Materias



Arabic geometrical pattern and design / Jules Bourgoin
Título : Arabic geometrical pattern and design Tipo de documento: texto impreso Autores: Jules Bourgoin, Autor Editorial: New York : Dover Publications Fecha de publicación: 1973 Colección: Dover pictorial archive series Número de páginas: 189 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-0-486-22924-9 Nota general: Consists of all the illus. from Les éléments de l'art arabe Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte islámico
[Temas] Diseño artístico
[Temas] Figuras geométricas
[Temas] Geometría
[Temas] IslamPalabras clave: El libro contiene 190 ejemplos de diseños geométricos del arte islámico: diseños hexagonales octogonales dodecágonos combinaciones de estrellas y rosetas combinaciones de cuadrados y octógonos heptágonos y pentágonos etc. Resumen: Nearly 200 examples exhibit the wide range of Islamic art, including hexagon and octagon designs, combinations of stars and rosettes, and many variations on other geometric patterns. Twenty-eight examples from traditional sources in Cairo and Damascus include sanctuary doors, openwork windows, and inlaid marble pavements and ceilings. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Arabic geometrical pattern and design [texto impreso] / Jules Bourgoin, Autor . - New York : Dover Publications, 1973 . - 189 p : il. - (Dover pictorial archive series) .
ISBN : 978-0-486-22924-9
Consists of all the illus. from Les éléments de l'art arabe
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte islámico
[Temas] Diseño artístico
[Temas] Figuras geométricas
[Temas] Geometría
[Temas] IslamPalabras clave: El libro contiene 190 ejemplos de diseños geométricos del arte islámico: diseños hexagonales octogonales dodecágonos combinaciones de estrellas y rosetas combinaciones de cuadrados y octógonos heptágonos y pentágonos etc. Resumen: Nearly 200 examples exhibit the wide range of Islamic art, including hexagon and octagon designs, combinations of stars and rosettes, and many variations on other geometric patterns. Twenty-eight examples from traditional sources in Cairo and Damascus include sanctuary doors, openwork windows, and inlaid marble pavements and ceilings. Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3025 MAN BOU ara Libro III Sección Aula de Manualidades Disponible
Título : Así vivieron en al-Ándalus : la historia ignorada Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Greus, Autor Mención de edición: 1ª ed., 3ª imp Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 2015 Colección: Biblioteca básica de Historia Número de páginas: 127 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-667-8677-5 Nota general: Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte islámico
[Temas] Califato de Córdoba - Al-Andalus
[Temas] España - Historia
[Temas] España - Historia - 1031-1492, Reinos de Taifas
[Temas] España - Historia - Edad Media
[Temas] España - Historia - Epoca musulmana, 711-1492
[Temas] España - Historia - S.11-12
[Temas] España - Historia - S.11-13
[Temas] España - Historia - S.13-15
[Temas] España - Historia social
[Temas] España - Historia social - S.VIII-XIII
[Temas] España - Usos y costumbres
[Temas] Historia de España
[Temas] Historia de España - Edad Media
[Temas] Historia de España - S.VIII- X
[Temas] Historia de España - S.VIII-XIII
[Temas] Historia de España - S.X-XV
[Temas] Historia de España - S.XII-XV
[Temas] Historia de España - S.XV
[Temas] IslamPalabras clave: Al-Andalus andalusíes Clasificación: 94(460=411.21) Resumen: El vasto período histórico de al-Ándalus, hasta hace poco tiempo relegado al olvido en nuestro país, constituye, sin duda, una de las etapas más ricas y singulares de la historia de España. La cultura andalusí aportó grandes adelantos a la astronomía, la medicina, la filosofía, la agricultura o la jardinería; unos conocimientos que, paulatinamente, enriquecieron también a Europa. Esta obra nos habla de todo ello y lo hace desde lo cotidiano, acercándonos a las ciudades, las casas y las escuelas de al-Ándalus para conocer cómo era la vida familiar, cómo se divertían, qué aprendían en los centros de enseñanza o qué obligaciones tenían con el ejército, la administración pública o la justicia Nota de contenido:
1 Ocho siglos de al-Ándalus
2 El ambiente callejero y la casa
3 La vida familiar
4 Vestidos, higiene y perfumes
5 Máquinas e inventos
6 Artesanos, mercaderes y esclavos
7 Funcionarios, jueces y guerreros
8 Entretenimientos y fiestas
9 Libros, bibliotecas y universidadesEn línea: http://bbhistoria.anaya.es/obras/andalus.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Así vivieron en al-Ándalus : la historia ignorada [texto impreso] / Jesús Greus, Autor . - 1ª ed., 3ª imp . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 2015 . - 127 p : il. - (Biblioteca básica de Historia) .
ISBN : 978-84-667-8677-5
Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte islámico
[Temas] Califato de Córdoba - Al-Andalus
[Temas] España - Historia
[Temas] España - Historia - 1031-1492, Reinos de Taifas
[Temas] España - Historia - Edad Media
[Temas] España - Historia - Epoca musulmana, 711-1492
[Temas] España - Historia - S.11-12
[Temas] España - Historia - S.11-13
[Temas] España - Historia - S.13-15
[Temas] España - Historia social
[Temas] España - Historia social - S.VIII-XIII
[Temas] España - Usos y costumbres
[Temas] Historia de España
[Temas] Historia de España - Edad Media
[Temas] Historia de España - S.VIII- X
[Temas] Historia de España - S.VIII-XIII
[Temas] Historia de España - S.X-XV
[Temas] Historia de España - S.XII-XV
[Temas] Historia de España - S.XV
[Temas] IslamPalabras clave: Al-Andalus andalusíes Clasificación: 94(460=411.21) Resumen: El vasto período histórico de al-Ándalus, hasta hace poco tiempo relegado al olvido en nuestro país, constituye, sin duda, una de las etapas más ricas y singulares de la historia de España. La cultura andalusí aportó grandes adelantos a la astronomía, la medicina, la filosofía, la agricultura o la jardinería; unos conocimientos que, paulatinamente, enriquecieron también a Europa. Esta obra nos habla de todo ello y lo hace desde lo cotidiano, acercándonos a las ciudades, las casas y las escuelas de al-Ándalus para conocer cómo era la vida familiar, cómo se divertían, qué aprendían en los centros de enseñanza o qué obligaciones tenían con el ejército, la administración pública o la justicia Nota de contenido:
1 Ocho siglos de al-Ándalus
2 El ambiente callejero y la casa
3 La vida familiar
4 Vestidos, higiene y perfumes
5 Máquinas e inventos
6 Artesanos, mercaderes y esclavos
7 Funcionarios, jueces y guerreros
8 Entretenimientos y fiestas
9 Libros, bibliotecas y universidadesEn línea: http://bbhistoria.anaya.es/obras/andalus.html Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6878 HIS GRE asi Libro II Sección Historia Disponible El Islam / Pedro Martínez Montávez
Título : El Islam Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Martínez Montávez, Autor Mención de edición: 1ª ed., 1ª reimp. Editorial: Aula Abierta Salvat (Madrid) Fecha de publicación: 1983 Colección: Temas clave num. 49 Número de páginas: 64 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-7952-1 Nota general: Incluye índice y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arquitectura islámica - España
[Temas] Arquitectura musulmana
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arte religioso
[Temas] Ceremonias religiosas
[Temas] Civilización - Historia
[Temas] Civilización - Progreso
[Temas] Civilización - S.XX
[Temas] Civilización occidental
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Islam
[Temas] Islam:Islam - Baháismo
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] Libros Sagrados
[Temas] Religión
[Temas] Religión - Historia
[Temas] Religion - Libros de texto
[Temas] Religión y sociología
[Temas] Religiones
[Temas] Religiones occidentales
[Temas] Religiones orientalesPalabras clave: musulmanes reformismo nacionalismo socialismo espiritualidad Corán Sunna Hadits abasíes omeyas fatimíes colonialismo literatura islámica mística sufismo madrasas escuelas enseñanza cultura mausoleos arquitectura funeraria palacios arte islámico guerra de civilizaciones Resumen: El islam no es solo un imprescindible hecho histórico, origen y fundamento de una de las culturas más sobresalientes de la humanidad, sino que se impone como uno de los factores más destacados y vigentes del mundo contemporáneo. Pese a las abundantes huellas que de su influencia pueden encontrarse en la civilización occidental, a menudo ha sido presentado de forma muy deficitaria, tópica e incluso errónea, a través de versiones fragmentadas y desenfocadas del vasto contenido humano, ideológico y cultural que encierra. (n. del ed.) Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El Islam [texto impreso] / Pedro Martínez Montávez, Autor . - 1ª ed., 1ª reimp. . - [S.l.] : Aula Abierta Salvat (Madrid), 1983 . - 64 p : il. col. - (Temas clave; 49) .
ISBN : 978-84-345-7952-1
Incluye índice y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arquitectura islámica - España
[Temas] Arquitectura musulmana
[Temas] Arquitectura religiosa
[Temas] Arte religioso
[Temas] Ceremonias religiosas
[Temas] Civilización - Historia
[Temas] Civilización - Progreso
[Temas] Civilización - S.XX
[Temas] Civilización occidental
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Islam
[Temas] Islam:Islam - Baháismo
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] Libros Sagrados
[Temas] Religión
[Temas] Religión - Historia
[Temas] Religion - Libros de texto
[Temas] Religión y sociología
[Temas] Religiones
[Temas] Religiones occidentales
[Temas] Religiones orientalesPalabras clave: musulmanes reformismo nacionalismo socialismo espiritualidad Corán Sunna Hadits abasíes omeyas fatimíes colonialismo literatura islámica mística sufismo madrasas escuelas enseñanza cultura mausoleos arquitectura funeraria palacios arte islámico guerra de civilizaciones Resumen: El islam no es solo un imprescindible hecho histórico, origen y fundamento de una de las culturas más sobresalientes de la humanidad, sino que se impone como uno de los factores más destacados y vigentes del mundo contemporáneo. Pese a las abundantes huellas que de su influencia pueden encontrarse en la civilización occidental, a menudo ha sido presentado de forma muy deficitaria, tópica e incluso errónea, a través de versiones fragmentadas y desenfocadas del vasto contenido humano, ideológico y cultural que encierra. (n. del ed.) Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2749 930.85 MAR isl Libro III Sección Historia (III) Disponible El islam del África Negra / Ferran Iniesta
Título : El islam del África Negra Tipo de documento: texto impreso Autores: Ferran Iniesta, Editor científico Editorial: Barcelona : Bellaterra Fecha de publicación: 2009 Colección: Biblioteca de estudios africanos num. 16 Número de páginas: 190 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7290-458-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] África Negra - Historia
[Temas] IslamClasificación: 28(6) Resumen: Después de 2001, con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, el islam se ha cargado en Occidente de toda suerte de negatividades. Para muchosos politólogos ha pasado a ser un mundo aparte, homogéneo, y no modernizable, salvo en las tecnologías más agresivas. Muy pronto han desaparecido las peculiaridades centroasiáticas, las magrebíes o las negroafricanas, para emerger como un espacio recorrido por dictaduras y movimientos integristas. Esta percepción, que como dijo Edward Said no tiene nada de nueva, incrementa los miedos occidentales y fortifica una simplificación del mundo globalizado, donde el islam ejemplifica el lado equivocado u oscuro.
Y súbitamente, ciertos analistas descubren que hay islam al sur del Sahara, y centran su atención en los «árabes» del Darfur, los lapidadores de North Nigeria y los «al-qaedianos» de la torturada Somalia. Incluso Estados Unidos crea un comando especial para el desierto del Sahara, ya que en breves años los tuareg adquieren perfiles siniestros de integrismo terrorista. Pero si el lector se adentra en esta obra, redactada por especialistas europeos y africanos en el islam cotidiano de los países del África negra, descubrirá un mundo donde las preocupaciones, la historia y las ambiciones de futuro tienen poco que ver con los estereotipos y temores del Occidente globalizador.
Invitamos, pues, a una lectura plácida acerca de cómo se introdujo el islam en el mundo negroafricano, cómo se le vive hoy en Mauritania o en Mozambique, por qué tiene éxito el islam sufí y por qué el integrismo reformista vive serias dificultades para desplegarse en estos países, de qué modo el código musulmán afecta a la vida de las mujeres en el continente, cuándo se expansiona el islam en Uganda o cuándo su crecimiento malgache es una leyenda poco verificable, y sobre todo, por qué algunos de nuestros autores hablan de un islam en África y otros afirman que hay –como dijo Monteil hace ya medio siglo– un islam negro. Esta obra no da respuestas definitivas, pero sí abre pistas para comprender un espacio –el africano– con una sólida personalidad histórica.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El islam del África Negra [texto impreso] / Ferran Iniesta, Editor científico . - Barcelona : Bellaterra, 2009 . - 190 p.. - (Biblioteca de estudios africanos; 16) .
ISBN : 978-84-7290-458-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] África Negra - Historia
[Temas] IslamClasificación: 28(6) Resumen: Después de 2001, con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, el islam se ha cargado en Occidente de toda suerte de negatividades. Para muchosos politólogos ha pasado a ser un mundo aparte, homogéneo, y no modernizable, salvo en las tecnologías más agresivas. Muy pronto han desaparecido las peculiaridades centroasiáticas, las magrebíes o las negroafricanas, para emerger como un espacio recorrido por dictaduras y movimientos integristas. Esta percepción, que como dijo Edward Said no tiene nada de nueva, incrementa los miedos occidentales y fortifica una simplificación del mundo globalizado, donde el islam ejemplifica el lado equivocado u oscuro.
Y súbitamente, ciertos analistas descubren que hay islam al sur del Sahara, y centran su atención en los «árabes» del Darfur, los lapidadores de North Nigeria y los «al-qaedianos» de la torturada Somalia. Incluso Estados Unidos crea un comando especial para el desierto del Sahara, ya que en breves años los tuareg adquieren perfiles siniestros de integrismo terrorista. Pero si el lector se adentra en esta obra, redactada por especialistas europeos y africanos en el islam cotidiano de los países del África negra, descubrirá un mundo donde las preocupaciones, la historia y las ambiciones de futuro tienen poco que ver con los estereotipos y temores del Occidente globalizador.
Invitamos, pues, a una lectura plácida acerca de cómo se introdujo el islam en el mundo negroafricano, cómo se le vive hoy en Mauritania o en Mozambique, por qué tiene éxito el islam sufí y por qué el integrismo reformista vive serias dificultades para desplegarse en estos países, de qué modo el código musulmán afecta a la vida de las mujeres en el continente, cuándo se expansiona el islam en Uganda o cuándo su crecimiento malgache es una leyenda poco verificable, y sobre todo, por qué algunos de nuestros autores hablan de un islam en África y otros afirman que hay –como dijo Monteil hace ya medio siglo– un islam negro. Esta obra no da respuestas definitivas, pero sí abre pistas para comprender un espacio –el africano– con una sólida personalidad histórica.Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 6764 28(6) INI afr Libro IV Sección Religión (IV) Disponible 6765 28(6) INI afr (01) Libro IV Sección Religión (IV) Disponible 6766 28(6) INI afr (02) Libro IV Sección Religión (IV) Disponible 6767 28(6) INI afr (03) Libro IV Sección Religión (IV) Disponible 6820 28(6) INI afr (04) Libro IV Sección Religión (IV) Disponible El profesor de música / Yaël Hassan
Título : El profesor de música Tipo de documento: texto impreso Autores: Yaël Hassan, Autor ; Ana Mª Navarrete, Traductor Mención de edición: 1ª ed., 6ª reimp. Editorial: Edelvives (Zaragoza) Fecha de publicación: 2009 Colección: Alandar num. 44 Número de páginas: 117 p ISBN/ISSN/DL: 978-8426-352210-1 Nota general: Premio Saint-Exupéry 2001 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Conducta humana
[Temas] Derechos humanos
[Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Guerra - Novelas
[Temas] Humanismo
[Temas] Islam
[Temas] Islamismo
[Temas] Judaísmo
[Temas] Judios - Novelas
[Temas] Niños - Derechos
[Temas] Tolerancia
[Temas] Valores humanosPalabras clave: violines multiculturalidad superación dolor diálogo amistad holocausto docencia educación maestros pedagogía música prejuicios conflicto árabe-israelí tenacidad tolerancia árabes Clasificación: 821.133.1(44)-31"19":087.5 Resumen: Simón, profesor de música en un colegio, se debate entre la desidia y la depresión ante el comienzo de curso: de nuevo el desinterés general, los alborotadores... La sorpresa que le aguarda es Malik, un niño árabe que quiere aprender a tocar el violín. Pero él lo había abandonado, pues le traía oscuros recuerdos de los años de guerra. Malik remueve muchas cosas en Simón y, finalmente, este empieza a revivir Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El profesor de música [texto impreso] / Yaël Hassan, Autor ; Ana Mª Navarrete, Traductor . - 1ª ed., 6ª reimp. . - [S.l.] : Edelvives (Zaragoza), 2009 . - 117 p. - (Alandar; 44) .
ISSN : 978-8426-352210-1
Premio Saint-Exupéry 2001
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Conducta humana
[Temas] Derechos humanos
[Temas] Guerra - Aspectos sociales
[Temas] Guerra - Novelas
[Temas] Humanismo
[Temas] Islam
[Temas] Islamismo
[Temas] Judaísmo
[Temas] Judios - Novelas
[Temas] Niños - Derechos
[Temas] Tolerancia
[Temas] Valores humanosPalabras clave: violines multiculturalidad superación dolor diálogo amistad holocausto docencia educación maestros pedagogía música prejuicios conflicto árabe-israelí tenacidad tolerancia árabes Clasificación: 821.133.1(44)-31"19":087.5 Resumen: Simón, profesor de música en un colegio, se debate entre la desidia y la depresión ante el comienzo de curso: de nuevo el desinterés general, los alborotadores... La sorpresa que le aguarda es Malik, un niño árabe que quiere aprender a tocar el violín. Pero él lo había abandonado, pues le traía oscuros recuerdos de los años de guerra. Malik remueve muchas cosas en Simón y, finalmente, este empieza a revivir Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2375 N HAS prof Libro III Sección Narrativa Disponible Grandes Civilizaciones. Islam / José Ramón Pardo Capetillo
PermalinkPermalinkMaravillas del Mundo. África
PermalinkMaravillas del Mundo. Islam
PermalinkPermalinkPermalinkOrnamentación del Islam / Dominique Clévenot
PermalinkPeople in History / Macdonald, Fiona
PermalinkPermalink