Resultado de la búsqueda
18 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'neoclasicismo' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección Arte Disponible
Título : Atlas de literatura universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Padilla Bolivar, Autor Editorial: Jover (Barcelona) Fecha de publicación: 1971 Colección: Atlas Subcolección: Letras Número de páginas: [86] p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-7093-017-1 Nota general: Incluye índice y cuadros de materias Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Humanismo
[Temas] Ilustración
[Temas] Literatura
[Temas] Literatura - Historia y crítica
[Temas] Literatura árabe - Historia y crítica
[Temas] Literatura china - Historia y crítica
[Temas] Literatura española
[Temas] Literatura española - 1500-1700
[Temas] Literatura española - Cronología
[Temas] Literatura española - Hasta 1500
[Temas] Literatura española - Historia y crítica
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - 1500-1700
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - Hasta 1500
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XI-XVIII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XII-XIII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX (Generación 1868)
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX-XX
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XVI-XVII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XX
[Temas] Literatura española - S.XIX
[Temas] Literatura griega - Historia y crítica
[Temas] Literatura latina clásica
[Temas] Literatura universal - Diccionarios
[Temas] Realismo - Literatura
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVI
[Temas] Romanticismo
[Temas] Simbolismo (Literatura)
[Temas] SurrealismoPalabras clave: literatura india literatura hindú sánscrito literatura egipcia literatura mesopotámica literatura judía literatura hebrea literatura medieval Siglo de Oro literatura barroca Neoclasicismo literatura neoclásica literatura prerromántica Prerromanticismo literatura romántica literatura naturalista literatura modernista surrealismo acmeistas acmeismo vanguardias futurismo Clasificación: 821(091) Nota de contenido:
- Literatura antigua: El Lejano Oriente. Egipto y Asia Anterior.
- Literatura Clásica.
- Literatura de la Edad Media.
- Literatura del Renacimiento.
- Literatura del Barroco.
- Literatura del Romanticismo.
- Realismo y Naturalismo.
- Literatura del siglo XX.En línea: http://www.bibliotecasvirtuales.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Atlas de literatura universal [texto impreso] / Antonio Padilla Bolivar, Autor . - [S.l.] : Jover (Barcelona), 1971 . - [86] p : il. col. - (Atlas. Letras) .
ISBN : 978-84-7093-017-1
Incluye índice y cuadros de materias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Humanismo
[Temas] Ilustración
[Temas] Literatura
[Temas] Literatura - Historia y crítica
[Temas] Literatura árabe - Historia y crítica
[Temas] Literatura china - Historia y crítica
[Temas] Literatura española
[Temas] Literatura española - 1500-1700
[Temas] Literatura española - Cronología
[Temas] Literatura española - Hasta 1500
[Temas] Literatura española - Historia y crítica
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - 1500-1700
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - Hasta 1500
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XI-XVIII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XII-XIII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX (Generación 1868)
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XIX-XX
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XVI-XVII
[Temas] Literatura española - Historia y crítica - S.XX
[Temas] Literatura española - S.XIX
[Temas] Literatura griega - Historia y crítica
[Temas] Literatura latina clásica
[Temas] Literatura universal - Diccionarios
[Temas] Realismo - Literatura
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVI
[Temas] Romanticismo
[Temas] Simbolismo (Literatura)
[Temas] SurrealismoPalabras clave: literatura india literatura hindú sánscrito literatura egipcia literatura mesopotámica literatura judía literatura hebrea literatura medieval Siglo de Oro literatura barroca Neoclasicismo literatura neoclásica literatura prerromántica Prerromanticismo literatura romántica literatura naturalista literatura modernista surrealismo acmeistas acmeismo vanguardias futurismo Clasificación: 821(091) Nota de contenido:
- Literatura antigua: El Lejano Oriente. Egipto y Asia Anterior.
- Literatura Clásica.
- Literatura de la Edad Media.
- Literatura del Renacimiento.
- Literatura del Barroco.
- Literatura del Romanticismo.
- Realismo y Naturalismo.
- Literatura del siglo XX.En línea: http://www.bibliotecasvirtuales.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1885 821(091) PAD atl Libro III Sección Lengua y literatura Disponible
Título : Atlas de música, II : Parte histórica: del Barroco hasta hoy Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ulrich Michels, Autor ; León Mames, Traductor ; Gunther Vogel, Ilustrador Editorial: Alianza Editorial (Madrid) Fecha de publicación: 1992 Colección: Alianza atlas Número de páginas: 2 v. Il.: il. col. y b. y n. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-6210-7 Nota general: El documento deriva del alojado en un servidor ajeno: http://bibliotecaeriksatie.blogspot.com.es/2015/09/ulrich-m-atlas-de-musica.html Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Atlas
[Temas] Música
[Temas] Música - Enciclopedias
[Temas] Música - Historia - Tratados, manuales, etcPalabras clave: Barroco Canción Monteverdi Schütz Órgano instrumentos de teclado laúd Suite Concerto grosso concerto Bach Händel Clasicismo Leo Hasse Jommelli Pergolesi Paisiello Ópera buffa Rousseau Monsigny Glück Grétry Oratorio Música de cámara Violín violonchelo Sinfonías viento Haydn Mozart Beethoven Teoría musical Lenguaje musical Bel canto Verismo Verdi drame lyrique drama lírico Ópera comique ópera cómica opereta Spieloper Drama musical Märchenoper Wagner Música sacra Lied Brahms Schubert música de cámara instrumentos de cuerda cuerda instrumentos de viento Romanticismo Sinfonía Sinfonía programática poema sinfónico Obertura suite ballet Chopin Schumann Conciertos piano Liszt Mahler Reger Strauss Busoni Debussy Impresionismo Ravel Rachmaninov Schönberg Berg Webern Bartók Stravinsky Neoclasicismo swing jazz comedia musical rock Dodecafonismo composición modal Música concreta Composición Música serial Ópera teatro musical Música postserial Minimal Music Postmodernidad Clasificación: 78(084) Resumen: El fenómeno musical es tratado en este Atlas de Música de forma eminentemente didáctica, mediante la yuxtaposición de texto y gráficos a color que ilustran las relaciones en las estructuras musicales. El segundo volumen abarca la totalidad de la parte sistemática, organográfica, teoría, géneros y formas, y la historia de la música desde el Barroco hasta nuestros días. (n. del ed.))
Nota de contenido: V. II En línea: https://drive.google.com/file/d/0BysnchDJ0_C9T1lnSkVRX1U0cE0/view Formato del recurso electrónico: Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Atlas de música, II : Parte histórica: del Barroco hasta hoy [documento electrónico] / Ulrich Michels, Autor ; León Mames, Traductor ; Gunther Vogel, Ilustrador . - [S.l.] : Alianza Editorial (Madrid), 1992 . - 2 v. : il. col. y b. y n.. - (Alianza atlas) .
ISBN : 978-84-206-6210-7
El documento deriva del alojado en un servidor ajeno: http://bibliotecaeriksatie.blogspot.com.es/2015/09/ulrich-m-atlas-de-musica.html
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Atlas
[Temas] Música
[Temas] Música - Enciclopedias
[Temas] Música - Historia - Tratados, manuales, etcPalabras clave: Barroco Canción Monteverdi Schütz Órgano instrumentos de teclado laúd Suite Concerto grosso concerto Bach Händel Clasicismo Leo Hasse Jommelli Pergolesi Paisiello Ópera buffa Rousseau Monsigny Glück Grétry Oratorio Música de cámara Violín violonchelo Sinfonías viento Haydn Mozart Beethoven Teoría musical Lenguaje musical Bel canto Verismo Verdi drame lyrique drama lírico Ópera comique ópera cómica opereta Spieloper Drama musical Märchenoper Wagner Música sacra Lied Brahms Schubert música de cámara instrumentos de cuerda cuerda instrumentos de viento Romanticismo Sinfonía Sinfonía programática poema sinfónico Obertura suite ballet Chopin Schumann Conciertos piano Liszt Mahler Reger Strauss Busoni Debussy Impresionismo Ravel Rachmaninov Schönberg Berg Webern Bartók Stravinsky Neoclasicismo swing jazz comedia musical rock Dodecafonismo composición modal Música concreta Composición Música serial Ópera teatro musical Música postserial Minimal Music Postmodernidad Clasificación: 78(084) Resumen: El fenómeno musical es tratado en este Atlas de Música de forma eminentemente didáctica, mediante la yuxtaposición de texto y gráficos a color que ilustran las relaciones en las estructuras musicales. El segundo volumen abarca la totalidad de la parte sistemática, organográfica, teoría, géneros y formas, y la historia de la música desde el Barroco hasta nuestros días. (n. del ed.))
Nota de contenido: V. II En línea: https://drive.google.com/file/d/0BysnchDJ0_C9T1lnSkVRX1U0cE0/view Formato del recurso electrónico: Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Atlas de música IIURL
Título : La construcción en la época victoriana Tipo de documento: texto impreso Autores: Colin Cunningham, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 44 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-685-6 Nota general: Otra clasificación: 69(420)"18" / 7.035(410) / 72(420)"18" Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura - Historia
[Temas] Arquitectura moderna - Historia
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] ViviendasPalabras clave: historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura del hierro arquitectura industrial fábricas edificios casas pisos servicios públicos suburbios zonas residenciales obras públicas ingeniería civil transportes materiales de construcción construcción constructores arquitectos ferrocarriles puentes túneles muelles almacenes puertos malecones palacios revolución industrial industrialización explosión demográfica Robert Owen movimiento obrero arquitectura popular crecimiento urbano éxodo rural estaciones ferroviarias Isambard Kingdom Brunel Lewiss Cubbit William Cubbit Thomas Cubbit Robert Stephenson Jesse Hartley hoteles Joseph Paxton contratistas James O'Sea William Henry Barlow George Gilbert Scott neogótico arquitectura neogótica eclecticismo historicismo neoclasicismo Charles Barry estilo italiano estilo tudor neorrenacimiento Agust Welby Nothmore Pugin decoración iglesias catedráles William Butterfield Alfred Waterhouse estilo jacobino William Burges Victoria I Titus Salt George Peabody Clasificación: 94(420)"1837/1901" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - El impacto de la revolución industrial.
- materiales viejos y nuevos.
- Nuevas estructuras.
- Los constructores.
- Construir, impresionar.
- Alojamientos para la clase trabajadora.
- Casas para la clase media.En línea: http://www.victorianweb.org/index.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La construcción en la época victoriana [texto impreso] / Colin Cunningham, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - [S.l.] : Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid), D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 44) .
ISBN : 978-84-7600-685-6
Otra clasificación: 69(420)"18" / 7.035(410) / 72(420)"18"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura - Historia
[Temas] Arquitectura moderna - Historia
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] ViviendasPalabras clave: historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura del hierro arquitectura industrial fábricas edificios casas pisos servicios públicos suburbios zonas residenciales obras públicas ingeniería civil transportes materiales de construcción construcción constructores arquitectos ferrocarriles puentes túneles muelles almacenes puertos malecones palacios revolución industrial industrialización explosión demográfica Robert Owen movimiento obrero arquitectura popular crecimiento urbano éxodo rural estaciones ferroviarias Isambard Kingdom Brunel Lewiss Cubbit William Cubbit Thomas Cubbit Robert Stephenson Jesse Hartley hoteles Joseph Paxton contratistas James O'Sea William Henry Barlow George Gilbert Scott neogótico arquitectura neogótica eclecticismo historicismo neoclasicismo Charles Barry estilo italiano estilo tudor neorrenacimiento Agust Welby Nothmore Pugin decoración iglesias catedráles William Butterfield Alfred Waterhouse estilo jacobino William Burges Victoria I Titus Salt George Peabody Clasificación: 94(420)"1837/1901" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - El impacto de la revolución industrial.
- materiales viejos y nuevos.
- Nuevas estructuras.
- Los constructores.
- Construir, impresionar.
- Alojamientos para la clase trabajadora.
- Casas para la clase media.En línea: http://www.victorianweb.org/index.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T973 94(420) CUN con 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : El Renacimiento y el nuevo mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Caselli, Giovanni, Autor Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 1986 Colección: La vida en el pasado Número de páginas: 48 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 84-7525-339-2 Nota general: Otra clasificación: 008"14/17" Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Arquitectura renacentista
[Temas] Arte renacentista
[Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Estados Unidos - Civilización
[Temas] Estados Unidos - Usos y costumbres
[Temas] Francia - Usos y costumbres
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVI
[Temas] Sociedad americana - HistoriaPalabras clave: mercantilismo Renacimiento vestido usos y costumbres arquitectura palacios villas mansiones agricultura ganadería comercio comerciantes Inglaterra Alemania imprenta libros impresores metalurgia gremios artesanos artistas ciudades urbanismo historia del urbanismo galeones barcos embarcaciones España El Greco campesinos campesinado nobleza colonias colonos colonización indigenas americanos Barroco monarquía absolutismo señoríos régimen señorial Amsterdam París Toledo burguesía burgueses granjas puritanos aldeas Nueva Inglaterra Ilustración Rococó Neoclasicismo Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - Italia: el mercader de Prato.
- La propiedad solariega en transición.
- Nuremberg: tecnología renacentista.
- Inglaterra: la prosperidad de los Tudor.
- España y el poder del oro.
- Una sociedad del Viejo Mundo en un ambiente nuevo.
- Francia: diseño para la vida.
- Los holandeses: una nueva nación.
- Nueva Inglaterra: granjeros y comerciantes.
- Francia: un aristócrata pre-revolucionario.
- Holkham: una propiedad rural modelo.
- Bibliografía.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El Renacimiento y el nuevo mundo [texto impreso] / Caselli, Giovanni, Autor . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 1986 . - 48 p : il. col.. - (La vida en el pasado) .
ISSN : 84-7525-339-2
Otra clasificación: 008"14/17"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Arquitectura renacentista
[Temas] Arte renacentista
[Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Estados Unidos - Civilización
[Temas] Estados Unidos - Usos y costumbres
[Temas] Francia - Usos y costumbres
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVI
[Temas] Sociedad americana - HistoriaPalabras clave: mercantilismo Renacimiento vestido usos y costumbres arquitectura palacios villas mansiones agricultura ganadería comercio comerciantes Inglaterra Alemania imprenta libros impresores metalurgia gremios artesanos artistas ciudades urbanismo historia del urbanismo galeones barcos embarcaciones España El Greco campesinos campesinado nobleza colonias colonos colonización indigenas americanos Barroco monarquía absolutismo señoríos régimen señorial Amsterdam París Toledo burguesía burgueses granjas puritanos aldeas Nueva Inglaterra Ilustración Rococó Neoclasicismo Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - Italia: el mercader de Prato.
- La propiedad solariega en transición.
- Nuremberg: tecnología renacentista.
- Inglaterra: la prosperidad de los Tudor.
- España y el poder del oro.
- Una sociedad del Viejo Mundo en un ambiente nuevo.
- Francia: diseño para la vida.
- Los holandeses: una nueva nación.
- Nueva Inglaterra: granjeros y comerciantes.
- Francia: un aristócrata pre-revolucionario.
- Holkham: una propiedad rural modelo.
- Bibliografía.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1119 94(100) CAS ren Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkEnciclopedia temática Planeta
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink