Materias



Alonso de Hojeda / Constantino Bayle
Título : Alonso de Hojeda Tipo de documento: texto impreso Autores: Constantino Bayle, Autor Editorial: Madrid : "Razón y Fe" Fecha de publicación: 1925 Número de páginas: 140 p. Il.: [4] lám. Nota general: Firma: Diego Catalán, de la Abuela. Segovia (1938) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Conquista de América
[Temas] Conquistadores - BiografíasClasificación: 929 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Alonso de Hojeda [texto impreso] / Constantino Bayle, Autor . - Madrid : "Razón y Fe", 1925 . - 140 p. : [4] lám.
Firma: Diego Catalán, de la Abuela. Segovia (1938)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Conquista de América
[Temas] Conquistadores - BiografíasClasificación: 929 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado BH162 929 BAY Libro Biblioteca Histórica Colección General Excluido de préstamo Arte y cultura en torno a 1492
Título : Arte y cultura en torno a 1492 Tipo de documento: texto impreso Autores: Sureda, Joan, Autor ; José Milicua, Autor ; Felipe Vicente Garín Llombart, Autor ; Purificación Marinetto Sánchez, Autor ; Carmen García Ormaechea, Autor ; Alcina Franch, José, Autor Editorial: Sevilla : Sociedad Estatal para la Exposición Universal Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 408 p Il.: il. y fot ISBN/ISSN/DL: 978-84-86925-69-7 Nota general: [Dirección Científica Joan Sureda i Pons].
Incluye bibliografía relativa a los ensayos, exposiciones relacionadas con el tema y bibliografía general.
Otra clasificación: 061.4(460.353)"1992"Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Arte bizantino
[Temas] Arte islámico
[Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Europa - HistoriaPalabras clave: Indias occidentales América española descubrimiento de América conquista y colonización de América descubrimientos geográficos iconografía religiosa arte precolombino arte prehispánico arte de extremo oriente arte chino arte japonés arte indio arte turco arte otomano culturas africanas arte africano culturas asiáticas cultura islámica Clasificación: 7"1492" Resumen: La antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas, posteriormente fábrica de cerámica y hoy Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, fue sede de la principal exposición que se realizó durante la Exposición Universal de Sevilla de 1992, que se tituló Arte y cultura en torno a 1492 y que presentó una selección de obras y piezas de diferentes disciplinas y estilos fechadas alrededor de aquel año. La Expo’92 coincidió con los 500 años del “descubrimiento” de América y por esa efeméride el tema de la Exposición Universal fue La era de los descubrimientos. La vinculación de la ciudad de Sevilla con la dominación colonial de Latinoamérica se mantuvo a lo largo de siglos por ser el puerto de acceso del comercio entre América y Europa. Nota de contenido: - Arte y Cultura en torno a 1492.
- Mirada a 1492.
- Historia de un encuentro.
- Europa en torno a 1492.
- El mundo musulmán en torno a 1492.
- Extremo Oriente en torno a 1492.
- Catálogo.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Arte y cultura en torno a 1492 [texto impreso] / Sureda, Joan, Autor ; José Milicua, Autor ; Felipe Vicente Garín Llombart, Autor ; Purificación Marinetto Sánchez, Autor ; Carmen García Ormaechea, Autor ; Alcina Franch, José, Autor . - Sevilla : Sociedad Estatal para la Exposición Universal, 1992 . - 408 p : il. y fot.
ISBN : 978-84-86925-69-7
[Dirección Científica Joan Sureda i Pons].
Incluye bibliografía relativa a los ensayos, exposiciones relacionadas con el tema y bibliografía general.
Otra clasificación: 061.4(460.353)"1992"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Arte bizantino
[Temas] Arte islámico
[Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Europa - HistoriaPalabras clave: Indias occidentales América española descubrimiento de América conquista y colonización de América descubrimientos geográficos iconografía religiosa arte precolombino arte prehispánico arte de extremo oriente arte chino arte japonés arte indio arte turco arte otomano culturas africanas arte africano culturas asiáticas cultura islámica Clasificación: 7"1492" Resumen: La antigua Cartuja de Santa María de las Cuevas, posteriormente fábrica de cerámica y hoy Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, fue sede de la principal exposición que se realizó durante la Exposición Universal de Sevilla de 1992, que se tituló Arte y cultura en torno a 1492 y que presentó una selección de obras y piezas de diferentes disciplinas y estilos fechadas alrededor de aquel año. La Expo’92 coincidió con los 500 años del “descubrimiento” de América y por esa efeméride el tema de la Exposición Universal fue La era de los descubrimientos. La vinculación de la ciudad de Sevilla con la dominación colonial de Latinoamérica se mantuvo a lo largo de siglos por ser el puerto de acceso del comercio entre América y Europa. Nota de contenido: - Arte y Cultura en torno a 1492.
- Mirada a 1492.
- Historia de un encuentro.
- Europa en torno a 1492.
- El mundo musulmán en torno a 1492.
- Extremo Oriente en torno a 1492.
- Catálogo.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1238 7"1492" EXP art Libro III Sección Arte Disponible
Título : En busca del Mar del Sur : Núñez de Balboa y el descubrimiento del Océano Pacífico Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Vázquez, Autor Editorial: Ediciones SM (Madrid) Fecha de publicación: 1991 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 13 Número de páginas: 73 p Il.: il. col. y n ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3386-9 Nota general: Incluye índice cronológico y glosario Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización maya
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: Martín Fernández de Enciso Alonso de Ojeda Diego de Nicuesa Martín Zamudio Diego de Colmenares Mar del Sur Pedrarias Dávila Hernán Cortés Cristóbal de Olid Gil Gónzalez Alfonso de las Casas Quetzaltenango Zaculeu cakchiqueles Montejo Yucatán Costa Rica Hernández de Córdoba Andrés Niño Clasificación: 94(399.7:7) Resumen: Cuando Cristóbal Colón llegó a América, pensó que había alcanzado las costas de Asía. El error se mantuvo hasta que Vasco Núñez de Balboa descubrió el océano Pacífico, demostrando que era un continente nuevo, distinto de Asia. El descubrimiento de Núñez de Balboa sería el punto de partida para la conquista de América Central. El autor nos cuenta en este libro cómo se desarrolló la lenta conquista de Centroamérica, que duró casi 200 años y finalizó con la rendición de Tayasal, la última ciudad maya independiente Nota de contenido: - Introducción.
- Los españoles en Tierra Firme.
- Vasco Núñez de Balboa descubre un nuevo mar.
- El viejo justador.
- La lucha por Nicaragua.
- Tres españoles en Honduras.
- Pedro de Alvarado en Guatemala.
- El fin del mundo maya.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp En busca del Mar del Sur : Núñez de Balboa y el descubrimiento del Océano Pacífico [texto impreso] / Germán Vázquez, Autor . - [S.l.] : Ediciones SM (Madrid) : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1991 . - 73 p : il. col. y n. - (El gran encuentro; 13) .
ISBN : 978-84-348-3386-9
Incluye índice cronológico y glosario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización maya
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: Martín Fernández de Enciso Alonso de Ojeda Diego de Nicuesa Martín Zamudio Diego de Colmenares Mar del Sur Pedrarias Dávila Hernán Cortés Cristóbal de Olid Gil Gónzalez Alfonso de las Casas Quetzaltenango Zaculeu cakchiqueles Montejo Yucatán Costa Rica Hernández de Córdoba Andrés Niño Clasificación: 94(399.7:7) Resumen: Cuando Cristóbal Colón llegó a América, pensó que había alcanzado las costas de Asía. El error se mantuvo hasta que Vasco Núñez de Balboa descubrió el océano Pacífico, demostrando que era un continente nuevo, distinto de Asia. El descubrimiento de Núñez de Balboa sería el punto de partida para la conquista de América Central. El autor nos cuenta en este libro cómo se desarrolló la lenta conquista de Centroamérica, que duró casi 200 años y finalizó con la rendición de Tayasal, la última ciudad maya independiente Nota de contenido: - Introducción.
- Los españoles en Tierra Firme.
- Vasco Núñez de Balboa descubre un nuevo mar.
- El viejo justador.
- La lucha por Nicaragua.
- Tres españoles en Honduras.
- Pedro de Alvarado en Guatemala.
- El fin del mundo maya.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T759 94(399.7:7) VAZ bus Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : La caída del águila : Cortés y la conquista del imperio azteca Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Vázquez, Autor Editorial: Ediciones SM (Madrid) Fecha de publicación: 1990 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 9 Número de páginas: 71 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3106-3 Nota general: Incluye índice cronológico y glosario Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización Azteca
[Temas] Conquista de América
[Temas] Historia de América
[Temas] Méjico - Historia - Conquista, 1519-1540 - FuentesPalabras clave: México Moctezuma Cholula Bernal Díaz del Castillo Francisco de Aguilar Bernardino Vázquez Códice Florentino Clasificación: 94(399.7) Resumen: ¿Por qué no se enfrentaron los aztecas a los españoles cuando éstos llegaron a México? ¿Cómo fue posible que un pequeño ejército de mil españoles se apoderase de un gran imperio habitado por millones de personas? Germán Vázquez nos cuenta en este libro cómo se desarrolló el proceso de conquista y cuáles fueron los últimos días de Tenochtitlán. Nota de contenido: - Introducción.
- Los españoles en el imperio azteca.
- La conquista.
- El fin del imperio.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La caída del águila : Cortés y la conquista del imperio azteca [texto impreso] / Germán Vázquez, Autor . - [S.l.] : Ediciones SM (Madrid) : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1990 . - 71 p : il. - (El gran encuentro; 9) .
ISBN : 978-84-348-3106-3
Incluye índice cronológico y glosario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización Azteca
[Temas] Conquista de América
[Temas] Historia de América
[Temas] Méjico - Historia - Conquista, 1519-1540 - FuentesPalabras clave: México Moctezuma Cholula Bernal Díaz del Castillo Francisco de Aguilar Bernardino Vázquez Códice Florentino Clasificación: 94(399.7) Resumen: ¿Por qué no se enfrentaron los aztecas a los españoles cuando éstos llegaron a México? ¿Cómo fue posible que un pequeño ejército de mil españoles se apoderase de un gran imperio habitado por millones de personas? Germán Vázquez nos cuenta en este libro cómo se desarrolló el proceso de conquista y cuáles fueron los últimos días de Tenochtitlán. Nota de contenido: - Introducción.
- Los españoles en el imperio azteca.
- La conquista.
- El fin del imperio.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T757 94(399.7) VAZ cai Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Cartas de relación de la conquista de México Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Cortés (1485-1547), Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Espasa-Calpe (Buenos Aires) Fecha de publicación: 1957 Colección: Austral num. 547 Número de páginas: 322 p Il.: il. n. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización Azteca
[Temas] Conquista de América
[Temas] Conquistadores - Biografías
[Temas] Méjico - Historia - Conquista, 1519-1540 - FuentesPalabras clave: imperio azteca aztecas Nueva España Imperio Hispánico historia de América Clasificación: 94(72)"15"(093.3) Resumen: Cinco fueron las Cartas de Relación que envió Cortés a la corona: la primera, enviada a la Reina Doña Juana y al Emperador Carlos V, pérdida pero reemplazada históricamente por una relación con igual motivo por la justicia y regimiento de la Villa Rica de la Vera Cruz (1519) en la cual refiere los primeros acontecimientos en tierra firme, la fundación de la Villa Rica, y solicita la autorización real para que se lo tengan por justicia mayor y capitán general de la armada. La más notable por su valor histórico y literario es la segunda (1520), en la cual narra el desembarco en México y las luchas que condujeron a la toma de Tenochtitlan y su pérdida posterior. La tercera, cursada desde Coyoacán (15 de mayo de 1522) relata la retirada de Tenochtitlan en la noche triste, los preparativos del asalto y la toma de la ciudad en una gesta de dramatismo homérico. En la cuarta (Tenochtitlan, 15 de octubre de 1524) refiere esencialmente la organización del estado conquistado y su intención de continuar ocupando los territorios anexos. La quinta carta (Tenochtitlan, 3 de septiembre de 1526), narra su penosa expedición a las Ibueras (Honduras), se extiende en consideraciones sobre el juicio de residencia que estaba por hacer y se interna en pormenores menos épicos, como gastos, sinsabores y pobreza familiar. El contenido de las cartas es complejo y en ellas se transparenta Cortés, mezcla de místico, héroe y artista Nota de contenido:
- Nota biográfica acerca de Cortés.
- Advertencias acerca de esta edición.
- Carta primera, enviada a la reina Doña Juana y al emperador Carlos V,...
- Carta segunda, enviada a su sacra majestad del emperador nuestro señor...
- Carta tercera, enviada por Fernando Cortés...
- Carta cuarta, que Don Fernando Cortés, gobernador y capitán general,...
- Carta quinta, dirigida a la sacra católica cesárea majestad del invictísimo emperador Don Carlos V, ...En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/10086.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Cartas de relación de la conquista de México [texto impreso] / Hernán Cortés (1485-1547), Autor . - 3ª ed. . - [S.l.] : Espasa-Calpe (Buenos Aires), 1957 . - 322 p : il. n.. - (Austral; 547) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización Azteca
[Temas] Conquista de América
[Temas] Conquistadores - Biografías
[Temas] Méjico - Historia - Conquista, 1519-1540 - FuentesPalabras clave: imperio azteca aztecas Nueva España Imperio Hispánico historia de América Clasificación: 94(72)"15"(093.3) Resumen: Cinco fueron las Cartas de Relación que envió Cortés a la corona: la primera, enviada a la Reina Doña Juana y al Emperador Carlos V, pérdida pero reemplazada históricamente por una relación con igual motivo por la justicia y regimiento de la Villa Rica de la Vera Cruz (1519) en la cual refiere los primeros acontecimientos en tierra firme, la fundación de la Villa Rica, y solicita la autorización real para que se lo tengan por justicia mayor y capitán general de la armada. La más notable por su valor histórico y literario es la segunda (1520), en la cual narra el desembarco en México y las luchas que condujeron a la toma de Tenochtitlan y su pérdida posterior. La tercera, cursada desde Coyoacán (15 de mayo de 1522) relata la retirada de Tenochtitlan en la noche triste, los preparativos del asalto y la toma de la ciudad en una gesta de dramatismo homérico. En la cuarta (Tenochtitlan, 15 de octubre de 1524) refiere esencialmente la organización del estado conquistado y su intención de continuar ocupando los territorios anexos. La quinta carta (Tenochtitlan, 3 de septiembre de 1526), narra su penosa expedición a las Ibueras (Honduras), se extiende en consideraciones sobre el juicio de residencia que estaba por hacer y se interna en pormenores menos épicos, como gastos, sinsabores y pobreza familiar. El contenido de las cartas es complejo y en ellas se transparenta Cortés, mezcla de místico, héroe y artista Nota de contenido:
- Nota biográfica acerca de Cortés.
- Advertencias acerca de esta edición.
- Carta primera, enviada a la reina Doña Juana y al emperador Carlos V,...
- Carta segunda, enviada a su sacra majestad del emperador nuestro señor...
- Carta tercera, enviada por Fernando Cortés...
- Carta cuarta, que Don Fernando Cortés, gobernador y capitán general,...
- Carta quinta, dirigida a la sacra católica cesárea majestad del invictísimo emperador Don Carlos V, ...En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/10086.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1042 94(72) COR car Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkLa conquista de Nueva España / Antonio Hernández Palacios
PermalinkEl corazón de piedra verde / Madariaga, Salvador de
PermalinkEl corazón de piedra verde / Madariaga, Salvador de
PermalinkPermalinkPermalinkEl oro de los sueños / José María Merino
PermalinkPermalink