Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'médicos' 




Título : History of the Health Sciences Web Resources Otro título : Recursos Web de Historia de las Ciencias de la Salud Tipo de documento: documento electrónico Autores: Patricia E. Gallagher, Autor Editorial: History of the Health Sciences. Medical Library Association Fecha de publicación: 2014 Dimensiones: html Nota general: Enlace enviado por Biblioteca de III Sección Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Temas] Medicina
[Temas] Medicina - Historia
[Temas] Médicos
[Temas] Médicos - Biografías
[Temas] Salud
[Recursos electrónicos] Bachillerato:Cultura Científica
[Recursos electrónicos] II Sección:Actividades Ciencias
[Recursos electrónicos] II Sección:Biblioteca
[Recursos electrónicos] II Sección:Recursos Didácticos
[Recursos electrónicos] III Sección:Ciencias
[Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos
[Recursos electrónicos] IV Sección:Biología y Geología
[Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticosPalabras clave: sanidad sanitario higiene cirugía cirujanos médicos enfermería enfermeros enfermeras enfermedades enfermos instrumental ciencias de la salud ciencias Resumen: El objetivo de esta sección de la Medical Library Association es el de estimular y apoyar el interés por la historia de las ciencias de la salud entre las bibliotecas, los bibliotecarios y otros profesionales interesados Nota de contenido:
- History of the Health Sciences World Wide Web Links = Enlaces Web sobre Historia de las Ciencias de la Salud
- Organizations in the History of the Health Sciences = Organizaciones en la Historia de las Ciencias de la Salud
- History of the Health Sciences Libraries and Archives = Bibliotecas y Archivos de Historia de las Ciencias de la Salud
- History of the Health Sciences Educational Programs = Programas Educativos de Historia de las Ciencias de la Salud
- Organizations and Museums with History of the Health Sciences Interests = Organizaciones y Museos con intereses en la Historia de las Ciencias de la Salud
- Important Figures in Health Sciences - Their Lives and Works = Figuras importantes en Ciencias de la Salud - sus vidas y trabajos
- Databases = Bases de datos
- Links Pages = Páginas de enlaces
- Oaths, Prayers and Symbols = Juramentos, oraciones y símbolos
- For Children = Para Niños
- Bibliographies/Chronologies/Histories = Bibliografías / Cronologías / Historias
- LISTSERVS
- NEWSGROUPS = Grupos de Noticias
- JOURNALS = RevistasEn línea: http://www.mla-hhss.org/histlink.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp History of the Health Sciences Web Resources = Recursos Web de Historia de las Ciencias de la Salud [documento electrónico] / Patricia E. Gallagher, Autor . - Estados Unidos de América : History of the Health Sciences. Medical Library Association, 2014 . - ; html.
Enlace enviado por Biblioteca de III Sección
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Temas] Medicina
[Temas] Medicina - Historia
[Temas] Médicos
[Temas] Médicos - Biografías
[Temas] Salud
[Recursos electrónicos] Bachillerato:Cultura Científica
[Recursos electrónicos] II Sección:Actividades Ciencias
[Recursos electrónicos] II Sección:Biblioteca
[Recursos electrónicos] II Sección:Recursos Didácticos
[Recursos electrónicos] III Sección:Ciencias
[Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos
[Recursos electrónicos] IV Sección:Biología y Geología
[Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticosPalabras clave: sanidad sanitario higiene cirugía cirujanos médicos enfermería enfermeros enfermeras enfermedades enfermos instrumental ciencias de la salud ciencias Resumen: El objetivo de esta sección de la Medical Library Association es el de estimular y apoyar el interés por la historia de las ciencias de la salud entre las bibliotecas, los bibliotecarios y otros profesionales interesados Nota de contenido:
- History of the Health Sciences World Wide Web Links = Enlaces Web sobre Historia de las Ciencias de la Salud
- Organizations in the History of the Health Sciences = Organizaciones en la Historia de las Ciencias de la Salud
- History of the Health Sciences Libraries and Archives = Bibliotecas y Archivos de Historia de las Ciencias de la Salud
- History of the Health Sciences Educational Programs = Programas Educativos de Historia de las Ciencias de la Salud
- Organizations and Museums with History of the Health Sciences Interests = Organizaciones y Museos con intereses en la Historia de las Ciencias de la Salud
- Important Figures in Health Sciences - Their Lives and Works = Figuras importantes en Ciencias de la Salud - sus vidas y trabajos
- Databases = Bases de datos
- Links Pages = Páginas de enlaces
- Oaths, Prayers and Symbols = Juramentos, oraciones y símbolos
- For Children = Para Niños
- Bibliographies/Chronologies/Histories = Bibliografías / Cronologías / Historias
- LISTSERVS
- NEWSGROUPS = Grupos de Noticias
- JOURNALS = RevistasEn línea: http://www.mla-hhss.org/histlink.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Así vivían en la Grecia antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: López Melero, Raquel., Autor Mención de edición: 6ª ed. Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3444-6 Nota general: Otra clasificación: 930.85(38) / 39(28) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización griega
[Temas] Grecia - Civilización
[Temas] Historia de Grecia - Edad AntiguaPalabras clave: usos y costumbres griegos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas acrópolis vivienda Esparta polis ágora stoa templos arquitectura griega puertos ingeniería mobiliario vajilla cerámica griega cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado simposios banquetes familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música atletismo atletas deportes trabajo esclavos esclavitud metecos clerucos ciudadanos periecos ilotas esclavismo talasocracia agricultores hoplitas artesanos comerciantes juegos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios Juegos Olímpicos adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia Hipócrates hipocrático Asclepio médicos instrumentos musicales Clasificación: 94(38) Resumen: La historia de los antiguos griegos constituye una parte sustancial de nuestra cultura. Mal sabríamos comprender lo que somos ni lo que fueron los que nos han precedido sin conocer el formidable patrimonio que nos legaron. Su civilización se desarrolla a través de muchos siglos y en áreas geográficas muy dispares. En esa larga trayectoria, la cultura material, las formas de vida y la mentalidad experimentaron muchos cambios, pero sin dejar de presentar elementos de identidad de lo griego frente a otros pueblos: en pocas sociedades cabe encontrar, un grado tan alto de implicación entre vida privada y pública, de participación de los ciudadanos en tareas de interés común, y un acceso tan abierto a las creaciones artísticas Nota de contenido: - Grecia y los griegos.
- La ciudad y el campo.
- Higiene, vestido y adornos.
- Comida y banquetes.
- La vidsa familiar.
- Crianza y educación.
- Trabajo y ocio.
- Creencias y manifestaciones religiosas.
- Las ciencias y las medicinas.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Así vivían en la Grecia antigua [texto impreso] / López Melero, Raquel., Autor . - 6ª ed. . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 1995 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3444-6
Otra clasificación: 930.85(38) / 39(28)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización griega
[Temas] Grecia - Civilización
[Temas] Historia de Grecia - Edad AntiguaPalabras clave: usos y costumbres griegos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas acrópolis vivienda Esparta polis ágora stoa templos arquitectura griega puertos ingeniería mobiliario vajilla cerámica griega cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado simposios banquetes familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música atletismo atletas deportes trabajo esclavos esclavitud metecos clerucos ciudadanos periecos ilotas esclavismo talasocracia agricultores hoplitas artesanos comerciantes juegos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios Juegos Olímpicos adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia Hipócrates hipocrático Asclepio médicos instrumentos musicales Clasificación: 94(38) Resumen: La historia de los antiguos griegos constituye una parte sustancial de nuestra cultura. Mal sabríamos comprender lo que somos ni lo que fueron los que nos han precedido sin conocer el formidable patrimonio que nos legaron. Su civilización se desarrolla a través de muchos siglos y en áreas geográficas muy dispares. En esa larga trayectoria, la cultura material, las formas de vida y la mentalidad experimentaron muchos cambios, pero sin dejar de presentar elementos de identidad de lo griego frente a otros pueblos: en pocas sociedades cabe encontrar, un grado tan alto de implicación entre vida privada y pública, de participación de los ciudadanos en tareas de interés común, y un acceso tan abierto a las creaciones artísticas Nota de contenido: - Grecia y los griegos.
- La ciudad y el campo.
- Higiene, vestido y adornos.
- Comida y banquetes.
- La vidsa familiar.
- Crianza y educación.
- Trabajo y ocio.
- Creencias y manifestaciones religiosas.
- Las ciencias y las medicinas.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1018 94(38) LOP asi Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Así vivían los romanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Josefa Espinós, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p. Il.: il. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3367-8 Nota general: Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376) Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Así vivían los romanos [texto impreso] / Josefa Espinós, Autor . - 3ª ed. . - [S.l.] : Anaya (Madrid), D.L. 1989 . - 96 p. : il. ; 19 cm. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3367-8
Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376)
Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1020 94(37) ASI asi Libro III Sección Historia (III) Disponible 000004201000 94(3) ASI asi Libro IV Sección Geografía e historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1732 6(091) RON des Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible
Título : Historia de la ciencia y de la técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: Puerto Sarmiento, Francisco Javier, Director de publicación Editorial: Akal (Madrid) Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 51 v Il.: il ISBN/ISSN/DL: 84-7600-981-x Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Ciencia
[Temas] Ciencia - Avances y descubrimientos
[Temas] Ciencia - Historia
[Temas] Tecnología
[Temas] Tecnología - Historia
[Temas] Tecnología - Innovaciones
[Temas] Tecnología y civilización - Estudios, ensayos y conferenciasPalabras clave: astronomía astrónomos observatorios cosmología navegación cosmógrafos cosmografía cosmólogos ingeniería ingenieros medicina médicos arquitectura arquitectos cartografía cartógrafos mapas planos descubrimientos geográficos geografía geógrafos Universo botánica herbarios viajes exploradores expediciones científicas jardines botánicos salud higiene anatomía Paracelso farmacología farmacopea fármacos metalúrgica incas agricultura alimentos curanderos sanadores cirugía mayas calendarios escritura aztecas historia del urbanismo urbanismo ciudades astrología astrólogos cronología matemáticas veterinaria alquimia industria comercio minería energía fuentes de energía barcos papel pólvora brújula Al-Andalus civilización andalusí mozárabes judíos patologías terapéutica enfermedades zoología Reino de Granada dietética fisiología medicamentos astrolabio norias autómatas náutica meteorología óptica mecánica física música dorios micénicos presocráticos pitagóricos química Paleolítico cultura material industria lítica cazadores-recolectores caza arte parietal Neolítico cerámica textiles Clasificación: 6(091) Resumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico-científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológicos con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron.
La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectoresNota de contenido:
- v. 1: La Prehistoria. Jorge Juan Eiroa.
- v. 2: Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotámia. Alberto Gomis.
- v. 3: Grecia. Del periodo micénico a la época clásica. Rosa Moreno.
- v. 6: El Occidente medieval cristiano. Antonio Linage, Antonio González Bueno.
- v. 7: Oriente islámico medieval. Fernando Girón.
- v. 8: Occidente islámico medieval. Fernando Girón.
- v. 9: India y China. Antonio González Bueno.
- v. 10: Las culturas precolombinas. Eduardo Estrella.
- v. 11: El Renacimiento. Francisco Javier Puerto.
- v. 12: La revolución astronómica. Alberto Elena.
- v. 13: Geografía y cartografía renacentista. Carmen Líter, Francisca Sanchís, Ana Herrero.
- v. 14: España en los siglos XV y XVI. José Sala.
- v. 15: Claves y enclaves de la ciencia moderna. Los siglos XVI y XVII. Antonio Mazuecos.
- v. 25: Astronomía y navegación en el siglo XVIII. Manuel A. Sellés.En línea: http://www.sehcyt.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Historia de la ciencia y de la técnica [texto impreso] / Puerto Sarmiento, Francisco Javier, Director de publicación . - [S.l.] : Akal (Madrid), 1994 . - 51 v : il.
ISSN : 84-7600-981-x
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Ciencia
[Temas] Ciencia - Avances y descubrimientos
[Temas] Ciencia - Historia
[Temas] Tecnología
[Temas] Tecnología - Historia
[Temas] Tecnología - Innovaciones
[Temas] Tecnología y civilización - Estudios, ensayos y conferenciasPalabras clave: astronomía astrónomos observatorios cosmología navegación cosmógrafos cosmografía cosmólogos ingeniería ingenieros medicina médicos arquitectura arquitectos cartografía cartógrafos mapas planos descubrimientos geográficos geografía geógrafos Universo botánica herbarios viajes exploradores expediciones científicas jardines botánicos salud higiene anatomía Paracelso farmacología farmacopea fármacos metalúrgica incas agricultura alimentos curanderos sanadores cirugía mayas calendarios escritura aztecas historia del urbanismo urbanismo ciudades astrología astrólogos cronología matemáticas veterinaria alquimia industria comercio minería energía fuentes de energía barcos papel pólvora brújula Al-Andalus civilización andalusí mozárabes judíos patologías terapéutica enfermedades zoología Reino de Granada dietética fisiología medicamentos astrolabio norias autómatas náutica meteorología óptica mecánica física música dorios micénicos presocráticos pitagóricos química Paleolítico cultura material industria lítica cazadores-recolectores caza arte parietal Neolítico cerámica textiles Clasificación: 6(091) Resumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico-científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológicos con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron.
La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectoresNota de contenido:
- v. 1: La Prehistoria. Jorge Juan Eiroa.
- v. 2: Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotámia. Alberto Gomis.
- v. 3: Grecia. Del periodo micénico a la época clásica. Rosa Moreno.
- v. 6: El Occidente medieval cristiano. Antonio Linage, Antonio González Bueno.
- v. 7: Oriente islámico medieval. Fernando Girón.
- v. 8: Occidente islámico medieval. Fernando Girón.
- v. 9: India y China. Antonio González Bueno.
- v. 10: Las culturas precolombinas. Eduardo Estrella.
- v. 11: El Renacimiento. Francisco Javier Puerto.
- v. 12: La revolución astronómica. Alberto Elena.
- v. 13: Geografía y cartografía renacentista. Carmen Líter, Francisca Sanchís, Ana Herrero.
- v. 14: España en los siglos XV y XVI. José Sala.
- v. 15: Claves y enclaves de la ciencia moderna. Los siglos XVI y XVII. Antonio Mazuecos.
- v. 25: Astronomía y navegación en el siglo XVIII. Manuel A. Sellés.En línea: http://www.sehcyt.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (16)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1716 6(091) HIS his 01 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1717 6(091) HIS his 01-2 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1718 6(091) HIS his 02 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1719 6(091) HIS his 03 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1720 6(091) HIS his 06 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1721 6(091) HIS his 07 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1722 6(091) HIS his 08 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1723 6(091) HIS his 09 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1724 6(091) HIS his 10 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1725 6(091) HIS his 11 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1726 6(091) HIS his 12 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1727 6(091) HIS his 13-1 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1728 6(091) HIS his 13-2 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1729 6(091) HIS his 14 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1730 6(091) HIS his 15 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible T1731 6(091) HIS his 25 Libro III Sección Tecnología y Salud Disponible Trajes y costumbres de la Edad Media
PermalinkPermalink