La emergencia de la salud mental Fecha: Junio 2022
Fecha de aparición: 01/06/2022
|
[número]
Título : |
36 - Junio 2022 - La emergencia de la salud mental |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ignacio Escolar, Director de publicación |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
82 p. |
Il.: |
fot., il. col. |
Dimensiones: |
20 x 27 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
(05) Revistas |
Resumen: |
Las enfermedades mentales han sido siempre dolencias secretas, vergonzantes, humillantes... pero ha llegado el momento de salir del armario y vencer al estigma. También de dotar de medios a los profesionales que las tratan. Psiquiatras, psicólogos, enfermos y candidatos a serlo hablan en el nuevo número de la revista de elDiario.es de sufrimiento y felicidad, de medicación y terapias, de soledad y esperanza.
La depresión, el estrés provocado por la precariedad, la pandemia o los deportes de alto nivel. La falta de atención a las enfermedades mentales más graves, contada por sus protagonistas. La situación de los niños y los jóvenes. Y también la reivindicación de las personas que quieren visibilizar su enfermedad y normalizar su vida. |
Nota de contenido: |
- ¿De qué hablamos en salud mental cuando hablamos de enfermedad? Iria Veiga
- Relato descarnado de nuestra ignorancia sobre la depresión. Esther Samper
- Cuando el trabajo rompe por igual a la precaria y a la triunfadora. Laura Olías
- Los ministerios de la soledad ya no pertenecen a las distopías. Patricia Gea
- El #MeToo de la salud mental deja fuera a los trastornos más graves. Sofía Pérez Mendoza
- ¿Cómo hemos tratado a la infancia durante la pandemia? Alberto Soler
- Detrás de un bebé hay una madre a la que atender. Ana Requena Aguilar
- Pocos, precarios y desbordados. Cristina Armunia
- Orgullosas de estar locas. Ángeles Oliva
- Hacer terapia en Argentina. La estabilidad en el país de la inestabilidad. Natalí Schejtman
- Ganar un oro y perder la cabeza. Alejandro Wall
- Cuando el surrealismo era una locura. Javier Martín-Domínguez
- Ignacio Escolar. Hay que hablar de la salud mental
TRIBUNAS
- José G.-Valdecasas Campelo. El falso dilema entre psicofármacos y psicoterapias
- Eparquio Delgado. Qué podemos esperar y qué no de una terapia psicológica
- Natalia Chientaroli. La fragilidad del hámster
- James Davies: “Sedamos el sufrimiento para hacerlo compatible con las necesidades del mercado”. Sandra Vicente
- Víctor Pérez Solá: “Todo lo que tiene que ver con la enfermedad mental sufre un estigma”. Gumersindo Lafuente
HUMOR
Manel Fontdevila
Bernardo Vergara |
En línea: |
https://www.eldiario.es/socios/ebook-ultima-revista-emergencia-salud-mental_132_ [...] |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d |
[número] 36 - Junio 2022 - La emergencia de la salud mental [texto impreso] / Ignacio Escolar, Director de publicación . - 2022 . - 82 p. : fot., il. col. ; 20 x 27 cm. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
(05) Revistas |
Resumen: |
Las enfermedades mentales han sido siempre dolencias secretas, vergonzantes, humillantes... pero ha llegado el momento de salir del armario y vencer al estigma. También de dotar de medios a los profesionales que las tratan. Psiquiatras, psicólogos, enfermos y candidatos a serlo hablan en el nuevo número de la revista de elDiario.es de sufrimiento y felicidad, de medicación y terapias, de soledad y esperanza.
La depresión, el estrés provocado por la precariedad, la pandemia o los deportes de alto nivel. La falta de atención a las enfermedades mentales más graves, contada por sus protagonistas. La situación de los niños y los jóvenes. Y también la reivindicación de las personas que quieren visibilizar su enfermedad y normalizar su vida. |
Nota de contenido: |
- ¿De qué hablamos en salud mental cuando hablamos de enfermedad? Iria Veiga
- Relato descarnado de nuestra ignorancia sobre la depresión. Esther Samper
- Cuando el trabajo rompe por igual a la precaria y a la triunfadora. Laura Olías
- Los ministerios de la soledad ya no pertenecen a las distopías. Patricia Gea
- El #MeToo de la salud mental deja fuera a los trastornos más graves. Sofía Pérez Mendoza
- ¿Cómo hemos tratado a la infancia durante la pandemia? Alberto Soler
- Detrás de un bebé hay una madre a la que atender. Ana Requena Aguilar
- Pocos, precarios y desbordados. Cristina Armunia
- Orgullosas de estar locas. Ángeles Oliva
- Hacer terapia en Argentina. La estabilidad en el país de la inestabilidad. Natalí Schejtman
- Ganar un oro y perder la cabeza. Alejandro Wall
- Cuando el surrealismo era una locura. Javier Martín-Domínguez
- Ignacio Escolar. Hay que hablar de la salud mental
TRIBUNAS
- José G.-Valdecasas Campelo. El falso dilema entre psicofármacos y psicoterapias
- Eparquio Delgado. Qué podemos esperar y qué no de una terapia psicológica
- Natalia Chientaroli. La fragilidad del hámster
- James Davies: “Sedamos el sufrimiento para hacerlo compatible con las necesidades del mercado”. Sandra Vicente
- Víctor Pérez Solá: “Todo lo que tiene que ver con la enfermedad mental sufre un estigma”. Gumersindo Lafuente
HUMOR
Manel Fontdevila
Bernardo Vergara |
En línea: |
https://www.eldiario.es/socios/ebook-ultima-revista-emergencia-salud-mental_132_ [...] |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
B03397 | REV DIA 36 | Publicación periódica | Bachillerato | E - B - Revistas | Disponible |
No hay ningún artículo para este número.