAH año Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : Diario Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Frank, Autor ; Diego Puls, Traductor Mención de edición: 9ª ed Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 1999 Colección: Ave Fénix num. 166 Número de páginas: 297 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-42266-9 Nota general: Tercera ed. con esta portada Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Biografías:Autobiografías
[Temas] Conducta humana
[Temas] Derechos civiles
[Temas] Derechos fundamentales
[Temas] Derechos humanos
[Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Guerra Mundial, 1939-1945
[Temas] Humanismo
[Temas] Judaísmo
[Temas] Judíos - Historia
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Judios
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Nazismo
[Temas] Niños - Derechos
[Temas] Segunda Guerra Mundial - 1939-1945
[Temas] Tolerancia
[Temas] Valores humanos
[Temas] ViolenciaPalabras clave: antisemitismo valores valentía familia creencias tolerancia madurez Clasificación: 929 Resumen: Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá. (n. del ed.) En línea: http://www.annefrank.org/es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Diario [texto impreso] / Ana Frank, Autor ; Diego Puls, Traductor . - 9ª ed . - Barcelona : Penguin Random House, 1999 . - 297 p. - (Ave Fénix; 166) .
ISBN : 978-84-01-42266-9
Tercera ed. con esta portada
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Biografías:Autobiografías
[Temas] Conducta humana
[Temas] Derechos civiles
[Temas] Derechos fundamentales
[Temas] Derechos humanos
[Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Guerra Mundial, 1939-1945
[Temas] Humanismo
[Temas] Judaísmo
[Temas] Judíos - Historia
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Judios
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Nazismo
[Temas] Niños - Derechos
[Temas] Segunda Guerra Mundial - 1939-1945
[Temas] Tolerancia
[Temas] Valores humanos
[Temas] ViolenciaPalabras clave: antisemitismo valores valentía familia creencias tolerancia madurez Clasificación: 929 Resumen: Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá. (n. del ed.) En línea: http://www.annefrank.org/es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2371 B FRA dia Libro III Sección E - III - Biografías Disponible El profesor de música / Yaël Hassan
Título : El profesor de música Tipo de documento: texto impreso Autores: Yaël Hassan, Autor ; Ana Mª Navarrete, Traductor Mención de edición: 1ª ed., 6ª reimp. Editorial: Zaragoza : Edelvives Fecha de publicación: 2009 Colección: Alandar num. 44 Número de páginas: 117 p ISBN/ISSN/DL: 978-8426-352210-1 Nota general: Premio Saint-Exupéry 2001 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Conducta humana
[Temas] Derechos humanos
[Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Guerras
[Temas] Humanismo
[Temas] Islam
[Temas] Islamismo
[Temas] Judaísmo
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Judios
[Temas] Niños - Derechos
[Temas] Tolerancia
[Temas] Valores humanosPalabras clave: violines multiculturalidad superación dolor diálogo amistad holocausto docencia educación maestros pedagogía música prejuicios conflicto árabe-israelí tenacidad tolerancia árabes Clasificación: 821.133.1(44)-31"19":087.5 Resumen: Simón, profesor de música en un colegio, se debate entre la desidia y la depresión ante el comienzo de curso: de nuevo el desinterés general, los alborotadores... La sorpresa que le aguarda es Malik, un niño árabe que quiere aprender a tocar el violín. Pero él lo había abandonado, pues le traía oscuros recuerdos de los años de guerra. Malik remueve muchas cosas en Simón y, finalmente, este empieza a revivir Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El profesor de música [texto impreso] / Yaël Hassan, Autor ; Ana Mª Navarrete, Traductor . - 1ª ed., 6ª reimp. . - Zaragoza : Edelvives, 2009 . - 117 p. - (Alandar; 44) .
ISSN : 978-8426-352210-1
Premio Saint-Exupéry 2001
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Conducta humana
[Temas] Derechos humanos
[Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Guerras
[Temas] Humanismo
[Temas] Islam
[Temas] Islamismo
[Temas] Judaísmo
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Judios
[Temas] Niños - Derechos
[Temas] Tolerancia
[Temas] Valores humanosPalabras clave: violines multiculturalidad superación dolor diálogo amistad holocausto docencia educación maestros pedagogía música prejuicios conflicto árabe-israelí tenacidad tolerancia árabes Clasificación: 821.133.1(44)-31"19":087.5 Resumen: Simón, profesor de música en un colegio, se debate entre la desidia y la depresión ante el comienzo de curso: de nuevo el desinterés general, los alborotadores... La sorpresa que le aguarda es Malik, un niño árabe que quiere aprender a tocar el violín. Pero él lo había abandonado, pues le traía oscuros recuerdos de los años de guerra. Malik remueve muchas cosas en Simón y, finalmente, este empieza a revivir Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2375 N HAS prof Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : En guerra con los berberiscos : Una historia de los conflictos en la costa mediterránea Tipo de documento: texto impreso Autores: Laborda Barceló, Juan, Autor Editorial: Turner (Madrid) Fecha de publicación: 2018 Colección: Noema Número de páginas: 240 p. Dimensiones: 14 × 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-16714-14-8 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Historia - Ensayo
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de España
[Temas] IslamClasificación: 821.134.2 Literatura española. Historia y crítica. Resumen: Desde el siglo XVI, España y el norte de áfrica se han disputado el control del mar que los separa. Con este fin lanzaron sucesivas campañas, que absorbieron grandes cantidades de recursos. Aunque este proyecto nunca ha vuelto a ser tan importante como en el siglo XVI, ni tan dañino como en el XX, sus ecos todavía perduran en las islas de Chafarinas, Alhucemas, Alborán o en el famoso peñón de Vélez de la Gomera, que también aparece en esta historia.
Este breve libro es un ensayo fundamental, de innegable originalidad historiográfica, sobre los enfrentamientos entre el Islam y la Cruz, tan relevantes aún en nuestros días.
Una crónica sobre la lucha por el poder en el Mediterráneo.En línea: http://www.turnerlibros.com/libro/en-guerra-con-los-berberiscos/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis En guerra con los berberiscos : Una historia de los conflictos en la costa mediterránea [texto impreso] / Laborda Barceló, Juan, Autor . - Turner (Madrid), 2018 . - 240 p. ; 14 × 22 cm. - (Noema) .
ISBN : 978-84-16714-14-8
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Historia - Ensayo
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de España
[Temas] IslamClasificación: 821.134.2 Literatura española. Historia y crítica. Resumen: Desde el siglo XVI, España y el norte de áfrica se han disputado el control del mar que los separa. Con este fin lanzaron sucesivas campañas, que absorbieron grandes cantidades de recursos. Aunque este proyecto nunca ha vuelto a ser tan importante como en el siglo XVI, ni tan dañino como en el XX, sus ecos todavía perduran en las islas de Chafarinas, Alhucemas, Alborán o en el famoso peñón de Vélez de la Gomera, que también aparece en esta historia.
Este breve libro es un ensayo fundamental, de innegable originalidad historiográfica, sobre los enfrentamientos entre el Islam y la Cruz, tan relevantes aún en nuestros días.
Una crónica sobre la lucha por el poder en el Mediterráneo.En línea: http://www.turnerlibros.com/libro/en-guerra-con-los-berberiscos/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 8859 94 LAB gue Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible Los optimistas / Andrew Miller
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSobre la guerra / Sánchez Ferlosio, Rafael
PermalinkPermalinkPermalink