Información del autor
Autor Bernardo P. Carvalho |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Likeo, luego existo : Redes sociales, periodismo y ese extraño virus llamado fake news Tipo de documento: texto impreso Autores: Meira, Isabel, Autor ; Bernardo P. Carvalho, Ilustrador ; Matarranz, Teresa, Traductor Editorial: Takatuka Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 157 p. Il.: il. col. Dimensiones: 15 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-18821-16-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por) Materias: [Temas] Alfabetización en Información
[Temas] Desinformación
[Temas] Periodismo -Clasificación: 070 Periódicos, prensa, periodismo Resumen: Seguramente, para ti, no hay un antes y un después de internet. Cuando naciste ya estaba todo conectado y ni siquiera te parece posible que el mundo pueda funcionar de otra manera. Sin embargo, internet ha cambiado —y sigue cambiando— muchas cosas en el mundo, incluyendo el periodismo.
A través de internet, han aparecido gigantes invisibles como Google o Facebook. No son empresas de periodismo, pero han transformado nuestra manera de acceder a la información.
En las redes sociales, las noticias parecen supersónicas y las visualizaciones, los «me gusta» y los «compartir» pueden llegar a millones. El problema es que los rumores, los chismes y las mentiras también. Nos hemos acostumbrado a recibir la información y la desinformación que nos llega mediante algoritmos secretos, a tener costumbres en mundos virtuales, a comunicarnos con abreviaturas y emojis. Vivimos en una gigantesca burbuja de likes y «compartir».
¿Seguro que conocemos las reglas del juego?
¿Qué impacto tiene todo esto en nuestra relación con el mundo y en las decisiones que tomamos?
Este libro cree que es importante hacer preguntas y que no todas las respuestas están en Google.
Para todos los lectores
(a partir de los 12 años)En línea: http://www.takatuka.cat/llibre.php?id=198&Likeo,%20luego%20existo|Isabel%20Meira [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Likeo, luego existo : Redes sociales, periodismo y ese extraño virus llamado fake news [texto impreso] / Meira, Isabel, Autor ; Bernardo P. Carvalho, Ilustrador ; Matarranz, Teresa, Traductor . - Takatuka, 2021 . - 157 p. : il. col. ; 15 x 21 cm.
ISBN : 978-84-18821-16-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por)
Materias: [Temas] Alfabetización en Información
[Temas] Desinformación
[Temas] Periodismo -Clasificación: 070 Periódicos, prensa, periodismo Resumen: Seguramente, para ti, no hay un antes y un después de internet. Cuando naciste ya estaba todo conectado y ni siquiera te parece posible que el mundo pueda funcionar de otra manera. Sin embargo, internet ha cambiado —y sigue cambiando— muchas cosas en el mundo, incluyendo el periodismo.
A través de internet, han aparecido gigantes invisibles como Google o Facebook. No son empresas de periodismo, pero han transformado nuestra manera de acceder a la información.
En las redes sociales, las noticias parecen supersónicas y las visualizaciones, los «me gusta» y los «compartir» pueden llegar a millones. El problema es que los rumores, los chismes y las mentiras también. Nos hemos acostumbrado a recibir la información y la desinformación que nos llega mediante algoritmos secretos, a tener costumbres en mundos virtuales, a comunicarnos con abreviaturas y emojis. Vivimos en una gigantesca burbuja de likes y «compartir».
¿Seguro que conocemos las reglas del juego?
¿Qué impacto tiene todo esto en nuestra relación con el mundo y en las decisiones que tomamos?
Este libro cree que es importante hacer preguntas y que no todas las respuestas están en Google.
Para todos los lectores
(a partir de los 12 años)En línea: http://www.takatuka.cat/llibre.php?id=198&Likeo,%20luego%20existo|Isabel%20Meira [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9585 070 MEI lik Libro IV Sección E - IV - Ciencias Sociales Disponible
Título : Mary John Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Pessoa, Autor ; Bernardo P. Carvalho, Ilustrador ; Nia González, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Barcelona : Elastic Books Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 192 p. Il.: il. col. Dimensiones: 15 x 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-19478-05-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por) Materias: [Temas] Adolescencia
[Temas] Adolescentes
[Temas] Amor
[Temas] CartasResumen: Una novela epistolar que retrata con ternura y delicadeza el primer amor y el paso a la madurez de una adolescente. Maria João escribe una larguísima carta a su amor de la infancia, Júlio; poco a poco iremos descubriendo los inicios de su amistad en la placeta, el especial vínculo que los une y la importancia que Júlio llega a tener en la vida de Maria João (o Mary John, como él la llama). Pero ¿el sentimiento es correspondido o son solo imaginaciones de ella? ¿Es la llegada de Liliana el motivo de su distanciamiento o su relación ya estaba sentenciada?. A través de este texto, Mary John irá plasmando las reflexiones, los sentimientos que la acompañan en este momento en que su vida está cambiando más que nunca. Y quizá lo que había empezado como una carta de amor acaba respondiendo la pregunta más importante de todas: ¿Quién es Mary John? En línea: https://grupenciclopedia.cat/elastic-cast/fitxa/?id=Mary_John&cat=Castell%C3%A0 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mary John [texto impreso] / Ana Pessoa, Autor ; Bernardo P. Carvalho, Ilustrador ; Nia González, Autor . - 1ª ed. . - Barcelona : Elastic Books, 2023 . - 192 p. : il. col. ; 15 x 21,5 cm.
ISBN : 978-84-19478-05-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por)
Materias: [Temas] Adolescencia
[Temas] Adolescentes
[Temas] Amor
[Temas] CartasResumen: Una novela epistolar que retrata con ternura y delicadeza el primer amor y el paso a la madurez de una adolescente. Maria João escribe una larguísima carta a su amor de la infancia, Júlio; poco a poco iremos descubriendo los inicios de su amistad en la placeta, el especial vínculo que los une y la importancia que Júlio llega a tener en la vida de Maria João (o Mary John, como él la llama). Pero ¿el sentimiento es correspondido o son solo imaginaciones de ella? ¿Es la llegada de Liliana el motivo de su distanciamiento o su relación ya estaba sentenciada?. A través de este texto, Mary John irá plasmando las reflexiones, los sentimientos que la acompañan en este momento en que su vida está cambiando más que nunca. Y quizá lo que había empezado como una carta de amor acaba respondiendo la pregunta más importante de todas: ¿Quién es Mary John? En línea: https://grupenciclopedia.cat/elastic-cast/fitxa/?id=Mary_John&cat=Castell%C3%A0 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T7435 N PES mar Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : Plasticus Maritimus : Una especie invasora Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Pêgo, Autor ; Isabel Minhós Martins, Autor ; Bernardo P. Carvalho, Ilustrador ; Celia Recarey Rendo, Traductor Editorial: Pontevedra : Kalandraka Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 175 p. Il.: il. col. Dimensiones: 15 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-43017-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Gallego (glg) Materias: [Temas] Biología
[Temas] Cambio climático
[Temas] Océano
[Temas] Residuos plásticos
[Temas] SostenibilidadClasificación: 574 Resumen: Si los peores pronósticos se cumpliesen, en 2050 el peso del plástico en los océanos superaría al de los propios peces;no en vano, se calcula que unos 8 millones de toneladas de ese material -del cual la mitad es de un solo uso- acaban cada año en el ecosistema marino. Este libro es una guía que presentala ficha científica de esa “especie invasora” que urge erradicar. La autora y promotora del proyecto «Plasticus maritimus», Ana Pêgo, creció junto a una playa, observando, aprendiendo y apreciandosu biodiversidad, forjando la activista en la que se ha convertido como beachcomber en una red internacional de expertos que ayudan a identificar los plásticos que se recogen en las aguas y los arenales. Desde los microplásticos de menos de 5 mm. vque se introducen en la cadena trófica, hasta los objetos en los que queda atrapada la fauna marina o intoxicadapor su ingesta, esta obra alerta sobre un tipo de contaminación galopante que incluso ha formado su propia isla en el Pacífico.
Cada hora que pasa, mil toneladas de plástico acaban en los océanos. ¡El equivalente a un camión lleno de plástico por minuto! Porque es artificial, invasora, contaminante y tiene una vida muy larga, esta 'especie' merece tener los días contados.En línea: http://www.kalandraka.com/plasticus_maritimus_una_especie_invasora-978-84-1343-0 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Plasticus Maritimus : Una especie invasora [texto impreso] / Ana Pêgo, Autor ; Isabel Minhós Martins, Autor ; Bernardo P. Carvalho, Ilustrador ; Celia Recarey Rendo, Traductor . - Pontevedra : Kalandraka, 2020 . - 175 p. : il. col. ; 15 x 21 cm.
ISBN : 978-84-13-43017-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Gallego (glg)
Materias: [Temas] Biología
[Temas] Cambio climático
[Temas] Océano
[Temas] Residuos plásticos
[Temas] SostenibilidadClasificación: 574 Resumen: Si los peores pronósticos se cumpliesen, en 2050 el peso del plástico en los océanos superaría al de los propios peces;no en vano, se calcula que unos 8 millones de toneladas de ese material -del cual la mitad es de un solo uso- acaban cada año en el ecosistema marino. Este libro es una guía que presentala ficha científica de esa “especie invasora” que urge erradicar. La autora y promotora del proyecto «Plasticus maritimus», Ana Pêgo, creció junto a una playa, observando, aprendiendo y apreciandosu biodiversidad, forjando la activista en la que se ha convertido como beachcomber en una red internacional de expertos que ayudan a identificar los plásticos que se recogen en las aguas y los arenales. Desde los microplásticos de menos de 5 mm. vque se introducen en la cadena trófica, hasta los objetos en los que queda atrapada la fauna marina o intoxicadapor su ingesta, esta obra alerta sobre un tipo de contaminación galopante que incluso ha formado su propia isla en el Pacífico.
Cada hora que pasa, mil toneladas de plástico acaban en los océanos. ¡El equivalente a un camión lleno de plástico por minuto! Porque es artificial, invasora, contaminante y tiene una vida muy larga, esta 'especie' merece tener los días contados.En línea: http://www.kalandraka.com/plasticus_maritimus_una_especie_invasora-978-84-1343-0 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S8908 NAT PEG plas Libro II Sección E - II - Naturaleza Disponible N00233 NAT PEG plas Libro Naciones - Grandes lectores E - 0 - Colección General Disponible
Título : Un año entero : almanaque de la naturaleza Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Minhós Martins, Autor ; Bernardo P. Carvalho, Ilustrador ; Joana Carro, Traductor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Logroño : Fulgencio Pimentel Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 176 p. Il.: il. col. Dimensiones: 17,5 x 24,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-16167-82-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por) Materias: [Temas] Campo
[Temas] Estaciones del año
[Temas] NaturalezaClasificación: 574 Resumen: Propuestas, paseos y desafíos para cada semana del año.
Este libro es una invitación a explorar la naturaleza para gente inquieta de todas las edades. Organizado como una agenda semanal que recorre las cuatro estaciones, tan útil como una brújula o una cantimplora, sus páginas nos mostrarán los ciclos de la vida, nos enseñarán a mirar con nuevos ojos a animales y plantas y nos alertarán acerca de los cambios más sorprendentes que acontecen a nuestro alrededor, con propuestas de actividades seleccionadas según el calendario natural de nuestro país y las especies que lo habitan.En línea: https://www.fulgenciopimentel.com/libros/un-ano-entero/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Un año entero : almanaque de la naturaleza [texto impreso] / Isabel Minhós Martins, Autor ; Bernardo P. Carvalho, Ilustrador ; Joana Carro, Traductor . - 1ª ed. . - Logroño : Fulgencio Pimentel, 2022 . - 176 p. : il. col. ; 17,5 x 24,5 cm.
ISBN : 978-84-16167-82-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por)
Materias: [Temas] Campo
[Temas] Estaciones del año
[Temas] NaturalezaClasificación: 574 Resumen: Propuestas, paseos y desafíos para cada semana del año.
Este libro es una invitación a explorar la naturaleza para gente inquieta de todas las edades. Organizado como una agenda semanal que recorre las cuatro estaciones, tan útil como una brújula o una cantimplora, sus páginas nos mostrarán los ciclos de la vida, nos enseñarán a mirar con nuevos ojos a animales y plantas y nos alertarán acerca de los cambios más sorprendentes que acontecen a nuestro alrededor, con propuestas de actividades seleccionadas según el calendario natural de nuestro país y las especies que lo habitan.En línea: https://www.fulgenciopimentel.com/libros/un-ano-entero/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S9020 NAT MIN año Libro II Sección E - II - Naturaleza Disponible N00486 NAT MIN año Libro Naciones - Grandes lectores N - GL - Naturaleza Disponible