Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'escultores' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1235 73.01 MAR cla Libro III Sección Arte Disponible Artistas que conmovieron al mundo / José María Miralles
Título : Artistas que conmovieron al mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Miralles, Ilustrador ; José Llopis, Autor Mención de edición: 2ª ed Editorial: AFHA Internacional (Barcelona) Fecha de publicación: 1975 Colección: Enciclopedia juvenil Auriga num. 2 Número de páginas: 62 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-201-0422-5 Nota general: Otra clasificación: 929:75 / 929:78 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Ilustración
[Temas] Músicos - Biografías
[Temas] Pintores - BiografíasPalabras clave: pintores escultores músicos compositores biografías ilustradores música pintura escultura conciertos óperas ballets pianistas violinistas Clasificación: 087.5:929 Resumen: Biografía de los grandes artistas Nota de contenido: - Leonardo da Vinci.
- Miguel Ángel.
- Tiziano.
- El Greco.
- Goya.
- Rubens.
- Velázquez.
- Rembrandt.
- Vivaldi.
- Bach.
- Mozart.
- Beethoven.
- Schubert.
- Chopin.
- Schumann.
- Verdi.
- Wagner.
- Brahms.
- Degas.
- Tchaikovsky.
- Renoir.
- Grieg.
- Van Gogh.
- Debussy.
- Toulouse-Lautrec.
- Gauguin.
- Picasso.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Artistas que conmovieron al mundo [texto impreso] / José María Miralles, Ilustrador ; José Llopis, Autor . - 2ª ed . - [S.l.] : AFHA Internacional (Barcelona), 1975 . - 62 p : il. col. - (Enciclopedia juvenil Auriga; 2) .
ISBN : 978-84-201-0422-5
Otra clasificación: 929:75 / 929:78
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Ilustración
[Temas] Músicos - Biografías
[Temas] Pintores - BiografíasPalabras clave: pintores escultores músicos compositores biografías ilustradores música pintura escultura conciertos óperas ballets pianistas violinistas Clasificación: 087.5:929 Resumen: Biografía de los grandes artistas Nota de contenido: - Leonardo da Vinci.
- Miguel Ángel.
- Tiziano.
- El Greco.
- Goya.
- Rubens.
- Velázquez.
- Rembrandt.
- Vivaldi.
- Bach.
- Mozart.
- Beethoven.
- Schubert.
- Chopin.
- Schumann.
- Verdi.
- Wagner.
- Brahms.
- Degas.
- Tchaikovsky.
- Renoir.
- Grieg.
- Van Gogh.
- Debussy.
- Toulouse-Lautrec.
- Gauguin.
- Picasso.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1005 087.5:929 MIR art Libro III Sección Consulta Disponible
Título : Cómo reconocer el arte griego Tipo de documento: texto impreso Autores: Conti, Flavio, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación Editorial: Editorial Médica y Técnica (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Cómo reconocer el arte Número de páginas: 64 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-85298-35-8 Nota general: Incluye diccionario Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Clasificación: [Temas] Arte griego
[Temas] Arte griego - Arquitectura
[Temas] Arte griego - Escultura
[Temas] Cerámica griegaPalabras clave: artes menores civilización griega ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico Período Orientalizante Período Arcaico Hélade Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Período Helenístico helenización helenismo Egeo Cnosós polis templos órdenes arquitectónicos Acrópolis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Alejandría fortificaciones arquitectura defensiva murallas propíleos Partenón arquitectos Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia planta hipodámica hipodámico Hipódamo de Mileto ágoras stoas estadios teatros orquesta proscenio escena cávea Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo dórico jónico corintio Altar de Zeus altares arquitectura religiosa Clasificación: 7.032(38) Resumen: El presente volumen comprende el arte y la arquitectura griega. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Cómo reconocer el arte griego [texto impreso] / Conti, Flavio, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación . - [S.l.] : Editorial Médica y Técnica (Barcelona), 1980 . - 64 p : il. - (Cómo reconocer el arte) .
ISBN : 978-84-85298-35-8
Incluye diccionario
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación: [Temas] Arte griego
[Temas] Arte griego - Arquitectura
[Temas] Arte griego - Escultura
[Temas] Cerámica griegaPalabras clave: artes menores civilización griega ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico Período Orientalizante Período Arcaico Hélade Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Período Helenístico helenización helenismo Egeo Cnosós polis templos órdenes arquitectónicos Acrópolis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Alejandría fortificaciones arquitectura defensiva murallas propíleos Partenón arquitectos Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia planta hipodámica hipodámico Hipódamo de Mileto ágoras stoas estadios teatros orquesta proscenio escena cávea Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo dórico jónico corintio Altar de Zeus altares arquitectura religiosa Clasificación: 7.032(38) Resumen: El presente volumen comprende el arte y la arquitectura griega. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1345 7.032(38) CON cóm Libro III Sección Arte Disponible
Título : El Partenón Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan Woodford, Autor ; Rafael Lassaleta, Traductor Editorial: Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 15 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-523-1 Nota general: 7.032(38)'02"-05/-04" Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte griego
[Temas] Arte griego - Arquitectura
[Temas] Arte griego - Escultura
[Temas] Dioses griegos
[Temas] Grecia - Civilización
[Temas] Grecia - Historia
[Temas] Grecia - Historia y cultura
[Temas] Historia de Grecia - Edad Antigua
[Temas] Leyendas griegas
[Temas] Mitología griega
[Temas] Religión griegaPalabras clave: urbanismo ciudades historia del urbanismo acrópolis ciudades-estado Atenas atenienses guerras médicas medos persas hoplitas arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura defensiva murallas muros Liga de Delos Pericles Kresilas democracia templos Iktinos Kallikrates Fidias cultos cerámica ceramistas Panatenea órdenes arquitectónicos dórico jónico simetría euritmia razón áurea número áureo arquitectos escultores frisos relieves esculturas centauros lapitas amazonas gigantes gigantomaquia guerra de Troya Troya metopas panateneas frontones Atenea Poseidón Dionisias Plutarco Tucídides Atenea Partenos crisoelefantino Lord Elgin patrimonio histórico patrimonio cultural patrimonio artístico patrimonio de la humanidad restauración conservación Clasificación: 94(38):7.032(38) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Cómo llegó a construirse el Partenón.
- Cómo veneraban los griegos a sus dioses y diosas.
- La construcción del Partenón.
- Las esculturas del Partenón.
- El Partenón en el siglo quinto a. de C. y después.
- Glosario.En línea: http://www.perseus.tufts.edu/hopper/artifact?name=Athens%2C%20Parthenon&object=B [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El Partenón [texto impreso] / Susan Woodford, Autor ; Rafael Lassaleta, Traductor . - [S.l.] : Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid), D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 15) .
ISBN : 978-84-7600-523-1
7.032(38)'02"-05/-04"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte griego
[Temas] Arte griego - Arquitectura
[Temas] Arte griego - Escultura
[Temas] Dioses griegos
[Temas] Grecia - Civilización
[Temas] Grecia - Historia
[Temas] Grecia - Historia y cultura
[Temas] Historia de Grecia - Edad Antigua
[Temas] Leyendas griegas
[Temas] Mitología griega
[Temas] Religión griegaPalabras clave: urbanismo ciudades historia del urbanismo acrópolis ciudades-estado Atenas atenienses guerras médicas medos persas hoplitas arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura defensiva murallas muros Liga de Delos Pericles Kresilas democracia templos Iktinos Kallikrates Fidias cultos cerámica ceramistas Panatenea órdenes arquitectónicos dórico jónico simetría euritmia razón áurea número áureo arquitectos escultores frisos relieves esculturas centauros lapitas amazonas gigantes gigantomaquia guerra de Troya Troya metopas panateneas frontones Atenea Poseidón Dionisias Plutarco Tucídides Atenea Partenos crisoelefantino Lord Elgin patrimonio histórico patrimonio cultural patrimonio artístico patrimonio de la humanidad restauración conservación Clasificación: 94(38):7.032(38) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Cómo llegó a construirse el Partenón.
- Cómo veneraban los griegos a sus dioses y diosas.
- La construcción del Partenón.
- Las esculturas del Partenón.
- El Partenón en el siglo quinto a. de C. y después.
- Glosario.En línea: http://www.perseus.tufts.edu/hopper/artifact?name=Athens%2C%20Parthenon&object=B [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T936 94(38) WOO par 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : El terrible florentino Tipo de documento: texto impreso Autores: Molina Llorente, Pilar, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Doncel (Madrid) Fecha de publicación: 1973 Colección: La ballena alegre num. 59 Número de páginas: 100 p Il.: fot., lam ISBN/ISSN/DL: 978-84-325-0441-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura renacentista
[Temas] Escultura
[Temas] Escultura renacentista
[Temas] Pintores - Biografías
[Temas] Pintura - Cuadros
[Temas] Pintura - Miguel Ángel Buonarotti
[Temas] Pintura italiana
[Temas] Pintura moderna
[Temas] Pintura RenacentistaPalabras clave: escultores biografías arquitectos manierismo dibujos dibujantes Clasificación: 7.034Miguel Ángel Resumen: Biografía de Miguel Ángel. En línea: http://www.casabuonarroti.it/it/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El terrible florentino [texto impreso] / Molina Llorente, Pilar, Autor . - 1ª ed . - [S.l.] : Doncel (Madrid), 1973 . - 100 p : fot., lam. - (La ballena alegre; 59) .
ISBN : 978-84-325-0441-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura renacentista
[Temas] Escultura
[Temas] Escultura renacentista
[Temas] Pintores - Biografías
[Temas] Pintura - Cuadros
[Temas] Pintura - Miguel Ángel Buonarotti
[Temas] Pintura italiana
[Temas] Pintura moderna
[Temas] Pintura RenacentistaPalabras clave: escultores biografías arquitectos manierismo dibujos dibujantes Clasificación: 7.034Miguel Ángel Resumen: Biografía de Miguel Ángel. En línea: http://www.casabuonarroti.it/it/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1262 7.034MigÁng MOL ter Libro III Sección Arte Disponible PermalinkPermalinkPermalinkMetropolis / Albert Lorenz
Permalink