Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'gladiadores' 




Astérix gladiador / Goscinny, René
Título : Astérix gladiador Tipo de documento: texto impreso Autores: Goscinny, René, Autor ; Albert Uderzo, Ilustrador Editorial: Salvat (Madrid) Fecha de publicación: 2005 [D.L. 2011] Colección: Astérix y Obélix num. 4 Número de páginas: 48 p. Il.: principalmente il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-6722-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: [Temas] Amistad
[Temas] Aventuras - Cuentos
[Temas] CómicPalabras clave: Galos Romanos Marmita Poción Super fuerza Guerra Gladiadores Circo romano Imperio Romano Clasificación: 82-9 Resumen: Astérix es cinéfilo: el entrenamiento de los gladiadores nos hace pensar en Espartaco de Stanley Kubrick (cuyo principal actor, Kirk Douglas, hará una aparición estelar en El Mal Trago de Obélix) y la carrera de carros nos recuerda la película Ben-Hur. Posteriormente, la Cleopatra de Mankiewicz servirá de inspiración a los autores para el álbum Astérix y Cleopatra. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Astérix gladiador [texto impreso] / Goscinny, René, Autor ; Albert Uderzo, Ilustrador . - [S.l.] : Salvat (Madrid), 2005 [D.L. 2011] . - 48 p. : principalmente il. col.. - (Astérix y Obélix; 4) .
ISBN : 978-84-345-6722-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: [Temas] Amistad
[Temas] Aventuras - Cuentos
[Temas] CómicPalabras clave: Galos Romanos Marmita Poción Super fuerza Guerra Gladiadores Circo romano Imperio Romano Clasificación: 82-9 Resumen: Astérix es cinéfilo: el entrenamiento de los gladiadores nos hace pensar en Espartaco de Stanley Kubrick (cuyo principal actor, Kirk Douglas, hará una aparición estelar en El Mal Trago de Obélix) y la carrera de carros nos recuerda la película Ben-Hur. Posteriormente, la Cleopatra de Mankiewicz servirá de inspiración a los autores para el álbum Astérix y Cleopatra. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6750 COM AST 04 Libro II Sección Cómics Disponible T3448 COM AST 04 Libro III Sección Cómics Disponible T3484 COM AST 04 Libro III Sección Cómics Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1093 94(364+37+397) CON anib Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Así vivían los romanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Josefa Espinós, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p. Il.: il. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3367-8 Nota general: Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376) Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Así vivían los romanos [texto impreso] / Josefa Espinós, Autor . - 3ª ed. . - [S.l.] : Anaya (Madrid), D.L. 1989 . - 96 p. : il. ; 19 cm. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3367-8
Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376)
Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1020 94(37) ASI asi Libro III Sección Historia (III) Disponible 000004201000 94(3) ASI asi Libro IV Sección Geografía e historia Disponible Astérix gladiador / Goscinny, René
Título : Astérix gladiador Tipo de documento: texto impreso Autores: Goscinny, René, Autor ; Albert Uderzo, Ilustrador Editorial: Barcelona : Grijalbo-Dargaud Fecha de publicación: DL 1995 Número de páginas: 48 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7510-041-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Cómic
[Temas] Novelas de aventurasPalabras clave: Galos Romanos Marmita Poción Super fuerza Guerra Gladiadores Circo romano Imperio Romano Clasificación: 821.133.1-9 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Astérix gladiador [texto impreso] / Goscinny, René, Autor ; Albert Uderzo, Ilustrador . - Barcelona : Grijalbo-Dargaud, DL 1995 . - 48 p.
ISBN : 978-84-7510-041-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Cómic
[Temas] Novelas de aventurasPalabras clave: Galos Romanos Marmita Poción Super fuerza Guerra Gladiadores Circo romano Imperio Romano Clasificación: 821.133.1-9 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7273 COM AST 04 Libro II Sección Cómics Disponible
Título : Espectáculos y deportes en la Roma antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Teja, Autor Editorial: Santillana (Madrid) Fecha de publicación: 1996 Colección: Historia hoy Número de páginas: 64 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-294-4594-7 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia - Fuentes
[Temas] Juegos y deportes
[Temas] Roma - Historia - Edad antigua
[Temas] Roma - Historia - Fuentes
[Temas] Roma - Usos y costumbresPalabras clave: espectáculos Edad Antigua Coliseo circos arquitectura civil aurigas anfiteatros teatros gladiadores caza naumaquias batallas navales termas baños públicos cristianismo Clasificación: 94(37):79 Resumen: ¿Qué es lo que llevó a los antiguos romanos a construir una ciudad en la que el Coliseo era un pequeño edificio de espectáculos que daba cabida sólo a unos 60.000 espectadores, frente al Circo Máximo, que tenía capacidad para más de 300.000; una ciudad que contaba con 856 baños públicos, de los que las imponentes ruinas de las termas de Caracalla o de Diocleciano dan una idea de lo que eran en la antigüedad? La respuesta viene dada por la importancia que tenían en la vida individual y colectiva de los romanos los juegos, los espectáculos públicos y los baños. Y estas páginas ayudan a conocerlos En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/simulacraromae/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Espectáculos y deportes en la Roma antigua [texto impreso] / Ramón Teja, Autor . - [S.l.] : Santillana (Madrid), 1996 . - 64 p : il. - (Historia hoy) .
ISBN : 978-84-294-4594-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia - Fuentes
[Temas] Juegos y deportes
[Temas] Roma - Historia - Edad antigua
[Temas] Roma - Historia - Fuentes
[Temas] Roma - Usos y costumbresPalabras clave: espectáculos Edad Antigua Coliseo circos arquitectura civil aurigas anfiteatros teatros gladiadores caza naumaquias batallas navales termas baños públicos cristianismo Clasificación: 94(37):79 Resumen: ¿Qué es lo que llevó a los antiguos romanos a construir una ciudad en la que el Coliseo era un pequeño edificio de espectáculos que daba cabida sólo a unos 60.000 espectadores, frente al Circo Máximo, que tenía capacidad para más de 300.000; una ciudad que contaba con 856 baños públicos, de los que las imponentes ruinas de las termas de Caracalla o de Diocleciano dan una idea de lo que eran en la antigüedad? La respuesta viene dada por la importancia que tenían en la vida individual y colectiva de los romanos los juegos, los espectáculos públicos y los baños. Y estas páginas ayudan a conocerlos En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/simulacraromae/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T789 94(37):79 TEJ esp Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa vuela a la Galia de Astérix / Goscinny, René
Permalink