Materias
(87)


[número]
Título : 1 - Enero 2021 - Nueva Zelanda : Un modelo de protección de la naturaleza Tipo de documento: texto impreso Autores: National Geographic, Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 96 p. Il.: fot. col. Dimensiones: 18 x 25 cm Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Animales
[Temas] Antropología
[Temas] Fotografía
[Temas] Medio ambiente - Conservación
[Temas] Sociedad
[Temas] ZoologíaClasificación: (05) Revistas Resumen: En 2017 Nueva Zelanda concedió al río Whanganui, con el que los maoríes mantienen un vínculo ancestral, los mismos derechos legales de una persona, ejemplo del firme compromiso ambiental de un país que atesora un sinfín de espacios protegidos. Nota de contenido: Nueva Zelanda, un modelo de protección de la naturaleza
Animales terrestres en movimiento
Tráfico de menores: vidas robadas
Los matagi, cazadores de Japón
Mordeduras que matan
SECCIONES
TU FOTO
VISIONES
EXPLORA:
La nueva imagen del dodo
La flor de la tradición
De polo a polo
De la granja a la mesa
NOTAS DE CAMPO: Convivir con criaturas letales
INSTINTO BÁSICO: Aligátor americano
MITO O CIENCIA: Encantadores de serpientes
GRAN ANGULAR: Reverdecer el Sáhara
EN TELEVISIÓN
EDITORIAL
PRÓXIMO NÚMEROEn línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-enero-2 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 1 - Enero 2021 - Nueva Zelanda : Un modelo de protección de la naturaleza [texto impreso] / National Geographic, Autor . - 2021 . - 96 p. : fot. col. ; 18 x 25 cm.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Animales
[Temas] Antropología
[Temas] Fotografía
[Temas] Medio ambiente - Conservación
[Temas] Sociedad
[Temas] ZoologíaClasificación: (05) Revistas Resumen: En 2017 Nueva Zelanda concedió al río Whanganui, con el que los maoríes mantienen un vínculo ancestral, los mismos derechos legales de una persona, ejemplo del firme compromiso ambiental de un país que atesora un sinfín de espacios protegidos. Nota de contenido: Nueva Zelanda, un modelo de protección de la naturaleza
Animales terrestres en movimiento
Tráfico de menores: vidas robadas
Los matagi, cazadores de Japón
Mordeduras que matan
SECCIONES
TU FOTO
VISIONES
EXPLORA:
La nueva imagen del dodo
La flor de la tradición
De polo a polo
De la granja a la mesa
NOTAS DE CAMPO: Convivir con criaturas letales
INSTINTO BÁSICO: Aligátor americano
MITO O CIENCIA: Encantadores de serpientes
GRAN ANGULAR: Reverdecer el Sáhara
EN TELEVISIÓN
EDITORIAL
PRÓXIMO NÚMEROEn línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-enero-2 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01040 REV NAT 2021-01 Publicación periódica Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible 8694 REV NAT 2021-01 Libro IV Sección E - IV - Revistas Disponible
[número]
Título : 1 - Enero 2023 - La ciencia de la longevidad : Las claves para vivir más y mejor Tipo de documento: texto impreso Autores: National Geographic, Autor Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 104 p. Il.: fot. Dimensiones: 26 x 18 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Materias: [Temas] Arqueología
[Temas] Biodiversidad - Historia
[Temas] Budismo
[Temas] Cambio climático
[Temas] China
[Temas] Ecología
[Temas] Fauna terrestre
[Temas] Fotografía
[Temas] Genética
[Temas] Geología
[Temas] Islam
[Temas] Nepal
[Temas] TurismoClasificación: (05) Revistas Resumen: GRANDES TEMAS:
La ciencia de la longevidad:
Durante siglos, los humanos hemos perseguido el sueño de la eterna juventud, pero ¿hasta qué punto podemos luchar contra el paso del tiempo? Y
en caso de que eso sea posible, ¿cuántos años de más podríamos llegar a vivir? Desde 1900, la esperanza de vida de nuestra especie se ha duplicado de largo, pero el éxito que ha supuesto conseguir una vida más longeva se ha cobrado un precio: el aumento de las enfermedades crónicas y degenerativas. Ahora, valiéndose de las tecnologías más punteras, la ciencia trata de desvelar los entresijos del envejecimiento, mientras busca tratamientos para frenar, e incluso revertir, los efectos del paso del tiempo en nuestro organismo.
POR FRAN SMITH. FOTOGRAFÍAS DE JASPER DOEST, DAVID GUTTENFELDER, NICHOLE SOBECKI Y MELANIE WENGER.
La historia de los manatíes:
La movilización ciudadana evitó la extinción de los manatíes de Florida hace unas décadas. Ahora, el calentamiento del mar y el desarrollo costero siguen poniendo en peligro su principal sustento: las praderas marinas.
POR GENA STEFFENS. FOTOGRAFÍAS DE JASON GULLEY Y ERIKA LARSEN.
El reino secreto del Himalaya se abre al mundo:
Tras siglos de aislamiento, el reino nepalí de Mustang se abre al mundo, instigado por la necesidad de obtener ingresos del turismo y por la expansión comercial de la vecina China. Pero eso también supone una amenaza para su valioso patrimonio de antigüedades budistas.
POR MARK SYNNOTT. FOTOGRAFÍAS DE CORY RICHARDS.
Memorias de una adolescencia marcada por el Corán:
Inspirándose en su propia juventud, la fotógrafa Sabiha Çimen desvela las múltiples facetas de una adolescencia en una escuela coránica a partir de una selección de imágenes que documentan las experiencias de jóvenes estudiantes de Turquía.
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS DE SABIHA ÇIMEN.Nota de contenido: Cuestiones a destacar del índice por secciones:
EXPLORA:
Mamás de ocho brazos
El brillo de Jocelyn Bell
Los corales resilientes, una esperanza para los arrecifes
Tras la pista de los volúmenes tóxicos
INSTINTO BÁSICO: Ámame como un tiburón
GRAN ANGULAR: La vida salvaje, vista como un bien comúnEn línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-enero-2 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 1 - Enero 2023 - La ciencia de la longevidad : Las claves para vivir más y mejor [texto impreso] / National Geographic, Autor . - 2023 . - 104 p. : fot. ; 26 x 18 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Materias: [Temas] Arqueología
[Temas] Biodiversidad - Historia
[Temas] Budismo
[Temas] Cambio climático
[Temas] China
[Temas] Ecología
[Temas] Fauna terrestre
[Temas] Fotografía
[Temas] Genética
[Temas] Geología
[Temas] Islam
[Temas] Nepal
[Temas] TurismoClasificación: (05) Revistas Resumen: GRANDES TEMAS:
La ciencia de la longevidad:
Durante siglos, los humanos hemos perseguido el sueño de la eterna juventud, pero ¿hasta qué punto podemos luchar contra el paso del tiempo? Y
en caso de que eso sea posible, ¿cuántos años de más podríamos llegar a vivir? Desde 1900, la esperanza de vida de nuestra especie se ha duplicado de largo, pero el éxito que ha supuesto conseguir una vida más longeva se ha cobrado un precio: el aumento de las enfermedades crónicas y degenerativas. Ahora, valiéndose de las tecnologías más punteras, la ciencia trata de desvelar los entresijos del envejecimiento, mientras busca tratamientos para frenar, e incluso revertir, los efectos del paso del tiempo en nuestro organismo.
POR FRAN SMITH. FOTOGRAFÍAS DE JASPER DOEST, DAVID GUTTENFELDER, NICHOLE SOBECKI Y MELANIE WENGER.
La historia de los manatíes:
La movilización ciudadana evitó la extinción de los manatíes de Florida hace unas décadas. Ahora, el calentamiento del mar y el desarrollo costero siguen poniendo en peligro su principal sustento: las praderas marinas.
POR GENA STEFFENS. FOTOGRAFÍAS DE JASON GULLEY Y ERIKA LARSEN.
El reino secreto del Himalaya se abre al mundo:
Tras siglos de aislamiento, el reino nepalí de Mustang se abre al mundo, instigado por la necesidad de obtener ingresos del turismo y por la expansión comercial de la vecina China. Pero eso también supone una amenaza para su valioso patrimonio de antigüedades budistas.
POR MARK SYNNOTT. FOTOGRAFÍAS DE CORY RICHARDS.
Memorias de una adolescencia marcada por el Corán:
Inspirándose en su propia juventud, la fotógrafa Sabiha Çimen desvela las múltiples facetas de una adolescencia en una escuela coránica a partir de una selección de imágenes que documentan las experiencias de jóvenes estudiantes de Turquía.
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS DE SABIHA ÇIMEN.Nota de contenido: Cuestiones a destacar del índice por secciones:
EXPLORA:
Mamás de ocho brazos
El brillo de Jocelyn Bell
Los corales resilientes, una esperanza para los arrecifes
Tras la pista de los volúmenes tóxicos
INSTINTO BÁSICO: Ámame como un tiburón
GRAN ANGULAR: La vida salvaje, vista como un bien comúnEn línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-enero-2 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03358 REV NAT 2023-01 Publicación periódica Bachillerato E - B - Revistas Disponible 9521 REV NAT 2023-01 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible 10 - Octubre 2022 - Número especial: 25 años de National Geographic España (Número de National Geographic) / National Geographic
![]()
[número]
Título : 10 - Octubre 2022 - Número especial: 25 años de National Geographic España Tipo de documento: texto impreso Autores: National Geographic, Autor Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 104 p. Il.: fot. Dimensiones: 26 x 18 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Materias: [Temas] África - Descubrimientos y exploraciones
[Temas] Arqueología
[Temas] Biodiversidad - Historia
[Temas] Cambio climático
[Temas] Ecología
[Temas] Fauna terrestre
[Temas] Fotografía
[Temas] Geología
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Arte rupestre. Grutas. Parques naturales. Annapurna. ODS. Clasificación: (05) Revistas Resumen: Los primeros artistas del cuerno de África
(Reportaje especial multimedia)
Las pinturas de Laas Geel, en Somalilandia, son una de las muestras de arte rupestre más importantes del mundo y el testimonio del inicio de una nueva era para el Cuerno de África: cuando la domesticación de las vacas transformó los pueblos cazadores-recolectores en pastores hace unos 5.000 años. Por Xavier Aldekoa. Fotografías de Jordi Matas.
Autocromos: el baúl de National Geographic
(Reportaje especial multimedia)
Las placas autocromas de vidrio fueron una revolución en el mundo de la fotografía a principios del siglo XX. National Geographic custodia en sus archivos de Washington D.C. una de las mayores colecciones de esta técnica pionera de la fotografía en color. Por Becky Little. Fotografías de National Geographic Image Collection.
Chimanimani, una puerta al futuro de la conservación
(Reportaje especial multimedia)
El centro de Mozambique atesora importantes reservas naturales con un gran potencial turístico. Una de ellas es el Parque Nacional de Chimanimani, creado en 2020. Un paraje de extraordinaria biodiversidad que empieza a ser documentado por la ciencia. Por Alexandre Vaz. Fotografías de Jen Guyton.
El regreso del lince
(Reportaje especial multimedia)
Endémico de la península ibérica, nuestro felino más emblemático estuvo a punto de extinguirse hace 20 años a causa de la caza sin control, la fragmentación del hábitat y una enfermedad que afectaba a los conejos, su presa favorita. La recuperación de la especie es hoy un ejemplo de conservación. Por Christine Dell´Amore. Fotografías de Sergio Marijuán.
Belleza subterránea
(Reportaje especial multimedia)
El ser humano lleva aventurándose por el sistema kárstico de las cuevas de Križna desde tiempos remotos. Una exploración de estas grutas de Eslovenia excavadas por el agua revela su espectacular belleza, captada magistralmente en una serie de fotografías sin precedentes. Por Marko Simić. Fotografías de Peter Gedei.Nota de contenido: SECCIONES
FELICITACIONES
HITOS: National Geographic España
TU FOTO
Lluc Semis
VISIONES
EXPLORA:
Annapurna: subir a las nubes
Una diversidad de colores colosal
Combustión cósmica
El retorno del guacamayo
El cambio climático hace puré al tomate
NOTAS DE CAMPO
ENTRE BASTIDORES: Érase una vez una cueva con pinturas
Compartir la pasión por la vida salvaje
INSTINTO BÁSICO: Estas ranas se derriten cuando toca aparearse
25 AÑOS DE NG ESPAÑA:
Jóvenes con actitud: Mercedes Martín: comprendiendo el cielo
Sostenibilidad: Por un futuro habitable
EDITORIAL
EN TELEVISIÓNEn línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-octubre [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 10 - Octubre 2022 - Número especial: 25 años de National Geographic España [texto impreso] / National Geographic, Autor . - 2022 . - 104 p. : fot. ; 26 x 18 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Materias: [Temas] África - Descubrimientos y exploraciones
[Temas] Arqueología
[Temas] Biodiversidad - Historia
[Temas] Cambio climático
[Temas] Ecología
[Temas] Fauna terrestre
[Temas] Fotografía
[Temas] Geología
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Arte rupestre. Grutas. Parques naturales. Annapurna. ODS. Clasificación: (05) Revistas Resumen: Los primeros artistas del cuerno de África
(Reportaje especial multimedia)
Las pinturas de Laas Geel, en Somalilandia, son una de las muestras de arte rupestre más importantes del mundo y el testimonio del inicio de una nueva era para el Cuerno de África: cuando la domesticación de las vacas transformó los pueblos cazadores-recolectores en pastores hace unos 5.000 años. Por Xavier Aldekoa. Fotografías de Jordi Matas.
Autocromos: el baúl de National Geographic
(Reportaje especial multimedia)
Las placas autocromas de vidrio fueron una revolución en el mundo de la fotografía a principios del siglo XX. National Geographic custodia en sus archivos de Washington D.C. una de las mayores colecciones de esta técnica pionera de la fotografía en color. Por Becky Little. Fotografías de National Geographic Image Collection.
Chimanimani, una puerta al futuro de la conservación
(Reportaje especial multimedia)
El centro de Mozambique atesora importantes reservas naturales con un gran potencial turístico. Una de ellas es el Parque Nacional de Chimanimani, creado en 2020. Un paraje de extraordinaria biodiversidad que empieza a ser documentado por la ciencia. Por Alexandre Vaz. Fotografías de Jen Guyton.
El regreso del lince
(Reportaje especial multimedia)
Endémico de la península ibérica, nuestro felino más emblemático estuvo a punto de extinguirse hace 20 años a causa de la caza sin control, la fragmentación del hábitat y una enfermedad que afectaba a los conejos, su presa favorita. La recuperación de la especie es hoy un ejemplo de conservación. Por Christine Dell´Amore. Fotografías de Sergio Marijuán.
Belleza subterránea
(Reportaje especial multimedia)
El ser humano lleva aventurándose por el sistema kárstico de las cuevas de Križna desde tiempos remotos. Una exploración de estas grutas de Eslovenia excavadas por el agua revela su espectacular belleza, captada magistralmente en una serie de fotografías sin precedentes. Por Marko Simić. Fotografías de Peter Gedei.Nota de contenido: SECCIONES
FELICITACIONES
HITOS: National Geographic España
TU FOTO
Lluc Semis
VISIONES
EXPLORA:
Annapurna: subir a las nubes
Una diversidad de colores colosal
Combustión cósmica
El retorno del guacamayo
El cambio climático hace puré al tomate
NOTAS DE CAMPO
ENTRE BASTIDORES: Érase una vez una cueva con pinturas
Compartir la pasión por la vida salvaje
INSTINTO BÁSICO: Estas ranas se derriten cuando toca aparearse
25 AÑOS DE NG ESPAÑA:
Jóvenes con actitud: Mercedes Martín: comprendiendo el cielo
Sostenibilidad: Por un futuro habitable
EDITORIAL
EN TELEVISIÓNEn línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-octubre [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03270 REV NAT 2022-10 Publicación periódica Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible 9403 REV NAT 2022-10 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible
[número]
Título : 10 - Octubre 2023 - Volvemos a pisar la Luna : Un gran salto para la humanidad 50 años después Tipo de documento: texto impreso Autores: National Geographic, Autor Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 104 p. Il.: fot. Dimensiones: 26 x 18 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Materias: [Temas] Arte-Historia del arte
[Temas] Astronomía
[Temas] Biodiversidad - Historia
[Temas] Cambio climático
[Temas] Ciencia
[Temas] Ecología
[Temas] Fauna terrestre
[Temas] Flora
[Temas] Fotografía
[Temas] Geología
[Temas] Islam
[Temas] Microscopio - Teoría y Práctica
[Temas] Océano
[Temas] TecnologíaPalabras clave: Las Azores. Arquitectura islámica. Jerusalén. Hormigas. Clasificación: (05) Revistas Resumen: ARTEMIS: VOLVEMOS A LA LUNA 50 AÑOS DESPUÉS
El programa Artemis de la NASA se prepara para enviar humanos a nuestro satélite por primera vez desde 1972. Está previsto que en 2024 cuatro astronautas –entre ellos una mujer– viajen en un cohete de última generación y sobrevuelen la cara oculta de la Luna, y que a partir de 2025 otra misión haga un alunizaje tripulado. Después de años de retrasos y miles de millones de sobrecostes, Artemis ya es una realidad. Su objetivo va más allá de poner un pie sobre la Luna: pretende servir de ensayo general para futuras misiones a Marte, y más allá. Si tiene éxito, supondrá un paso de gigante en la historia de la exploración espacial.
POR MICHAEL GRESHKO FOTOGRAFÍAS DE DAN WINTERS
TIBURONES BALLENA: TRAS LA PISTA DEL PEZ MÁS GRANDE DEL MUNDO
Cada ejemplar tiene un dibujo único e irrepetible de puntos, manchas y rayas que permite su identificación. Un proyecto de ciencia ciudadana reúne a biólogos y voluntarios para elaborar una gran base de datos de la población de las Azores.
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS DE LUÍS QUINTA
ACCEDEMOS AL INTERIOR DE LA CÚPULA DE LA ROCA
Es el tercer lugar más sagrado del islam y una joya arquitectónica, un hito de Jerusalén que es objeto de veneración y de disputa. Después de casi 1.400 años, este santuario único continúa siendo una revelación para los expertos y un punto de fricción para israelíes y palestinos.
POR ANDREW LAWLER FOTOGRAFÍAS DE ZIYAH GAFIĆ
EL DIMINUTO Y SORPRENDENTE MUNDO DE LAS HORMIGAS
Son uno de los insectos más comunes y prósperos de la Tierra, pero pasan desapercibidos a simple vista. Los primerísimos planos, y la inmensa paciencia, de un fotógrafo nos descubren la singularidad del universo de estas «obreras del mundo».
POR HICKS WOGAN. FOTOGRAFÍAS DE EDUARD FLORIN NIGANota de contenido: CUESTIONES DE LAS SECCIONES A DESTACAR:
EXPLORA:
Río de Janeiro: Alturas urbanas
La cultura modela la dieta de los buitres
Un legado de altos vuelos
Ecografías bajo el mar
Un buen servicio de reciclaje
INSTINTO BÁSICO: Sexo entre machos, un comportamiento común entre los macacos Rhesus
PLANETA VERDE: El coche autónomo, cambio de paradigma
EDITORIAL:
ENTRE BASTIDORES: Una atalaya sagrada
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.
En línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-octubre [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 10 - Octubre 2023 - Volvemos a pisar la Luna : Un gran salto para la humanidad 50 años después [texto impreso] / National Geographic, Autor . - 2023 . - 104 p. : fot. ; 26 x 18 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte-Historia del arte
[Temas] Astronomía
[Temas] Biodiversidad - Historia
[Temas] Cambio climático
[Temas] Ciencia
[Temas] Ecología
[Temas] Fauna terrestre
[Temas] Flora
[Temas] Fotografía
[Temas] Geología
[Temas] Islam
[Temas] Microscopio - Teoría y Práctica
[Temas] Océano
[Temas] TecnologíaPalabras clave: Las Azores. Arquitectura islámica. Jerusalén. Hormigas. Clasificación: (05) Revistas Resumen: ARTEMIS: VOLVEMOS A LA LUNA 50 AÑOS DESPUÉS
El programa Artemis de la NASA se prepara para enviar humanos a nuestro satélite por primera vez desde 1972. Está previsto que en 2024 cuatro astronautas –entre ellos una mujer– viajen en un cohete de última generación y sobrevuelen la cara oculta de la Luna, y que a partir de 2025 otra misión haga un alunizaje tripulado. Después de años de retrasos y miles de millones de sobrecostes, Artemis ya es una realidad. Su objetivo va más allá de poner un pie sobre la Luna: pretende servir de ensayo general para futuras misiones a Marte, y más allá. Si tiene éxito, supondrá un paso de gigante en la historia de la exploración espacial.
POR MICHAEL GRESHKO FOTOGRAFÍAS DE DAN WINTERS
TIBURONES BALLENA: TRAS LA PISTA DEL PEZ MÁS GRANDE DEL MUNDO
Cada ejemplar tiene un dibujo único e irrepetible de puntos, manchas y rayas que permite su identificación. Un proyecto de ciencia ciudadana reúne a biólogos y voluntarios para elaborar una gran base de datos de la población de las Azores.
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS DE LUÍS QUINTA
ACCEDEMOS AL INTERIOR DE LA CÚPULA DE LA ROCA
Es el tercer lugar más sagrado del islam y una joya arquitectónica, un hito de Jerusalén que es objeto de veneración y de disputa. Después de casi 1.400 años, este santuario único continúa siendo una revelación para los expertos y un punto de fricción para israelíes y palestinos.
POR ANDREW LAWLER FOTOGRAFÍAS DE ZIYAH GAFIĆ
EL DIMINUTO Y SORPRENDENTE MUNDO DE LAS HORMIGAS
Son uno de los insectos más comunes y prósperos de la Tierra, pero pasan desapercibidos a simple vista. Los primerísimos planos, y la inmensa paciencia, de un fotógrafo nos descubren la singularidad del universo de estas «obreras del mundo».
POR HICKS WOGAN. FOTOGRAFÍAS DE EDUARD FLORIN NIGANota de contenido: CUESTIONES DE LAS SECCIONES A DESTACAR:
EXPLORA:
Río de Janeiro: Alturas urbanas
La cultura modela la dieta de los buitres
Un legado de altos vuelos
Ecografías bajo el mar
Un buen servicio de reciclaje
INSTINTO BÁSICO: Sexo entre machos, un comportamiento común entre los macacos Rhesus
PLANETA VERDE: El coche autónomo, cambio de paradigma
EDITORIAL:
ENTRE BASTIDORES: Una atalaya sagrada
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.
En línea: http://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/national-geographic-octubre [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03525 REV NAT 2023-10 Publicación periódica Bachillerato E - B - Revistas Disponible 9715 REV NAT 2023-10 Publicación periódica IV Sección E - IV - Revistas Disponible 101 - Noviembre 2011 - Fotos increibles sin esfuerzo (Número de Digital camera)
[número]
Título : 101 - Noviembre 2011 - Fotos increibles sin esfuerzo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Fotografía Clasificación: (05) Revistas Nota de contenido: Mejora tus fotos con poco dinero.
Cómo hacer panning.
Burbuja atractivas.
Jerga: AF predictivo.
Edición en Adobe Camera Raw.
Proceso cruzado.
Rettorcar retratos.
Taller de fotos.
Leica M9.
Nikon J1.
Canon 400mmf/2.8 L IS II.
Cámaras de alta velocidad.
Fotografiar setas.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] 101 - Noviembre 2011 - Fotos increibles sin esfuerzo [texto impreso] . - 2011.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Fotografía Clasificación: (05) Revistas Nota de contenido: Mejora tus fotos con poco dinero.
Cómo hacer panning.
Burbuja atractivas.
Jerga: AF predictivo.
Edición en Adobe Camera Raw.
Proceso cruzado.
Rettorcar retratos.
Taller de fotos.
Leica M9.
Nikon J1.
Canon 400mmf/2.8 L IS II.
Cámaras de alta velocidad.
Fotografiar setas.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T5391 REV dig 2011-11 Publicación periódica III Sección E - 0 - Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo Permalink11 - Noviembre 2022 - Tutankamón 100 años después (Número de National Geographic) / National Geographic
![]()
Permalink11 - Noviembre 2023 - ¿Qué comeremos en el futuro? (Número de National Geographic) / National Geographic
![]()
Permalink12 - Diciembre 2022 - Cómo piensan los animales (Número de National Geographic) / National Geographic
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink2 - Febrero 2001 - Escarabajos joya (Número de National Geographic) / National Geographic
PermalinkPermalinkPermalink