Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'almohades' 




Título : El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor Editorial: Ediciones SM (Madrid) Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia del hombre num. 11 Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3731-7 Nota general: Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Cultura árabe
[Temas] Islamismo - MahomaPalabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI [texto impreso] / Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor . - [S.l.] : Ediciones SM (Madrid), 1992 . - 61 p : il. col.. - (Historia del hombre; 11) .
ISBN : 978-84-348-3731-7
Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Cultura árabe
[Temas] Islamismo - MahomaPalabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1082 94(4/6) COL mun 11-1 Libro III Sección Historia (III) Disponible T1083 94(4/6) COL mun 11-2 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Así vivían en Al.Andalus Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Greus, Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 1996 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3365-4 Nota general: Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14" Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Califato de Córdoba - Al-Andalus
[Temas] España - Historia - 1031-1492, Reinos de Taifas
[Temas] España - Historia - Epoca musulmana, 711-1492
[Temas] Islamismo - MahomaPalabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Así vivían en Al.Andalus [texto impreso] / Jesús Greus, Autor . - 8ª ed. . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 1996 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3365-4
Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Califato de Córdoba - Al-Andalus
[Temas] España - Historia - 1031-1492, Reinos de Taifas
[Temas] España - Historia - Epoca musulmana, 711-1492
[Temas] Islamismo - MahomaPalabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1021 94(469).021 GRE asi 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible T1022 94(469).021 GRE asi 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1183 7.033.3(460.356) MUS cat Libro III Sección Arte Disponible
Título : La catedral de Sevilla Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Calderón, Autor Editorial: Madrid : Ediciones Zigzag Fecha de publicación: 1989 Colección: Zigurat num. 2 Número de páginas: 32 p Il.: il., fot., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-86775-05-6 Nota general: Incluye glosario de términos, bibliografía y plano de la catedral.
Otra clasificación: 726.6"11/19" / 7.033.5(46)Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arte gótico
[Temas] Arte religioso
[Temas] Catedrales - España
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Patrimonio histórico artístico - SevillaPalabras clave: iglesias mezquitas almohades aljamas Patio de los Naranjos Giralda Alonso Rodríguez Juan Gil de Hontañón Alonso Martínez Gonzalo de Mena Pedro García Ysambret Carlín Juan Norman Lorenzo Mercadante Pedro Millán Pedro de Toledo Francisco Rodríguez Juan de Hoces Enrique Alemán Maestro Ximón Simón de Colonia Niculoso Pisano Juan Pérez Jorge Fernández Enrique Egas Juan de badajoz Juan Jacques Diego de Riaño Martín de Gaínza Hernán Ruiz panteón regio Panteón Real panteones arquitectura funeraria Pedro Díaz de Palacios Juan de Maeda Diego de Pesquera Asensio de Maeda Alonso de Vandelvira Cristóbal de Rojas Miguel de Zumárraga Diego Antonio Díaz Sebastián van der Borch Fernando Rosales Ricardo Bellver Fernández Casanova Miguel Florentín Joaquín Fernández Francisco Javier de Luque y López vitrales Arnao de Vergara Arnao de Flandes Carlos de Brujas Vicente Menardo Doménico Fancelli sepulcros monumentos funerarios escultura renacentista retablos Pyeter Dancart Alejo Fernández Roque de Balduque Pedro de Heredia Vázquez el Viejo escultura gótica Nufro Sánchez Dancart Baltasar Morel escultura barroca Martínez Montañés Juan de Mesa Arturo Mélida y Alinari pintura gótica pintura renacentista Pedro de Campaña Luis de Vargas Pablo de Céspedes manierismo pintura manierista Francisco Pacheco Juan de Roelas Francisco de Zurbarán Bartolomé Esteban Murillo Francisco Herrera el Mozo Juan de Valdés Leal Alonso Cano Caraccioloescuela flamenca Jordaens Francisco de Goya Antonio Grosso artes aplicadas relicarios Custodias platería archivos archivos eclesiásticos bibliotecas bibliotecas históricas libros de Coro miniaturas Maestro de los Cipreses iluminadores Diego Orta Clasificación: 726.6(460.353) Resumen: Comprende la descripción íntegra de la Catedral de Sevilla. Nota de contenido: - La mezquita almohade.
- La mezquita catedral.
- La catedral gótica.
- El siglo XVI.
- Los siglos XVII al XX.
- Vidrieras.
- Esculturas.
- Pinturas.
- Tesoro y Archivo.
- Biblioteca Capitular y Colombina.
- Libros Corales.
- Cristóbal Colón.En línea: http://www.catedraldesevilla.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La catedral de Sevilla [texto impreso] / Emilio Calderón, Autor . - Madrid : Ediciones Zigzag, 1989 . - 32 p : il., fot., map. - (Zigurat; 2) .
ISBN : 978-84-86775-05-6
Incluye glosario de términos, bibliografía y plano de la catedral.
Otra clasificación: 726.6"11/19" / 7.033.5(46)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arte gótico
[Temas] Arte religioso
[Temas] Catedrales - España
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Patrimonio histórico artístico - SevillaPalabras clave: iglesias mezquitas almohades aljamas Patio de los Naranjos Giralda Alonso Rodríguez Juan Gil de Hontañón Alonso Martínez Gonzalo de Mena Pedro García Ysambret Carlín Juan Norman Lorenzo Mercadante Pedro Millán Pedro de Toledo Francisco Rodríguez Juan de Hoces Enrique Alemán Maestro Ximón Simón de Colonia Niculoso Pisano Juan Pérez Jorge Fernández Enrique Egas Juan de badajoz Juan Jacques Diego de Riaño Martín de Gaínza Hernán Ruiz panteón regio Panteón Real panteones arquitectura funeraria Pedro Díaz de Palacios Juan de Maeda Diego de Pesquera Asensio de Maeda Alonso de Vandelvira Cristóbal de Rojas Miguel de Zumárraga Diego Antonio Díaz Sebastián van der Borch Fernando Rosales Ricardo Bellver Fernández Casanova Miguel Florentín Joaquín Fernández Francisco Javier de Luque y López vitrales Arnao de Vergara Arnao de Flandes Carlos de Brujas Vicente Menardo Doménico Fancelli sepulcros monumentos funerarios escultura renacentista retablos Pyeter Dancart Alejo Fernández Roque de Balduque Pedro de Heredia Vázquez el Viejo escultura gótica Nufro Sánchez Dancart Baltasar Morel escultura barroca Martínez Montañés Juan de Mesa Arturo Mélida y Alinari pintura gótica pintura renacentista Pedro de Campaña Luis de Vargas Pablo de Céspedes manierismo pintura manierista Francisco Pacheco Juan de Roelas Francisco de Zurbarán Bartolomé Esteban Murillo Francisco Herrera el Mozo Juan de Valdés Leal Alonso Cano Caraccioloescuela flamenca Jordaens Francisco de Goya Antonio Grosso artes aplicadas relicarios Custodias platería archivos archivos eclesiásticos bibliotecas bibliotecas históricas libros de Coro miniaturas Maestro de los Cipreses iluminadores Diego Orta Clasificación: 726.6(460.353) Resumen: Comprende la descripción íntegra de la Catedral de Sevilla. Nota de contenido: - La mezquita almohade.
- La mezquita catedral.
- La catedral gótica.
- El siglo XVI.
- Los siglos XVII al XX.
- Vidrieras.
- Esculturas.
- Pinturas.
- Tesoro y Archivo.
- Biblioteca Capitular y Colombina.
- Libros Corales.
- Cristóbal Colón.En línea: http://www.catedraldesevilla.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1171 726.6(460.353) CAL cat Libro III Sección Arte Disponible
Título : La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Martín, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3550-4 Nota general: Otra clasificación: 946.0"0711/1492" Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] España - Historia - Epoca musulmana, 711-1492
[Temas] Historia de España - Edad MediaPalabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido: - Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.
En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII [texto impreso] / José Luis Martín, Autor . - 3ª ed. . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 1995 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3550-4
Otra clasificación: 946.0"0711/1492"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] España - Historia - Epoca musulmana, 711-1492
[Temas] Historia de España - Edad MediaPalabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido: - Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.
En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1014 94(460) MAR eda 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible T1015 94(460) MAR eda 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink