Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'corsarios' 




Título : Corsarios y piratas Tipo de documento: texto impreso Autores: Platt, Richard, Autor ; Tina Chambers, Fotógrafo Editorial: Altea (Madrid) Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca visual Altea Número de páginas: 64 p Il.: il., fot. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-3804-3 Nota general: Traducido por Javier Franco Aixelá Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: [Temas] Bandidos
[Temas] Esclavitud
[Temas] Ladrones
[Temas] Mar
[Temas] Marineros
[Temas] Mujeres
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] Navegación
[Temas] Piratas
[Temas] Piratas - Historia
[Temas] Piratería
[Temas] Viajes marítimosPalabras clave: berberiscos corsarios cartografía bucaneros armas tesoros esclavos islas Clasificación: 343.9 Resumen: Libro de aventuras de los piratas en busca del tesoro. En línea: http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/historia/pirateria/caratula.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Corsarios y piratas [texto impreso] / Platt, Richard, Autor ; Tina Chambers, Fotógrafo . - [S.l.] : Altea (Madrid), 1995 . - 64 p : il., fot. col. - (Biblioteca visual Altea) .
ISBN : 978-84-372-3804-3
Traducido por Javier Franco Aixelá
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: [Temas] Bandidos
[Temas] Esclavitud
[Temas] Ladrones
[Temas] Mar
[Temas] Marineros
[Temas] Mujeres
[Temas] Mujeres - Situación social
[Temas] Navegación
[Temas] Piratas
[Temas] Piratas - Historia
[Temas] Piratería
[Temas] Viajes marítimosPalabras clave: berberiscos corsarios cartografía bucaneros armas tesoros esclavos islas Clasificación: 343.9 Resumen: Libro de aventuras de los piratas en busca del tesoro. En línea: http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/historia/pirateria/caratula.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2276 343.9 PLA cor Libro III Sección Ciencias Sociales (III) Disponible
Título : America Latina : época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-445-6 Nota general: Otra clasificación: 98=60 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp America Latina : época colonial [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 1987 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-7525-445-6
Otra clasificación: 98=60
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1017 94(460).03 ZAR ame Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : La búsqueda de las especias Tipo de documento: texto impreso Autores: Carson I. A. Ritchie, Autor Editorial: Alianza Editorial (Madrid) Fecha de publicación: 1994 Colección: Alianza cien num. 48 Número de páginas: 61 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4648-0 Nota general: El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Geografía - Viajes
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La búsqueda de las especias [texto impreso] / Carson I. A. Ritchie, Autor . - [S.l.] : Alianza Editorial (Madrid), 1994 . - 61 p. - (Alianza cien; 48) .
ISBN : 978-84-206-4648-0
El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Geografía - Viajes
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1035 94(100) RIT bus Libro III Sección Historia (III) Disponible Carlos V / Sagrario Fermosel Díaz
Título : Carlos V Tipo de documento: texto impreso Autores: Sagrario Fermosel Díaz, Autor Editorial: Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1994 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 51 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0312-0 Nota general: Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Carlos V [texto impreso] / Sagrario Fermosel Díaz, Autor . - [S.l.] : Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid), D.L. 1994 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 51) .
ISBN : 978-84-460-0312-0
Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T980 94(460).041 FER car 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible El cazador de barcos / Justin Scott
Título : El cazador de barcos Tipo de documento: texto impreso Autores: Justin Scott, Autor ; Mireia Bofill, Traductor Editorial: Circulo de lectores (Barcelona) Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 419 p. Il.: il. Dimensiones: 13 x 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-226-1119-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Aventuras - Cuentos
[Temas] Barcos - Novelas
[Temas] Mar - Novelas
[Temas] Narrativa norteamericana - S.XXPalabras clave: Literatura marítima barcos corsarios Clasificación: 821.111(73)-3"19" Resumen: "El cazador de barcos" es una historia cargada de suspense, que Justin Scott nos relata con una vibrante narrativa y un profundo conocimiento del mundo del mar y de los barcos. Desde 1979, año de su primera edición, ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo, y se ha convertido en la segunda novela de tema náutico más leída después de Moby Dick. La implacable persecución que Peter Hardin emprende contra el Leviathan –superpetrolero responsable del hundimiento de su barco y de la muerte de su esposa– a través de los mares del mundo, nos embarca en una trepidante navegación, al mismo ritmo que el del protagonista. La narración que hace Justin Scott de la confrontación final, en aguas del golfo Pérsico, figura ya para siempre como uno de los mejores relatos de la literatura marítima de todos los tiempos. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El cazador de barcos [texto impreso] / Justin Scott, Autor ; Mireia Bofill, Traductor . - [S.l.] : Circulo de lectores (Barcelona), 1979 . - 419 p. : il. ; 13 x 20 cm.
ISBN : 978-84-226-1119-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Aventuras - Cuentos
[Temas] Barcos - Novelas
[Temas] Mar - Novelas
[Temas] Narrativa norteamericana - S.XXPalabras clave: Literatura marítima barcos corsarios Clasificación: 821.111(73)-3"19" Resumen: "El cazador de barcos" es una historia cargada de suspense, que Justin Scott nos relata con una vibrante narrativa y un profundo conocimiento del mundo del mar y de los barcos. Desde 1979, año de su primera edición, ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo, y se ha convertido en la segunda novela de tema náutico más leída después de Moby Dick. La implacable persecución que Peter Hardin emprende contra el Leviathan –superpetrolero responsable del hundimiento de su barco y de la muerte de su esposa– a través de los mares del mundo, nos embarca en una trepidante navegación, al mismo ritmo que el del protagonista. La narración que hace Justin Scott de la confrontación final, en aguas del golfo Pérsico, figura ya para siempre como uno de los mejores relatos de la literatura marítima de todos los tiempos. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T4211 N SCO caz Libro III Sección Narrativa Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink