Información del autor
Autor Neus Sanmartí |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Evaluar para aprender : 10 ideas clave Tipo de documento: texto impreso Autores: Neus Sanmartí, Autor Mención de edición: 1ª, 3ª reimpresión Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2010 Colección: Ideas Clave num. 1 Número de páginas: 142 p Dimensiones: 18 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-473-4 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Aprendizaje
[Temas] Didáctica
[Temas] Educación
[Temas] PedagogíaClasificación: 37 Resumen: Aborda de manera rigurosa el tema de la evaluación y lo hace con la intención de mejorar la calidad de la enseñanza. De estructura clara, el libro ayuda a la comprensión de cada idea, planteándola desde una vertiente teórica y práctica que afiance los conocimientos previos y refuerce la capacidad profesional de intervención en la escuela, aceptando que «enseñar, aprender y evaluar son en realidad tres procesos inseparables». Las ideas clave planteadas ayudan a responder a preguntas tales como: ¿Por qué pensar que el principal objetivo de la evaluación es mostrar los resultados del aprendizaje y, en cambio, no pensar en ella como la actividad que impulsa dicho aprendizaje y mejora su calidad? ¿Por qué trasmitir a los alumnos la idea de que los errores son «algo malo» que debe ocultarse y, en cambio, no transmitirles que aprender es superar los errores y, por tanto, que es bueno expresarlos? ¿Por qué seguir creyendo que las pruebas con preguntas de respuesta cerrada nos dan una información más objetiva del aprendizaje que las preguntas de respuesta abierta? ¿Por qué no pensar en las pruebas de evaluación externa como buenos instrumentos para orientar nuestro trabajo en el aula y dejar de creer que sólo son instrumentos de control sin ninguna utilidad? En línea: https://www.grao.com/es/producto/10-ideas-clave-evaluar-para-aprender-ic001 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Evaluar para aprender : 10 ideas clave [texto impreso] / Neus Sanmartí, Autor . - 1ª, 3ª reimpresión . - Barcelona : Graó, 2010 . - 142 p ; 18 x 23 cm. - (Ideas Clave; 1) .
ISBN : 978-84-7827-473-4
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Aprendizaje
[Temas] Didáctica
[Temas] Educación
[Temas] PedagogíaClasificación: 37 Resumen: Aborda de manera rigurosa el tema de la evaluación y lo hace con la intención de mejorar la calidad de la enseñanza. De estructura clara, el libro ayuda a la comprensión de cada idea, planteándola desde una vertiente teórica y práctica que afiance los conocimientos previos y refuerce la capacidad profesional de intervención en la escuela, aceptando que «enseñar, aprender y evaluar son en realidad tres procesos inseparables». Las ideas clave planteadas ayudan a responder a preguntas tales como: ¿Por qué pensar que el principal objetivo de la evaluación es mostrar los resultados del aprendizaje y, en cambio, no pensar en ella como la actividad que impulsa dicho aprendizaje y mejora su calidad? ¿Por qué trasmitir a los alumnos la idea de que los errores son «algo malo» que debe ocultarse y, en cambio, no transmitirles que aprender es superar los errores y, por tanto, que es bueno expresarlos? ¿Por qué seguir creyendo que las pruebas con preguntas de respuesta cerrada nos dan una información más objetiva del aprendizaje que las preguntas de respuesta abierta? ¿Por qué no pensar en las pruebas de evaluación externa como buenos instrumentos para orientar nuestro trabajo en el aula y dejar de creer que sólo son instrumentos de control sin ninguna utilidad? En línea: https://www.grao.com/es/producto/10-ideas-clave-evaluar-para-aprender-ic001 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00926 37 SAN eva Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible
Título : La evaluación formativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Morales Lobo, Autor ; Juan G. Fernández Fernández, Autor ; Neus Sanmartí, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 2022 Colección: Biblioteca Innovación Educativa Número de páginas: 160 p. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-11-20144-5 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Aprendizaje
[Temas] Aprendizaje - Educación
[Temas] Educación
[Temas] PedagogíaClasificación: 37 Resumen: Evaluar se convierte, a menudo, en una carrera de obstáculos que el alumno supera y el docente certifica, pero que no responde a la finalidad de mejorar el aprendizaje ni en cantidad ni en calidad. Los autores de este libro proponen realizar una evaluación formativa que permita realmente el crecimiento del alumnado. Por eso nos invitan a reflexionar sobre algunas prácticas de evaluación que quizá hayamos repetido sin plantearnos a fondo si funcionan o no. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Qué sustento teórico tiene? ¿Recogemos evidencias cuyo análisis da lugar a una acción inmediata posterior capaz de mejorar el proceso de aprendizaje? La evaluación formativa no es algo trimestral, mensual o semanal. Debe suceder a la vez que el aprendizaje, es decir, dentro de nuestras aulas. Y, además, es posible lograr que los estudiantes participen en ella de manera muy activa. Se trata de una labor gratificante para el docente, que comprueba cómo sus alumnos aprenden más. En línea: https://es.literaturasm.com/libro/evaluacion-formativa Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La evaluación formativa [texto impreso] / Mariana Morales Lobo, Autor ; Juan G. Fernández Fernández, Autor ; Neus Sanmartí, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 2022 . - 160 p. ; 17 x 24 cm. - (Biblioteca Innovación Educativa) .
ISBN : 978-84-11-20144-5
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Aprendizaje
[Temas] Aprendizaje - Educación
[Temas] Educación
[Temas] PedagogíaClasificación: 37 Resumen: Evaluar se convierte, a menudo, en una carrera de obstáculos que el alumno supera y el docente certifica, pero que no responde a la finalidad de mejorar el aprendizaje ni en cantidad ni en calidad. Los autores de este libro proponen realizar una evaluación formativa que permita realmente el crecimiento del alumnado. Por eso nos invitan a reflexionar sobre algunas prácticas de evaluación que quizá hayamos repetido sin plantearnos a fondo si funcionan o no. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Qué sustento teórico tiene? ¿Recogemos evidencias cuyo análisis da lugar a una acción inmediata posterior capaz de mejorar el proceso de aprendizaje? La evaluación formativa no es algo trimestral, mensual o semanal. Debe suceder a la vez que el aprendizaje, es decir, dentro de nuestras aulas. Y, además, es posible lograr que los estudiantes participen en ella de manera muy activa. Se trata de una labor gratificante para el docente, que comprueba cómo sus alumnos aprenden más. En línea: https://es.literaturasm.com/libro/evaluacion-formativa Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado BH514 37 MOR for Libro Biblioteca Histórica E - 0 - Colección General Disponible Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Leer para aprender cienciasURL