Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'circunnavegación' 




Título : La búsqueda de las especias Tipo de documento: texto impreso Autores: Carson I. A. Ritchie, Autor Editorial: Alianza Editorial (Madrid) Fecha de publicación: 1994 Colección: Alianza cien num. 48 Número de páginas: 61 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4648-0 Nota general: El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Geografía - Viajes
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La búsqueda de las especias [texto impreso] / Carson I. A. Ritchie, Autor . - [S.l.] : Alianza Editorial (Madrid), 1994 . - 61 p. - (Alianza cien; 48) .
ISBN : 978-84-206-4648-0
El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Geografía - Viajes
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1035 94(100) RIT bus Libro III Sección Historia (III) Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1084 94(100) HOM hom Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : El libro de los descubrimientos geográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernard Planche, Autor ; François Place, Ilustrador Mención de edición: 1ª ed., 1ª reimp. Editorial: Altea (Madrid) Fecha de publicación: 1989 Colección: Mascota información num. 16 Número de páginas: 75 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-5517-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] Geografía - America
[Temas] Navegación
[Temas] Navegantes - Biografías
[Temas] Viajes
[Temas] Viajes al rededor del Mundo
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: mitos mitología Historia historiadores viajeros geografía Ptolomeo cartografía escandinavos barcos instrumentos de navegación astrónomos brújula portulanos astrolabio ballesta rutas comerciales especias circunnavegación Terranova indígenas americanos Estados Unidos Bougainville Cook Pérouse Nueva Zelanda Australia misioneros misiones colonias factorías colonialismo esquimales Gulliver viajes imaginarios viajes fantásticos capitán Nemo Clasificación: 910.4 Resumen: Esta obra aporta amplia información sobre cartas, mapas e instrumentos de navegación. Se relata el viaje de Cristóbal Colón, el de Magallanes, y los otros conquistadores, y se incluyen datos sobre los indios y sus relaciones con el hombre blanco. Contiene breve vocabulario de descubrimientos geográficos Nota de contenido:
- El mundo de los dioses.
- Herodoto.
- Primeros viajes.
- Marco Polo.
- El mundo de los mapas.
- Los vikingos.
- Instrumentos de navegación.
- Cristóbal Colón.
- Vasco de Gama.
- Magallanes.
- La ruta de las Indias.
- Los conquistadores.
- Jacques Cartier.
- Los indios.
- Los pioneros.
- Las tierras nuevas.
- Misiones y expediciones.
- Las Américas.
- En el corazón de África.
- Asia.
- Oceanía.
- El Polo Norte.
- El Polo Sur.
- Viajes imaginarios.
- Simbad el marino.
- Julio Verne.
- Pequeño vocabulario de los descubrimientos geográficos.
- Biografías.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El libro de los descubrimientos geográficos [texto impreso] / Bernard Planche, Autor ; François Place, Ilustrador . - 1ª ed., 1ª reimp. . - [S.l.] : Altea (Madrid), 1989 . - 75 p : il. col.. - (Mascota información; 16) .
ISBN : 978-84-372-5517-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] Geografía - America
[Temas] Navegación
[Temas] Navegantes - Biografías
[Temas] Viajes
[Temas] Viajes al rededor del Mundo
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: mitos mitología Historia historiadores viajeros geografía Ptolomeo cartografía escandinavos barcos instrumentos de navegación astrónomos brújula portulanos astrolabio ballesta rutas comerciales especias circunnavegación Terranova indígenas americanos Estados Unidos Bougainville Cook Pérouse Nueva Zelanda Australia misioneros misiones colonias factorías colonialismo esquimales Gulliver viajes imaginarios viajes fantásticos capitán Nemo Clasificación: 910.4 Resumen: Esta obra aporta amplia información sobre cartas, mapas e instrumentos de navegación. Se relata el viaje de Cristóbal Colón, el de Magallanes, y los otros conquistadores, y se incluyen datos sobre los indios y sus relaciones con el hombre blanco. Contiene breve vocabulario de descubrimientos geográficos Nota de contenido:
- El mundo de los dioses.
- Herodoto.
- Primeros viajes.
- Marco Polo.
- El mundo de los mapas.
- Los vikingos.
- Instrumentos de navegación.
- Cristóbal Colón.
- Vasco de Gama.
- Magallanes.
- La ruta de las Indias.
- Los conquistadores.
- Jacques Cartier.
- Los indios.
- Los pioneros.
- Las tierras nuevas.
- Misiones y expediciones.
- Las Américas.
- En el corazón de África.
- Asia.
- Oceanía.
- El Polo Norte.
- El Polo Sur.
- Viajes imaginarios.
- Simbad el marino.
- Julio Verne.
- Pequeño vocabulario de los descubrimientos geográficos.
- Biografías.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1049 94(100):910.4 PLA lib 16 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : El libro de los grandes viajeros : II Los navegantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Place, Francois, Autor ; Tussy, Catherine, Traductor Editorial: Altea (Madrid) Fecha de publicación: 1990 Colección: Mascota información num. 27 Número de páginas: 77 p. Il.: il. col. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-5528-6 Nota general: Indice -- Nivel: Verde Clasificación: [Temas] Exploradores
[Temas] Navegación
[Temas] Viajes
[Temas] Viajes al rededor del Mundo
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Navegantes Odisea Edad Media Edad Moderna Ilustración Edad Contemporánea exploraciones descubrimientos geográficos escandinavos musulmanes cartografía planos Ruta de las especias rutas comerciales especias Portugal carabelas barcos embarcaciones circunnavegación África Descubrimiento de América conquistadores Juan Sebastián Elcano Canadá mercantilismo piratas corsarios historia de la ciencia Nueva Cítera exótico Australia Nueva Zelanda Clasificación: 94(100):929 Nota de contenido:
- Pequeña cronología de los descubrimientos marítimos.
- Ulises.
- Navegantes de la Antigüedad.
- La epopeya de los vikingos.
- Marinos del norte, marinos del sur.
- Los navegantes árabes.
- Mare tenebrosum.
- Mapas antiguos.
- La ruta de las especies y de las colonias:
- Enrique el Navegante.
- El océano de los portugueses.
- Vasco de Gama.
- La ruta de las Indias.
- Cristóbal Colón.
- El Nuevo Mundo.
- La conquista de las Américas.
- Fernando de Magallanes.
- Jacques Cartier.
- El paso del noroeste.
- El paso del nordeste.
- De Francis Drake a Abel Tasman.
- En los mares del sur.
- Las sociedades científicas.
- La nueva cartografía.
- Louis Antoine de Bougainville.
- James Cook.
- La Pérouse.
- Itinerarios de los principales viajes de descubrimientos.
- Pequeño vocabulario de los navegantes.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El libro de los grandes viajeros : II Los navegantes [texto impreso] / Place, Francois, Autor ; Tussy, Catherine, Traductor . - [S.l.] : Altea (Madrid), 1990 . - 77 p. : il. col. ; 19 cm. - (Mascota información; 27) .
ISBN : 978-84-372-5528-6
Indice -- Nivel: Verde
Clasificación: [Temas] Exploradores
[Temas] Navegación
[Temas] Viajes
[Temas] Viajes al rededor del Mundo
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Navegantes Odisea Edad Media Edad Moderna Ilustración Edad Contemporánea exploraciones descubrimientos geográficos escandinavos musulmanes cartografía planos Ruta de las especias rutas comerciales especias Portugal carabelas barcos embarcaciones circunnavegación África Descubrimiento de América conquistadores Juan Sebastián Elcano Canadá mercantilismo piratas corsarios historia de la ciencia Nueva Cítera exótico Australia Nueva Zelanda Clasificación: 94(100):929 Nota de contenido:
- Pequeña cronología de los descubrimientos marítimos.
- Ulises.
- Navegantes de la Antigüedad.
- La epopeya de los vikingos.
- Marinos del norte, marinos del sur.
- Los navegantes árabes.
- Mare tenebrosum.
- Mapas antiguos.
- La ruta de las especies y de las colonias:
- Enrique el Navegante.
- El océano de los portugueses.
- Vasco de Gama.
- La ruta de las Indias.
- Cristóbal Colón.
- El Nuevo Mundo.
- La conquista de las Américas.
- Fernando de Magallanes.
- Jacques Cartier.
- El paso del noroeste.
- El paso del nordeste.
- De Francis Drake a Abel Tasman.
- En los mares del sur.
- Las sociedades científicas.
- La nueva cartografía.
- Louis Antoine de Bougainville.
- James Cook.
- La Pérouse.
- Itinerarios de los principales viajes de descubrimientos.
- Pequeño vocabulario de los navegantes.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S595 HIS PLA lib Libro II Sección Historia Disponible T1052 94(100):929 PLA lib 27 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : El primer viaje alrededor del mundo : relato de la expedición de Magallanes y Elcano Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Pigafetta, Autor ; Isabel de Riquer, Editor científico Editorial: Ediciones B (Barcelona) Fecha de publicación: 1999 Colección: Biblioteca Grandes viajeros Número de páginas: 263 p., [8] h. de lam. Il.: il., lam. col., maps. ISBN/ISSN/DL: 978-84-406-9448-5 Nota general: Otra clasificación: 910.4 / 930.3.01 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] África - Descubrimientos y exploraciones
[Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] Exploradores
[Temas] Navegación
[Temas] Viajes al rededor del Mundo
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: circunnavegación Fernando de Magallanes Duarte de Mendoza Gómez de Mendoza navegantes navegación descubrimientos geográficos expediciones especias ruta de las especias rutas comerciales relaciones fuentes históricas Clasificación: 910.4(100)(091) Resumen: Relato escrito por Francisco Antonio Pigafetta, navegante y escritor italiano y uno de los dieciocho tripulantes que regresaron de la expedición comandada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que logró por primera vez dar la vuelta al mundo Nota de contenido: - Introducción.
- El primer viaje alrededor del mundo.
- Índice de personas y de algunos lugares de la relación de Pigafetta.
- Itinerario de la primera vuelta al mundo.En línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El primer viaje alrededor del mundo : relato de la expedición de Magallanes y Elcano [texto impreso] / Antonio Pigafetta, Autor ; Isabel de Riquer, Editor científico . - [S.l.] : Ediciones B (Barcelona), 1999 . - 263 p., [8] h. de lam. : il., lam. col., maps.. - (Biblioteca Grandes viajeros) .
ISBN : 978-84-406-9448-5
Otra clasificación: 910.4 / 930.3.01
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] África - Descubrimientos y exploraciones
[Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] Exploradores
[Temas] Navegación
[Temas] Viajes al rededor del Mundo
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: circunnavegación Fernando de Magallanes Duarte de Mendoza Gómez de Mendoza navegantes navegación descubrimientos geográficos expediciones especias ruta de las especias rutas comerciales relaciones fuentes históricas Clasificación: 910.4(100)(091) Resumen: Relato escrito por Francisco Antonio Pigafetta, navegante y escritor italiano y uno de los dieciocho tripulantes que regresaron de la expedición comandada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que logró por primera vez dar la vuelta al mundo Nota de contenido: - Introducción.
- El primer viaje alrededor del mundo.
- Índice de personas y de algunos lugares de la relación de Pigafetta.
- Itinerario de la primera vuelta al mundo.En línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1046 910.4 PIG pri Libro III Sección Geografía Disponible Grandes exploradores / José Díaz Villar
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink