Título : |
Flor de leyendas : Selección |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Casona, Alejandro, Autor |
Editorial: |
educaveloz.galeon.com |
Nota general: |
Otra clasificación: 82-36 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Temas] Libro electrónico [Temas] Libros [Temas] Literatura española - Libros de texto [Recursos electrónicos] III Sección:Geografía e Historia [Recursos electrónicos] III Sección:Lengua y Literatura [Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos [Recursos electrónicos] IV Sección:Lengua y Literatura [Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticos
|
Palabras clave: |
literatura oriental Kalidasa Vyassa luna cisnes elefantes héroes dioses |
Clasificación: |
860-34"19" |
Resumen: |
La obra recoge una selección de leyendas dividida en tres grandes ciclos de interés que se escalonan sucesivamente en la historia espiritual de los pueblos:
Lo Maravilloso. Ciclo primitivo de las cosmogonías, la magia y el mito, que engendra las historias portentosas de hombres y dioses, gigantes y enanos, milagros y encantamientos: Ramayana, Mahabaratha, Las Mil y una noches y el cisne encantado del Caballero del Graal. Corresponde al primer interés estético del niño, de fantasía sin freno de realidades analizadas, inerte y contemplativa, vagamente esperanzada en lo imposible.
Los Héroes. Ciclo del ímpetu y de las literaturas épicas; edades de exaltación humana, de lucha y de conquista. Tomando sus páginas en la medida en que van desprendiéndose del lastre maravilloso, desde la Ilíada y Los Nibelungos, resueltos aún entre mitologías, y a través de los Cantares del Cid y de Roldán, sobriamente humanizados ya, hasta el heroísmo democrático, sin deslumbres de cortejos bélicos, como en el Guillermo Tell de Schiller. Corresponde en la vida del niño a la segunda etapa de crecimiento, de eclosión física y de interés predominante por la acción, el movimiento y la aventura.
Ciclo Alegórico. Literatura de apólogos y formas indirectas, de símbolos y ejemplarios, encaminada a la lectura reflexiva y en busca del comentario y la interpretación |
Nota de contenido: |
PALABRAS PRELIMINARES
1. VILLANCICO Y PASIÓN (no se encuentra en la edición pdf)
2. EL ANILLO DE SAKÚNTALA
3. NALA Y DAMAYANTI
4. LA MUERTE DEL NIÑO MUNI
5. LA LEYENDA DE BALDER (no se encuentra en la edición pdf)
6. LAS MIL Y UNA NOCHES (HISTORIA DEL PÁJARO QUE HABLA, EL ÁRBOL QUE CANTA Y EL AGUA DE ORO)
7. LOHENGRIN
8. HÉCTOR Y AQUILES
9. LOS NIBELUNGOS
1) SIGMUNDO
2) SIGFRIDO Y EL DRAGÓN
3) AMOR Y MUERTE DE SIGFRIDO
10. EL CANTAR DE ROLDÁN
11. EL DESTIERRO DE MIO CID
12. TRISTÁN E ISEO (no se encuentra en la edición pdf)
13. GUILLERMO TELL
14. DIOSES Y GIGANTES |
En línea: |
http://educaveloz.galeon.com/#INDICE |
Link: |
http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp |
Flor de leyendas : Selección [documento electrónico] / Casona, Alejandro, Autor . - [S.l.] : educaveloz.galeon.com, [s.d.]. Otra clasificación: 82-36 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Temas] Libro electrónico [Temas] Libros [Temas] Literatura española - Libros de texto [Recursos electrónicos] III Sección:Geografía e Historia [Recursos electrónicos] III Sección:Lengua y Literatura [Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos [Recursos electrónicos] IV Sección:Lengua y Literatura [Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticos
|
Palabras clave: |
literatura oriental Kalidasa Vyassa luna cisnes elefantes héroes dioses |
Clasificación: |
860-34"19" |
Resumen: |
La obra recoge una selección de leyendas dividida en tres grandes ciclos de interés que se escalonan sucesivamente en la historia espiritual de los pueblos:
Lo Maravilloso. Ciclo primitivo de las cosmogonías, la magia y el mito, que engendra las historias portentosas de hombres y dioses, gigantes y enanos, milagros y encantamientos: Ramayana, Mahabaratha, Las Mil y una noches y el cisne encantado del Caballero del Graal. Corresponde al primer interés estético del niño, de fantasía sin freno de realidades analizadas, inerte y contemplativa, vagamente esperanzada en lo imposible.
Los Héroes. Ciclo del ímpetu y de las literaturas épicas; edades de exaltación humana, de lucha y de conquista. Tomando sus páginas en la medida en que van desprendiéndose del lastre maravilloso, desde la Ilíada y Los Nibelungos, resueltos aún entre mitologías, y a través de los Cantares del Cid y de Roldán, sobriamente humanizados ya, hasta el heroísmo democrático, sin deslumbres de cortejos bélicos, como en el Guillermo Tell de Schiller. Corresponde en la vida del niño a la segunda etapa de crecimiento, de eclosión física y de interés predominante por la acción, el movimiento y la aventura.
Ciclo Alegórico. Literatura de apólogos y formas indirectas, de símbolos y ejemplarios, encaminada a la lectura reflexiva y en busca del comentario y la interpretación |
Nota de contenido: |
PALABRAS PRELIMINARES
1. VILLANCICO Y PASIÓN (no se encuentra en la edición pdf)
2. EL ANILLO DE SAKÚNTALA
3. NALA Y DAMAYANTI
4. LA MUERTE DEL NIÑO MUNI
5. LA LEYENDA DE BALDER (no se encuentra en la edición pdf)
6. LAS MIL Y UNA NOCHES (HISTORIA DEL PÁJARO QUE HABLA, EL ÁRBOL QUE CANTA Y EL AGUA DE ORO)
7. LOHENGRIN
8. HÉCTOR Y AQUILES
9. LOS NIBELUNGOS
1) SIGMUNDO
2) SIGFRIDO Y EL DRAGÓN
3) AMOR Y MUERTE DE SIGFRIDO
10. EL CANTAR DE ROLDÁN
11. EL DESTIERRO DE MIO CID
12. TRISTÁN E ISEO (no se encuentra en la edición pdf)
13. GUILLERMO TELL
14. DIOSES Y GIGANTES |
En línea: |
http://educaveloz.galeon.com/#INDICE |
Link: |
http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp |
|  |