Información del autor
Autor Luis García Montero |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Un año y tres meses Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis García Montero, Autor Editorial: Barcelona : TusQuets Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 80 p. Dimensiones: 21 x 14 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-07147-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.134.2-1"20" Resumen: ¿Es la tristeza, la devastación íntima, lo que nos da la medida de nuestro amor cuando perdemos al ser amado? ¿O será tal vez la intimidad de la convalecencia una extraña forma de ternura, el último asidero de la felicidad compartida?
Un año y tres meses reúne los poemas escritos por Luis García Montero a raíz de la pérdida de su mujer, Almudena Grandes. Son poemas que evocan con delicadeza y emoción contenida a veces, desatada otras, la enfermedad y la convalecencia de ella, la vivencia y la emoción de lo vivido. En sus versos se despliega el argumento del último paseo en verano, el diagnóstico inesperado, los cuidados, la noche de Fin de Año en el hospital, el desgarro del dolor, la casa vacía, los recuerdos convocados por la ausencia, los momentos de una larga historia de amor que aquí cobra todo su sentido.
Tal vez el libro más conmovedor de Luis García Montero, por la contención, la evocación serena de momentos angustiosos, la inmensa ternura evocando la complicidad y el recuerdo de la que ya no está. Tal vez por ello, y sin proponérselo, uno de los más hermosos libros de amor de la literatura reciente.En línea: https://www.planetadelibros.com/libro-un-ano-y-tres-meses/353492 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Un año y tres meses [texto impreso] / Luis García Montero, Autor . - Barcelona : TusQuets, 2022 . - 80 p. ; 21 x 14 cm.
ISBN : 978-84-11-07147-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.134.2-1"20" Resumen: ¿Es la tristeza, la devastación íntima, lo que nos da la medida de nuestro amor cuando perdemos al ser amado? ¿O será tal vez la intimidad de la convalecencia una extraña forma de ternura, el último asidero de la felicidad compartida?
Un año y tres meses reúne los poemas escritos por Luis García Montero a raíz de la pérdida de su mujer, Almudena Grandes. Son poemas que evocan con delicadeza y emoción contenida a veces, desatada otras, la enfermedad y la convalecencia de ella, la vivencia y la emoción de lo vivido. En sus versos se despliega el argumento del último paseo en verano, el diagnóstico inesperado, los cuidados, la noche de Fin de Año en el hospital, el desgarro del dolor, la casa vacía, los recuerdos convocados por la ausencia, los momentos de una larga historia de amor que aquí cobra todo su sentido.
Tal vez el libro más conmovedor de Luis García Montero, por la contención, la evocación serena de momentos angustiosos, la inmensa ternura evocando la complicidad y el recuerdo de la que ya no está. Tal vez por ello, y sin proponérselo, uno de los más hermosos libros de amor de la literatura reciente.En línea: https://www.planetadelibros.com/libro-un-ano-y-tres-meses/353492 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9487 P (es) GAR año Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible
Título : Canciones Tipo de documento: texto impreso Autores: García Lorca, Federico (1898-1936), Autor ; Luis García Montero, Prefacio, etc Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Pontevedra : Cuatro lunas Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Pontevedra : Kalandraka Colección: Poesía ISBN/ISSN/DL: 978-84-19783-00-4 Nota general: Publicado originalmente en mayo de 1927, en el Suplemento de la Revista Litoral (Málaga) Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.134.2-1"19" Resumen: Publicado originalmente en mayo de 1927, Canciones (1921-1924) fue compuesto por Federico García Lorca entre la Residencia de Estudiantes de Madrid y su casa familiar en Asquerosa, dos espacios que se asoman a lo largo de la obra: sus versos realizan un recorrido lírico desde la tradición rural andaluza de su infancia hasta la vanguardia con la que convivió en Madrid y que tanto le influenció.
Calificado por su autor como un «libro de sorpresa para muchos y de alegría para pocos», debido a que creía que su poesía era reconocida como fruto de un talento espontáneo, obviando así su vasto conocimiento de los cancioneros populares y medievales, Canciones acabó acabó ganando el favor de la crítica e iniciando su carrera editorial.
En los ochenta y nueve poemas organizados en once bloques, Lorca aborda los grandes tropos de la poesía universal: el paso del tiempo, la muerte, el mal del amor, la infancia perdida…, con un tono que va desde lo infantil hasta lo irónico en una amalgama armoniosa de la palabra culta y la popular.
Para la presente edición, que cuenta con el prólogo del poeta Luis García Montero, se han tenido en cuenta las dos ediciones que se publicaron en vida del poeta.En línea: https://editorialcuatrolunas.com/libros/poesia/canciones-1921-1924/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Canciones [texto impreso] / García Lorca, Federico (1898-1936), Autor ; Luis García Montero, Prefacio, etc . - 1ª ed. . - Pontevedra : Cuatro lunas : Pontevedra : Kalandraka, 2023. - (Poesía) .
ISBN : 978-84-19783-00-4
Publicado originalmente en mayo de 1927, en el Suplemento de la Revista Litoral (Málaga)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.134.2-1"19" Resumen: Publicado originalmente en mayo de 1927, Canciones (1921-1924) fue compuesto por Federico García Lorca entre la Residencia de Estudiantes de Madrid y su casa familiar en Asquerosa, dos espacios que se asoman a lo largo de la obra: sus versos realizan un recorrido lírico desde la tradición rural andaluza de su infancia hasta la vanguardia con la que convivió en Madrid y que tanto le influenció.
Calificado por su autor como un «libro de sorpresa para muchos y de alegría para pocos», debido a que creía que su poesía era reconocida como fruto de un talento espontáneo, obviando así su vasto conocimiento de los cancioneros populares y medievales, Canciones acabó acabó ganando el favor de la crítica e iniciando su carrera editorial.
En los ochenta y nueve poemas organizados en once bloques, Lorca aborda los grandes tropos de la poesía universal: el paso del tiempo, la muerte, el mal del amor, la infancia perdida…, con un tono que va desde lo infantil hasta lo irónico en una amalgama armoniosa de la palabra culta y la popular.
Para la presente edición, que cuenta con el prólogo del poeta Luis García Montero, se han tenido en cuenta las dos ediciones que se publicaron en vida del poeta.En línea: https://editorialcuatrolunas.com/libros/poesia/canciones-1921-1924/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B03449 P GAR can Libro Bachillerato E - B - Poesía Disponible
Título : A puerta cerrada (2011-2017) Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis García Montero, Autor Mención de edición: 4ª ed. Editorial: Visor (Madrid) Fecha de publicación: 2018 Colección: Colección Visor de poesía num. 22 Número de páginas: 110 p. Dimensiones: 19,80 x 12,50 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9895-322-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 821.134.2 Literatura española. Historia y crítica. Resumen: LUIS GARCÍA MONTERO (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Nacional de Literatura, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016) y el ensayo Un velero bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. En 2010 se le concedió en México el Premio Poetas del Mundo Latino. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015.
El escritor francés Jean-Paul Sartre escribió en su drama A puerta cerrada que el infierno son los otros. Como las crisis sociales se interiorizan en la subjetividad, puede afirmarse además que el infierno está en nosotros. Luis García Montero se ha encerrado consigo mismo para buscar con su poesía las raíces de un tiempo de crisis, en el que las estrategias económicas empobrecen a las mayorías y las dinámicas sociales descomponen el sueño democrático y el valor de los derechos humanos. Una poesía seca, descarnada, indagatoria, persigue en la propia intimidad la ilusión desesperada de que el amor y el acuerdo estén también en nosotros.En línea: http://www.visor-libros.com/tienda/a-puerte-cerrada-2011-2017.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis A puerta cerrada (2011-2017) [texto impreso] / Luis García Montero, Autor . - 4ª ed. . - Visor (Madrid), 2018 . - 110 p. ; 19,80 x 12,50 cm.. - (Colección Visor de poesía; 22) .
ISBN : 978-84-9895-322-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 821.134.2 Literatura española. Historia y crítica. Resumen: LUIS GARCÍA MONTERO (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Nacional de Literatura, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016) y el ensayo Un velero bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. En 2010 se le concedió en México el Premio Poetas del Mundo Latino. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015.
El escritor francés Jean-Paul Sartre escribió en su drama A puerta cerrada que el infierno son los otros. Como las crisis sociales se interiorizan en la subjetividad, puede afirmarse además que el infierno está en nosotros. Luis García Montero se ha encerrado consigo mismo para buscar con su poesía las raíces de un tiempo de crisis, en el que las estrategias económicas empobrecen a las mayorías y las dinámicas sociales descomponen el sueño democrático y el valor de los derechos humanos. Una poesía seca, descarnada, indagatoria, persigue en la propia intimidad la ilusión desesperada de que el amor y el acuerdo estén también en nosotros.En línea: http://www.visor-libros.com/tienda/a-puerte-cerrada-2011-2017.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 8851 P (esp) GAR pue Libro IV Sección E - IV - Literatura ficción Disponible