Resultado de la búsqueda
32 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'escultura' 




v. XXII, nº 130 - noviembre-diciembre 2014 - Aportaciones de México al mundo (Número de Arqueología mexicana)
![]()
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 130 REV ARQ 130 Publicación periódica III Sección Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo
Título : Lo mejor del arte romano 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Beltrán Lloris, Autor Editorial: Historia 16 (Madrid) Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 7 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-354-1 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Pintura romana - PompeyaPalabras clave: escultura romana escultura pintura estatuas estelas estelas funerarias arte funerario pintura mural mosaicos musivaria teselas arte oficial arte imperial viviendas domus villas Ara Pacis Pompeya Herculano arte plebeyo retratos máscaras bustos Augusto togas coraza generales sacerdotes relieves columnas conmemorativas arcos de triunfo altares sarcófagos Vitrubio frescos encáustica artes menores orfebrería metalistería glíptica vidrio cristal cerámica sigilatas sigilata obeliscos Domus Aurea Clasificación: 7.032(37) Resumen: Volumen enciclopédico del arte romano. Nota de contenido: - Maestros del retrato.
- La escultura.
- Artes pictóricas.
- Hacia el fin del Arte antiguo.En línea: http://www.arssummum.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Lo mejor del arte romano 2 [texto impreso] / Miguel Beltrán Lloris, Autor . - [S.l.] : Historia 16 (Madrid), 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 7) .
ISBN : 978-84-7679-354-1
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Pintura romana - PompeyaPalabras clave: escultura romana escultura pintura estatuas estelas estelas funerarias arte funerario pintura mural mosaicos musivaria teselas arte oficial arte imperial viviendas domus villas Ara Pacis Pompeya Herculano arte plebeyo retratos máscaras bustos Augusto togas coraza generales sacerdotes relieves columnas conmemorativas arcos de triunfo altares sarcófagos Vitrubio frescos encáustica artes menores orfebrería metalistería glíptica vidrio cristal cerámica sigilatas sigilata obeliscos Domus Aurea Clasificación: 7.032(37) Resumen: Volumen enciclopédico del arte romano. Nota de contenido: - Maestros del retrato.
- La escultura.
- Artes pictóricas.
- Hacia el fin del Arte antiguo.En línea: http://www.arssummum.com/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1195 7.032(37) BEL mej 02 Libro III Sección Arte Disponible
Título : Grecia, Italia meridional y Etruria : [Salas XIV-XVIII] Tipo de documento: texto impreso Autores: Paloma Cabrera Bonet, Autor Editorial: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos (Madrid) Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: pp. 115-143 Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-84-7483-691-2 Nota general: Separata IV de: Museo Arqueológico Nacional (España). Guía general. - Tomo I Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte griego
[Temas] Arte griego - Escultura
[Temas] Cerámica griega
[Temas] Civilización etruscaPalabras clave: Grecia Etruria griegos etruscos cerámica arqueología escultura griega escultura ajuares ajuares funerarios Clasificación: 7.032(37/38) Resumen: Estudio de la evolución del mundo griego y etrusco, a través de las salas del Museo Nota de contenido: - Salas griegas y etrusco-itálicas.
- El mundo chipriota.
- El mundo geométrico.
- El periodo orientalizante.
- El periodo arcaico.
- La Atenas clásica.
- El mundo griego suritálico.
- El mundo de la Campania.
- El mundo villanoviano y etrusco.En línea: http://man.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Grecia, Italia meridional y Etruria : [Salas XIV-XVIII] [texto impreso] / Paloma Cabrera Bonet, Autor . - [S.l.] : Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos (Madrid), 1991 . - pp. 115-143 : fot.
ISBN : 978-84-7483-691-2
Separata IV de: Museo Arqueológico Nacional (España). Guía general. - Tomo I
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte griego
[Temas] Arte griego - Escultura
[Temas] Cerámica griega
[Temas] Civilización etruscaPalabras clave: Grecia Etruria griegos etruscos cerámica arqueología escultura griega escultura ajuares ajuares funerarios Clasificación: 7.032(37/38) Resumen: Estudio de la evolución del mundo griego y etrusco, a través de las salas del Museo Nota de contenido: - Salas griegas y etrusco-itálicas.
- El mundo chipriota.
- El mundo geométrico.
- El periodo orientalizante.
- El periodo arcaico.
- La Atenas clásica.
- El mundo griego suritálico.
- El mundo de la Campania.
- El mundo villanoviano y etrusco.En línea: http://man.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1179 7.032(37/38) CAB gre Libro III Sección Arte Disponible
Título : Lo mejor del arte del Próximo Oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Gómez Urdáñez, Autor Editorial: Historia 16 (Madrid) Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 5 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-352-7 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte asirio-babilónico
[Temas] Arte mesopotámico - Obras de divulgación
[Temas] Arte sumerio
[Temas] Civilización Sumeria
[Temas] Mesopotamia - CivilizaciónPalabras clave: Acad acadios acadio neosumerio Babilonia babilónico Isin Larsa kasitas kasita asirios Asiria asirio neobabilónico persas persa Persia Aqueménidas urbanismo historia del urbanismo ciudades Tigris Eúfrates lugales lugal patesi escultura relieves sellos glíptica zigurats arquitectura religiosa templos tells Uruk Khorsabad Babel Ur arquitectura civil palacios Gudea Naram-Sin Asurnasirpal Sargón estelas Hammurabi Asurbanipal Nínive Nimrud genios esfinges toros hititas Anatolia Clasificación: 7.032(358) Nota de contenido:
- La cultura mesopotámica.
- La arquitectura.
- La escultura.
- La difusión del Arte Próximo-oriental.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Lo mejor del arte del Próximo Oriente [texto impreso] / Carmen Gómez Urdáñez, Autor . - [S.l.] : Historia 16 (Madrid), 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 5) .
ISBN : 978-84-7679-352-7
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte asirio-babilónico
[Temas] Arte mesopotámico - Obras de divulgación
[Temas] Arte sumerio
[Temas] Civilización Sumeria
[Temas] Mesopotamia - CivilizaciónPalabras clave: Acad acadios acadio neosumerio Babilonia babilónico Isin Larsa kasitas kasita asirios Asiria asirio neobabilónico persas persa Persia Aqueménidas urbanismo historia del urbanismo ciudades Tigris Eúfrates lugales lugal patesi escultura relieves sellos glíptica zigurats arquitectura religiosa templos tells Uruk Khorsabad Babel Ur arquitectura civil palacios Gudea Naram-Sin Asurnasirpal Sargón estelas Hammurabi Asurbanipal Nínive Nimrud genios esfinges toros hititas Anatolia Clasificación: 7.032(358) Nota de contenido:
- La cultura mesopotámica.
- La arquitectura.
- La escultura.
- La difusión del Arte Próximo-oriental.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1193 7.032(358) GOM mej Libro III Sección Arte Disponible
Título : La vida de los hombres en la prehistoria Tipo de documento: texto impreso Autores: John Gilbert, Autor ; Edward Mortelmans, Ilustrador Editorial: Altea (Madrid) Fecha de publicación: 1983 Colección: Historia viva Número de páginas: 61 p., 2 h. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-1561-7 Nota general: Otra clasificación: 903:087.5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Evolución humana
[Temas] Evolucionismo
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: proceso de hominización Prehistoria antropología etnología paleoantropología australopitecos arqueología genética simios chimpancés homínidos hominoideos Darwin darwinismo primates Leakey paleontología fósiles cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora carroñeros tecnología industria lítica África inteligencia creacionismo creacionistas cerebro Neandertal Neanderthal cráneo lenguaje comunicación habla relaciones sociales homo habilis homo erectus adn fuego arte arte paleolítico arte rupestre arte parietal arte mobiliar escultura fertilidad homo sapiens cromagnon economía de subsistencia sociedad Clasificación: 903 Nota de contenido:
- Los Australopitecos.
- El hombre hábil.
- El Pitecántropo.
- Hábitat y utensilios.
- El hombre pensante.
- El "hombre pensante" de Neanderthal.
- El cazador de Neanderthal.
- La vida y la muerte del hombre de Neanderthal.
- El hombre de Cro-Magnon.
- La civilización de Cro-Magnon.
- La artesanía del Paleolítico Superior.
- La caza.
- La pintura rupestre.
- Pintura y brujería.
- La escultura prehistórica.
- La cultura magdaleniense.
- La alimentación del Magdaleniense.
- La familia magdaleniense.
- El modelado de arcilla.
- La enfermedad, la magia y la muerte.
- La cultura aziliense.
- Del Mesolítico al Neolítico.
- Los nómadas del Mesolítico.
- El suelo y el subsuelo.
- Los habitantes prehistóricos de América.
- Los supervivientes de la Prehistoria.En línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/preh/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La vida de los hombres en la prehistoria [texto impreso] / John Gilbert, Autor ; Edward Mortelmans, Ilustrador . - [S.l.] : Altea (Madrid), 1983 . - 61 p., 2 h. : il. col.. - (Historia viva) .
ISBN : 978-84-372-1561-7
Otra clasificación: 903:087.5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Evolución humana
[Temas] Evolucionismo
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: proceso de hominización Prehistoria antropología etnología paleoantropología australopitecos arqueología genética simios chimpancés homínidos hominoideos Darwin darwinismo primates Leakey paleontología fósiles cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora carroñeros tecnología industria lítica África inteligencia creacionismo creacionistas cerebro Neandertal Neanderthal cráneo lenguaje comunicación habla relaciones sociales homo habilis homo erectus adn fuego arte arte paleolítico arte rupestre arte parietal arte mobiliar escultura fertilidad homo sapiens cromagnon economía de subsistencia sociedad Clasificación: 903 Nota de contenido:
- Los Australopitecos.
- El hombre hábil.
- El Pitecántropo.
- Hábitat y utensilios.
- El hombre pensante.
- El "hombre pensante" de Neanderthal.
- El cazador de Neanderthal.
- La vida y la muerte del hombre de Neanderthal.
- El hombre de Cro-Magnon.
- La civilización de Cro-Magnon.
- La artesanía del Paleolítico Superior.
- La caza.
- La pintura rupestre.
- Pintura y brujería.
- La escultura prehistórica.
- La cultura magdaleniense.
- La alimentación del Magdaleniense.
- La familia magdaleniense.
- El modelado de arcilla.
- La enfermedad, la magia y la muerte.
- La cultura aziliense.
- Del Mesolítico al Neolítico.
- Los nómadas del Mesolítico.
- El suelo y el subsuelo.
- Los habitantes prehistóricos de América.
- Los supervivientes de la Prehistoria.En línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/preh/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1104 903 GIL vid Libro III Sección Historia (III) Disponible Los pueblos de Madrid / Fernando Delgado Cebrián
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink