Resultado de la búsqueda
24 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'arquitectura militar' 




Título : España años y leguas Tipo de documento: texto impreso Autores: Felicidad Orquín, Autor Editorial: Editora Nacional etc. (Madrid) Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 258 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-276-0496-4 Nota general: Ana Blasco, Aurelio Torrente, Natacha Seseña, Alejandro Taboada [et al] Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] España - Usos y costumbres Palabras clave: artesanía artesanos flautas música instrumentos de viento instrumentos de percusión pintura escultura cerámica arquitectura doméstica viviendas populares urbanismo gastronomía aviticultura enología viñas vides vendimia olivares aceite de olivas trilogía mediterránea aceitunas farmacopea Gómez de la Serna Fernando Sabater fábricas sector secundario sector primario agricultura ganadería sector terciario tauromaquia flamenco folclore cante gitanos tablaós vacaciones castillos arquitectura militar arquitectura defensiva ciudades monumentales Clasificación: 39(460) Resumen: Productos típicos españolaes Nota de contenido: VIVENCIA Y CONVIVENCIA: Arquitectura popular española. Lugares de reunión
CULTIVOS TRADICIONALES: El cuidado de la vid. El vino en España. Campos de olivos
PÁJAROS Y ARBUSTOS: Fauna singular: El coto de Doñana. Plantas medicinales: Flora española
CEREMONIAS Y RITOS DEL COMERCIO: Ferias y mercados. Tiendas de ayer y de hoy. El Rastro
ALTAS CHIMENEAS: La industrialización en España
DIVERSIÓN Y DESCANSO: Fiestas populares. Corridas de toros. Maravilloso testimonio. La caza y la pesca. Ocio programado
LOS CAMINOS DEL ARTE: Arte popular. Del rabel al albogue. Los museos. Ojeada al arte español de hoy
APÉNDICEEn línea: http://www.spain.info/es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp España años y leguas [texto impreso] / Felicidad Orquín, Autor . - [S.l.] : Editora Nacional etc. (Madrid), 1979 . - 258 p : il.
ISBN : 978-84-276-0496-4
Ana Blasco, Aurelio Torrente, Natacha Seseña, Alejandro Taboada [et al]
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] España - Usos y costumbres Palabras clave: artesanía artesanos flautas música instrumentos de viento instrumentos de percusión pintura escultura cerámica arquitectura doméstica viviendas populares urbanismo gastronomía aviticultura enología viñas vides vendimia olivares aceite de olivas trilogía mediterránea aceitunas farmacopea Gómez de la Serna Fernando Sabater fábricas sector secundario sector primario agricultura ganadería sector terciario tauromaquia flamenco folclore cante gitanos tablaós vacaciones castillos arquitectura militar arquitectura defensiva ciudades monumentales Clasificación: 39(460) Resumen: Productos típicos españolaes Nota de contenido: VIVENCIA Y CONVIVENCIA: Arquitectura popular española. Lugares de reunión
CULTIVOS TRADICIONALES: El cuidado de la vid. El vino en España. Campos de olivos
PÁJAROS Y ARBUSTOS: Fauna singular: El coto de Doñana. Plantas medicinales: Flora española
CEREMONIAS Y RITOS DEL COMERCIO: Ferias y mercados. Tiendas de ayer y de hoy. El Rastro
ALTAS CHIMENEAS: La industrialización en España
DIVERSIÓN Y DESCANSO: Fiestas populares. Corridas de toros. Maravilloso testimonio. La caza y la pesca. Ocio programado
LOS CAMINOS DEL ARTE: Arte popular. Del rabel al albogue. Los museos. Ojeada al arte español de hoy
APÉNDICEEn línea: http://www.spain.info/es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T665 39(460) ORQ esp Libro III Sección Ciencias Sociales (III) Disponible
Título : Al-Andalus : las artes islámicas en España Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: Edición al cuidado de Jerrilynn D. Dodds Editorial: Nueva York : The Metropolitan Museum of Art Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Madrid : El Viso Número de páginas: XXX, 427 p Il.: il. col. y n ISBN/ISSN/DL: 978-84-86022-64-8 Nota general: Textos de Oleg Grabar, Jerrilynn D. Dodds, Antonio Vallejo Triano, Renata Holod, Cynthia Robinson, Juan Zozaya, Manuel Casamar, Christian Ewert, Guillermo Roselló Bordoy, Cristina Partearroyo, Sabiha Khemir, Darío Cabanelas Rodríguez, James Dickie (Yakub Zaki), Jesús Bermúdez López, D. Fairchild Ruggles, Juan Vernet Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura islámica - España
[Temas] Arquitectura musulmana
[Temas] Arte islámicoPalabras clave: marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas esculturas relieves armas armaduras manuscritos alfombras instrumentos científicos monedas nazaríes mezquitas jardines historia del urbanismo arquitectura civil arquitectura militar artes del libro Corán fortificaciones artes suntuarias Córdoba Granada Clasificación: 7.033.3(460) Resumen: En marzo de 1992 se celebró en la Alhambra la exposición Al-Andalus: Las artes islámicas en España organizada por The Metropolitan Museum of Art de Nueva York y el Patronato de la Alhambra y el Generalife. La muestra presentó ciento treinta obras maestras de la tradición islámica española, muchas de las cuales se encuentran en colecciones europeas, de Rusia, el norte de África, Oriente Medio y los Estados Unidos y no habían sido expuestas antes en España.
La obra fue editada por The Metropolitan Museum of Art y Ediciones El Viso, y desde el momento mismo de su publicación se ha convertido en una fuente fundamental para el conocimiento de la historia y del arte de al-Andalus. (edicioneselviso.com)Nota de contenido: - El Emirato, el Califato y el periodo de Taifas.
- Los almorávides y los almohades.
- La Alhambra.
- Epílogo: El legado del Islam en España.
- Catálogo.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Al-Andalus : las artes islámicas en España [texto impreso] . - Edición al cuidado de Jerrilynn D. Dodds . - Nueva York : The Metropolitan Museum of Art : Madrid : El Viso, 1992 . - XXX, 427 p : il. col. y n.
ISBN : 978-84-86022-64-8
Textos de Oleg Grabar, Jerrilynn D. Dodds, Antonio Vallejo Triano, Renata Holod, Cynthia Robinson, Juan Zozaya, Manuel Casamar, Christian Ewert, Guillermo Roselló Bordoy, Cristina Partearroyo, Sabiha Khemir, Darío Cabanelas Rodríguez, James Dickie (Yakub Zaki), Jesús Bermúdez López, D. Fairchild Ruggles, Juan Vernet
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura islámica - España
[Temas] Arquitectura musulmana
[Temas] Arte islámicoPalabras clave: marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas esculturas relieves armas armaduras manuscritos alfombras instrumentos científicos monedas nazaríes mezquitas jardines historia del urbanismo arquitectura civil arquitectura militar artes del libro Corán fortificaciones artes suntuarias Córdoba Granada Clasificación: 7.033.3(460) Resumen: En marzo de 1992 se celebró en la Alhambra la exposición Al-Andalus: Las artes islámicas en España organizada por The Metropolitan Museum of Art de Nueva York y el Patronato de la Alhambra y el Generalife. La muestra presentó ciento treinta obras maestras de la tradición islámica española, muchas de las cuales se encuentran en colecciones europeas, de Rusia, el norte de África, Oriente Medio y los Estados Unidos y no habían sido expuestas antes en España.
La obra fue editada por The Metropolitan Museum of Art y Ediciones El Viso, y desde el momento mismo de su publicación se ha convertido en una fuente fundamental para el conocimiento de la historia y del arte de al-Andalus. (edicioneselviso.com)Nota de contenido: - El Emirato, el Califato y el periodo de Taifas.
- Los almorávides y los almohades.
- La Alhambra.
- Epílogo: El legado del Islam en España.
- Catálogo.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T733 7.033.3(460) ALA Libro III Sección Arte Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6653 ATL LOP atl Libro II Sección Historia Disponible
Título : El arte islámico Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Jiménez Martín, Autor Editorial: Historia 16 (Madrid) Fecha de publicación: 1989 Colección: Historia del Arte num. 15 Número de páginas: 162 p Il.: il. col. y n. Nota general: Incluye bibliografía y obras clave Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura islámica - España
[Temas] Arquitectura musulmana
[Temas] Arte islámicoPalabras clave: mezquitas arquitectura religiosa mihrab mimbar La Kaaba La Meca Medina minaretes alminares qibla musalla Kufa Damasco ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arquitectura musulmana aljamas medinas Jerusalén Medina Zahara Madinat al-Zahara Aljafería palacios arquitectura áulica arquitectura palatina baños yeserías relieves Alhambra mausoleos mosaicos musivaria ingeniería civil acueductos puentes cisternas castillos ribat monasterios cementerios arquitectura militar fortificaciones murallas puertas patios jardines haram sahn caravasar fundaq maristanes hospitales arquitectura hamman alcázares alcazabas adarve azulejos cerámica miniatura selyúcidas iraníes abasíes omeyas nazaríes mogoles fatimíes otomanos timuríes tiraz tejidos textiles cristal vidrio orfebrería mayólica mamelucos mocárabes mucarnas almaizar escritura cúfica escritura nesjí Clasificación: 7.033.3 Resumen: Volumen enciclopédico del arte islámico. Nota de contenido: - Presentación.
- Invención del Arte Islámico.
- Difusión del Arte Islámico (691-1085).
- Disgregación del Arte islámico (1085-1663).
- Temas y conceptos.
- El entorno construido.
- Decoración.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El arte islámico [texto impreso] / Alfonso Jiménez Martín, Autor . - [S.l.] : Historia 16 (Madrid), 1989 . - 162 p : il. col. y n.. - (Historia del Arte; 15) .
Incluye bibliografía y obras clave
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura islámica - España
[Temas] Arquitectura musulmana
[Temas] Arte islámicoPalabras clave: mezquitas arquitectura religiosa mihrab mimbar La Kaaba La Meca Medina minaretes alminares qibla musalla Kufa Damasco ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arquitectura musulmana aljamas medinas Jerusalén Medina Zahara Madinat al-Zahara Aljafería palacios arquitectura áulica arquitectura palatina baños yeserías relieves Alhambra mausoleos mosaicos musivaria ingeniería civil acueductos puentes cisternas castillos ribat monasterios cementerios arquitectura militar fortificaciones murallas puertas patios jardines haram sahn caravasar fundaq maristanes hospitales arquitectura hamman alcázares alcazabas adarve azulejos cerámica miniatura selyúcidas iraníes abasíes omeyas nazaríes mogoles fatimíes otomanos timuríes tiraz tejidos textiles cristal vidrio orfebrería mayólica mamelucos mocárabes mucarnas almaizar escritura cúfica escritura nesjí Clasificación: 7.033.3 Resumen: Volumen enciclopédico del arte islámico. Nota de contenido: - Presentación.
- Invención del Arte Islámico.
- Difusión del Arte Islámico (691-1085).
- Disgregación del Arte islámico (1085-1663).
- Temas y conceptos.
- El entorno construido.
- Decoración.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1218 7.033.3 JIM arte Libro III Sección Arte Disponible Los pueblos de Madrid / Fernando Delgado Cebrián
Título : Los pueblos de Madrid Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Delgado Cebrián, Autor ; Nistal, Fotógrafo ; Oronoz, Fotógrafo ; Enríquez de Salamanca, Cayetano, Fotógrafo Editorial: Everest (Madrid) Fecha de publicación: 1981 Colección: Guías Everest Número de páginas: 154 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-241-4449-4 Nota general: Incluye mapas, planos e información práctica en español, francés, inglés y alemán Idioma : Español (spa) Francés (fre) Alemán (ger) Inglés (eng) Clasificación: [Temas] Arquitectura barroca - España - Madrid
[Temas] Arquitectura renacentista - España - Madrid
[Temas] Arte - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Bosques - España - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Espacios naturales - Madrid [España]
[Temas] Excursionismo - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Geología - Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Biogeografía - Obras ilustradas
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid (Comunidad) - Guías turísticas
[Temas] Palacios - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Madrid)
[Temas] Parques y jardines - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Puentes - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Turismo - MadridPalabras clave: monasterio Carmelitas Descalzas Orden de San Jerónimo jerónimos Orden de San Agustín agustinos Orden de Santo Domingo dominicos arquitectura militar arquitectura defensiva castillos palacios monasterios conventos arquitectura religiosa arquitectura civil plazas escultura funeraria sepulcros escultura religiosa escultura Nuevo Baztán Arganda Perales de Tajuña Villarejo de Salvanés Chinchón Colmenar de Oreja Torrelaguna arte gótico arte renacentista Talamanca de Jarama arte románico arte mudéjar basílicas catedrales colegiatas cartujos estilo herreriano arte neoclásico arte barroco Boadilla del Monte Villaviciosa de Odón Ciempozuelos Móstoles Navalcarnero Batres Arroyomolinos Villamanta Torrejón de Velasco Valdemoro Villa del Prado Cadalso de los Vidrios Orden del Císter retablos Getafe Colmenar Viejo Casa de Mendoza Braojos estilo plateresco estilo churrigueresco hospederías Clasificación: 7(460.27)(036) Resumen: Obras que contiene los pueblos de Madrid, tales como Alcalá de Henares, Loeches, Chinchón, Buitrago, El Escorial, Aranjuez, San Martín de Valdeiglesias, Robledo de Chavela, La Pedriza, la Sierra de Madrid, Manzanares el Real, Miraflores, Guadarrama, El Paular, el Valle de los Caídos, y otros puntos de interés Nota de contenido: Todo lo necesario para visitar: Alcalá de Henares, Loeches, Chinchón, Buitrago, El Escorial, Aranjuez, San Martín de Valdeiglesias, Robledo de Chavela, La Pedriza, la Sierra de Madrid, Manzanares el Real, Miraflores, Guadarrama, El Paular, el Valle de los Caídos, y otros puntos de interés Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Los pueblos de Madrid [texto impreso] / Fernando Delgado Cebrián, Autor ; Nistal, Fotógrafo ; Oronoz, Fotógrafo ; Enríquez de Salamanca, Cayetano, Fotógrafo . - [S.l.] : Everest (Madrid), 1981 . - 154 p : il. - (Guías Everest) .
ISBN : 978-84-241-4449-4
Incluye mapas, planos e información práctica en español, francés, inglés y alemán
Idioma : Español (spa) Francés (fre) Alemán (ger) Inglés (eng)
Clasificación: [Temas] Arquitectura barroca - España - Madrid
[Temas] Arquitectura renacentista - España - Madrid
[Temas] Arte - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Bosques - España - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Espacios naturales - Madrid [España]
[Temas] Excursionismo - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Geología - Madrid
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Biogeografía - Obras ilustradas
[Temas] Madrid (Comunidad Autónoma) - Descripción y viajes - Guías
[Temas] Madrid (Comunidad) - Guías turísticas
[Temas] Palacios - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Madrid)
[Temas] Parques y jardines - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Puentes - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Turismo - MadridPalabras clave: monasterio Carmelitas Descalzas Orden de San Jerónimo jerónimos Orden de San Agustín agustinos Orden de Santo Domingo dominicos arquitectura militar arquitectura defensiva castillos palacios monasterios conventos arquitectura religiosa arquitectura civil plazas escultura funeraria sepulcros escultura religiosa escultura Nuevo Baztán Arganda Perales de Tajuña Villarejo de Salvanés Chinchón Colmenar de Oreja Torrelaguna arte gótico arte renacentista Talamanca de Jarama arte románico arte mudéjar basílicas catedrales colegiatas cartujos estilo herreriano arte neoclásico arte barroco Boadilla del Monte Villaviciosa de Odón Ciempozuelos Móstoles Navalcarnero Batres Arroyomolinos Villamanta Torrejón de Velasco Valdemoro Villa del Prado Cadalso de los Vidrios Orden del Císter retablos Getafe Colmenar Viejo Casa de Mendoza Braojos estilo plateresco estilo churrigueresco hospederías Clasificación: 7(460.27)(036) Resumen: Obras que contiene los pueblos de Madrid, tales como Alcalá de Henares, Loeches, Chinchón, Buitrago, El Escorial, Aranjuez, San Martín de Valdeiglesias, Robledo de Chavela, La Pedriza, la Sierra de Madrid, Manzanares el Real, Miraflores, Guadarrama, El Paular, el Valle de los Caídos, y otros puntos de interés Nota de contenido: Todo lo necesario para visitar: Alcalá de Henares, Loeches, Chinchón, Buitrago, El Escorial, Aranjuez, San Martín de Valdeiglesias, Robledo de Chavela, La Pedriza, la Sierra de Madrid, Manzanares el Real, Miraflores, Guadarrama, El Paular, el Valle de los Caídos, y otros puntos de interés Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T623 7(460.27) DEL pue Libro III Sección Arte Disponible Nacimiento de un castillo medieval [en el siglo XIII] / Macaulay, David
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink